Alternativas de manejo en avena negra (avena strigosa)

Autores
Ramos, Alejandro O.
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pereira, María Mercedes
Descripción
Fil: Ramos, Alejandro O. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Pereira, María Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Corrientes, así como en gran parte de la República Argentina, y por su extensión en todo el territorio correntino, es la actividad agropecuaria que genera mayor cantidad de mano de obra (Sampedro, 2014). Esta actividad, se desarrolla en condiciones pastoriles extensivas, basada en el aprovechamiento del pastizal y en menor medida en pasturas cultivadas subtropicales. En consecuencia, la oferta de forraje está compuesta por gramíneas que concentran la producción durante los meses más cálidos de primavera, verano y otoño, presentando un escaso a nulo crecimiento en invierno (Borrajo et al., 2011). Uno de los principales problemas que se presenta en la ganadería que se desarrolla sobre pastizales, es la baja ganancia de peso de los animales de las distintas categorías. La marcada variación entre estaciones del año de la productividad de pasto está determinada por la temperatura, que limita el crecimiento por debajo de los 23oC (Pizzio y Bendersky, 2018). Este descenso de la producción de materia seca en nuestros ecosistemas ganaderos conlleva a la detención en el crecimiento de animales jóvenes, afecta el desarrollo reproductivo de machos y hembras y las posibilidades de terminar los novillos a edades tempranas. El problema planteado, es consecuencia de las características que presenta el pastizal en la época invernal y se relaciona principalmente con los siguientes factores: a) Baja disponibilidad de forraje. b) Deficiencia de proteína bruta. c) Alto contenido de fibra.
Materia
Avena negra
Manejo de verdeos
Invierno
Producción bovina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58407

id RIUNNE_428984d359adb5317048a0345465352a
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58407
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Alternativas de manejo en avena negra (avena strigosa)Ramos, Alejandro O.Avena negraManejo de verdeosInviernoProducción bovinaFil: Ramos, Alejandro O. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Pereira, María Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Corrientes, así como en gran parte de la República Argentina, y por su extensión en todo el territorio correntino, es la actividad agropecuaria que genera mayor cantidad de mano de obra (Sampedro, 2014). Esta actividad, se desarrolla en condiciones pastoriles extensivas, basada en el aprovechamiento del pastizal y en menor medida en pasturas cultivadas subtropicales. En consecuencia, la oferta de forraje está compuesta por gramíneas que concentran la producción durante los meses más cálidos de primavera, verano y otoño, presentando un escaso a nulo crecimiento en invierno (Borrajo et al., 2011). Uno de los principales problemas que se presenta en la ganadería que se desarrolla sobre pastizales, es la baja ganancia de peso de los animales de las distintas categorías. La marcada variación entre estaciones del año de la productividad de pasto está determinada por la temperatura, que limita el crecimiento por debajo de los 23oC (Pizzio y Bendersky, 2018). Este descenso de la producción de materia seca en nuestros ecosistemas ganaderos conlleva a la detención en el crecimiento de animales jóvenes, afecta el desarrollo reproductivo de machos y hembras y las posibilidades de terminar los novillos a edades tempranas. El problema planteado, es consecuencia de las características que presenta el pastizal en la época invernal y se relaciona principalmente con los siguientes factores: a) Baja disponibilidad de forraje. b) Deficiencia de proteína bruta. c) Alto contenido de fibra.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasPereira, María Mercedes2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf35 p.application/pdfRamos, Alejandro O., 2019. Alternativas de manejo en avena negra (avena strigosa). Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58407spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:31:04Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58407instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:31:04.97Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Alternativas de manejo en avena negra (avena strigosa)
title Alternativas de manejo en avena negra (avena strigosa)
spellingShingle Alternativas de manejo en avena negra (avena strigosa)
Ramos, Alejandro O.
Avena negra
Manejo de verdeos
Invierno
Producción bovina
title_short Alternativas de manejo en avena negra (avena strigosa)
title_full Alternativas de manejo en avena negra (avena strigosa)
title_fullStr Alternativas de manejo en avena negra (avena strigosa)
title_full_unstemmed Alternativas de manejo en avena negra (avena strigosa)
title_sort Alternativas de manejo en avena negra (avena strigosa)
dc.creator.none.fl_str_mv Ramos, Alejandro O.
author Ramos, Alejandro O.
author_facet Ramos, Alejandro O.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pereira, María Mercedes
dc.subject.none.fl_str_mv Avena negra
Manejo de verdeos
Invierno
Producción bovina
topic Avena negra
Manejo de verdeos
Invierno
Producción bovina
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ramos, Alejandro O. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Pereira, María Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Corrientes, así como en gran parte de la República Argentina, y por su extensión en todo el territorio correntino, es la actividad agropecuaria que genera mayor cantidad de mano de obra (Sampedro, 2014). Esta actividad, se desarrolla en condiciones pastoriles extensivas, basada en el aprovechamiento del pastizal y en menor medida en pasturas cultivadas subtropicales. En consecuencia, la oferta de forraje está compuesta por gramíneas que concentran la producción durante los meses más cálidos de primavera, verano y otoño, presentando un escaso a nulo crecimiento en invierno (Borrajo et al., 2011). Uno de los principales problemas que se presenta en la ganadería que se desarrolla sobre pastizales, es la baja ganancia de peso de los animales de las distintas categorías. La marcada variación entre estaciones del año de la productividad de pasto está determinada por la temperatura, que limita el crecimiento por debajo de los 23oC (Pizzio y Bendersky, 2018). Este descenso de la producción de materia seca en nuestros ecosistemas ganaderos conlleva a la detención en el crecimiento de animales jóvenes, afecta el desarrollo reproductivo de machos y hembras y las posibilidades de terminar los novillos a edades tempranas. El problema planteado, es consecuencia de las características que presenta el pastizal en la época invernal y se relaciona principalmente con los siguientes factores: a) Baja disponibilidad de forraje. b) Deficiencia de proteína bruta. c) Alto contenido de fibra.
description Fil: Ramos, Alejandro O. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Ramos, Alejandro O., 2019. Alternativas de manejo en avena negra (avena strigosa). Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58407
identifier_str_mv Ramos, Alejandro O., 2019. Alternativas de manejo en avena negra (avena strigosa). Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58407
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
35 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621703255162880
score 12.559606