Clonado y caracterización del gen Rafinosa Sintasa (RafS) en yerba mate, y análisis de su expresión en respuesta a sequía
- Autores
- Veller, Francisco Mariano
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Veller, Francisco Mariano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de CienciasAgrarias; Argentina.
La yerba mate (Ilex paraguariensis St. Hil.) es un cultivo económicamente importante en la región NE del país debido a que sus hojas y tallos jóvenes son empleados en la elaboración de infusiones. Actualmente resulta necesario indagar los mecanismos de tolerancia a sequía, con el propósito de forjar su eventual aplicación en los planes de mejoramiento de la especie. En las plantas, el estrés abiótico induce la expresión diferencial de genes responsables de la síntesis de los “oligosacáridos de la familia de la rafinosa”(OFR). Dentro de la vía biosintética de los OFR, una de las principales enzimas es la Rafinosa Sintasa (RafS, EC 2.4.1.82) que transfiere un resto galactosilo de galactinol a sacarosa y sintetiza rafinosa (Raf). En general, el aumento de OFR durante los episodios de sequía, aumentan la tolerancia de la planta al estrés. Debido a eso, en este trabajo se propuso secuenciar el gen que sintetiza la enzima RafS en Ilex paraguariensis, y analizar su cambio de expresión en respuesta al déficit hídrico. Como resultado, se logró amplificar un transcripto de 2.802 bases cuyo marco de lectura abierto codifica una proteína de 780 aminoácidos, esta secuencia presentó una elevada similitud con la enzima Rafinosa Sintetasa (RafS) de numerosas especies vegetales. Por comparación entre la secuencia del transcripto y la obtenida desde el ADN genómico, se determinó que este gen de RafS está constituído por 4 exones y 3 intrones. Su región promotora presenta seis elementos cis involucrados particularmente en la regulación del gen en respuesta a déficit hídrico. Finalmente, mediante transcripción reversa del ARN mensajero y PCR en tiempo real, se cuantificaron los niveles de expresión del gen RafS, en plantas con estrés por déficit hídrico (potencial agua del suelo=-2 MPa) y en plantas con riego adecuado (control sin estrés). Se determinó que, durante un espisodio de sequía, la RafS aumenta 2,47 (±0.21 DE) veces su expresión basal. - Materia
-
Ilex paraguariensis
Expresión génica
Estrés hídrico
Oligosacáridos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56058
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_4a1183f9eda796a6c2f3c2970626cd74 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56058 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Clonado y caracterización del gen Rafinosa Sintasa (RafS) en yerba mate, y análisis de su expresión en respuesta a sequíaVeller, Francisco MarianoIlex paraguariensisExpresión génicaEstrés hídricoOligosacáridosFil: Veller, Francisco Mariano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de CienciasAgrarias; Argentina.La yerba mate (Ilex paraguariensis St. Hil.) es un cultivo económicamente importante en la región NE del país debido a que sus hojas y tallos jóvenes son empleados en la elaboración de infusiones. Actualmente resulta necesario indagar los mecanismos de tolerancia a sequía, con el propósito de forjar su eventual aplicación en los planes de mejoramiento de la especie. En las plantas, el estrés abiótico induce la expresión diferencial de genes responsables de la síntesis de los “oligosacáridos de la familia de la rafinosa”(OFR). Dentro de la vía biosintética de los OFR, una de las principales enzimas es la Rafinosa Sintasa (RafS, EC 2.4.1.82) que transfiere un resto galactosilo de galactinol a sacarosa y sintetiza rafinosa (Raf). En general, el aumento de OFR durante los episodios de sequía, aumentan la tolerancia de la planta al estrés. Debido a eso, en este trabajo se propuso secuenciar el gen que sintetiza la enzima RafS en Ilex paraguariensis, y analizar su cambio de expresión en respuesta al déficit hídrico. Como resultado, se logró amplificar un transcripto de 2.802 bases cuyo marco de lectura abierto codifica una proteína de 780 aminoácidos, esta secuencia presentó una elevada similitud con la enzima Rafinosa Sintetasa (RafS) de numerosas especies vegetales. Por comparación entre la secuencia del transcripto y la obtenida desde el ADN genómico, se determinó que este gen de RafS está constituído por 4 exones y 3 intrones. Su región promotora presenta seis elementos cis involucrados particularmente en la regulación del gen en respuesta a déficit hídrico. Finalmente, mediante transcripción reversa del ARN mensajero y PCR en tiempo real, se cuantificaron los niveles de expresión del gen RafS, en plantas con estrés por déficit hídrico (potencial agua del suelo=-2 MPa) y en plantas con riego adecuado (control sin estrés). Se determinó que, durante un espisodio de sequía, la RafS aumenta 2,47 (±0.21 DE) veces su expresión basal.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2022-06-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfVeller, Francisco Mariano, 2022. Clonado y caracterización del gen Rafinosa Sintasa (RafS) en yerba mate, y análisis de su expresión en respuesta a sequía. En: XXVII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56058spaUNNE/PI/18A002/AR. Corrientes/ Análisis transcriptómicos y metabolómicos en respuesta a estreses y desarrollo de biotécnicas que permitan la clonación masiva de genotipos tolerantes.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:59Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56058instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:00.399Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Clonado y caracterización del gen Rafinosa Sintasa (RafS) en yerba mate, y análisis de su expresión en respuesta a sequía |
