Los daños punitivos en la legislación argentina, examinados desde la perspectiva del análisis semiótico del discurso en dos sentencias paradigmáticas
- Autores
- Canteros, Mónica Alejandra; Umansky, Sandra Natalia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Canteros, Mónica Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Umansky, Sandra Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
En el artículo las autoras se propusieron como objetivo contrastar dos sentencias en las que se analiza la procedencia de la figura de los daños punitivos, en el marco de la legislación consumerista argentina. Escogieron como metodología el análisis semiótico del discurso, según la propuesta de Magariños de Morentín (1996) realizando dos tipos de operaciones: identificatorias y contrastativas. Observaron que los textos escogidos resultaron contrastables, apreciando que las sentencias son disímiles en cuanto a la función que sendos sentenciantes le confieren a esta figura y a los factores de atribución requeridos para su procedencia —la primera de ellas el factor objetivo, nada más, y la segunda un elemento subjetivo: culpa grave o dolo—. Afirma el sentenciante que la concesión de los daños punitivos es una atribución judicial. - Fuente
- Revista de Derecho Privado, 2016, no. 56, p. 1-24.
- Materia
-
Daños Punitivos
Semiótica
Funciones de responsabilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33806
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_3a63559ea32de7f94022659d2d1a2b35 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33806 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Los daños punitivos en la legislación argentina, examinados desde la perspectiva del análisis semiótico del discurso en dos sentencias paradigmáticasCanteros, Mónica AlejandraUmansky, Sandra NataliaDaños PunitivosSemióticaFunciones de responsabilidadFil: Canteros, Mónica Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Umansky, Sandra Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.En el artículo las autoras se propusieron como objetivo contrastar dos sentencias en las que se analiza la procedencia de la figura de los daños punitivos, en el marco de la legislación consumerista argentina. Escogieron como metodología el análisis semiótico del discurso, según la propuesta de Magariños de Morentín (1996) realizando dos tipos de operaciones: identificatorias y contrastativas. Observaron que los textos escogidos resultaron contrastables, apreciando que las sentencias son disímiles en cuanto a la función que sendos sentenciantes le confieren a esta figura y a los factores de atribución requeridos para su procedencia —la primera de ellas el factor objetivo, nada más, y la segunda un elemento subjetivo: culpa grave o dolo—. Afirma el sentenciante que la concesión de los daños punitivos es una atribución judicial.Universidad de los Andes. Facultad de Derecho2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfCanteros, Mónica Alejandra y Umansky, Sandra Natalia, 2016. Los daños punitivos en la legislación argentina, examinados desde la perspectiva del análisis semiótico del discurso en dos sentencias paradigmáticas. Revista de Derecho Privado. Bogotá: Universidad de los Andres. Facultad de los Andes, no. 56, p. 1-24. ISSN 1909-7794.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33806Revista de Derecho Privado, 2016, no. 56, p. 1-24.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:14:39Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33806instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:40.258Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los daños punitivos en la legislación argentina, examinados desde la perspectiva del análisis semiótico del discurso en dos sentencias paradigmáticas |
title |
Los daños punitivos en la legislación argentina, examinados desde la perspectiva del análisis semiótico del discurso en dos sentencias paradigmáticas |
spellingShingle |
Los daños punitivos en la legislación argentina, examinados desde la perspectiva del análisis semiótico del discurso en dos sentencias paradigmáticas Canteros, Mónica Alejandra Daños Punitivos Semiótica Funciones de responsabilidad |
title_short |
Los daños punitivos en la legislación argentina, examinados desde la perspectiva del análisis semiótico del discurso en dos sentencias paradigmáticas |
title_full |
Los daños punitivos en la legislación argentina, examinados desde la perspectiva del análisis semiótico del discurso en dos sentencias paradigmáticas |
title_fullStr |
Los daños punitivos en la legislación argentina, examinados desde la perspectiva del análisis semiótico del discurso en dos sentencias paradigmáticas |
title_full_unstemmed |
Los daños punitivos en la legislación argentina, examinados desde la perspectiva del análisis semiótico del discurso en dos sentencias paradigmáticas |
title_sort |
Los daños punitivos en la legislación argentina, examinados desde la perspectiva del análisis semiótico del discurso en dos sentencias paradigmáticas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Canteros, Mónica Alejandra Umansky, Sandra Natalia |
author |
Canteros, Mónica Alejandra |
author_facet |
Canteros, Mónica Alejandra Umansky, Sandra Natalia |
author_role |
author |
author2 |
Umansky, Sandra Natalia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Daños Punitivos Semiótica Funciones de responsabilidad |
topic |
Daños Punitivos Semiótica Funciones de responsabilidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Canteros, Mónica Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Umansky, Sandra Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. En el artículo las autoras se propusieron como objetivo contrastar dos sentencias en las que se analiza la procedencia de la figura de los daños punitivos, en el marco de la legislación consumerista argentina. Escogieron como metodología el análisis semiótico del discurso, según la propuesta de Magariños de Morentín (1996) realizando dos tipos de operaciones: identificatorias y contrastativas. Observaron que los textos escogidos resultaron contrastables, apreciando que las sentencias son disímiles en cuanto a la función que sendos sentenciantes le confieren a esta figura y a los factores de atribución requeridos para su procedencia —la primera de ellas el factor objetivo, nada más, y la segunda un elemento subjetivo: culpa grave o dolo—. Afirma el sentenciante que la concesión de los daños punitivos es una atribución judicial. |
description |
Fil: Canteros, Mónica Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Canteros, Mónica Alejandra y Umansky, Sandra Natalia, 2016. Los daños punitivos en la legislación argentina, examinados desde la perspectiva del análisis semiótico del discurso en dos sentencias paradigmáticas. Revista de Derecho Privado. Bogotá: Universidad de los Andres. Facultad de los Andes, no. 56, p. 1-24. ISSN 1909-7794. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33806 |
identifier_str_mv |
Canteros, Mónica Alejandra y Umansky, Sandra Natalia, 2016. Los daños punitivos en la legislación argentina, examinados desde la perspectiva del análisis semiótico del discurso en dos sentencias paradigmáticas. Revista de Derecho Privado. Bogotá: Universidad de los Andres. Facultad de los Andes, no. 56, p. 1-24. ISSN 1909-7794. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33806 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes. Facultad de Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes. Facultad de Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Derecho Privado, 2016, no. 56, p. 1-24. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344234555801600 |
score |
12.623145 |