Aplicación de modelos de elevación digital para la delimitación de áreas de riesgo por inundaciones. San Luís del Palmar, Corrientes, Rca. Argentina

Autores
Contreras, Félix Ignacio; Odriozola, Mariana Paola
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Contreras, Félix Ignacio. Universidad Nacional de Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Contreras, Félix Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina.
Fil: Odriozola, Mariana Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas; Argentina.
Los Sistemas de Información Geográfica, mediante la aplicación de herramientas de análisis espacial derivado de los Modelos Digitales de Elevación (MDE), constituyen un recurso fundamental en el ordenamiento territorial y principalmente en la planificación urbana. El objetivo de este trabajo es delimitar áreas de riesgo de inundaciones aplicando MDE, teniendo como estudio de caso a la localidad de San Luis del Palmar (Corrientes, Rca. Argentina), la cual se ubica sobre la margen izquierda del arroyo Riachuelo, un curso autóctono tributario del río Paraná. El análisis espacial permitió delimitar con precisión el valle del arroyo, dejando en evidencia aquellas porciones de la localidad que se encuentran dentro del mismo.
Geographic Information Systems, by applying spatial analysis tools derived from Digital Elevation Models (DEM) is a key resource in land use planning and mainly in urban planning. The aim of this work is to define areas at risk of flooding applying DEM, taking as a case study to the town of San Luis del Palmar (Corrientes, Argentina), which is located on the left bank of the Riachuelo river, a tributary of the Parana river. Spatial analysis can accurately delineate the stream valley, revealing those portions of the town that are within it.
Fuente
Contribuciones Cientificas GÆA, vol. 28, p. 83-94.
Materia
Modelos digitales de elevación
Inundación
San Luís del Palmar
Corrientes
Digital elevation mode
Flooding
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27525

id RIUNNE_3c62c2050755f2ab9e42109859fff220
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27525
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Aplicación de modelos de elevación digital para la delimitación de áreas de riesgo por inundaciones. San Luís del Palmar, Corrientes, Rca. ArgentinaApplication of the digital elevation models to the define areas at risk of flooding. San Luís del Palmar, Corrientes, Argentina.Contreras, Félix IgnacioOdriozola, Mariana PaolaModelos digitales de elevaciónInundaciónSan Luís del PalmarCorrientesDigital elevation modeFloodingFil: Contreras, Félix Ignacio. Universidad Nacional de Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Contreras, Félix Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina.Fil: Odriozola, Mariana Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas; Argentina.Los Sistemas de Información Geográfica, mediante la aplicación de herramientas de análisis espacial derivado de los Modelos Digitales de Elevación (MDE), constituyen un recurso fundamental en el ordenamiento territorial y principalmente en la planificación urbana. El objetivo de este trabajo es delimitar áreas de riesgo de inundaciones aplicando MDE, teniendo como estudio de caso a la localidad de San Luis del Palmar (Corrientes, Rca. Argentina), la cual se ubica sobre la margen izquierda del arroyo Riachuelo, un curso autóctono tributario del río Paraná. El análisis espacial permitió delimitar con precisión el valle del arroyo, dejando en evidencia aquellas porciones de la localidad que se encuentran dentro del mismo.Geographic Information Systems, by applying spatial analysis tools derived from Digital Elevation Models (DEM) is a key resource in land use planning and mainly in urban planning. The aim of this work is to define areas at risk of flooding applying DEM, taking as a case study to the town of San Luis del Palmar (Corrientes, Argentina), which is located on the left bank of the Riachuelo river, a tributary of the Parana river. Spatial analysis can accurately delineate the stream valley, revealing those portions of the town that are within it.Sociedad Argentina de Estudios Geográficos2016-06-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfContreras, Félix Ignacio y Odriozola, Mariana P., 2016. Aplicación de modelos de elevación digital para la delimitación de áreas de riesgo por inundaciones. San Luís del palmar, corrientes, Rca. Argentina. Contribuciones Cientificas GÆA. Buenos Aires: Sociedad Argentina de Estudios Geográficos, vol. 28, p. 83-94. ISSN 0328-3194.0328-3194http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27525Contribuciones Cientificas GÆA, vol. 28, p. 83-94.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-23T11:18:06Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27525instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:18:06.311Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de modelos de elevación digital para la delimitación de áreas de riesgo por inundaciones. San Luís del Palmar, Corrientes, Rca. Argentina
Application of the digital elevation models to the define areas at risk of flooding. San Luís del Palmar, Corrientes, Argentina.
