Imagen sı́smica bidimensional en tiempo y profundidad en la cuenca Marañón, Perú
- Autores
- Elizondo Campos, Julieta Antonella
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Goñi, María Gabriela
- Descripción
- La sı́smica es una técnica geofı́sica que utiliza la propagación de ondas sı́smicas para obtener información sobre la estructura y las caracterı́sticas del subsuelo. En un estudio sı́smico, una fuente de energı́a genera ondas sı́smicas que se propagan a través de la Tierra donde las mismas se reflejan y se refractan en diferentes capas geológicas o interfases. Los sensores registran estas ondas reflejadas desde la superficie, generando trazas sı́smicas. El procesamiento sı́smico es el conjunto de técnicas aplicadas a estas trazas para mejorar la calidad de la información y obtener una imagen clara del subsuelo. Este proceso consta de varias etapas, algunas de ellas son: la corrección de datos por diferencias de elevación y por las variaciones laterales de la capa de baja velocidad cercana a la superficie, el filtrado de ruido, la ganancia de amplitud, la deconvolución, el análisis de velocidad, la corrección dinámica (NMO), el stack o apilamiento y la migración. Luego de estos pasos, las trazas sı́smicas se organizan en secciones o volúmenes sı́smicos que pueden ser interpretados para identificar estructuras geológicas, disposiciones estratigráficas y distribuciones de amplitudes y otros atributos derivados que indiquen probabilidades significativas de encontrar yacimientos de recursos naturales como petróleo y gas. El presente trabajo de tesis se enfoca en el procesamiento de datos sı́smicos de tres lı́neas ubicadas en la Cuenca Marañón, Perú. Dicho procesamiento fue realizado en el marco de una pasantı́a que realicé en la compañı́a YPF durante abril 2022 hasta abril 2023. A partir de este procesamiento se generaron imágenes en tiempo y en profundidad, utilizando el software de Aspentech®. Los datos utilizados se adquirieron en campañas realizadas en el año 1973, que por su antigüedad presentaron un desafı́o al momento del procesamiento. Luego de la secuencia de procesamiento aplicada, fue posible la obtención de las secciones en tiempo y en profundidad para las tres lı́neas.
Geofísico
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas - Materia
-
Geofísica
Sismología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177535
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9bdca29d5002084f8d7ade70bd96e364 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177535 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Imagen sı́smica bidimensional en tiempo y profundidad en la cuenca Marañón, PerúElizondo Campos, Julieta AntonellaGeofísicaSismologíaLa sı́smica es una técnica geofı́sica que utiliza la propagación de ondas sı́smicas para obtener información sobre la estructura y las caracterı́sticas del subsuelo. En un estudio sı́smico, una fuente de energı́a genera ondas sı́smicas que se propagan a través de la Tierra donde las mismas se reflejan y se refractan en diferentes capas geológicas o interfases. Los sensores registran estas ondas reflejadas desde la superficie, generando trazas sı́smicas. El procesamiento sı́smico es el conjunto de técnicas aplicadas a estas trazas para mejorar la calidad de la información y obtener una imagen clara del subsuelo. Este proceso consta de varias etapas, algunas de ellas son: la corrección de datos por diferencias de elevación y por las variaciones laterales de la capa de baja velocidad cercana a la superficie, el filtrado de ruido, la ganancia de amplitud, la deconvolución, el análisis de velocidad, la corrección dinámica (NMO), el stack o apilamiento y la migración. Luego de estos pasos, las trazas sı́smicas se organizan en secciones o volúmenes sı́smicos que pueden ser interpretados para identificar estructuras geológicas, disposiciones estratigráficas y distribuciones de amplitudes y otros atributos derivados que indiquen probabilidades significativas de encontrar yacimientos de recursos naturales como petróleo y gas. El presente trabajo de tesis se enfoca en el procesamiento de datos sı́smicos de tres lı́neas ubicadas en la Cuenca Marañón, Perú. Dicho procesamiento fue realizado en el marco de una pasantı́a que realicé en la compañı́a YPF durante abril 2022 hasta abril 2023. A partir de este procesamiento se generaron imágenes en tiempo y en profundidad, utilizando el software de Aspentech®. Los datos utilizados se adquirieron en campañas realizadas en el año 1973, que por su antigüedad presentaron un desafı́o al momento del procesamiento. Luego de la secuencia de procesamiento aplicada, fue posible la obtención de las secciones en tiempo y en profundidad para las tres lı́neas.GeofísicoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Astronómicas y GeofísicasGoñi, María Gabriela2024-06-19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177535spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:19:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177535Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:19:47.046SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Imagen sı́smica bidimensional en tiempo y profundidad en la cuenca Marañón, Perú |
title |
Imagen sı́smica bidimensional en tiempo y profundidad en la cuenca Marañón, Perú |
spellingShingle |
