Morfo-anatomía floral del “aguaí” : Chrysophyllum gonocarpum (Sapotaceae)
- Autores
- Judkevich, Marina Daniela; Alayón Luaces, Paula; Gonzalez, A. M.
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Judkevich, Marina Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Alayón Luaces, Paula. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Gonzalez, A. M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Gonzalez, A. M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Chrysophyllum gonocarpum (Mart & Eichler ex Miq) Engl. o “aguaí”, es un árbol nativo cuyos frutos son utilizados para preparar un dulce tradicional en el NEA. Esta especie ha sido mencionada como dioica o polígama, pero se desconoce la anatomía de sus flores. Con el objetivo de dilucidar su sexualidad se llevó a cabo el estudio de la morfología y anatomía floral en una población de Corrientes. Flores de distintos árboles se fijaron en FAA, se incluyeron en parafina, se seccionaron y colorearon con Safranina-Astra Blue para su observación con microscopía óptica. Las flores son pentámeras, corola amarillo- verdosa y gamopétala, cáliz verde y diali- sépalo. Todas las flores presentan androceo con cinco estambres fusionados al tubo de la corola por los filamentos y gineceo con ovario súpero, 4-5- locular, un óvulo por lóculo y estilo macizo. Anatómicamente las flores son funcionalmente unisexuales: las masculinas presentan anteras con polen, endotecio con engrosamientos y dehiscencia longitudinal; el estigma es reducido, sin lóbulos, de superficie lisa y no-funcional al igual que los óvulos. Las flores femeninas presentan estaminodios cuyas tecas solo tienen parénquima, carecen de polen. En el gineceo el estigma es 5-lobu- lar, superficie papilosa y es funcional al igual que los óvulos. En todas las piezas florales hay laticíferos. Este es el primer estudio de la anatomía reproductiva del aguaí y aporta datos acerca de la expresión sexual de sus flo- res, que son morfológicamente bisexuales y funcionalmente unisexuales. Se confirma que C. gonocarpun es una especie dioica. - Materia
-
Anatomía floral
Chrysophyllum gonocarpum
Aguaí - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57199
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_38f95b5a27a7c6e54225d97726b4a5ac |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57199 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Morfo-anatomía floral del “aguaí” : Chrysophyllum gonocarpum (Sapotaceae)Floral morphology and anatomy of “Aguaí” : Chrysophyllum gonocarpum (Sapotaceae)Judkevich, Marina DanielaAlayón Luaces, PaulaGonzalez, A. M.Anatomía floralChrysophyllum gonocarpumAguaíFil: Judkevich, Marina Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Alayón Luaces, Paula. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Gonzalez, A. M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Gonzalez, A. M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Chrysophyllum gonocarpum (Mart & Eichler ex Miq) Engl. o “aguaí”, es un árbol nativo cuyos frutos son utilizados para preparar un dulce tradicional en el NEA. Esta especie ha sido mencionada como dioica o polígama, pero se desconoce la anatomía de sus flores. Con el objetivo de dilucidar su sexualidad se llevó a cabo el estudio de la morfología y anatomía floral en una población de Corrientes. Flores de distintos árboles se fijaron en FAA, se incluyeron en parafina, se seccionaron y colorearon con Safranina-Astra Blue para su observación con microscopía óptica. Las flores son pentámeras, corola amarillo- verdosa y gamopétala, cáliz verde y diali- sépalo. Todas las flores presentan androceo con cinco estambres fusionados al tubo de la corola por los filamentos y gineceo con ovario súpero, 4-5- locular, un óvulo por lóculo y estilo macizo. Anatómicamente las flores son funcionalmente unisexuales: las masculinas presentan anteras con polen, endotecio con engrosamientos y dehiscencia longitudinal; el estigma es reducido, sin lóbulos, de superficie lisa y no-funcional al igual que los óvulos. Las flores femeninas presentan estaminodios cuyas tecas solo tienen parénquima, carecen de polen. En el gineceo el estigma es 5-lobu- lar, superficie papilosa y es funcional al igual que los óvulos. En todas las piezas florales hay laticíferos. Este es el primer estudio de la anatomía reproductiva del aguaí y aporta datos acerca de la expresión sexual de sus flo- res, que son morfológicamente bisexuales y funcionalmente unisexuales. Se confirma que C. gonocarpun es una especie dioica.Sociedad Argentina de Botánica2019-08-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 85-86application/pdfJudkevich, Marina Daniela, Alayón Luaces, Paula y Gonzalez, A. M., 2019. Morfo-anatomía floral del “aguaí” : Chrysophyllum gonocarpum (Sapotaceae). En: XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica. San Miguel de Tucumán: Sociedad Argentina de Botánica, p. 85-86.0373-580Xhttp://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57199spahttps://botanicaargentina.org.ar/boletin-54-suplemento/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-30T12:04:36Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57199instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-30 12:04:36.508Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Morfo-anatomía floral del “aguaí” : Chrysophyllum gonocarpum (Sapotaceae) Floral morphology and anatomy of “Aguaí” : Chrysophyllum gonocarpum (Sapotaceae) |
