Migración controlada de procesos en sistemas distribuidos

Autores
Marecos Brizuela, Terecio Diosnel; Agostini, Federico; La Red Martínez, David Luis
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Marecos Brizuela, Terecio Diosnel. Universidad Nacional de Pila. Facultad de Ciencias Aplicadas; Argentina.
Fil: Agostini, Federico. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: La Red Martínez, David Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
En los sistemas de procesamiento distribuido, existen múltiples grupos de procesos que comparten recursos y compiten entre sí por acceder a ellos. Además de que los procesos pueden o no requerir sincronización, se debe llegar a un acuerdo para lograr el acceso a los recursos de tal manera que se establezca un orden riguroso para asegurar la exclusión mutua. Se propone la aplicación de un modelo basado en competencias y en el aprendizaje centrado en el alumno para el estudio de la migración controlada de procesos, permitiendo al estudiante desarrollar habilidades en los procesos de enseñanza-aprendizaje de esta temática, ante una amplia gama de problemas (que equivalen a desarrollar la flexibilidad y la competencia profesional), y donde el estudiante debe analizar el comportamiento de los recursos y procesos bajo diferentes cargas de trabajo. El objetivo es generar pensamiento crítico, analizando diferentes escenarios, con el fin de encontrar respuestas más inteligentes para la toma de decisiones en la gestión de recursos y grupos de procesos, teniendo en cuenta el balanceo de carga como objetivo principal. Esta metodología pretende mejorar la creatividad en el planteamiento de las diferentes soluciones que se pueden generar, proponiendo situaciones más intuitivas en las que se cuiden las áreas de percepción, intuición, cognición y pluralidad de resultados, y donde el docente debe centrarse en orientar, planteando retos y preguntas que les permitan resolver problemas reales.
In distributed processing systems, there are multiple groups of processes that share resources and compete with each other for access to them. In addition to the fact that processes may or may not require synchronization, an agreement must be reached to achieve access to resources in such a way that a strict order is established to ensure mutual exclusion. The application of a competency-based model and student-centered learning is proposed for the study of controlled migration of processes, allowing the student to develop skills in the teaching-learning processes of this subject, in the face of a wide range of problems (which are equivalent to developing flexibility and professional competence), and where the student must analyze the behavior of resources and processes under different workloads. The objective is to generate critical thinking, analyzing different scenarios, in order to find more intelligent answers for decision making in the management of resources and groups of processes, taking into account load balancing as the main objective. This methodology aims to improve creativity in the approach to the different solutions that can be generated, proposing more intuitive situations in which the areas of perception, intuition, cognition and plurality of results are taken care of, and where the teacher should focus on guiding, posing challenger and questions that allow them to solve real problems
Materia
Enseñanza basada en competencias
Aprendizaje centrado en el alumno
Sistemas distribuidos
Migración de procesos
Balanceo de carga
Competency-based teaching
Learner-centered learning
Distributed systems
Process migration
Load balancing
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55694

id RIUNNE_3f3931fb4f48fbb7f82fb1a74f93042c
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55694
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Migración controlada de procesos en sistemas distribuidosMarecos Brizuela, Terecio DiosnelAgostini, FedericoLa Red Martínez, David LuisEnseñanza basada en competenciasAprendizaje centrado en el alumnoSistemas distribuidosMigración de procesosBalanceo de cargaCompetency-based teachingLearner-centered learningDistributed systemsProcess migrationLoad balancingFil: Marecos Brizuela, Terecio Diosnel. Universidad Nacional de Pila. Facultad de Ciencias Aplicadas; Argentina.Fil: Agostini, Federico. