Fenotipado de caracteres relacionados con la producción en vientres Brahman y su relación con sistemas de alimentación

Autores
Kolbenehuyer, Maximiliano Germán
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Martínez, Diana Elina
Ragazzi, Arnaldo Pedro
Descripción
Fil: Kolbenehuyer, Maximiliano Germán. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Martínez. Diana Elina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Ragazzi, Arnaldo Pedro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El presente trabajo tiene como objetivo obtener información sobre caracteres morfológicos relacionados con la producción en bovinos de raza Brahman, con los sistemas de alimentación, mediante el uso de tecnologías de minería de datos. Se analizaron nueve (9) cabañas de bovinos de la raza Brahman - que representan el 12,3% de los establecimientos criadores (n=73) - distribuidas en 5 provincias a lo largo del país, se evaluó fenotípicamente a 637 hembras Brahman, abarcando así un 14,7% del total de hembras inscriptas en la ACBA (n=4327) junto a un inspector de la raza, en el contexto de una caracterización fenotípica llevada adelante por la Asociación de Criadores de la raza Brahman de Argentina entre los años 2019 y 2021. En el fenotipado se procedió a la toma de datos de caracteres relacionados con la producción, que fueron clasificados de dos maneras, siendo una subjetiva según el criterio y conocimiento del inspector y basándose en lo publicado en el Manual de clasificación lineal para hembras de la raza Brahman (AsoCebú, 2015) fueron evaluados cinco caracteres relacionados con la producción, siendo ellos ( ponderándolos según un puntaje en una escala del 1 al 5; siendo 1- muy malo, 2 - malo, 3 - regular, 4 - bueno y 5 - muy bueno juzgando cada animal de manera individual, estos caracteres fueron; Profundidad, Amplitud de pecho, Nivel del anca, Lomo, Ancho de pierna, Ancho de brazuelo. Objetivamente otros caracteres; Perímetro torácico, Largo corporal. Para obtener información respecto los sistemas de alimentación de los rodeo, se procedió a realizar una encuesta a los propietarios, donde debían aclarar la base forrajera del establecimiento, posibilidad de accesos a verdeos; que especies forrajeras utilizaban y el tiempo de permanencia en los mismos, si suplementan a los animales de manera estratégica o continua y que alimentos utilizaban, si debían comprarlo o eran producidos en el mismo establecimiento. En cuanto a la crianza de los terneros si recibieron algún tipo de alimentación diferencial al pie de la madre, ganancias en periodo de recría. Los datos surgidos de la clasificación de los caracteres y de las encuestas sobre alimentación fueron analizados en Excel, Acces e Infostat utilizando herramientas de minería de datos, ellas fueron: Análisis de componentes principales, Clustering y Estandarización. Como conclusión se puede decir que un buen manejo de la alimentación juega un rol importante pero no el único para el desarrollo de los caracteres relacionados a la producción de los animales, como ser el tipo de forraje al que tienen acceso los animales en el campo principalmente pasturas implantadas y dentro de estas las leguminosas, así como también el manejo que se le da al rodeo en periodos invernales ofreciéndoles verdeos y suplementación estratégica, otro punto clave es el aporte de un alimento de buena calidad rico en proteína desde temprana edad de los terneros estando al pie de sus madres, para que puedan demostrar su potencial productivo.