| title |
Morfo-anatomía floral del “aguaí” : Chrysophyllum gonocarpum (Sapotaceae) |
| spellingShingle |
Morfo-anatomía floral del “aguaí” : Chrysophyllum gonocarpum (Sapotaceae) Judkevich, Marina Daniela Anatomía floral Chrysophyllum gonocarpum Aguaí |
| title_short |
Morfo-anatomía floral del “aguaí” : Chrysophyllum gonocarpum (Sapotaceae) |
| title_full |
Morfo-anatomía floral del “aguaí” : Chrysophyllum gonocarpum (Sapotaceae) |
| title_fullStr |
Morfo-anatomía floral del “aguaí” : Chrysophyllum gonocarpum (Sapotaceae) |
| title_full_unstemmed |
Morfo-anatomía floral del “aguaí” : Chrysophyllum gonocarpum (Sapotaceae) |
| title_sort |
Morfo-anatomía floral del “aguaí” : Chrysophyllum gonocarpum (Sapotaceae) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Judkevich, Marina Daniela Alayón Luaces, Paula Gonzalez, A. M. |
| author |
Judkevich, Marina Daniela |
| author_facet |
Judkevich, Marina Daniela Alayón Luaces, Paula Gonzalez, A. M. |
| author_role |
author |
| author2 |
Alayón Luaces, Paula Gonzalez, A. M. |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Anatomía floral Chrysophyllum gonocarpum Aguaí |
| topic |
Anatomía floral Chrysophyllum gonocarpum Aguaí |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Judkevich, Marina Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Fil: Alayón Luaces, Paula. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Gonzalez, A. M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Gonzalez, A. M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Chrysophyllum gonocarpum (Mart & Eichler ex Miq) Engl. o “aguaí”, es un árbol nativo cuyos frutos son utilizados para preparar un dulce tradicional en el NEA. Esta especie ha sido mencionada como dioica o polígama, pero se desconoce la anatomía de sus flores. Con el objetivo de dilucidar su sexualidad se llevó a cabo el estudio de la morfología y anatomía floral en una población de Corrientes. Flores de distintos árboles se fijaron en FAA, se incluyeron en parafina, se seccionaron y colorearon con Safranina-Astra Blue para su observación con microscopía óptica. Las flores son pentámeras, corola amarillo- verdosa y gamopétala, cáliz verde y diali- sépalo. Todas las flores presentan androceo con cinco estambres fusionados al tubo de la corola por los filamentos y gineceo con ovario súpero, 4-5- locular, un óvulo por lóculo y estilo macizo. Anatómicamente las flores son funcionalmente unisexuales: las masculinas presentan anteras con polen, endotecio con engrosamientos y dehiscencia longitudinal; el estigma es reducido, sin lóbulos, de superficie lisa y no-funcional al igual que los óvulos. Las flores femeninas presentan estaminodios cuyas tecas solo tienen parénquima, carecen de polen. En el gineceo el estigma es 5-lobu- lar, superficie papilosa y es funcional al igual que los óvulos. En todas las piezas florales hay laticíferos. Este es el primer estudio de la anatomía reproductiva del aguaí y aporta datos acerca de la expresión sexual de sus flo- res, que son morfológicamente bisexuales y funcionalmente unisexuales. Se confirma que C. gonocarpun es una especie dioica. |
| description |
Fil: Judkevich, Marina Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Judkevich, Marina Daniela, Alayón Luaces, Paula y Gonzalez, A. M., 2019. Morfo-anatomía floral del “aguaí” : Chrysophyllum gonocarpum (Sapotaceae). En: XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica. San Miguel de Tucumán: Sociedad Argentina de Botánica, p. 85-86. 0373-580X http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57199 |
| identifier_str_mv |
Judkevich, Marina Daniela, Alayón Luaces, Paula y Gonzalez, A. M., 2019. Morfo-anatomía floral del “aguaí” : Chrysophyllum gonocarpum (Sapotaceae). En: XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica. San Miguel de Tucumán: Sociedad Argentina de Botánica, p. 85-86. 0373-580X |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57199 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://botanicaargentina.org.ar/boletin-54-suplemento/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 85-86 application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1847421182849056768 |
| score |
12.589754 |