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: La Red Martínez, David Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.En los sistemas de procesamiento distribuido, existen múltiples grupos de procesos que comparten recursos y compiten entre sí por acceder a ellos. Además de que los procesos pueden o no requerir sincronización, se debe llegar a un acuerdo para lograr el acceso a los recursos de tal manera que se establezca un orden riguroso para asegurar la exclusión mutua. Se propone la aplicación de un modelo basado en competencias y en el aprendizaje centrado en el alumno para el estudio de la migración controlada de procesos, permitiendo al estudiante desarrollar habilidades en los procesos de enseñanza-aprendizaje de esta temática, ante una amplia gama de problemas (que equivalen a desarrollar la flexibilidad y la competencia profesional), y donde el estudiante debe analizar el comportamiento de los recursos y procesos bajo diferentes cargas de trabajo. El objetivo es generar pensamiento crítico, analizando diferentes escenarios, con el fin de encontrar respuestas más inteligentes para la toma de decisiones en la gestión de recursos y grupos de procesos, teniendo en cuenta el balanceo de carga como objetivo principal. Esta metodología pretende mejorar la creatividad en el planteamiento de las diferentes soluciones que se pueden generar, proponiendo situaciones más intuitivas en las que se cuiden las áreas de percepción, intuición, cognición y pluralidad de resultados, y donde el docente debe centrarse en orientar, planteando retos y preguntas que les permitan resolver problemas reales.In distributed processing systems, there are multiple groups of processes that share resources and compete with each other for access to them. In addition to the fact that processes may or may not require synchronization, an agreement must be reached to achieve access to resources in such a way that a strict order is established to ensure mutual exclusion. The application of a competency-based model and student-centered learning is proposed for the study of controlled migration of processes, allowing the student to develop skills in the teaching-learning processes of this subject, in the face of a wide range of problems (which are equivalent to developing flexibility and professional competence), and where the student must analyze the behavior of resources and processes under different workloads. The objective is to generate critical thinking, analyzing different scenarios, in order to find more intelligent answers for decision making in the management of resources and groups of processes, taking into account load balancing as the main objective. This methodology aims to improve creativity in the approach to the different solutions that can be generated, proposing more intuitive situations in which the areas of perception, intuition, cognition and plurality of results are taken care of, and where the teacher should focus on guiding, posing challenger and questions that allow them to solve real problemsUniversidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional ResistenciaUniversidad Nacional del NordesteUniversidad de la Cuenca del Plata2022-09-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 173-180application/pdfMarecos Brizuela, Terecio Diosnel, Agostini, Federico y La Red Martínez, David Luis, 2022. Migración controlada de procesos en sistemas distribuidos. En: 6° Congreso Argentino de Ingeniería. 12° Congreso Argentino de Enseñanza de Ingeniería. Resistencia: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; Universidad Nacional del Nordeste, Universidad de la Cuenca del Plata p. 173-180.978-987-4050-08-3http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55694spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:07Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55694instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:08.157Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Migración controlada de procesos en sistemas distribuidos
title Migración controlada de procesos en sistemas distribuidos
spellingShingle Migración controlada de procesos en sistemas distribuidos
Marecos Brizuela, Terecio Diosnel
Enseñanza basada en competencias
Aprendizaje centrado en el alumno
Sistemas distribuidos
Migración de procesos
Balanceo de carga
Competency-based teaching
Learner-centered learning
Distributed systems
Process migration
Load balancing
title_short Migración controlada de procesos en sistemas distribuidos
title_full Migración controlada de procesos en sistemas distribuidos
title_fullStr Migración controlada de procesos en sistemas distribuidos
title_full_unstemmed Migración controlada de procesos en sistemas distribuidos
title_sort Migración controlada de procesos en sistemas distribuidos
dc.creator.none.fl_str_mv Marecos Brizuela, Terecio Diosnel
Agostini, Federico
La Red Martínez, David Luis
author Marecos Brizuela, Terecio Diosnel
author_facet Marecos Brizuela, Terecio Diosnel
Agostini, Federico
La Red Martínez, David Luis
author_role author
author2 Agostini, Federico
La Red Martínez, David Luis
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza basada en competencias
Aprendizaje centrado en el alumno
Sistemas distribuidos
Migración de procesos
Balanceo de carga
Competency-based teaching
Learner-centered learning
Distributed systems
Process migration
Load balancing
topic Enseñanza basada en competencias
Aprendizaje centrado en el alumno
Sistemas distribuidos
Migración de procesos
Balanceo de carga
Competency-based teaching
Learner-centered learning
Distributed systems
Process migration
Load balancing
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Marecos Brizuela, Terecio Diosnel. Universidad Nacional de Pila. Facultad de Ciencias Aplicadas; Argentina.
