Diagnóstico de sustentabilidad en pequeñas explotaciones sojeras del Chaco
- Autores
- Gusinsky de Gelman, Susana Paulina; Closas, Antonio Humberto; Cruz, Rosa Teresa; Carbajal, Margarita Carlota; Jerez, Susana Rosa; De Castro, Idalia Gabriela
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Gusinsky de Gelman, Susana Paulina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Closas, Antonio Humberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Cruz, Rosa Teresa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Carbajal, Margarita Carlota. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Jerez, Susana Rosa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: De Castro, Idalia Gabriela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
En Chaco se conjugan, la importancia económica de la soja con la significación social de las pequeñas empresas, predominantemente familiares. Es objetivo del presen-te trabajo, describir las características de la producción sojera y evaluar el grado de sus-tentabilidad de las pequeñas empresas Chaqueñas. Las decisiones metodológicas defi-nieron un diseño no experimental, observacional, descriptivo, transversal y prospectivo, cuya recolección de datos se implementó con un cuestionario ad hoc. La muestra, inte-grada por 27 participantes, predominantemente de sexo masculino (92.59%) con una edad promedio de 48.70 (DE = 12.91), resultaron escogidos en forma aleatoria de una población seleccionada de manera intencional. Los resultados indican conductas perma-nentes que promueven la protección de los recursos naturales (rotación de cultivo, siembra directa sobre rastrojos, semilla transgénica y monitoreo de plagas). Los valores vinculados a rentabilidad evidencian, la disconformidad del productor con el resultado; la gestión del riesgo climático con seguros agrícolas (29,63%); la comercialización me-diante acopiadores locales y el volumen modal de producción en 2000 kg/ha. Respecto a aceptación social, los agricultores disponen de 120 hectáreas promedio no propias, su familia no vive ni trabaja en el campo y ocupan una persona cada cien hectáreas culti-vadas. - Materia
-
Chaco (Argentina)
Sustentabilidad
Soja
Agricultura familiar
Producción sojera - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49655
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_399b5c9e8c6f1d0f762475cf7d136313 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49655 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Diagnóstico de sustentabilidad en pequeñas explotaciones sojeras del ChacoGusinsky de Gelman, Susana PaulinaClosas, Antonio HumbertoCruz, Rosa TeresaCarbajal, Margarita CarlotaJerez, Susana RosaDe Castro, Idalia GabrielaChaco (Argentina)SustentabilidadSojaAgricultura familiarProducción sojeraFil: Gusinsky de Gelman, Susana Paulina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Closas, Antonio Humberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Cruz, Rosa Teresa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Carbajal, Margarita Carlota. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Jerez, Susana Rosa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: De Castro, Idalia Gabriela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.En Chaco se conjugan, la importancia económica de la soja con la significación social de las pequeñas empresas, predominantemente familiares. Es objetivo del presen-te trabajo, describir las características de la producción sojera y evaluar el grado de sus-tentabilidad de las pequeñas empresas Chaqueñas. Las decisiones metodológicas defi-nieron un diseño no experimental, observacional, descriptivo, transversal y prospectivo, cuya recolección de datos se implementó con un cuestionario ad hoc. La muestra, inte-grada por 27 participantes, predominantemente de sexo masculino (92.59%) con una edad promedio de 48.70 (DE = 12.91), resultaron escogidos en forma aleatoria de una población seleccionada de manera intencional. Los resultados indican conductas perma-nentes que promueven la protección de los recursos naturales (rotación de cultivo, siembra directa sobre rastrojos, semilla transgénica y monitoreo de plagas). Los valores vinculados a rentabilidad evidencian, la disconformidad del productor con el resultado; la gestión del riesgo climático con seguros agrícolas (29,63%); la comercialización me-diante acopiadores locales y el volumen modal de producción en 2000 kg/ha. Respecto a aceptación social, los agricultores disponen de 120 hectáreas promedio no propias, su familia no vive ni trabaja en el campo y ocupan una persona cada cien hectáreas culti-vadas.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas2015-11-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-16application/pdfGusinsky de Gelman, Susana Paulina, et al., 2015. Diagnóstico de sustentabilidad en pequeñas explotaciones sojeras del Chaco. En: IX Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales Argentinos y Latinoamericanos. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas, p. 1-16.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49655spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:37Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49655instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:37.292Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diagnóstico de sustentabilidad en pequeñas explotaciones sojeras del Chaco |