title Aplicación de modelos de elevación digital para la delimitación de áreas de riesgo por inundaciones. San Luís del Palmar, Corrientes, Rca. Argentina
spellingShingle Aplicación de modelos de elevación digital para la delimitación de áreas de riesgo por inundaciones. San Luís del Palmar, Corrientes, Rca. Argentina
Contreras, Félix Ignacio
Modelos digitales de elevación
Inundación
San Luís del Palmar
Corrientes
Digital elevation mode
Flooding
title_short Aplicación de modelos de elevación digital para la delimitación de áreas de riesgo por inundaciones. San Luís del Palmar, Corrientes, Rca. Argentina
title_full Aplicación de modelos de elevación digital para la delimitación de áreas de riesgo por inundaciones. San Luís del Palmar, Corrientes, Rca. Argentina
title_fullStr Aplicación de modelos de elevación digital para la delimitación de áreas de riesgo por inundaciones. San Luís del Palmar, Corrientes, Rca. Argentina
title_full_unstemmed Aplicación de modelos de elevación digital para la delimitación de áreas de riesgo por inundaciones. San Luís del Palmar, Corrientes, Rca. Argentina
title_sort Aplicación de modelos de elevación digital para la delimitación de áreas de riesgo por inundaciones. San Luís del Palmar, Corrientes, Rca. Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Contreras, Félix Ignacio
Odriozola, Mariana Paola
author Contreras, Félix Ignacio
author_facet Contreras, Félix Ignacio
Odriozola, Mariana Paola
author_role author
author2 Odriozola, Mariana Paola
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Modelos digitales de elevación
Inundación
San Luís del Palmar
Corrientes
Digital elevation mode
Flooding
topic Modelos digitales de elevación
Inundación
San Luís del Palmar
Corrientes
Digital elevation mode
Flooding
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Contreras, Félix Ignacio. Universidad Nacional de Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Contreras, Félix Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina.
Fil: Odriozola, Mariana Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas; Argentina.
Los Sistemas de Información Geográfica, mediante la aplicación de herramientas de análisis espacial derivado de los Modelos Digitales de Elevación (MDE), constituyen un recurso fundamental en el ordenamiento territorial y principalmente en la planificación urbana. El objetivo de este trabajo es delimitar áreas de riesgo de inundaciones aplicando MDE, teniendo como estudio de caso a la localidad de San Luis del Palmar (Corrientes, Rca. Argentina), la cual se ubica sobre la margen izquierda del arroyo Riachuelo, un curso autóctono tributario del río Paraná. El análisis espacial permitió delimitar con precisión el valle del arroyo, dejando en evidencia aquellas porciones de la localidad que se encuentran dentro del mismo.
Geographic Information Systems, by applying spatial analysis tools derived from Digital Elevation Models (DEM) is a key resource in land use planning and mainly in urban planning. The aim of this work is to define areas at risk of flooding applying DEM, taking as a case study to the town of San Luis del Palmar (Corrientes, Argentina), which is located on the left bank of the Riachuelo river, a tributary of the Parana river. Spatial analysis can accurately delineate the stream valley, revealing those portions of the town that are within it.
description Fil: Contreras, Félix Ignacio. Universidad Nacional de Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Contreras, Félix Ignacio y Odriozola, Mariana P., 2016. Aplicación de modelos de elevación digital para la delimitación de áreas de riesgo por inundaciones. San Luís del palmar, corrientes, Rca. Argentina. Contribuciones Cientificas GÆA. Buenos Aires: Sociedad Argentina de Estudios Geográficos, vol. 28, p. 83-94. ISSN 0328-3194.
0328-3194
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27525
identifier_str_mv Contreras, Félix Ignacio y Odriozola, Mariana P., 2016. Aplicación de modelos de elevación digital para la delimitación de áreas de riesgo por inundaciones. San Luís del palmar, corrientes, Rca. Argentina. Contribuciones Cientificas GÆA. Buenos Aires: Sociedad Argentina de Estudios Geográficos, vol. 28, p. 83-94. ISSN 0328-3194.
0328-3194
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27525
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Estudios Geográficos
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Estudios Geográficos
dc.source.none.fl_str_mv Contribuciones Cientificas GÆA, vol. 28, p. 83-94.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846787773917298688
score 12.982451