Atlas hematológico en especies de interés veterinario
- Autores
- Benítez, F.; Benítez, I.; Figueroa, A.; Cruz, A., Brunel, A.; Flores Quintana, Carolina Isabel
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Benítez, F. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Benítez, I. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Figueroa, A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Cruz, A., Brunel, A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Flores Quintana, Carolina Isabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Este atlas comparativo de tejido sanguíneo ha sido desarrollado para ser utilizado como material didáctico en clases de Histología y Embriología de esta Facultad. Su objetivo principal es proporcionar una visión clara y comprensible de las diferencias en las células sanguíneas de rumiantes, equinos, caninos, felinos, aves y peces. Este recurso educativo está diseñado para facilitar la comprensión de las características morfológicas y funcionales de los eritrocitos, leucocitos y trombocitos en estas especies, ayudando a los estudiantes a identificar patrones y diferencias clave que son fundamentales en la práctica clínica y la investigación veterinaria. En cuanto a eritrocitos o glóbulos rojos se abordarán características tales como forma, tamaño y se brindarán datos sobre su vida media. Se detallan las cantidades relativas, comparando las concentraciones típicas en sangre periférica entre especies ya que las mismas tienen importancia clínica en la interpretación de hemogramas y diagnósticos diferenciales. En cuanto a los leucocitos o glóbulos blancos, neutrófilos, eosinófilos, basófilos, linfocitos y monocitos, se destacan diferencias cualitativas y cuantitativas: Se analizan las proporciones relativas y las funciones inmunológicas, ya que las variaciones en los conteos leucocitarios pueden indicar infecciones, inflamaciones, alergias y otras condiciones. En cuanto a los trombocitos o plaquetas se establecen cantidades, tamaño y se incluyen datos sobre su complejidad como célula con capacidad fagocitica o como fragmentos celulares importantes para la coagulación y respuesta a heridas. Este atlas permitirá a los estudiantes visualizar y comparar fácilmente las características de las células sanguíneas entre diferentes especies y constituye una herramienta valiosa para docentes, proporcionando una base para el estudio de la hematología comparativa. - Materia
-
Atlas hematológico
Interés veterinario
Histología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57085
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_3e7fea133f72ac0a60cebe38701b2c22 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57085 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Atlas hematológico en especies de interés veterinarioBenítez, F.Benítez, I.Figueroa, A.Cruz, A., Brunel, A.Flores Quintana, Carolina IsabelAtlas hematológicoInterés veterinarioHistologíaFil: Benítez, F. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Benítez, I. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Figueroa, A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Cruz, A., Brunel, A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Flores Quintana, Carolina Isabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Este atlas comparativo de tejido sanguíneo ha sido desarrollado para ser utilizado como material didáctico en clases de Histología y Embriología de esta Facultad. Su objetivo principal es proporcionar una visión clara y comprensible de las diferencias en las células sanguíneas de rumiantes, equinos, caninos, felinos, aves y peces. Este recurso educativo está diseñado para facilitar la comprensión de las características morfológicas y funcionales de los eritrocitos, leucocitos y trombocitos en estas especies, ayudando a los estudiantes a identificar patrones y diferencias clave que son fundamentales en la práctica clínica y la investigación veterinaria. En cuanto a eritrocitos o glóbulos rojos se abordarán características tales como forma, tamaño y se brindarán datos sobre su vida media. Se detallan las cantidades relativas, comparando las concentraciones típicas en sangre periférica entre especies ya que las mismas tienen importancia clínica en la interpretación de hemogramas y diagnósticos diferenciales. En cuanto a los leucocitos o glóbulos blancos, neutrófilos, eosinófilos, basófilos, linfocitos y monocitos, se destacan diferencias cualitativas y cuantitativas: Se analizan las proporciones relativas y las funciones inmunológicas, ya que las variaciones en los conteos leucocitarios pueden indicar infecciones, inflamaciones, alergias y otras condiciones. En cuanto a los trombocitos o plaquetas se establecen cantidades, tamaño y se incluyen datos sobre su complejidad como célula con capacidad fagocitica o como fragmentos celulares importantes para la coagulación y respuesta a heridas. Este atlas permitirá a los estudiantes visualizar y comparar fácilmente las características de las células sanguíneas entre diferentes especies y constituye una herramienta valiosa para docentes, proporcionando una base para el estudio de la hematología comparativa.