Estudio sobre el acceso y uso de los usuarios del Instagram institucional de las bibliotecas universitarias de la Facultad de Humanidades y de la Facultad de Ingeniería de la Unive...

Autores
Petcoff Riquelme, Milagros Carolina
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Frasson Martendal, Fernanda
Descripción
Fil: Petcoff Riquelme, Milagros Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Frasson Martendal, Fernanda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
e realiza el estudio de usuarios acerca de cómo se realiza el acceso y uso de los usuarios del Instagram Institucional de las bibliotecas universitarias de la Facultad de Humanidades y de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste. Se abordan temas acerca de las bibliotecas universitarias como unidad de información, los bibliotecarios como profesionales de referencia, la difusión de servicios y productos en bibliotecas en interfaces digitales, el uso de las redes sociales para la difusión de servicios y productos en bibliotecas, las necesidades de información de los usuarios y el comportamiento informativo. Se investiga de con el tipo de estudio cuanti-cualitativo, exploratorio y descriptivo. Se realizó el uso de la técnica de observación del objeto de estudio que es la cuenta en Instagram acerca de qué servicios y productos brindan desde el momento de su creación hasta el año 2024, junto a una entrevista a los profesionales encargados de las bibliotecas universitarias. Luego se procedió a realizar una encuesta a los estudiantes que asisten a dichas bibliotecas para determinar qué tipos de usuarios son, cuáles son sus necesidades de información y su comportamiento informacional. El análisis resultó que la cuenta de Instagram de la Biblioteca de la Facultad de Humanidades fue creada a raíz de la pandemia y la de la Facultad de Ingeniería en 2015, en las cuales se comenzaron a difundir sus servicios y productos disponibles, por medio de imágenes y videos creados por los mismos bibliotecarios que trabajan dentro de las bibliotecas universitarias. Del análisis de acceso y uso de sus usuarios se observó que al menos entre el 60% y 70% de los estudiantes que asisten son de la misma Facultad a la que pertenece cada biblioteca dejando como determinados usuarios reales. Se concluye demostrando que sus usuarios acceden y usan el Instagram para buscar horarios disponibles para uso de los servicios, acceso a bases de datos, información sobre disponibilidad de materiales e información en general, determinadas como sus necesidades principales de información, también se observó que deciden compartir toda información encontrada con sus compañeros de estudio y se encuentran conformes con la información publicada en la cuenta de Instagram y también comentaron acerca de aspectos a mejorar, dejando así constatar que cuentan con un comportamiento informacional comprometido e interesado sobre lo difundido por las bibliotecas universitarias en la red social Instagram.
A user study is conducted on how users access and use the Institutional Instagram of the university libraries of the Faculty of Humanities and the Faculty of Engineering of the Universidad Nacional del Nordeste. It addresses issues about university libraries as an information unit, librarians as reference professionals, the dissemination of services and products in libraries in digital interfaces, the use of social networks for the dissemination of services and products in libraries, users' information needs and information behavior. The research was conducted as a quantitative-qualitative, exploratory and descriptive study. The technique of observation of the object of study was used, which is the Instagram account about what services and products they provide from the time of its creation until the year 2024, along with an interview with the professionals in charge of the university libraries. Then we proceeded to conduct a survey of students who attend these libraries to determine what types of users they are, what their information needs are and their informational behavior. The analysis resulted that the Instagram account of the Library of the Faculty of Humanities was created as a result of the pandemic and that of the Faculty of Engineering in 2015, in which they began to disseminate their services and products available, through images and videos created by the same librarians working within the university libraries. From the analysis of access and use of its users it was observed that at least 60% to 70% of the students attending are from the same Faculty to which each library belongs leaving as certain real users. It is concluded by demonstrating that its users access and use Instagram to search for available schedules for use of services, access to databases, information on availability of materials and information in general, determined as their main information needs, it was also observed that they decide to share all information found with their fellow students and are satisfied with the information posted on the Instagram account and also commented on aspects to improve, thus confirming that they have a committed and interested informational behavior on what is disseminated by the university libraries on the Instagram social network.