Imagen sı́smica bidimensional en tiempo y profundidad en la cuenca Marañón, Perú Elizondo Campos, Julieta Antonella Geofísica Sismología |
title_short |
Imagen sı́smica bidimensional en tiempo y profundidad en la cuenca Marañón, Perú |
title_full |
Imagen sı́smica bidimensional en tiempo y profundidad en la cuenca Marañón, Perú |
title_fullStr |
Imagen sı́smica bidimensional en tiempo y profundidad en la cuenca Marañón, Perú |
title_full_unstemmed |
Imagen sı́smica bidimensional en tiempo y profundidad en la cuenca Marañón, Perú |
title_sort |
Imagen sı́smica bidimensional en tiempo y profundidad en la cuenca Marañón, Perú |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Elizondo Campos, Julieta Antonella |
author |
Elizondo Campos, Julieta Antonella |
author_facet |
Elizondo Campos, Julieta Antonella |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Goñi, María Gabriela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geofísica Sismología |
topic |
Geofísica Sismología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La sı́smica es una técnica geofı́sica que utiliza la propagación de ondas sı́smicas para obtener información sobre la estructura y las caracterı́sticas del subsuelo. En un estudio sı́smico, una fuente de energı́a genera ondas sı́smicas que se propagan a través de la Tierra donde las mismas se reflejan y se refractan en diferentes capas geológicas o interfases. Los sensores registran estas ondas reflejadas desde la superficie, generando trazas sı́smicas. El procesamiento sı́smico es el conjunto de técnicas aplicadas a estas trazas para mejorar la calidad de la información y obtener una imagen clara del subsuelo. Este proceso consta de varias etapas, algunas de ellas son: la corrección de datos por diferencias de elevación y por las variaciones laterales de la capa de baja velocidad cercana a la superficie, el filtrado de ruido, la ganancia de amplitud, la deconvolución, el análisis de velocidad, la corrección dinámica (NMO), el stack o apilamiento y la migración. Luego de estos pasos, las trazas sı́smicas se organizan en secciones o volúmenes sı́smicos que pueden ser interpretados para identificar estructuras geológicas, disposiciones estratigráficas y distribuciones de amplitudes y otros atributos derivados que indiquen probabilidades significativas de encontrar yacimientos de recursos naturales como petróleo y gas. El presente trabajo de tesis se enfoca en el procesamiento de datos sı́smicos de tres lı́neas ubicadas en la Cuenca Marañón, Perú. Dicho procesamiento fue realizado en el marco de una pasantı́a que realicé en la compañı́a YPF durante abril 2022 hasta abril 2023. A partir de este procesamiento se generaron imágenes en tiempo y en profundidad, utilizando el software de Aspentech®. Los datos utilizados se adquirieron en campañas realizadas en el año 1973, que por su antigüedad presentaron un desafı́o al momento del procesamiento. Luego de la secuencia de procesamiento aplicada, fue posible la obtención de las secciones en tiempo y en profundidad para las tres lı́neas. Geofísico Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas |
description |
La sı́smica es una técnica geofı́sica que utiliza la propagación de ondas sı́smicas para obtener información sobre la estructura y las caracterı́sticas del subsuelo. En un estudio sı́smico, una fuente de energı́a genera ondas sı́smicas que se propagan a través de la Tierra donde las mismas se reflejan y se refractan en diferentes capas geológicas o interfases. Los sensores registran estas ondas reflejadas desde la superficie, generando trazas sı́smicas. El procesamiento sı́smico es el conjunto de técnicas aplicadas a estas trazas para mejorar la calidad de la información y obtener una imagen clara del subsuelo. Este proceso consta de varias etapas, algunas de ellas son: la corrección de datos por diferencias de elevación y por las variaciones laterales de la capa de baja velocidad cercana a la superficie, el filtrado de ruido, la ganancia de amplitud, la deconvolución, el análisis de velocidad, la corrección dinámica (NMO), el stack o apilamiento y la migración. Luego de estos pasos, las trazas sı́smicas se organizan en secciones o volúmenes sı́smicos que pueden ser interpretados para identificar estructuras geológicas, disposiciones estratigráficas y distribuciones de amplitudes y otros atributos derivados que indiquen probabilidades significativas de encontrar yacimientos de recursos naturales como petróleo y gas. El presente trabajo de tesis se enfoca en el procesamiento de datos sı́smicos de tres lı́neas ubicadas en la Cuenca Marañón, Perú. Dicho procesamiento fue realizado en el marco de una pasantı́a que realicé en la compañı́a YPF durante abril 2022 hasta abril 2023. A partir de este procesamiento se generaron imágenes en tiempo y en profundidad, utilizando el software de Aspentech®. Los datos utilizados se adquirieron en campañas realizadas en el año 1973, que por su antigüedad presentaron un desafı́o al momento del procesamiento. Luego de la secuencia de procesamiento aplicada, fue posible la obtención de las secciones en tiempo y en profundidad para las tres lı́neas. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-06-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177535 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177535 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260704592134144 |
score |
13.13397 |