Cuando el alumno es un profesional

Autores
Bianchi, María Eugenia Victoria; Encina, Raúl Ricardo; Ferrarini, Facundo Manuel
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bianchi, María Eugenia Victoria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Encina, Raúl Ricardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Ferrarini, Facundo Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Se presentan las jerarquías de la reflexión representadas hasta alcanzar mediante la creación de este texto, la quinta dimensión. Se utiliza como material de análisis un proyecto de enseñanza-extensión-investigación desarrollado en la Facultad de Medicina, U N N E durante cuatro años consecutivos. La problemática que dio origen a esta iniciativa fue el número insuficiente de docentes y horas asignadas para lograr el aprendizaje a cohortes de estudiantes que superan los 160 alumnos por semestre. La interacción con los estudiantes, a través del Centro de Estudiantes, y de éstos con los ciudadanos dieron como resultados reflexiones sobre “la reflexión sobre la acción”, descripción de dichas reflexiones, reflexión sobre la descripción y así se encontró el significado de dichas reflexiones. El alumno fue autoridad y se sintió profesional por unas horas, puso en juego sentimientos, actuó como un constructo social, dándose cuenta de ello al presentar trabajos de investigación, explicarle al paciente los valores normales de cada variable estudiada, y a su vez verse en medios de difusión relatando lo que hacia. La reflexión crítica de esta presentación actúa como ámbito propicio de aprender a aprender para los autores.
Hierarchies are presented up to reflection representaded by the creation o f this text, the fifth dimensión. Material is used as a teaching project analysis-extensionresearch performed at the Faculty o f Medicine, U N N E for four consecutive years. The problems that led to this initiative was the insufficient number o f teachers and hours allocated to achieve learning cohorts o f students exceeding 160 students per semester. The interaction with students through the Student Center, and between them and citizensas a result gave reflections on “reflection on action”, a description o f these reflection on the description and found the meaning o f these reflections. The student was professional authority and felt for a few hours, put feelings into play, acted as a social constmct, thus realizing the present research, explain to the patient's normal valúes for each variable studied, and in tum be seen in media broadcast recounting what he did. Critical reflection o f this presentation serves as the enabling environment for learning to learn to authors.
Materia
Investigación acción
Extensión universitaria
Action research
University extensión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51146

id RIUNNE_37ff149b591a8bf41f77684b046fc080
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51146
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Cuando el alumno es un profesionalWhen the student is a professionalBianchi, María Eugenia VictoriaEncina, Raúl RicardoFerrarini, Facundo ManuelInvestigación acciónExtensión universitariaAction researchUniversity extensiónFil: Bianchi, María Eugenia Victoria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Encina, Raúl Ricardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Ferrarini, Facundo Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Se presentan las jerarquías de la reflexión representadas hasta alcanzar mediante la creación de este texto, la quinta dimensión. Se utiliza como material de análisis un proyecto de enseñanza-extensión-investigación desarrollado en la Facultad de Medicina, U N N E durante cuatro años consecutivos. La problemática que dio origen a esta iniciativa fue el número insuficiente de docentes y horas asignadas para lograr el aprendizaje a cohortes de estudiantes que superan los 160 alumnos por semestre. La interacción con los estudiantes, a través del Centro de Estudiantes, y de éstos con los ciudadanos dieron como resultados reflexiones sobre “la reflexión sobre la acción”, descripción de dichas reflexiones, reflexión sobre la descripción y así se encontró el significado de dichas reflexiones. El alumno fue autoridad y se sintió profesional por unas horas, puso en juego sentimientos, actuó como un constructo social, dándose cuenta de ello al presentar trabajos de investigación, explicarle al paciente los valores normales de cada variable estudiada, y a su vez verse en medios de difusión relatando lo que hacia. La reflexión crítica de esta presentación actúa como ámbito propicio de aprender a aprender para los autores.Hierarchies are presented up to reflection representaded by the creation o f this text, the fifth dimensión. Material is used as a teaching project analysis-extensionresearch performed at the Faculty o f Medicine, U N N E for four consecutive years. The problems that led to this initiative was the insufficient number o f teachers and hours allocated to achieve learning cohorts o f students exceeding 160 students per semester. The interaction with students through the Student Center, and between them and citizensas a result gave reflections on “reflection on action”, a description o f these reflection on the description and found the meaning o f these reflections. The student was professional authority and felt for a few hours, put feelings into play, acted as a social constmct, thus realizing the present research, explain to the patient's normal valúes for each variable studied, and in tum be seen in media broadcast recounting what he did. Critical reflection o f this presentation serves as the enabling environment for learning to learn to authors.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General Académica. Programa de Formación Docente Continua2011-11-17info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 78-87application/pdfBianchi, María Eugenia Victoria, Encina, Raúl Ricardo y Ferrarini, Facundo Manuel, 2011. Cuando el alumno es un profesional. En: Cuartas Jornadas Comunicación de Experiencias Pedagógicas Innovadoras. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General Académica. Programa de Formación Docente Continua, p. 78-87.978-950-656-150-5http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51146spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:13Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51146instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:14.087Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuando el alumno es un profesional
