Una visión trialista de la responsabilidad por riesgos de desarrollo en el derecho de consumo

Autores
Shwoihort, Sergio Juniors
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Estigarribia Bieber, María Laura
Descripción
Previo a adentrarnos en el análisis de la responsabilidad que deriva de las relaciones de consumo, entendemos que resulta necesario describirla, identificando cuáles son sus elementos constitutivos. La ley 24.240, sancionada en el año 1993, no hablaba de relación de consumo, sino que el vínculo que se establecía entre el proveedor y el consumidor o usuario, para quedar encuadrado en sus disposiciones, debía ser netamente “contractual”, y a título oneroso. El texto del Art. 1 de la mencionada norma, establecía que “La presente ley tiene por objeto la defensa de los consumidores o usuarios. Se consideran consumidores o usuarios, las personas físicas o jurídicas que contratan a título oneroso para su consumo final o beneficio propio o de su grupo familiar o social…”15, y continuaba enumerando cuales eran los bienes y servicios que podían contratarse.
Fil: Shwoihort, Sergio Juniors. Universidad Nacional del Rosario. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Estigarribia Bieber, María Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Consumo
Legislación
Argentina
Derecho del consumidor
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/543

id RIUNNE_49645d84deb681019f8bbd0878ff3aac
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/543
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Una visión trialista de la responsabilidad por riesgos de desarrollo en el derecho de consumoShwoihort, Sergio JuniorsConsumoLegislaciónArgentinaDerecho del consumidorPrevio a adentrarnos en el análisis de la responsabilidad que deriva de las relaciones de consumo, entendemos que resulta necesario describirla, identificando cuáles son sus elementos constitutivos. La ley 24.240, sancionada en el año 1993, no hablaba de relación de consumo, sino que el vínculo que se establecía entre el proveedor y el consumidor o usuario, para quedar encuadrado en sus disposiciones, debía ser netamente “contractual”, y a título oneroso. El texto del Art. 1 de la mencionada norma, establecía que “La presente ley tiene por objeto la defensa de los consumidores o usuarios. Se consideran consumidores o usuarios, las personas físicas o jurídicas que contratan a título oneroso para su consumo final o beneficio propio o de su grupo familiar o social…”15, y continuaba enumerando cuales eran los bienes y servicios que podían contratarse.Fil: Shwoihort, Sergio Juniors. Universidad Nacional del Rosario. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Estigarribia Bieber, María Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Universidad Nacional de Rosario.Facultad De Derecho. Escuela de GraduadosEstigarribia Bieber, María Laura2016info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaApplication/pdf164 p.application/pdfShwoihort, Sergio Juniors, 2016. Una visión trialista de la responsabilidad por riesgos de desarrollo en el derecho de consumo. Tesis de maestria. Rosario: Universidad Nacional de Rosario.Facultad de Derecho. Escuela de Graduados.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/543spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:45Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/543instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:46.251Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Una visión trialista de la responsabilidad por riesgos de desarrollo en el derecho de consumo
title Una visión trialista de la responsabilidad por riesgos de desarrollo en el derecho de consumo
spellingShingle Una visión trialista de la responsabilidad por riesgos de desarrollo en el derecho de consumo
Shwoihort, Sergio Juniors
Consumo
Legislación
Argentina
Derecho del consumidor
title_short Una visión trialista de la responsabilidad por riesgos de desarrollo en el derecho de consumo
title_full Una visión trialista de la responsabilidad por riesgos de desarrollo en el derecho de consumo
title_fullStr Una visión trialista de la responsabilidad por riesgos de desarrollo en el derecho de consumo
title_full_unstemmed Una visión trialista de la responsabilidad por riesgos de desarrollo en el derecho de consumo
title_sort Una visión trialista de la responsabilidad por riesgos de desarrollo en el derecho de consumo
dc.creator.none.fl_str_mv Shwoihort, Sergio Juniors
author Shwoihort, Sergio Juniors
author_facet Shwoihort, Sergio Juniors
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Estigarribia Bieber, María Laura
dc.subject.none.fl_str_mv Consumo
Legislación
Argentina
Derecho del consumidor
topic Consumo
Legislación
Argentina
Derecho del consumidor
dc.description.none.fl_txt_mv Previo a adentrarnos en el análisis de la responsabilidad que deriva de las relaciones de consumo, entendemos que resulta necesario describirla, identificando cuáles son sus elementos constitutivos. La ley 24.240, sancionada en el año 1993, no hablaba de relación de consumo, sino que el vínculo que se establecía entre el proveedor y el consumidor o usuario, para quedar encuadrado en sus disposiciones, debía ser netamente “contractual”, y a título oneroso. El texto del Art. 1 de la mencionada norma, establecía que “La presente ley tiene por objeto la defensa de los consumidores o usuarios. Se consideran consumidores o usuarios, las personas físicas o jurídicas que contratan a título oneroso para su consumo final o beneficio propio o de su grupo familiar o social…”15, y continuaba enumerando cuales eran los bienes y servicios que podían contratarse.
Fil: Shwoihort, Sergio Juniors. Universidad Nacional del Rosario. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Estigarribia Bieber, María Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Previo a adentrarnos en el análisis de la responsabilidad que deriva de las relaciones de consumo, entendemos que resulta necesario describirla, identificando cuáles son sus elementos constitutivos. La ley 24.240, sancionada en el año 1993, no hablaba de relación de consumo, sino que el vínculo que se establecía entre el proveedor y el consumidor o usuario, para quedar encuadrado en sus disposiciones, debía ser netamente “contractual”, y a título oneroso. El texto del Art. 1 de la mencionada norma, establecía que “La presente ley tiene por objeto la defensa de los consumidores o usuarios. Se consideran consumidores o usuarios, las personas físicas o jurídicas que contratan a título oneroso para su consumo final o beneficio propio o de su grupo familiar o social…”15, y continuaba enumerando cuales eran los bienes y servicios que podían contratarse.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Shwoihort, Sergio Juniors, 2016. Una visión trialista de la responsabilidad por riesgos de desarrollo en el derecho de consumo. Tesis de maestria. Rosario: Universidad Nacional de Rosario.Facultad de Derecho. Escuela de Graduados.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/543
identifier_str_mv Shwoihort, Sergio Juniors, 2016. Una visión trialista de la responsabilidad por riesgos de desarrollo en el derecho de consumo. Tesis de maestria. Rosario: Universidad Nacional de Rosario.Facultad de Derecho. Escuela de Graduados.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/543
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv Application/pdf
164 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario.Facultad De Derecho. Escuela de Graduados
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario.Facultad De Derecho. Escuela de Graduados
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621696850460672
score 12.559606