Aspectos de la evolución agropecuaria de la Provincia de Corrientes (1895-1914)

Autores
Schaller, Enrique César
Año de publicación
1997
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Schaller, Enrique César. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Para la provincia de Corrientes el periodo que se extiende desde 1890 hasta 1914 constituyó, en general, una etapa de estabilidad política y de prosperidad económica. El desenvolvimiento de las actividades productivas no puede compararse con el espectacular desarrollo experimentado por las provincias de la Pampa Húmeda y de otras del interior. No obstante, en este lapso, la ganadería, que constituía la base de la economía local, se vio beneficiada por nuevas oportunidades comerciales que favorecieron la diversificación y el mejoramiento de los planteles. De igual manera, la agricultura logró adelantos que si bien eran sumamente modestos a escala nacional significaron para la provincia un progreso considerable. En este trabajo se intenta reseñar los aspectos más destacados de este desarrollo agropecuario, el que pese a su importancia en la historia regional no ha sido objeto de un estudio pormenorizado.
Fuente
Nordeste; Investigación y Ensayos, 1997, no. 7, p. 53-65.
Materia
Corrientes
Actividad agropecuaria
Economía local
Evolución
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31050

id RIUNNE_46b2d92e121ee4749de8befbdf0a1d03
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31050
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Aspectos de la evolución agropecuaria de la Provincia de Corrientes (1895-1914)Schaller, Enrique CésarCorrientesActividad agropecuariaEconomía localEvoluciónFil: Schaller, Enrique César. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Para la provincia de Corrientes el periodo que se extiende desde 1890 hasta 1914 constituyó, en general, una etapa de estabilidad política y de prosperidad económica. El desenvolvimiento de las actividades productivas no puede compararse con el espectacular desarrollo experimentado por las provincias de la Pampa Húmeda y de otras del interior. No obstante, en este lapso, la ganadería, que constituía la base de la economía local, se vio beneficiada por nuevas oportunidades comerciales que favorecieron la diversificación y el mejoramiento de los planteles. De igual manera, la agricultura logró adelantos que si bien eran sumamente modestos a escala nacional significaron para la provincia un progreso considerable. En este trabajo se intenta reseñar los aspectos más destacados de este desarrollo agropecuario, el que pese a su importancia en la historia regional no ha sido objeto de un estudio pormenorizado.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades1997-05-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 53-65application/pdfSchaller, Enrique César, 1997. Aspectos de la evolución agropecuaria de la Provincia de Corrientes (1895-1914). Nordeste. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 7, p. 53-65. ISSN 0328-5995. https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/48590328-5995http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31050Nordeste; Investigación y Ensayos, 1997, no. 7, p. 53-65.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/4859info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:29:35Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31050instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:35.696Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Aspectos de la evolución agropecuaria de la Provincia de Corrientes (1895-1914)
title Aspectos de la evolución agropecuaria de la Provincia de Corrientes (1895-1914)
spellingShingle Aspectos de la evolución agropecuaria de la Provincia de Corrientes (1895-1914)
Schaller, Enrique César
Corrientes
Actividad agropecuaria
Economía local
Evolución
title_short Aspectos de la evolución agropecuaria de la Provincia de Corrientes (1895-1914)
title_full Aspectos de la evolución agropecuaria de la Provincia de Corrientes (1895-1914)
title_fullStr Aspectos de la evolución agropecuaria de la Provincia de Corrientes (1895-1914)
title_full_unstemmed Aspectos de la evolución agropecuaria de la Provincia de Corrientes (1895-1914)
title_sort Aspectos de la evolución agropecuaria de la Provincia de Corrientes (1895-1914)
dc.creator.none.fl_str_mv Schaller, Enrique César
author Schaller, Enrique César
author_facet Schaller, Enrique César
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Corrientes
Actividad agropecuaria
Economía local
Evolución
topic Corrientes
Actividad agropecuaria
Economía local
Evolución
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Schaller, Enrique César. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Para la provincia de Corrientes el periodo que se extiende desde 1890 hasta 1914 constituyó, en general, una etapa de estabilidad política y de prosperidad económica. El desenvolvimiento de las actividades productivas no puede compararse con el espectacular desarrollo experimentado por las provincias de la Pampa Húmeda y de otras del interior. No obstante, en este lapso, la ganadería, que constituía la base de la economía local, se vio beneficiada por nuevas oportunidades comerciales que favorecieron la diversificación y el mejoramiento de los planteles. De igual manera, la agricultura logró adelantos que si bien eran sumamente modestos a escala nacional significaron para la provincia un progreso considerable. En este trabajo se intenta reseñar los aspectos más destacados de este desarrollo agropecuario, el que pese a su importancia en la historia regional no ha sido objeto de un estudio pormenorizado.
description Fil: Schaller, Enrique César. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 1997
dc.date.none.fl_str_mv 1997-05-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Schaller, Enrique César, 1997. Aspectos de la evolución agropecuaria de la Provincia de Corrientes (1895-1914). Nordeste. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 7, p. 53-65. ISSN 0328-5995. https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/4859
0328-5995
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31050
identifier_str_mv Schaller, Enrique César, 1997. Aspectos de la evolución agropecuaria de la Provincia de Corrientes (1895-1914). Nordeste. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 7, p. 53-65. ISSN 0328-5995. https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/4859
0328-5995
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31050
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/4859
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 53-65
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv Nordeste; Investigación y Ensayos, 1997, no. 7, p. 53-65.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621668224335872
score 12.559606