Determinación y análisis de la carga térmica de climatización de edificios en altura de Resistencia y Corrientes. Identificación de factores-clave y propuestas de reducción. Ponder...
- Autores
- Borges, Ricardo Aníbal; Alías, Herminia María; Jacobo, Guillermo José
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Borges, Ricardo Aníbal. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Alías, Herminia María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Jacobo, Guillermo José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
A partir de haber realizado un relevamiento de 12 (doce) edificios en altura construidos en los últimos 10 años en las ciudades de Resistencia y Corrientes, pertenecientes a la región del Nordeste Argentino (NEA), caracterizada por un clima muy cálido - húmedo, se desarrolló un análisis de sus aspectos situacionales, relaciónales, funcionales y técnico/ constructivos, para poder encarar luego un estudio de los comportamientos higrotérmicos y energéticos de las envolventes constructivas perimetrales de dichos edificios (muros, entrepisos, techos, carpinterías) y de los espacios interiores que ellas albergan. Se consideraron muy especialmente los antecedentes de Investigaciones ya realizadas en este tema, y se analizaron y aplicaron las normativas IRAM vigentes referidas a la verificación de ciertos parámetros de habitabilidad higrotérmica, tanto de las envolventes como de los espacios Internos que ellas contienen. Fundamentalmente, se aplicó a los edificios relevados la norma IRAM 11659, denominada “Aislamiento térmico de edificios. Verificación de sus condiciones higrotérmicas. Ahorro de energía en refrigeración", así como la norma IRAM 11900, titulada “Etiqueta de eficiencia energética de calefacción para edificios". Por tratarse de una Investigación en desarrollo, aún no se cuenta con resultados definitivos, restando aún realizar la Identificación de los factores-claves que inciden en la carga térmica de climatización de estos edificios analizados, así como los procedimientos de verificación y cálculo de desempeño térmico anual y consumo de energía para climatización artificial de los edificios, a partir de simulaciones con el programa Informático ECOTECT. Dichas simulaciones se llevarán a cabo para dos situaciones de los edificios: la situación real relevada existente respecto a la materialización constructiva de sus envolventes, y también situaciones “teóricas” o “propuestas técnicas de diseño de las envolventes”, que también se prevé desarrollar, que permitan verificar una optimización (reducción) del consumo energético para climatización electromecánica, por generar condiciones Internas en los ambientes de los edificios más cercanas a las del confort. Se plantea así, a través del desarrollo de estas propuestas de alternativas de diseño técnico mejorado de las envolventes de edificios en torre, propender a un uso más racional de la energía, a través de la reducción del consumo eléctrico. - Materia
-
Torres
Balance térmico
Aire acondicionado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55788
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_47454793b4295ae8df8679a7b83f6d1d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55788 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Determinación y análisis de la carga térmica de climatización de edificios en altura de Resistencia y Corrientes. Identificación de factores-clave y propuestas de reducción. Ponderación energética y económicaBorges, Ricardo AníbalAlías, Herminia MaríaJacobo, Guillermo JoséTorresBalance térmicoAire acondicionadoFil: Borges, Ricardo Aníbal. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Alías, Herminia María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Jacobo, Guillermo José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.A partir de haber realizado un relevamiento de 12 (doce) edificios en altura construidos en los últimos 10 años en las ciudades de Resistencia y Corrientes, pertenecientes a la región del Nordeste Argentino (NEA), caracterizada por un clima muy cálido - húmedo, se desarrolló un análisis de sus aspectos situacionales, relaciónales, funcionales y técnico/ constructivos, para poder encarar luego un estudio de los comportamientos higrotérmicos y energéticos de las envolventes constructivas perimetrales de dichos edificios (muros, entrepisos, techos, carpinterías) y de los espacios interiores que ellas albergan. Se consideraron muy especialmente los antecedentes de Investigaciones ya realizadas en este tema, y se analizaron y aplicaron las normativas IRAM vigentes referidas a la verificación de ciertos parámetros de habitabilidad higrotérmica, tanto de las envolventes como de los espacios Internos que ellas contienen. Fundamentalmente, se aplicó a los edificios relevados la norma IRAM 11659, denominada “Aislamiento térmico de edificios. Verificación de sus condiciones higrotérmicas. Ahorro de energía en refrigeración", así como la norma IRAM 11900, titulada “Etiqueta de eficiencia energética de calefacción para edificios". Por tratarse de una Investigación en desarrollo, aún no se cuenta con resultados definitivos, restando aún realizar la Identificación de los factores-claves que inciden en la carga térmica de climatización de estos edificios analizados, así como los procedimientos de verificación y cálculo de desempeño térmico anual y consumo de energía para climatización artificial de los edificios, a partir de simulaciones con el programa Informático ECOTECT. Dichas simulaciones se llevarán a cabo para dos situaciones de los edificios: la situación real relevada existente respecto a la materialización constructiva de sus envolventes, y también situaciones “teóricas” o “propuestas técnicas de diseño de las envolventes”, que también se prevé desarrollar, que permitan verificar una optimización (reducción) del consumo energético para climatización electromecánica, por generar condiciones Internas en los ambientes de los edificios más cercanas a las del confort. Se plantea así, a través del desarrollo de estas propuestas de alternativas de diseño técnico mejorado de las envolventes de edificios en torre, propender a un uso más racional de la energía, a través de la reducción del consumo eléctrico.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2015-06-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfBorges, Ricardo Aníbal, Alías, Herminia María y Jacobo, Guillermo José, 2015. Determinación y análisis de la carga térmica de climatización de edificios en altura de Resistencia y Corrientes. Identificación de factores-clave y propuestas de reducción. Ponderación energética y económica. En: XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas -Edición 2015. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55788spaUNNE/PI/C001-2010/AR. Corrientes/Evaluación Térmlco-Energétlca de las sedes edilicias de las Facultades de Arquitectura y Urbanismo, y de la de Ingeniería de la UNNE.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-18T10:49:47Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55788instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-18 10:49:48.219Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación y análisis de la carga térmica de climatización de edificios en altura de Resistencia y Corrientes. Identificación de factores-clave y propuestas de reducción. Ponderación energética y económica |