title |
Clonado y caracterización del gen Rafinosa Sintasa (RafS) en yerba mate, y análisis de su expresión en respuesta a sequía |
spellingShingle |
Clonado y caracterización del gen Rafinosa Sintasa (RafS) en yerba mate, y análisis de su expresión en respuesta a sequía Veller, Francisco Mariano Ilex paraguariensis Expresión génica Estrés hídrico Oligosacáridos |
title_short |
Clonado y caracterización del gen Rafinosa Sintasa (RafS) en yerba mate, y análisis de su expresión en respuesta a sequía |
title_full |
Clonado y caracterización del gen Rafinosa Sintasa (RafS) en yerba mate, y análisis de su expresión en respuesta a sequía |
title_fullStr |
Clonado y caracterización del gen Rafinosa Sintasa (RafS) en yerba mate, y análisis de su expresión en respuesta a sequía |
title_full_unstemmed |
Clonado y caracterización del gen Rafinosa Sintasa (RafS) en yerba mate, y análisis de su expresión en respuesta a sequía |
title_sort |
Clonado y caracterización del gen Rafinosa Sintasa (RafS) en yerba mate, y análisis de su expresión en respuesta a sequía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Veller, Francisco Mariano |
author |
Veller, Francisco Mariano |
author_facet |
Veller, Francisco Mariano |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ilex paraguariensis Expresión génica Estrés hídrico Oligosacáridos |
topic |
Ilex paraguariensis Expresión génica Estrés hídrico Oligosacáridos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Veller, Francisco Mariano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de CienciasAgrarias; Argentina. La yerba mate (Ilex paraguariensis St. Hil.) es un cultivo económicamente importante en la región NE del país debido a que sus hojas y tallos jóvenes son empleados en la elaboración de infusiones. Actualmente resulta necesario indagar los mecanismos de tolerancia a sequía, con el propósito de forjar su eventual aplicación en los planes de mejoramiento de la especie. En las plantas, el estrés abiótico induce la expresión diferencial de genes responsables de la síntesis de los “oligosacáridos de la familia de la rafinosa”(OFR). Dentro de la vía biosintética de los OFR, una de las principales enzimas es la Rafinosa Sintasa (RafS, EC 2.4.1.82) que transfiere un resto galactosilo de galactinol a sacarosa y sintetiza rafinosa (Raf). En general, el aumento de OFR durante los episodios de sequía, aumentan la tolerancia de la planta al estrés. Debido a eso, en este trabajo se propuso secuenciar el gen que sintetiza la enzima RafS en Ilex paraguariensis, y analizar su cambio de expresión en respuesta al déficit hídrico. Como resultado, se logró amplificar un transcripto de 2.802 bases cuyo marco de lectura abierto codifica una proteína de 780 aminoácidos, esta secuencia presentó una elevada similitud con la enzima Rafinosa Sintetasa (RafS) de numerosas especies vegetales. Por comparación entre la secuencia del transcripto y la obtenida desde el ADN genómico, se determinó que este gen de RafS está constituído por 4 exones y 3 intrones. Su región promotora presenta seis elementos cis involucrados particularmente en la regulación del gen en respuesta a déficit hídrico. Finalmente, mediante transcripción reversa del ARN mensajero y PCR en tiempo real, se cuantificaron los niveles de expresión del gen RafS, en plantas con estrés por déficit hídrico (potencial agua del suelo=-2 MPa) y en plantas con riego adecuado (control sin estrés). Se determinó que, durante un espisodio de sequía, la RafS aumenta 2,47 (±0.21 DE) veces su expresión basal. |
description |
Fil: Veller, Francisco Mariano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de CienciasAgrarias; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Veller, Francisco Mariano, 2022. Clonado y caracterización del gen Rafinosa Sintasa (RafS) en yerba mate, y análisis de su expresión en respuesta a sequía. En: XXVII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56058 |
identifier_str_mv |
Veller, Francisco Mariano, 2022. Clonado y caracterización del gen Rafinosa Sintasa (RafS) en yerba mate, y análisis de su expresión en respuesta a sequía. En: XXVII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56058 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/PI/18A002/AR. Corrientes/ Análisis transcriptómicos y metabolómicos en respuesta a estreses y desarrollo de biotécnicas que permitan la clonación masiva de genotipos tolerantes. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621679482896384 |
score |
12.559606 |