Análisis comparativo de alteraciones histológicas en ganglios linfáticos producidas por acción de venenos de serpientes del NEA

Autores
Mariani, Josefina; Leiva, Laura Cristina Ana; Teibler, Gladys Pamela
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Mariani, Josefina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Leiva, Laura Cristina Ana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Teibler, Gladys Pamela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
En este trabajo de investigación se realizó un estudio histológico comparativo de los efectos de los venenos de Bothrops diporus (vBd) y Crotalus durissus terrificus (vCdt), obtenidos de especímenes de la región, sobre ganglios linfáticos. El análisis se basó en estudios previos con veneno de Bothrops alternatus (vBa) y se compararon los cambios observados con los ya descritos, buscando completar el estudio de los venenos de las serpientes con mayor importancia sanitaria de la región por ser responsables del mayor número de accidentes ofídicos. Se trabajó con ratones albinos machos de la cepa CF-1, que fueron inoculados con dosis subletales (200 µg/ml de vBd y 2 µg/ml de vCdt). Se extrajeron los ganglios inguinales a 4 tiempos de exposición (24, 48, 72,96 h) y se realizó la técnica histológica clásica - Hematoxilina y Eosina (HE), con posterior observación al microscopio óptico. Los cambios observados siguieron un comportamiento dosis y tiempo de exposición dependiente. El veneno botropico se caracterizó por un aumento en el tamaño de los senos, tanto medulares como subcapculares, asociados a la acción edematizante de los mismos. Al comparar el vBd y el vBa, en el primero se observó un efecto más pronunciado pero a tiempos más tardíos. Esto se acompañó con la presencia de hematíes en todo el órgano para ambos casos. En cuanto al veneno crotalicos, no presento cambios en el tamaño en los senos, sin embargo se observó una mayor extensión de los mismos y a tiempos más tempranos lo cual podría asociarse a una mayor actividad inmunogenica. No se observó presencia de hematíes. Al analizar las HEVs se puede observar una activación en la migración linfocitaria hacía el ganglio, caracterizada por un aumento de celularidad en dichas estructuras. En todos los casos, en la zona cortical del ganglio, se detectó la aparición de folículos secundarios típicos. Estos cambios proliferativos indican el inicio de la respuesta adaptativa, inducida por los venenos. Los cambios observados en cada caso presentaron un máximo que luego mostraba una tendencia a evolucionar hacia el estado basal
Materia
Yarará grande y chica
Cascabel
Ganglio linfático
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50659

id RIUNNE_49967e6a731e906d1b5c54642e7dc009
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50659
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Análisis comparativo de alteraciones histológicas en ganglios linfáticos producidas por acción de venenos de serpientes del NEAMariani, JosefinaLeiva, Laura Cristina AnaTeibler, Gladys PamelaYarará grande y chicaCascabelGanglio linfáticoFil: Mariani, Josefina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Leiva, Laura Cristina Ana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Teibler, Gladys Pamela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.En este trabajo de investigación se realizó un estudio histológico comparativo de los efectos de los venenos de Bothrops diporus (vBd) y Crotalus durissus terrificus (vCdt), obtenidos de especímenes de la región, sobre ganglios linfáticos. El análisis se basó en estudios previos con veneno de Bothrops alternatus (vBa) y se compararon los cambios observados con los ya descritos, buscando completar el estudio de los venenos de las serpientes con mayor importancia sanitaria de la región por ser responsables del mayor número de accidentes ofídicos. Se trabajó con ratones albinos machos de la cepa CF-1, que fueron inoculados con dosis subletales (200 µg/ml de vBd y 2 µg/ml de vCdt). Se extrajeron los ganglios inguinales a 4 tiempos de exposición (24, 48, 72,96 h) y se realizó la técnica histológica clásica - Hematoxilina y Eosina (HE), con posterior observación al microscopio óptico. Los cambios observados siguieron un comportamiento dosis y tiempo de exposición dependiente. El veneno botropico se caracterizó por un aumento en el tamaño de los senos, tanto medulares como subcapculares, asociados a la acción edematizante de los mismos. Al comparar el vBd y el vBa, en el primero se observó un efecto más pronunciado pero a tiempos más tardíos. Esto se acompañó con la presencia de hematíes en todo el órgano para ambos casos. En cuanto al veneno crotalicos, no presento cambios en el tamaño en los senos, sin embargo se observó una mayor extensión de los mismos y a tiempos más tempranos lo cual podría asociarse a una mayor actividad inmunogenica. No se observó presencia de hematíes. Al analizar las HEVs se puede observar una activación en la migración linfocitaria hacía el ganglio, caracterizada por un aumento de celularidad en dichas estructuras. En todos los casos, en la zona cortical del ganglio, se detectó la aparición de folículos secundarios típicos. Estos cambios proliferativos indican el inicio de la respuesta adaptativa, inducida por los venenos. Los cambios observados en cada caso presentaron un máximo que luego mostraba una tendencia a evolucionar hacia el estado basalUniversidade Federal de São Carlos2019-09-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-7application/pdfMariani, Josefina, Leiva, Laura Cristina Ana y Teibler, Gladys Pamela, 2019. Análisis comparativo de alteraciones histológicas en ganglios linfáticos producidas por acción de venenos de serpientes del NEA. En: XXVII Jornadas de Jovens Pesquisadores. A ciência e a tecnología de inovação e transformação social. São Carlos: Universidade Federal de São Carlos, p. 1-7.978-85-94099-11-2http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50659spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:07:18Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50659instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:18.591Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis comparativo de alteraciones histológicas en ganglios linfáticos producidas por acción de venenos de serpientes del NEA