title |
Determinación y análisis de la carga térmica de climatización de edificios en altura de Resistencia y Corrientes. Identificación de factores-clave y propuestas de reducción. Ponderación energética y económica |
spellingShingle |
Determinación y análisis de la carga térmica de climatización de edificios en altura de Resistencia y Corrientes. Identificación de factores-clave y propuestas de reducción. Ponderación energética y económica Borges, Ricardo Aníbal Torres Balance térmico Aire acondicionado |
title_short |
Determinación y análisis de la carga térmica de climatización de edificios en altura de Resistencia y Corrientes. Identificación de factores-clave y propuestas de reducción. Ponderación energética y económica |
title_full |
Determinación y análisis de la carga térmica de climatización de edificios en altura de Resistencia y Corrientes. Identificación de factores-clave y propuestas de reducción. Ponderación energética y económica |
title_fullStr |
Determinación y análisis de la carga térmica de climatización de edificios en altura de Resistencia y Corrientes. Identificación de factores-clave y propuestas de reducción. Ponderación energética y económica |
title_full_unstemmed |
Determinación y análisis de la carga térmica de climatización de edificios en altura de Resistencia y Corrientes. Identificación de factores-clave y propuestas de reducción. Ponderación energética y económica |
title_sort |
Determinación y análisis de la carga térmica de climatización de edificios en altura de Resistencia y Corrientes. Identificación de factores-clave y propuestas de reducción. Ponderación energética y económica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Borges, Ricardo Aníbal Alías, Herminia María Jacobo, Guillermo José |
author |
Borges, Ricardo Aníbal |
author_facet |
Borges, Ricardo Aníbal Alías, Herminia María Jacobo, Guillermo José |
author_role |
author |
author2 |
Alías, Herminia María Jacobo, Guillermo José |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Torres Balance térmico Aire acondicionado |
topic |
Torres Balance térmico Aire acondicionado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Borges, Ricardo Aníbal. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Fil: Alías, Herminia María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Fil: Jacobo, Guillermo José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. A partir de haber realizado un relevamiento de 12 (doce) edificios en altura construidos en los últimos 10 años en las ciudades de Resistencia y Corrientes, pertenecientes a la región del Nordeste Argentino (NEA), caracterizada por un clima muy cálido - húmedo, se desarrolló un análisis de sus aspectos situacionales, relaciónales, funcionales y técnico/ constructivos, para poder encarar luego un estudio de los comportamientos higrotérmicos y energéticos de las envolventes constructivas perimetrales de dichos edificios (muros, entrepisos, techos, carpinterías) y de los espacios interiores que ellas albergan. Se consideraron muy especialmente los antecedentes de Investigaciones ya realizadas en este tema, y se analizaron y aplicaron las normativas IRAM vigentes referidas a la verificación de ciertos parámetros de habitabilidad higrotérmica, tanto de las envolventes como de los espacios Internos que ellas contienen. Fundamentalmente, se aplicó a los edificios relevados la norma IRAM 11659, denominada “Aislamiento térmico de edificios. Verificación de sus condiciones higrotérmicas. Ahorro de energía en refrigeración", así como la norma IRAM 11900, titulada “Etiqueta de eficiencia energética de calefacción para edificios". Por tratarse de una Investigación en desarrollo, aún no se cuenta con resultados definitivos, restando aún realizar la Identificación de los factores-claves que inciden en la carga térmica de climatización de estos edificios analizados, así como los procedimientos de verificación y cálculo de desempeño térmico anual y consumo de energía para climatización artificial de los edificios, a partir de simulaciones con el programa Informático ECOTECT. Dichas simulaciones se llevarán a cabo para dos situaciones de los edificios: la situación real relevada existente respecto a la materialización constructiva de sus envolventes, y también situaciones “teóricas” o “propuestas técnicas de diseño de las envolventes”, que también se prevé desarrollar, que permitan verificar una optimización (reducción) del consumo energético para climatización electromecánica, por generar condiciones Internas en los ambientes de los edificios más cercanas a las del confort. Se plantea así, a través del desarrollo de estas propuestas de alternativas de diseño técnico mejorado de las envolventes de edificios en torre, propender a un uso más racional de la energía, a través de la reducción del consumo eléctrico. |
description |
Fil: Borges, Ricardo Aníbal. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Borges, Ricardo Aníbal, Alías, Herminia María y Jacobo, Guillermo José, 2015. Determinación y análisis de la carga térmica de climatización de edificios en altura de Resistencia y Corrientes. Identificación de factores-clave y propuestas de reducción. Ponderación energética y económica. En: XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas -Edición 2015. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55788 |
identifier_str_mv |
Borges, Ricardo Aníbal, Alías, Herminia María y Jacobo, Guillermo José, 2015. Determinación y análisis de la carga térmica de climatización de edificios en altura de Resistencia y Corrientes. Identificación de factores-clave y propuestas de reducción. Ponderación energética y económica. En: XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas -Edición 2015. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55788 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/PI/C001-2010/AR. Corrientes/Evaluación Térmlco-Energétlca de las sedes edilicias de las Facultades de Arquitectura y Urbanismo, y de la de Ingeniería de la UNNE. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1843612127925895168 |
score |
12.490522 |