La propuesta alternativa del proyecto de “Ley de Semillas y Obtenciones Vegetales” de Federación Agraria Argentina

Autores
Casella, Aldo Pedro
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Casella, Aldo Pedro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Se encuentran en discusión –debate que reiteradamente toma estado parlamentario– diferentes proyectos de modificación de la Ley de Semillas que rige en la Argentina. La mayor parte de los mismos (incluido el que se auspiciara desde el gobierno nacional) resultan estar sesgados a favor de los intereses económicos de las empresas semilleras, anulando o limitando el derecho de agricultores y usua- rios a la utilización de sus propias semillas en las siembras sucesivas y a la libre disposición del producto de las cosechas. El derecho al “uso propio” y a la libre disposición de los productos está ampa- rado por nuestra actual ley de semillas enmarcada en el Convenio de UPOV de 1978. De estos proyectos se diferencia la propuesta de Ley de Semillas y Obtenciones Vegetales presentada por la FAA, cu- yas características se exponen en el presente artículo. En adición –y como necesario contexto- se exponen las estrategias que desarrollan las empresas semilleras (en particular, Monsanto) para intentar de adueñarse una porción mayor de los excedentes generados en la pro- ducción agrícola del país.
They are in discussion -debate that repeatedly takes parliamentary condition- different projects of changes in the Law of Seeds that ap- plies in the Argentina. Most of them (included the one that was sup- ported for the National government) proves to be in favour of the economic interests of the seeds companies, annulling or limiting the right of farmers and users to the use of his own seeds in the periodic sowings and to the free disposition of the product of the harvests. The right to the “own use” and to the free disposition of the products is protected by our current law of seeds placed in UPOV’s Agreement of 1978. It is different from those the proposal of Law of Seeds and Vegetable Obtainings presented by the FAA, whose characteristics are exposed in the present article. In addition -and as necessary con- text- there are exposed the strategies that develop the seed compa- nies (especially, Monsanto) to take possession of a major portion of the surpluses generated in the agricultural production of the country.
Fuente
Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios, 2016, no. 45, p. 53-67.
Materia
Ley de Semillas
Monsanto
Biotecnología
Semilla
OGM
Law of Seeds
Biotechnology
Seeds
GMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54231

id RIUNNE_3685c89852de7fbd7f0def3571906635
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54231
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling La propuesta alternativa del proyecto de “Ley de Semillas y Obtenciones Vegetales” de Federación Agraria ArgentinaThe alternative proposal of The Agrarian Argentine Federation for the project for a “Law of Seeds and Vegetable Obtainings”Casella, Aldo PedroLey de SemillasMonsantoBiotecnologíaSemillaOGMLaw of SeedsBiotechnologySeedsGMOFil: Casella, Aldo Pedro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.Se encuentran en discusión –debate que reiteradamente toma estado parlamentario– diferentes proyectos de modificación de la Ley de Semillas que rige en la Argentina. La mayor parte de los mismos (incluido el que se auspiciara desde el gobierno nacional) resultan estar sesgados a favor de los intereses económicos de las empresas semilleras, anulando o limitando el derecho de agricultores y usua- rios a la utilización de sus propias semillas en las siembras sucesivas y a la libre disposición del producto de las cosechas. El derecho al “uso propio” y a la libre disposición de los productos está ampa- rado por nuestra actual ley de semillas enmarcada en el Convenio de UPOV de 1978. De estos proyectos se diferencia la propuesta de Ley de Semillas y Obtenciones Vegetales presentada por la FAA, cu- yas características se exponen en el presente artículo. En adición –y como necesario contexto- se exponen las estrategias que desarrollan las empresas semilleras (en particular, Monsanto) para intentar de adueñarse una porción mayor de los excedentes generados en la pro- ducción agrícola del país.They are in discussion -debate that repeatedly takes parliamentary condition- different projects of changes in the Law of Seeds that ap- plies in the Argentina. Most of them (included the one that was sup- ported for the National government) proves to be in favour of the economic interests of the seeds companies, annulling or limiting the right of farmers and users to the use of his own seeds in the periodic sowings and to the free disposition of the product of the harvests. The right to the “own use” and to the free disposition of the products is protected by our current law of seeds placed in UPOV’s Agreement of 1978. It is different from those the proposal of Law of Seeds and Vegetable Obtainings presented by the FAA, whose characteristics are exposed in the present article. In addition -and as necessary con- text- there are exposed the strategies that develop the seed compa- nies (especially, Monsanto) to take possession of a major portion of the surpluses generated in the agricultural production of the country.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios2016-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 53-67application/pdfCasella, Aldo Pedro, 2016. La propuesta alternativa del proyecto de “Ley de Semillas y Obtenciones Vegetales” de Federación Agraria Argentina. Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios. Los Polvorines: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios, no. 45, p. 53-67. E-ISSN: 2618-2475.1853-399Xhttp://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54231Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios, 2016, no. 45, p. 53-67.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://www.ciea.com.ar/revista-interdisciplinaria-de-estudios-agrarios/revista-nro-45/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:13:12Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54231instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:12.721Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv La propuesta alternativa del proyecto de “Ley de Semillas y Obtenciones Vegetales” de Federación Agraria Argentina
