El Río Marañón como sujeto de derechos y la consulta previa en Perú y Argentina
- Autores
- Troxler, María José
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Troxler, María José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
La presente comunicación científica examina el impacto jurídico y social de la sentencia que reconoce derechos al río Marañón y su relevancia como precedente para Argentina en materia de derechos ambientales y de pueblos indígenas. A través de un enfoque comparativo, se analizan las diferencias en los sistemas legales de ambos países respecto a la Consulta Previa Libre e Informada (CPLI) y la protección ambiental. Asimismo, se resalta la importancia del agua tanto como recurso vital como derecho humano. Se demuestra cómo el fallo peruano establece un modelo innovador al reconocer a la naturaleza como sujeto de derechos, contrastando con el marco normativo argentino. Esta investigación proporciona nuevas perspectivas para fortalecer las políticas públicas en Argentina, promoviendo una gestión ambiental sostenible y equitativa, y enfatiza la necesidad de tutelar de manera efectiva los derechos de las comunidades indígenas. - Materia
-
Agua
Ambiente
Participación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57752
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_41b2aa47e8ffc831ed4baa6010a133c2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57752 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
El Río Marañón como sujeto de derechos y la consulta previa en Perú y ArgentinaTroxler, María JoséAguaAmbienteParticipaciónFil: Troxler, María José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.La presente comunicación científica examina el impacto jurídico y social de la sentencia que reconoce derechos al río Marañón y su relevancia como precedente para Argentina en materia de derechos ambientales y de pueblos indígenas. A través de un enfoque comparativo, se analizan las diferencias en los sistemas legales de ambos países respecto a la Consulta Previa Libre e Informada (CPLI) y la protección ambiental. Asimismo, se resalta la importancia del agua tanto como recurso vital como derecho humano. Se demuestra cómo el fallo peruano establece un modelo innovador al reconocer a la naturaleza como sujeto de derechos, contrastando con el marco normativo argentino. Esta investigación proporciona nuevas perspectivas para fortalecer las políticas públicas en Argentina, promoviendo una gestión ambiental sostenible y equitativa, y enfatiza la necesidad de tutelar de manera efectiva los derechos de las comunidades indígenas.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas2024-10-22info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp.536-540application/pdfTroxler, María José, 2024. El Río Marañón como sujeto de derechos y la consulta previa en Perú y Argentina. En: XX Jornadas de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas - UNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p.536-540.978-631-6623-05-8http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57752spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:19:24Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57752instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:19:25.052Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El Río Marañón como sujeto de derechos y la consulta previa en Perú y Argentina |
| title |
El Río Marañón como sujeto de derechos y la consulta previa en Perú y Argentina |
| spellingShingle |
El Río Marañón como sujeto de derechos y la consulta previa en Perú y Argentina Troxler, María José Agua Ambiente Participación |
| title_short |
El Río Marañón como sujeto de derechos y la consulta previa en Perú y Argentina |
| title_full |
El Río Marañón como sujeto de derechos y la consulta previa en Perú y Argentina |
| title_fullStr |
El Río Marañón como sujeto de derechos y la consulta previa en Perú y Argentina |
| title_full_unstemmed |
El Río Marañón como sujeto de derechos y la consulta previa en Perú y Argentina |
| title_sort |
El Río Marañón como sujeto de derechos y la consulta previa en Perú y Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Troxler, María José |
| author |
Troxler, María José |
| author_facet |
Troxler, María José |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Agua Ambiente Participación |
| topic |
Agua Ambiente Participación |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Troxler, María José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. La presente comunicación científica examina el impacto jurídico y social de la sentencia que reconoce derechos al río Marañón y su relevancia como precedente para Argentina en materia de derechos ambientales y de pueblos indígenas. A través de un enfoque comparativo, se analizan las diferencias en los sistemas legales de ambos países respecto a la Consulta Previa Libre e Informada (CPLI) y la protección ambiental. Asimismo, se resalta la importancia del agua tanto como recurso vital como derecho humano. Se demuestra cómo el fallo peruano establece un modelo innovador al reconocer a la naturaleza como sujeto de derechos, contrastando con el marco normativo argentino. Esta investigación proporciona nuevas perspectivas para fortalecer las políticas públicas en Argentina, promoviendo una gestión ambiental sostenible y equitativa, y enfatiza la necesidad de tutelar de manera efectiva los derechos de las comunidades indígenas. |
| description |
Fil: Troxler, María José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10-22 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Troxler, María José, 2024. El Río Marañón como sujeto de derechos y la consulta previa en Perú y Argentina. En: XX Jornadas de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas - UNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p.536-540. 978-631-6623-05-8 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57752 |
| identifier_str_mv |
Troxler, María José, 2024. El Río Marañón como sujeto de derechos y la consulta previa en Perú y Argentina. En: XX Jornadas de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas - UNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p.536-540. 978-631-6623-05-8 |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57752 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p.536-540 application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1846787809152598016 |
| score |
12.982451 |