When the student is a professional
title Cuando el alumno es un profesional
spellingShingle Cuando el alumno es un profesional
Bianchi, María Eugenia Victoria
Investigación acción
Extensión universitaria
Action research
University extensión
title_short Cuando el alumno es un profesional
title_full Cuando el alumno es un profesional
title_fullStr Cuando el alumno es un profesional
title_full_unstemmed Cuando el alumno es un profesional
title_sort Cuando el alumno es un profesional
dc.creator.none.fl_str_mv Bianchi, María Eugenia Victoria
Encina, Raúl Ricardo
Ferrarini, Facundo Manuel
author Bianchi, María Eugenia Victoria
author_facet Bianchi, María Eugenia Victoria
Encina, Raúl Ricardo
Ferrarini, Facundo Manuel
author_role author
author2 Encina, Raúl Ricardo
Ferrarini, Facundo Manuel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Investigación acción
Extensión universitaria
Action research
University extensión
topic Investigación acción
Extensión universitaria
Action research
University extensión
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bianchi, María Eugenia Victoria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Encina, Raúl Ricardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Ferrarini, Facundo Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Se presentan las jerarquías de la reflexión representadas hasta alcanzar mediante la creación de este texto, la quinta dimensión. Se utiliza como material de análisis un proyecto de enseñanza-extensión-investigación desarrollado en la Facultad de Medicina, U N N E durante cuatro años consecutivos. La problemática que dio origen a esta iniciativa fue el número insuficiente de docentes y horas asignadas para lograr el aprendizaje a cohortes de estudiantes que superan los 160 alumnos por semestre. La interacción con los estudiantes, a través del Centro de Estudiantes, y de éstos con los ciudadanos dieron como resultados reflexiones sobre “la reflexión sobre la acción”, descripción de dichas reflexiones, reflexión sobre la descripción y así se encontró el significado de dichas reflexiones. El alumno fue autoridad y se sintió profesional por unas horas, puso en juego sentimientos, actuó como un constructo social, dándose cuenta de ello al presentar trabajos de investigación, explicarle al paciente los valores normales de cada variable estudiada, y a su vez verse en medios de difusión relatando lo que hacia. La reflexión crítica de esta presentación actúa como ámbito propicio de aprender a aprender para los autores.
Hierarchies are presented up to reflection representaded by the creation o f this text, the fifth dimensión. Material is used as a teaching project analysis-extensionresearch performed at the Faculty o f Medicine, U N N E for four consecutive years. The problems that led to this initiative was the insufficient number o f teachers and hours allocated to achieve learning cohorts o f students exceeding 160 students per semester. The interaction with students through the Student Center, and between them and citizensas a result gave reflections on “reflection on action”, a description o f these reflection on the description and found the meaning o f these reflections. The student was professional authority and felt for a few hours, put feelings into play, acted as a social constmct, thus realizing the present research, explain to the patient's normal valúes for each variable studied, and in tum be seen in media broadcast recounting what he did. Critical reflection o f this presentation serves as the enabling environment for learning to learn to authors.
description Fil: Bianchi, María Eugenia Victoria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-11-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Bianchi, María Eugenia Victoria, Encina, Raúl Ricardo y Ferrarini, Facundo Manuel, 2011. Cuando el alumno es un profesional. En: Cuartas Jornadas Comunicación de Experiencias Pedagógicas Innovadoras. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General Académica. Programa de Formación Docente Continua, p. 78-87.
978-950-656-150-5
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51146
identifier_str_mv Bianchi, María Eugenia Victoria, Encina, Raúl Ricardo y Ferrarini, Facundo Manuel, 2011. Cuando el alumno es un profesional. En: Cuartas Jornadas Comunicación de Experiencias Pedagógicas Innovadoras. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General Académica. Programa de Formación Docente Continua, p. 78-87.
978-950-656-150-5
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51146
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 78-87
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General Académica. Programa de Formación Docente Continua
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General Académica. Programa de Formación Docente Continua
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621658442170368
score 12.559606