El enfoque sistémico de la Geomorfología y los paradigmas de la percepción remota

Autores
Popolizio, Eliseo; Barrios, Eduardo; Mónaco, Paola
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Popolizio, Eliseo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Barrios, Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Mónaco, Paola. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
El trabajo analiza la influencia de los paradigmas que se emplean en la interpretación de imágenes sensoriales remotas y el empleo de los Sistemas de Información Geográfica en los resultados obtenidos. Especialmente se consideran el de la Síntesis analítica y el Sistémico, el Catastrofismo y el Uniformitarismo, dentro del marco de las Teorías General de Sistemas y de la Bio- Rexistasia. La enorme potencia de los recursos informáticos ha hecho olvidar, en algunos casos, que es el cerebro el cual interpreta o decide los procedimientos y algoritmos de interpretación, lo cual ya ocurrió cuando se introdujo la interpretación de las fotografías aéreas. Las conclusiones se basan en trabajos realizados en una superficie de más de 400.000 Km2 de las llanuras Argentina.s, a lo largo de más de 30 años, por el autor y el personal del Centro de Geociencias Aplicadas de la UNNE y del Instituto Correntino del Agua.
Fuente
Serie C. Investigación, 2007, vol. 20, p. 64-75.
Materia
Foto interpretación
SIG
Paradigmas
Geomorfología
Nordeste Argentino
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50498

id RIUNNE_3d6be7d1bc1fe0b468ecaea69488353b
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50498
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling El enfoque sistémico de la Geomorfología y los paradigmas de la percepción remotaPopolizio, EliseoBarrios, EduardoMónaco, PaolaFoto interpretaciónSIGParadigmasGeomorfologíaNordeste ArgentinoFil: Popolizio, Eliseo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Barrios, Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Mónaco, Paola. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.El trabajo analiza la influencia de los paradigmas que se emplean en la interpretación de imágenes sensoriales remotas y el empleo de los Sistemas de Información Geográfica en los resultados obtenidos. Especialmente se consideran el de la Síntesis analítica y el Sistémico, el Catastrofismo y el Uniformitarismo, dentro del marco de las Teorías General de Sistemas y de la Bio- Rexistasia. La enorme potencia de los recursos informáticos ha hecho olvidar, en algunos casos, que es el cerebro el cual interpreta o decide los procedimientos y algoritmos de interpretación, lo cual ya ocurrió cuando se introdujo la interpretación de las fotografías aéreas. Las conclusiones se basan en trabajos realizados en una superficie de más de 400.000 Km2 de las llanuras Argentina.s, a lo largo de más de 30 años, por el autor y el personal del Centro de Geociencias Aplicadas de la UNNE y del Instituto Correntino del Agua.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 64-75application/pdfPopolizio, Eliseo, Barrios, Eduardo y Mónaco, Paola, 2007. El enfoque sistémico de la Geomorfología y los paradigmas de la percepción remota. Serie C. Investigación. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, vol. 20, p. 64-75. https://revistas.unne.edu.ar/index.php/cga/article/view/1744/1502http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50498Serie C. Investigación, 2007, vol. 20, p. 64-75.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/cga/article/view/1744/1502info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-23T11:18:57Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50498instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:18:57.902Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv El enfoque sistémico de la Geomorfología y los paradigmas de la percepción remota
title El enfoque sistémico de la Geomorfología y los paradigmas de la percepción remota
spellingShingle El enfoque sistémico de la Geomorfología y los paradigmas de la percepción remota
Popolizio, Eliseo
Foto interpretación
SIG
Paradigmas
Geomorfología
Nordeste Argentino
title_short El enfoque sistémico de la Geomorfología y los paradigmas de la percepción remota
title_full El enfoque sistémico de la Geomorfología y los paradigmas de la percepción remota
title_fullStr El enfoque sistémico de la Geomorfología y los paradigmas de la percepción remota
title_full_unstemmed El enfoque sistémico de la Geomorfología y los paradigmas de la percepción remota
title_sort El enfoque sistémico de la Geomorfología y los paradigmas de la percepción remota
dc.creator.none.fl_str_mv Popolizio, Eliseo
Barrios, Eduardo
Mónaco, Paola
author Popolizio, Eliseo
author_facet Popolizio, Eliseo
Barrios, Eduardo
Mónaco, Paola
author_role author
author2 Barrios, Eduardo
Mónaco, Paola
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Foto interpretación
SIG
Paradigmas
Geomorfología
Nordeste Argentino
topic Foto interpretación
SIG
Paradigmas
Geomorfología
Nordeste Argentino
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Popolizio, Eliseo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Barrios, Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Mónaco, Paola. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
El trabajo analiza la influencia de los paradigmas que se emplean en la interpretación de imágenes sensoriales remotas y el empleo de los Sistemas de Información Geográfica en los resultados obtenidos. Especialmente se consideran el de la Síntesis analítica y el Sistémico, el Catastrofismo y el Uniformitarismo, dentro del marco de las Teorías General de Sistemas y de la Bio- Rexistasia. La enorme potencia de los recursos informáticos ha hecho olvidar, en algunos casos, que es el cerebro el cual interpreta o decide los procedimientos y algoritmos de interpretación, lo cual ya ocurrió cuando se introdujo la interpretación de las fotografías aéreas. Las conclusiones se basan en trabajos realizados en una superficie de más de 400.000 Km2 de las llanuras Argentina.s, a lo largo de más de 30 años, por el autor y el personal del Centro de Geociencias Aplicadas de la UNNE y del Instituto Correntino del Agua.
description Fil: Popolizio, Eliseo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Popolizio, Eliseo, Barrios, Eduardo y Mónaco, Paola, 2007. El enfoque sistémico de la Geomorfología y los paradigmas de la percepción remota. Serie C. Investigación. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, vol. 20, p. 64-75. https://revistas.unne.edu.ar/index.php/cga/article/view/1744/1502
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50498
identifier_str_mv Popolizio, Eliseo, Barrios, Eduardo y Mónaco, Paola, 2007. El enfoque sistémico de la Geomorfología y los paradigmas de la percepción remota. Serie C. Investigación. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, vol. 20, p. 64-75. https://revistas.unne.edu.ar/index.php/cga/article/view/1744/1502
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50498
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/cga/article/view/1744/1502
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 64-75
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv Serie C. Investigación, 2007, vol. 20, p. 64-75.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846787797534375936
score 12.982451