Materia
Estudio de usuarios
Accesibilidad
Instagram institucional
Bibliotecas universitarias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56901

id RIUNNE_311783728085383527be9193fb20a6e7
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56901
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Estudio sobre el acceso y uso de los usuarios del Instagram institucional de las bibliotecas universitarias de la Facultad de Humanidades y de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del NordestePetcoff Riquelme, Milagros CarolinaEstudio de usuariosAccesibilidadInstagram institucionalBibliotecas universitariasFil: Petcoff Riquelme, Milagros Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Frasson Martendal, Fernanda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.e realiza el estudio de usuarios acerca de cómo se realiza el acceso y uso de los usuarios del Instagram Institucional de las bibliotecas universitarias de la Facultad de Humanidades y de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste. Se abordan temas acerca de las bibliotecas universitarias como unidad de información, los bibliotecarios como profesionales de referencia, la difusión de servicios y productos en bibliotecas en interfaces digitales, el uso de las redes sociales para la difusión de servicios y productos en bibliotecas, las necesidades de información de los usuarios y el comportamiento informativo. Se investiga de con el tipo de estudio cuanti-cualitativo, exploratorio y descriptivo. Se realizó el uso de la técnica de observación del objeto de estudio que es la cuenta en Instagram acerca de qué servicios y productos brindan desde el momento de su creación hasta el año 2024, junto a una entrevista a los profesionales encargados de las bibliotecas universitarias. Luego se procedió a realizar una encuesta a los estudiantes que asisten a dichas bibliotecas para determinar qué tipos de usuarios son, cuáles son sus necesidades de información y su comportamiento informacional. El análisis resultó que la cuenta de Instagram de la Biblioteca de la Facultad de Humanidades fue creada a raíz de la pandemia y la de la Facultad de Ingeniería en 2015, en las cuales se comenzaron a difundir sus servicios y productos disponibles, por medio de imágenes y videos creados por los mismos bibliotecarios que trabajan dentro de las bibliotecas universitarias. Del análisis de acceso y uso de sus usuarios se observó que al menos entre el 60% y 70% de los estudiantes que asisten son de la misma Facultad a la que pertenece cada biblioteca dejando como determinados usuarios reales. Se concluye demostrando que sus usuarios acceden y usan el Instagram para buscar horarios disponibles para uso de los servicios, acceso a bases de datos, información sobre disponibilidad de materiales e información en general, determinadas como sus necesidades principales de información, también se observó que deciden compartir toda información encontrada con sus compañeros de estudio y se encuentran conformes con la información publicada en la cuenta de Instagram y también comentaron acerca de aspectos a mejorar, dejando así constatar que cuentan con un comportamiento informacional comprometido e interesado sobre lo difundido por las bibliotecas universitarias en la red social Instagram.A user study is conducted on how users access and use the Institutional Instagram of the university libraries of the Faculty of Humanities and the Faculty of Engineering of the Universidad Nacional del Nordeste. It addresses issues about university libraries as an information unit, librarians as reference professionals, the dissemination of services and products in libraries in digital interfaces, the use of social networks for the dissemination of services and products in libraries, users' information needs and information behavior. The research was conducted as a quantitative-qualitative, exploratory and descriptive study. The technique of observation of the object of study was used, which is the Instagram account about what services and products they provide from the time of its creation until the year 2024, along with an interview with the professionals in charge of the university libraries. Then we proceeded to conduct a survey of students who attend these libraries to determine what types of users they are, what their information needs are and their informational behavior. The analysis resulted that the Instagram account of the Library of the Faculty of Humanities was created as a result of the pandemic and that of the Faculty of Engineering in 2015, in which they began to disseminate their services and products available, through images and videos created by the same librarians working within the university libraries. From the analysis of access and use of its users it was observed that at least 60% to 70% of the students attending are from the same Faculty to which each library belongs leaving as certain real users. It is concluded by demonstrating that its users access and use Instagram to search for available schedules for use of services, access to databases, information on availability of materials and information in general, determined as their main information needs, it was also observed that they decide to share all information found with their fellow students and are satisfied with the information posted on the Instagram account and also commented on aspects to improve, thus confirming that they have a committed and interested informational behavior on what is disseminated by the university libraries on the Instagram social network.