Evaluación del comportamiento térmico de muros de cerramiento en la región NEA mediante “SIMUSOL”

Autores
Gallipoliti, Virginia A.; Gea, Marcelo; Alías, Herminia María; Sogari, Noemí; Jacobo, Guillermo José
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gallipoliti, Virginia A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Gea, Marcelo. Universidad Nacional de Salta; Argentina
Fil: Alías, Herminia María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Sogari, Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Jacobo, Guillermo José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Se realizó la simulación numérica de veinticinco muros con el Programa SIMUSOL. Algunos de dichos muros representan tipologías de uso masivo en emprendimientos constructivos de la Región Nordeste de Argentina (NEA), en tanto que otros constituyen soluciones menos económicas, aunque optimizadas higrotérmicamente. La simulación se realizó para tener una visión más particular del desempeño teórico de dichos muros, en función del comportamiento térmico de sus elementos constitutivos y de las particularidades e incidencias del diseño tecnológico en dicho desempeño. Los tipos de cerramientos verticales cuyas tecnologías constructivas son diferentes, exhiben comportamientos térmicos también diferentes, lo que permitirá potenciar los resultados obtenidos con el simulador. El Programa SIMUSOL es un software de uso libre, creado en el INENCO (Instituto de Energías No convencionales), CONICET, en la Universidad Nacional de Salta. También se evalúa la utilización del simulador como herramienta útil para otros posibles campos de aplicación dentro de la edificación.
Fuente
Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2008, 2009, p. 1-5.
Materia
Simulación
Muros
Comportamiento térmico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30220

id RIUNNE_4049b9aabfb5c154a6100792ad7b49ba
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30220
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Evaluación del comportamiento térmico de muros de cerramiento en la región NEA mediante “SIMUSOL”Gallipoliti, Virginia A.Gea, MarceloAlías, Herminia MaríaSogari, NoemíJacobo, Guillermo JoséSimulaciónMurosComportamiento térmicoFil: Gallipoliti, Virginia A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Gea, Marcelo. Universidad Nacional de Salta; ArgentinaFil: Alías, Herminia María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Sogari, Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Jacobo, Guillermo José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Se realizó la simulación numérica de veinticinco muros con el Programa SIMUSOL. Algunos de dichos muros representan tipologías de uso masivo en emprendimientos constructivos de la Región Nordeste de Argentina (NEA), en tanto que otros constituyen soluciones menos económicas, aunque optimizadas higrotérmicamente. La simulación se realizó para tener una visión más particular del desempeño teórico de dichos muros, en función del comportamiento térmico de sus elementos constitutivos y de las particularidades e incidencias del diseño tecnológico en dicho desempeño. Los tipos de cerramientos verticales cuyas tecnologías constructivas son diferentes, exhiben comportamientos térmicos también diferentes, lo que permitirá potenciar los resultados obtenidos con el simulador. El Programa SIMUSOL es un software de uso libre, creado en el INENCO (Instituto de Energías No convencionales), CONICET, en la Universidad Nacional de Salta. También se evalúa la utilización del simulador como herramienta útil para otros posibles campos de aplicación dentro de la edificación.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfGallipoliti, Virginia Angélica, et al., 2009. Evaluación del comportamiento térmico de muros de cerramiento en la región NEA mediante “SIMUSOL”. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2008. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 1-5. ISSN 1666-4035.1666-4035http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30220Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2008, 2009, p. 1-5.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:13:08Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30220instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:08.817Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del comportamiento térmico de muros de cerramiento en la región NEA mediante “SIMUSOL”
title Evaluación del comportamiento térmico de muros de cerramiento en la región NEA mediante “SIMUSOL”
spellingShingle Evaluación del comportamiento térmico de muros de cerramiento en la región NEA mediante “SIMUSOL”
Gallipoliti, Virginia A.
Simulación
Muros
Comportamiento térmico
title_short Evaluación del comportamiento térmico de muros de cerramiento en la región NEA mediante “SIMUSOL”
title_full Evaluación del comportamiento térmico de muros de cerramiento en la región NEA mediante “SIMUSOL”
title_fullStr Evaluación del comportamiento térmico de muros de cerramiento en la región NEA mediante “SIMUSOL”
title_full_unstemmed Evaluación del comportamiento térmico de muros de cerramiento en la región NEA mediante “SIMUSOL”
title_sort Evaluación del comportamiento térmico de muros de cerramiento en la región NEA mediante “SIMUSOL”
dc.creator.none.fl_str_mv Gallipoliti, Virginia A.
Gea, Marcelo
Alías, Herminia María
Sogari, Noemí
Jacobo, Guillermo José
author Gallipoliti, Virginia A.
author_facet Gallipoliti, Virginia A.
Gea, Marcelo
Alías, Herminia María
Sogari, Noemí
Jacobo, Guillermo José
author_role author
author2 Gea, Marcelo
Alías, Herminia María
Sogari, Noemí
Jacobo, Guillermo José
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Simulación
Muros
Comportamiento térmico
topic Simulación
Muros
Comportamiento térmico
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gallipoliti, Virginia A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Gea, Marcelo. Universidad Nacional de Salta; Argentina
Fil: Alías, Herminia María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Sogari, Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Jacobo, Guillermo José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Se realizó la simulación numérica de veinticinco muros con el Programa SIMUSOL. Algunos de dichos muros representan tipologías de uso masivo en emprendimientos constructivos de la Región Nordeste de Argentina (NEA), en tanto que otros constituyen soluciones menos económicas, aunque optimizadas higrotérmicamente. La simulación se realizó para tener una visión más particular del desempeño teórico de dichos muros, en función del comportamiento térmico de sus elementos constitutivos y de las particularidades e incidencias del diseño tecnológico en dicho desempeño. Los tipos de cerramientos verticales cuyas tecnologías constructivas son diferentes, exhiben comportamientos térmicos también diferentes, lo que permitirá potenciar los resultados obtenidos con el simulador. El Programa SIMUSOL es un software de uso libre, creado en el INENCO (Instituto de Energías No convencionales), CONICET, en la Universidad Nacional de Salta. También se evalúa la utilización del simulador como herramienta útil para otros posibles campos de aplicación dentro de la edificación.
description Fil: Gallipoliti, Virginia A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Gallipoliti, Virginia Angélica, et al., 2009. Evaluación del comportamiento térmico de muros de cerramiento en la región NEA mediante “SIMUSOL”. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2008. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 1-5. ISSN 1666-4035.
1666-4035
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30220
identifier_str_mv Gallipoliti, Virginia Angélica, et al., 2009. Evaluación del comportamiento térmico de muros de cerramiento en la región NEA mediante “SIMUSOL”. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2008. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 1-5. ISSN 1666-4035.
1666-4035
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30220
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2008, 2009, p. 1-5.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344175785213952
score 12.623145