Proyecto : invariantes de la arquitectura del nordeste argentino : la ciudad y el espacio social-Corrientes y Chaco

Autores
Galdeano, Ernesto Ignacio; Presman, Inés Juana; Merino, Mario; Bennato, Aníbal Daniel; Caballero, Nicolás; Nieto, Elena; Fossatti, María Elena; Melnechuk, Paula Verónica; Putallaz, Julio Enrique; Riera, Miguel Ángel
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Galdeano, Ernesto Ignacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Presman, Inés Juana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Merino, Mario. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Bennato, Aníbal Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Caballero, Nicolás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Nieto, Elena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Fossatti, María Elena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Melnechuk, Paula Verónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Putallaz, Julio Enrique. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Riera, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Sirvan de fundamento las ideas del trabajo del Grupo Consultor para la Gestión del Espacio Público que se da a conocer en Arquitectura en Línea- 14/11 /2004: “Desde la remota antigüedad, los hombres se apropiaron del espacio público y desplegaron en él su vida comunitaria. En la Ciudad contemporánea esto no ocurre. El carácter colectivo de la vida urbana ha sido desplazado por la cultura surgida de las actividades económicas. El espacio social está dominado por el tránsito ruidoso y polucionante de los vehículos. Los habitantes quedaron relegados a las veredas, angostas fajas peatonales, de las que pueden bajar cuando lo autoriza la luz verde. Con la exclusión del hombre del espacio público, no solo se ha cercenado la vida urbana. Se han perdido los ámbitos de la verdadera democracia, la participativa, donde la población se convoca para opinar, discutir, organizar sus actividades. Con ello, se han debilitado los estímulos para la creación colectiva”
Fuente
Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2008, 2009, p. 235-240.
Materia
Arquitectura
Ciudad
Espacio público
Identidad urbana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30246

id RIUNNE_37992264e9ccb538c80ae94d0b9c4480
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30246
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Proyecto : invariantes de la arquitectura del nordeste argentino : la ciudad y el espacio social-Corrientes y ChacoGaldeano, Ernesto IgnacioPresman, Inés JuanaMerino, MarioBennato, Aníbal DanielCaballero, NicolásNieto, ElenaFossatti, María ElenaMelnechuk, Paula VerónicaPutallaz, Julio EnriqueRiera, Miguel ÁngelArquitecturaCiudadEspacio públicoIdentidad urbanaFil: Galdeano, Ernesto Ignacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Presman, Inés Juana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Merino, Mario. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Bennato, Aníbal Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Caballero, Nicolás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Nieto, Elena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Fossatti, María Elena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Melnechuk, Paula Verónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Putallaz, Julio Enrique. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Riera, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Sirvan de fundamento las ideas del trabajo del Grupo Consultor para la Gestión del Espacio Público que se da a conocer en Arquitectura en Línea- 14/11 /2004: “Desde la remota antigüedad, los hombres se apropiaron del espacio público y desplegaron en él su vida comunitaria. En la Ciudad contemporánea esto no ocurre. El carácter colectivo de la vida urbana ha sido desplazado por la cultura surgida de las actividades económicas. El espacio social está dominado por el tránsito ruidoso y polucionante de los vehículos. Los habitantes quedaron relegados a las veredas, angostas fajas peatonales, de las que pueden bajar cuando lo autoriza la luz verde. Con la exclusión del hombre del espacio público, no solo se ha cercenado la vida urbana. Se han perdido los ámbitos de la verdadera democracia, la participativa, donde la población se convoca para opinar, discutir, organizar sus actividades. Con ello, se han debilitado los estímulos para la creación colectiva”Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfGaldeano, Ernesto Ignacio, et at., 2009. Proyecto : invariantes de la arquitectura del nordeste argentino : la ciudad y el espacio social-Corrientes y Chaco. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2008. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 235-240. ISSN 1666-4035.1666-4035http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30246Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2008, 2009, p. 235-240.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:30:33Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30246instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:34.021Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Proyecto : invariantes de la arquitectura del nordeste argentino : la ciudad y el espacio social-Corrientes y Chaco