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinariass2024-10-17info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfapplication/pdfBenítez, F., et al., 2024. Atlas hematológico en especies de interés veterinario. En: XXII Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinariass, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57085spahttps://jornadas.vet.unne.edu.ar/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:41Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57085instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:42.041Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Atlas hematológico en especies de interés veterinario |
title |
Atlas hematológico en especies de interés veterinario |
spellingShingle |
Atlas hematológico en especies de interés veterinario Benítez, F. Atlas hematológico Interés veterinario Histología |
title_short |
Atlas hematológico en especies de interés veterinario |
title_full |
Atlas hematológico en especies de interés veterinario |
title_fullStr |
Atlas hematológico en especies de interés veterinario |
title_full_unstemmed |
Atlas hematológico en especies de interés veterinario |
title_sort |
Atlas hematológico en especies de interés veterinario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Benítez, F. Benítez, I. Figueroa, A. Cruz, A., Brunel, A. Flores Quintana, Carolina Isabel |
author |
Benítez, F. |
author_facet |
Benítez, F. Benítez, I. Figueroa, A. Cruz, A., Brunel, A. Flores Quintana, Carolina Isabel |
author_role |
author |
author2 |
Benítez, I. Figueroa, A. Cruz, A., Brunel, A. Flores Quintana, Carolina Isabel |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Atlas hematológico Interés veterinario Histología |
topic |
Atlas hematológico Interés veterinario Histología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Benítez, F. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Benítez, I. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Figueroa, A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Cruz, A., Brunel, A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Flores Quintana, Carolina Isabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Este atlas comparativo de tejido sanguíneo ha sido desarrollado para ser utilizado como material didáctico en clases de Histología y Embriología de esta Facultad. Su objetivo principal es proporcionar una visión clara y comprensible de las diferencias en las células sanguíneas de rumiantes, equinos, caninos, felinos, aves y peces. Este recurso educativo está diseñado para facilitar la comprensión de las características morfológicas y funcionales de los eritrocitos, leucocitos y trombocitos en estas especies, ayudando a los estudiantes a identificar patrones y diferencias clave que son fundamentales en la práctica clínica y la investigación veterinaria. En cuanto a eritrocitos o glóbulos rojos se abordarán características tales como forma, tamaño y se brindarán datos sobre su vida media. Se detallan las cantidades relativas, comparando las concentraciones típicas en sangre periférica entre especies ya que las mismas tienen importancia clínica en la interpretación de hemogramas y diagnósticos diferenciales. En cuanto a los leucocitos o glóbulos blancos, neutrófilos, eosinófilos, basófilos, linfocitos y monocitos, se destacan diferencias cualitativas y cuantitativas: Se analizan las proporciones relativas y las funciones inmunológicas, ya que las variaciones en los conteos leucocitarios pueden indicar infecciones, inflamaciones, alergias y otras condiciones. En cuanto a los trombocitos o plaquetas se establecen cantidades, tamaño y se incluyen datos sobre su complejidad como célula con capacidad fagocitica o como fragmentos celulares importantes para la coagulación y respuesta a heridas. Este atlas permitirá a los estudiantes visualizar y comparar fácilmente las características de las células sanguíneas entre diferentes especies y constituye una herramienta valiosa para docentes, proporcionando una base para el estudio de la hematología comparativa. |
description |
Fil: Benítez, F. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Benítez, F., et al., 2024. Atlas hematológico en especies de interés veterinario. En: XXII Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinariass, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57085 |
identifier_str_mv |
Benítez, F., et al., 2024. Atlas hematológico en especies de interés veterinario. En: XXII Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinariass, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57085 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://jornadas.vet.unne.edu.ar/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinariass |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinariass |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621695520866304 |
score |
12.559606 |