The alternative proposal of The Agrarian Argentine Federation for the project for a “Law of Seeds and Vegetable Obtainings”
title La propuesta alternativa del proyecto de “Ley de Semillas y Obtenciones Vegetales” de Federación Agraria Argentina
spellingShingle La propuesta alternativa del proyecto de “Ley de Semillas y Obtenciones Vegetales” de Federación Agraria Argentina
Casella, Aldo Pedro
Ley de Semillas
Monsanto
Biotecnología
Semilla
OGM
Law of Seeds
Biotechnology
Seeds
GMO
title_short La propuesta alternativa del proyecto de “Ley de Semillas y Obtenciones Vegetales” de Federación Agraria Argentina
title_full La propuesta alternativa del proyecto de “Ley de Semillas y Obtenciones Vegetales” de Federación Agraria Argentina
title_fullStr La propuesta alternativa del proyecto de “Ley de Semillas y Obtenciones Vegetales” de Federación Agraria Argentina
title_full_unstemmed La propuesta alternativa del proyecto de “Ley de Semillas y Obtenciones Vegetales” de Federación Agraria Argentina
title_sort La propuesta alternativa del proyecto de “Ley de Semillas y Obtenciones Vegetales” de Federación Agraria Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Casella, Aldo Pedro
author Casella, Aldo Pedro
author_facet Casella, Aldo Pedro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ley de Semillas
Monsanto
Biotecnología
Semilla
OGM
Law of Seeds
Biotechnology
Seeds
GMO
topic Ley de Semillas
Monsanto
Biotecnología
Semilla
OGM
Law of Seeds
Biotechnology
Seeds
GMO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Casella, Aldo Pedro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Se encuentran en discusión –debate que reiteradamente toma estado parlamentario– diferentes proyectos de modificación de la Ley de Semillas que rige en la Argentina. La mayor parte de los mismos (incluido el que se auspiciara desde el gobierno nacional) resultan estar sesgados a favor de los intereses económicos de las empresas semilleras, anulando o limitando el derecho de agricultores y usua- rios a la utilización de sus propias semillas en las siembras sucesivas y a la libre disposición del producto de las cosechas. El derecho al “uso propio” y a la libre disposición de los productos está ampa- rado por nuestra actual ley de semillas enmarcada en el Convenio de UPOV de 1978. De estos proyectos se diferencia la propuesta de Ley de Semillas y Obtenciones Vegetales presentada por la FAA, cu- yas características se exponen en el presente artículo. En adición –y como necesario contexto- se exponen las estrategias que desarrollan las empresas semilleras (en particular, Monsanto) para intentar de adueñarse una porción mayor de los excedentes generados en la pro- ducción agrícola del país.
They are in discussion -debate that repeatedly takes parliamentary condition- different projects of changes in the Law of Seeds that ap- plies in the Argentina. Most of them (included the one that was sup- ported for the National government) proves to be in favour of the economic interests of the seeds companies, annulling or limiting the right of farmers and users to the use of his own seeds in the periodic sowings and to the free disposition of the product of the harvests. The right to the “own use” and to the free disposition of the products is protected by our current law of seeds placed in UPOV’s Agreement of 1978. It is different from those the proposal of Law of Seeds and Vegetable Obtainings presented by the FAA, whose characteristics are exposed in the present article. In addition -and as necessary con- text- there are exposed the strategies that develop the seed compa- nies (especially, Monsanto) to take possession of a major portion of the surpluses generated in the agricultural production of the country.
description Fil: Casella, Aldo Pedro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Casella, Aldo Pedro, 2016. La propuesta alternativa del proyecto de “Ley de Semillas y Obtenciones Vegetales” de Federación Agraria Argentina. Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios. Los Polvorines: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios, no. 45, p. 53-67. E-ISSN: 2618-2475.
1853-399X
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54231
identifier_str_mv Casella, Aldo Pedro, 2016. La propuesta alternativa del proyecto de “Ley de Semillas y Obtenciones Vegetales” de Federación Agraria Argentina. Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios. Los Polvorines: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios, no. 45, p. 53-67. E-ISSN: 2618-2475.
1853-399X
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54231
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.ciea.com.ar/revista-interdisciplinaria-de-estudios-agrarios/revista-nro-45/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 53-67
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios
dc.source.none.fl_str_mv Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios, 2016, no. 45, p. 53-67.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344178287116288
score 12.623145