title Proyecto : invariantes de la arquitectura del nordeste argentino : la ciudad y el espacio social-Corrientes y Chaco
spellingShingle Proyecto : invariantes de la arquitectura del nordeste argentino : la ciudad y el espacio social-Corrientes y Chaco
Galdeano, Ernesto Ignacio
Arquitectura
Ciudad
Espacio público
Identidad urbana
title_short Proyecto : invariantes de la arquitectura del nordeste argentino : la ciudad y el espacio social-Corrientes y Chaco
title_full Proyecto : invariantes de la arquitectura del nordeste argentino : la ciudad y el espacio social-Corrientes y Chaco
title_fullStr Proyecto : invariantes de la arquitectura del nordeste argentino : la ciudad y el espacio social-Corrientes y Chaco
title_full_unstemmed Proyecto : invariantes de la arquitectura del nordeste argentino : la ciudad y el espacio social-Corrientes y Chaco
title_sort Proyecto : invariantes de la arquitectura del nordeste argentino : la ciudad y el espacio social-Corrientes y Chaco
dc.creator.none.fl_str_mv Galdeano, Ernesto Ignacio
Presman, Inés Juana
Merino, Mario
Bennato, Aníbal Daniel
Caballero, Nicolás
Nieto, Elena
Fossatti, María Elena
Melnechuk, Paula Verónica
Putallaz, Julio Enrique
Riera, Miguel Ángel
author Galdeano, Ernesto Ignacio
author_facet Galdeano, Ernesto Ignacio
Presman, Inés Juana
Merino, Mario
Bennato, Aníbal Daniel
Caballero, Nicolás
Nieto, Elena
Fossatti, María Elena
Melnechuk, Paula Verónica
Putallaz, Julio Enrique
Riera, Miguel Ángel
author_role author
author2 Presman, Inés Juana
Merino, Mario
Bennato, Aníbal Daniel
Caballero, Nicolás
Nieto, Elena
Fossatti, María Elena
Melnechuk, Paula Verónica
Putallaz, Julio Enrique
Riera, Miguel Ángel
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Ciudad
Espacio público
Identidad urbana
topic Arquitectura
Ciudad
Espacio público
Identidad urbana
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Galdeano, Ernesto Ignacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Presman, Inés Juana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Merino, Mario. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Bennato, Aníbal Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Caballero, Nicolás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Nieto, Elena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Fossatti, María Elena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Melnechuk, Paula Verónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Putallaz, Julio Enrique. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Riera, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Sirvan de fundamento las ideas del trabajo del Grupo Consultor para la Gestión del Espacio Público que se da a conocer en Arquitectura en Línea- 14/11 /2004: “Desde la remota antigüedad, los hombres se apropiaron del espacio público y desplegaron en él su vida comunitaria. En la Ciudad contemporánea esto no ocurre. El carácter colectivo de la vida urbana ha sido desplazado por la cultura surgida de las actividades económicas. El espacio social está dominado por el tránsito ruidoso y polucionante de los vehículos. Los habitantes quedaron relegados a las veredas, angostas fajas peatonales, de las que pueden bajar cuando lo autoriza la luz verde. Con la exclusión del hombre del espacio público, no solo se ha cercenado la vida urbana. Se han perdido los ámbitos de la verdadera democracia, la participativa, donde la población se convoca para opinar, discutir, organizar sus actividades. Con ello, se han debilitado los estímulos para la creación colectiva”
description Fil: Galdeano, Ernesto Ignacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Galdeano, Ernesto Ignacio, et at., 2009. Proyecto : invariantes de la arquitectura del nordeste argentino : la ciudad y el espacio social-Corrientes y Chaco. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2008. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 235-240. ISSN 1666-4035.
1666-4035
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30246
identifier_str_mv Galdeano, Ernesto Ignacio, et at., 2009. Proyecto : invariantes de la arquitectura del nordeste argentino : la ciudad y el espacio social-Corrientes y Chaco. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2008. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 235-240. ISSN 1666-4035.
1666-4035
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30246
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2008, 2009, p. 235-240.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621692788277248
score 12.559606