Materia
Producción bovina
Raza Brahman
Sistema de alimentación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54466

id RIUNNE_3bc3b395b36adbfa190e392f9f55f233
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54466
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Fenotipado de caracteres relacionados con la producción en vientres Brahman y su relación con sistemas de alimentaciónKolbenehuyer, Maximiliano GermánProducción bovinaRaza BrahmanSistema de alimentaciónFil: Kolbenehuyer, Maximiliano Germán. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Martínez. Diana Elina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Ragazzi, Arnaldo Pedro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.El presente trabajo tiene como objetivo obtener información sobre caracteres morfológicos relacionados con la producción en bovinos de raza Brahman, con los sistemas de alimentación, mediante el uso de tecnologías de minería de datos. Se analizaron nueve (9) cabañas de bovinos de la raza Brahman - que representan el 12,3% de los establecimientos criadores (n=73) - distribuidas en 5 provincias a lo largo del país, se evaluó fenotípicamente a 637 hembras Brahman, abarcando así un 14,7% del total de hembras inscriptas en la ACBA (n=4327) junto a un inspector de la raza, en el contexto de una caracterización fenotípica llevada adelante por la Asociación de Criadores de la raza Brahman de Argentina entre los años 2019 y 2021. En el fenotipado se procedió a la toma de datos de caracteres relacionados con la producción, que fueron clasificados de dos maneras, siendo una subjetiva según el criterio y conocimiento del inspector y basándose en lo publicado en el Manual de clasificación lineal para hembras de la raza Brahman (AsoCebú, 2015) fueron evaluados cinco caracteres relacionados con la producción, siendo ellos ( ponderándolos según un puntaje en una escala del 1 al 5; siendo 1- muy malo, 2 - malo, 3 - regular, 4 - bueno y 5 - muy bueno juzgando cada animal de manera individual, estos caracteres fueron; Profundidad, Amplitud de pecho, Nivel del anca, Lomo, Ancho de pierna, Ancho de brazuelo. Objetivamente otros caracteres; Perímetro torácico, Largo corporal. Para obtener información respecto los sistemas de alimentación de los rodeo, se procedió a realizar una encuesta a los propietarios, donde debían aclarar la base forrajera del establecimiento, posibilidad de accesos a verdeos; que especies forrajeras utilizaban y el tiempo de permanencia en los mismos, si suplementan a los animales de manera estratégica o continua y que alimentos utilizaban, si debían comprarlo o eran producidos en el mismo establecimiento. En cuanto a la crianza de los terneros si recibieron algún tipo de alimentación diferencial al pie de la madre, ganancias en periodo de recría. Los datos surgidos de la clasificación de los caracteres y de las encuestas sobre alimentación fueron analizados en Excel, Acces e Infostat utilizando herramientas de minería de datos, ellas fueron: Análisis de componentes principales, Clustering y Estandarización. Como conclusión se puede decir que un buen manejo de la alimentación juega un rol importante pero no el único para el desarrollo de los caracteres relacionados a la producción de los animales, como ser el tipo de forraje al que tienen acceso los animales en el campo principalmente pasturas implantadas y dentro de estas las leguminosas, así como también el manejo que se le da al rodeo en periodos invernales ofreciéndoles verdeos y suplementación estratégica, otro punto clave es el aporte de un alimento de buena calidad rico en proteína desde temprana edad de los terneros estando al pie de sus madres, para que puedan demostrar su potencial productivo.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasMartínez, Diana ElinaRagazzi, Arnaldo Pedro2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf36 p.application/pdfKolbenehuyer, Maximiliano Germán, 2022. Fenotipado de caracteres relacionados con la producción en vientres Brahman y su relación con sistemas de alimentación. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54466spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:54Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54466instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:54.564Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Fenotipado de caracteres relacionados con la producción en vientres Brahman y su relación con sistemas de alimentación
title Fenotipado de caracteres relacionados con la producción en vientres Brahman y su relación con sistemas de alimentación
spellingShingle Fenotipado de caracteres relacionados con la producción en vientres Brahman y su relación con sistemas de alimentación
Kolbenehuyer, Maximiliano Germán
Producción bovina
Raza Brahman
Sistema de alimentación
title_short Fenotipado de caracteres relacionados con la producción en vientres Brahman y su relación con sistemas de alimentación