title |
Diagnóstico de sustentabilidad en pequeñas explotaciones sojeras del Chaco |
spellingShingle |
Diagnóstico de sustentabilidad en pequeñas explotaciones sojeras del Chaco Gusinsky de Gelman, Susana Paulina Chaco (Argentina) Sustentabilidad Soja Agricultura familiar Producción sojera |
title_short |
Diagnóstico de sustentabilidad en pequeñas explotaciones sojeras del Chaco |
title_full |
Diagnóstico de sustentabilidad en pequeñas explotaciones sojeras del Chaco |
title_fullStr |
Diagnóstico de sustentabilidad en pequeñas explotaciones sojeras del Chaco |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico de sustentabilidad en pequeñas explotaciones sojeras del Chaco |
title_sort |
Diagnóstico de sustentabilidad en pequeñas explotaciones sojeras del Chaco |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gusinsky de Gelman, Susana Paulina Closas, Antonio Humberto Cruz, Rosa Teresa Carbajal, Margarita Carlota Jerez, Susana Rosa De Castro, Idalia Gabriela |
author |
Gusinsky de Gelman, Susana Paulina |
author_facet |
Gusinsky de Gelman, Susana Paulina Closas, Antonio Humberto Cruz, Rosa Teresa Carbajal, Margarita Carlota Jerez, Susana Rosa De Castro, Idalia Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Closas, Antonio Humberto Cruz, Rosa Teresa Carbajal, Margarita Carlota Jerez, Susana Rosa De Castro, Idalia Gabriela |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Chaco (Argentina) Sustentabilidad Soja Agricultura familiar Producción sojera |
topic |
Chaco (Argentina) Sustentabilidad Soja Agricultura familiar Producción sojera |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gusinsky de Gelman, Susana Paulina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Closas, Antonio Humberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Cruz, Rosa Teresa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Carbajal, Margarita Carlota. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Jerez, Susana Rosa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: De Castro, Idalia Gabriela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. En Chaco se conjugan, la importancia económica de la soja con la significación social de las pequeñas empresas, predominantemente familiares. Es objetivo del presen-te trabajo, describir las características de la producción sojera y evaluar el grado de sus-tentabilidad de las pequeñas empresas Chaqueñas. Las decisiones metodológicas defi-nieron un diseño no experimental, observacional, descriptivo, transversal y prospectivo, cuya recolección de datos se implementó con un cuestionario ad hoc. La muestra, inte-grada por 27 participantes, predominantemente de sexo masculino (92.59%) con una edad promedio de 48.70 (DE = 12.91), resultaron escogidos en forma aleatoria de una población seleccionada de manera intencional. Los resultados indican conductas perma-nentes que promueven la protección de los recursos naturales (rotación de cultivo, siembra directa sobre rastrojos, semilla transgénica y monitoreo de plagas). Los valores vinculados a rentabilidad evidencian, la disconformidad del productor con el resultado; la gestión del riesgo climático con seguros agrícolas (29,63%); la comercialización me-diante acopiadores locales y el volumen modal de producción en 2000 kg/ha. Respecto a aceptación social, los agricultores disponen de 120 hectáreas promedio no propias, su familia no vive ni trabaja en el campo y ocupan una persona cada cien hectáreas culti-vadas. |
description |
Fil: Gusinsky de Gelman, Susana Paulina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Gusinsky de Gelman, Susana Paulina, et al., 2015. Diagnóstico de sustentabilidad en pequeñas explotaciones sojeras del Chaco. En: IX Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales Argentinos y Latinoamericanos. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas, p. 1-16. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49655 |
identifier_str_mv |
Gusinsky de Gelman, Susana Paulina, et al., 2015. Diagnóstico de sustentabilidad en pequeñas explotaciones sojeras del Chaco. En: IX Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales Argentinos y Latinoamericanos. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas, p. 1-16. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49655 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-16 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621668915347456 |
score |
12.559606 |