title Análisis comparativo de alteraciones histológicas en ganglios linfáticos producidas por acción de venenos de serpientes del NEA
spellingShingle Análisis comparativo de alteraciones histológicas en ganglios linfáticos producidas por acción de venenos de serpientes del NEA
Mariani, Josefina
Yarará grande y chica
Cascabel
Ganglio linfático
title_short Análisis comparativo de alteraciones histológicas en ganglios linfáticos producidas por acción de venenos de serpientes del NEA
title_full Análisis comparativo de alteraciones histológicas en ganglios linfáticos producidas por acción de venenos de serpientes del NEA
title_fullStr Análisis comparativo de alteraciones histológicas en ganglios linfáticos producidas por acción de venenos de serpientes del NEA
title_full_unstemmed Análisis comparativo de alteraciones histológicas en ganglios linfáticos producidas por acción de venenos de serpientes del NEA
title_sort Análisis comparativo de alteraciones histológicas en ganglios linfáticos producidas por acción de venenos de serpientes del NEA
dc.creator.none.fl_str_mv Mariani, Josefina
Leiva, Laura Cristina Ana
Teibler, Gladys Pamela
author Mariani, Josefina
author_facet Mariani, Josefina
Leiva, Laura Cristina Ana
Teibler, Gladys Pamela
author_role author
author2 Leiva, Laura Cristina Ana
Teibler, Gladys Pamela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Yarará grande y chica
Cascabel
Ganglio linfático
topic Yarará grande y chica
Cascabel
Ganglio linfático
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mariani, Josefina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Leiva, Laura Cristina Ana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Teibler, Gladys Pamela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
En este trabajo de investigación se realizó un estudio histológico comparativo de los efectos de los venenos de Bothrops diporus (vBd) y Crotalus durissus terrificus (vCdt), obtenidos de especímenes de la región, sobre ganglios linfáticos. El análisis se basó en estudios previos con veneno de Bothrops alternatus (vBa) y se compararon los cambios observados con los ya descritos, buscando completar el estudio de los venenos de las serpientes con mayor importancia sanitaria de la región por ser responsables del mayor número de accidentes ofídicos. Se trabajó con ratones albinos machos de la cepa CF-1, que fueron inoculados con dosis subletales (200 µg/ml de vBd y 2 µg/ml de vCdt). Se extrajeron los ganglios inguinales a 4 tiempos de exposición (24, 48, 72,96 h) y se realizó la técnica histológica clásica - Hematoxilina y Eosina (HE), con posterior observación al microscopio óptico. Los cambios observados siguieron un comportamiento dosis y tiempo de exposición dependiente. El veneno botropico se caracterizó por un aumento en el tamaño de los senos, tanto medulares como subcapculares, asociados a la acción edematizante de los mismos. Al comparar el vBd y el vBa, en el primero se observó un efecto más pronunciado pero a tiempos más tardíos. Esto se acompañó con la presencia de hematíes en todo el órgano para ambos casos. En cuanto al veneno crotalicos, no presento cambios en el tamaño en los senos, sin embargo se observó una mayor extensión de los mismos y a tiempos más tempranos lo cual podría asociarse a una mayor actividad inmunogenica. No se observó presencia de hematíes. Al analizar las HEVs se puede observar una activación en la migración linfocitaria hacía el ganglio, caracterizada por un aumento de celularidad en dichas estructuras. En todos los casos, en la zona cortical del ganglio, se detectó la aparición de folículos secundarios típicos. Estos cambios proliferativos indican el inicio de la respuesta adaptativa, inducida por los venenos. Los cambios observados en cada caso presentaron un máximo que luego mostraba una tendencia a evolucionar hacia el estado basal
description Fil: Mariani, Josefina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Mariani, Josefina, Leiva, Laura Cristina Ana y Teibler, Gladys Pamela, 2019. Análisis comparativo de alteraciones histológicas en ganglios linfáticos producidas por acción de venenos de serpientes del NEA. En: XXVII Jornadas de Jovens Pesquisadores. A ciência e a tecnología de inovação e transformação social. São Carlos: Universidade Federal de São Carlos, p. 1-7.
978-85-94099-11-2
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50659
identifier_str_mv Mariani, Josefina, Leiva, Laura Cristina Ana y Teibler, Gladys Pamela, 2019. Análisis comparativo de alteraciones histológicas en ganglios linfáticos producidas por acción de venenos de serpientes del NEA. En: XXVII Jornadas de Jovens Pesquisadores. A ciência e a tecnología de inovação e transformação social. São Carlos: Universidade Federal de São Carlos, p. 1-7.
978-85-94099-11-2
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50659
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-7
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de São Carlos
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de São Carlos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846146002234376192
score 12.712165