Fil: Agostini, Federico. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: La Red Martínez, David Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
En los sistemas de procesamiento distribuido, existen múltiples grupos de procesos que comparten recursos y compiten entre sí por acceder a ellos. Además de que los procesos pueden o no requerir sincronización, se debe llegar a un acuerdo para lograr el acceso a los recursos de tal manera que se establezca un orden riguroso para asegurar la exclusión mutua. Se propone la aplicación de un modelo basado en competencias y en el aprendizaje centrado en el alumno para el estudio de la migración controlada de procesos, permitiendo al estudiante desarrollar habilidades en los procesos de enseñanza-aprendizaje de esta temática, ante una amplia gama de problemas (que equivalen a desarrollar la flexibilidad y la competencia profesional), y donde el estudiante debe analizar el comportamiento de los recursos y procesos bajo diferentes cargas de trabajo. El objetivo es generar pensamiento crítico, analizando diferentes escenarios, con el fin de encontrar respuestas más inteligentes para la toma de decisiones en la gestión de recursos y grupos de procesos, teniendo en cuenta el balanceo de carga como objetivo principal. Esta metodología pretende mejorar la creatividad en el planteamiento de las diferentes soluciones que se pueden generar, proponiendo situaciones más intuitivas en las que se cuiden las áreas de percepción, intuición, cognición y pluralidad de resultados, y donde el docente debe centrarse en orientar, planteando retos y preguntas que les permitan resolver problemas reales.
In distributed processing systems, there are multiple groups of processes that share resources and compete with each other for access to them. In addition to the fact that processes may or may not require synchronization, an agreement must be reached to achieve access to resources in such a way that a strict order is established to ensure mutual exclusion. The application of a competency-based model and student-centered learning is proposed for the study of controlled migration of processes, allowing the student to develop skills in the teaching-learning processes of this subject, in the face of a wide range of problems (which are equivalent to developing flexibility and professional competence), and where the student must analyze the behavior of resources and processes under different workloads. The objective is to generate critical thinking, analyzing different scenarios, in order to find more intelligent answers for decision making in the management of resources and groups of processes, taking into account load balancing as the main objective. This methodology aims to improve creativity in the approach to the different solutions that can be generated, proposing more intuitive situations in which the areas of perception, intuition, cognition and plurality of results are taken care of, and where the teacher should focus on guiding, posing challenger and questions that allow them to solve real problems
description Fil: Marecos Brizuela, Terecio Diosnel. Universidad Nacional de Pila. Facultad de Ciencias Aplicadas; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Marecos Brizuela, Terecio Diosnel, Agostini, Federico y La Red Martínez, David Luis, 2022. Migración controlada de procesos en sistemas distribuidos. En: 6° Congreso Argentino de Ingeniería. 12° Congreso Argentino de Enseñanza de Ingeniería. Resistencia: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; Universidad Nacional del Nordeste, Universidad de la Cuenca del Plata p. 173-180.
978-987-4050-08-3
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55694
identifier_str_mv Marecos Brizuela, Terecio Diosnel, Agostini, Federico y La Red Martínez, David Luis, 2022. Migración controlada de procesos en sistemas distribuidos. En: 6° Congreso Argentino de Ingeniería. 12° Congreso Argentino de Enseñanza de Ingeniería. Resistencia: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; Universidad Nacional del Nordeste, Universidad de la Cuenca del Plata p. 173-180.
978-987-4050-08-3
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55694
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 173-180
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia
Universidad Nacional del Nordeste
Universidad de la Cuenca del Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia
Universidad Nacional del Nordeste
Universidad de la Cuenca del Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344213777219584
score 12.623145