title_full Fenotipado de caracteres relacionados con la producción en vientres Brahman y su relación con sistemas de alimentación
title_fullStr Fenotipado de caracteres relacionados con la producción en vientres Brahman y su relación con sistemas de alimentación
title_full_unstemmed Fenotipado de caracteres relacionados con la producción en vientres Brahman y su relación con sistemas de alimentación
title_sort Fenotipado de caracteres relacionados con la producción en vientres Brahman y su relación con sistemas de alimentación
dc.creator.none.fl_str_mv Kolbenehuyer, Maximiliano Germán
author Kolbenehuyer, Maximiliano Germán
author_facet Kolbenehuyer, Maximiliano Germán
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Martínez, Diana Elina
Ragazzi, Arnaldo Pedro
dc.subject.none.fl_str_mv Producción bovina
Raza Brahman
Sistema de alimentación
topic Producción bovina
Raza Brahman
Sistema de alimentación
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Kolbenehuyer, Maximiliano Germán. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Martínez. Diana Elina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Ragazzi, Arnaldo Pedro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El presente trabajo tiene como objetivo obtener información sobre caracteres morfológicos relacionados con la producción en bovinos de raza Brahman, con los sistemas de alimentación, mediante el uso de tecnologías de minería de datos. Se analizaron nueve (9) cabañas de bovinos de la raza Brahman - que representan el 12,3% de los establecimientos criadores (n=73) - distribuidas en 5 provincias a lo largo del país, se evaluó fenotípicamente a 637 hembras Brahman, abarcando así un 14,7% del total de hembras inscriptas en la ACBA (n=4327) junto a un inspector de la raza, en el contexto de una caracterización fenotípica llevada adelante por la Asociación de Criadores de la raza Brahman de Argentina entre los años 2019 y 2021. En el fenotipado se procedió a la toma de datos de caracteres relacionados con la producción, que fueron clasificados de dos maneras, siendo una subjetiva según el criterio y conocimiento del inspector y basándose en lo publicado en el Manual de clasificación lineal para hembras de la raza Brahman (AsoCebú, 2015) fueron evaluados cinco caracteres relacionados con la producción, siendo ellos ( ponderándolos según un puntaje en una escala del 1 al 5; siendo 1- muy malo, 2 - malo, 3 - regular, 4 - bueno y 5 - muy bueno juzgando cada animal de manera individual, estos caracteres fueron; Profundidad, Amplitud de pecho, Nivel del anca, Lomo, Ancho de pierna, Ancho de brazuelo. Objetivamente otros caracteres; Perímetro torácico, Largo corporal. Para obtener información respecto los sistemas de alimentación de los rodeo, se procedió a realizar una encuesta a los propietarios, donde debían aclarar la base forrajera del establecimiento, posibilidad de accesos a verdeos; que especies forrajeras utilizaban y el tiempo de permanencia en los mismos, si suplementan a los animales de manera estratégica o continua y que alimentos utilizaban, si debían comprarlo o eran producidos en el mismo establecimiento. En cuanto a la crianza de los terneros si recibieron algún tipo de alimentación diferencial al pie de la madre, ganancias en periodo de recría. Los datos surgidos de la clasificación de los caracteres y de las encuestas sobre alimentación fueron analizados en Excel, Acces e Infostat utilizando herramientas de minería de datos, ellas fueron: Análisis de componentes principales, Clustering y Estandarización. Como conclusión se puede decir que un buen manejo de la alimentación juega un rol importante pero no el único para el desarrollo de los caracteres relacionados a la producción de los animales, como ser el tipo de forraje al que tienen acceso los animales en el campo principalmente pasturas implantadas y dentro de estas las leguminosas, así como también el manejo que se le da al rodeo en periodos invernales ofreciéndoles verdeos y suplementación estratégica, otro punto clave es el aporte de un alimento de buena calidad rico en proteína desde temprana edad de los terneros estando al pie de sus madres, para que puedan demostrar su potencial productivo.
description Fil: Kolbenehuyer, Maximiliano Germán. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Kolbenehuyer, Maximiliano Germán, 2022. Fenotipado de caracteres relacionados con la producción en vientres Brahman y su relación con sistemas de alimentación. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54466
identifier_str_mv Kolbenehuyer, Maximiliano Germán, 2022. Fenotipado de caracteres relacionados con la producción en vientres Brahman y su relación con sistemas de alimentación. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54466
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
36 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344207862202368
score 12.623145