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de HumanidadesFrasson Martendal, Fernanda2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdf186 p.application/pdfPetcoff Riquelme, Milagros Carolina 2024. Estudio sobre el acceso y uso de los usuarios del Instagram institucional de las bibliotecas universitarias de la Facultad de Humanidades y de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste. Tesis de grado. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56901spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:16Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56901instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:17.284Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio sobre el acceso y uso de los usuarios del Instagram institucional de las bibliotecas universitarias de la Facultad de Humanidades y de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste
title Estudio sobre el acceso y uso de los usuarios del Instagram institucional de las bibliotecas universitarias de la Facultad de Humanidades y de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste
spellingShingle Estudio sobre el acceso y uso de los usuarios del Instagram institucional de las bibliotecas universitarias de la Facultad de Humanidades y de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste
Petcoff Riquelme, Milagros Carolina
Estudio de usuarios
Accesibilidad
Instagram institucional
Bibliotecas universitarias
title_short Estudio sobre el acceso y uso de los usuarios del Instagram institucional de las bibliotecas universitarias de la Facultad de Humanidades y de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste
title_full Estudio sobre el acceso y uso de los usuarios del Instagram institucional de las bibliotecas universitarias de la Facultad de Humanidades y de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste
title_fullStr Estudio sobre el acceso y uso de los usuarios del Instagram institucional de las bibliotecas universitarias de la Facultad de Humanidades y de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste
title_full_unstemmed Estudio sobre el acceso y uso de los usuarios del Instagram institucional de las bibliotecas universitarias de la Facultad de Humanidades y de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste
title_sort Estudio sobre el acceso y uso de los usuarios del Instagram institucional de las bibliotecas universitarias de la Facultad de Humanidades y de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste
dc.creator.none.fl_str_mv Petcoff Riquelme, Milagros Carolina
author Petcoff Riquelme, Milagros Carolina
author_facet Petcoff Riquelme, Milagros Carolina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Frasson Martendal, Fernanda
dc.subject.none.fl_str_mv Estudio de usuarios
Accesibilidad
Instagram institucional
Bibliotecas universitarias
topic Estudio de usuarios
Accesibilidad
Instagram institucional
Bibliotecas universitarias
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Petcoff Riquelme, Milagros Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Frasson Martendal, Fernanda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
e realiza el estudio de usuarios acerca de cómo se realiza el acceso y uso de los usuarios del Instagram Institucional de las bibliotecas universitarias de la Facultad de Humanidades y de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste. Se abordan temas acerca de las bibliotecas universitarias como unidad de información, los bibliotecarios como profesionales de referencia, la difusión de servicios y productos en bibliotecas en interfaces digitales, el uso de las redes sociales para la difusión de servicios y productos en bibliotecas, las necesidades de información de los usuarios y el comportamiento informativo. Se investiga de con el tipo de estudio cuanti-cualitativo, exploratorio y descriptivo. Se realizó el uso de la técnica de observación del objeto de estudio que es la cuenta en Instagram acerca de qué servicios y productos brindan desde el momento de su creación hasta el año 2024, junto a una entrevista a los profesionales encargados de las bibliotecas universitarias. Luego se procedió a realizar una encuesta a los estudiantes que asisten a dichas bibliotecas para determinar qué tipos de usuarios son, cuáles son sus necesidades de información y su comportamiento informacional. El análisis resultó que la cuenta de Instagram de la Biblioteca de la Facultad de Humanidades fue creada a raíz de la pandemia y la de la Facultad de Ingeniería en 2015, en las cuales se comenzaron a difundir sus servicios y productos disponibles, por medio de imágenes y videos creados por los mismos bibliotecarios que trabajan dentro de las bibliotecas universitarias. Del análisis de acceso y uso de sus usuarios se observó que al menos entre el 60% y 70% de los estudiantes que asisten son de la misma Facultad a la que pertenece cada biblioteca dejando como determinados usuarios reales. Se concluye demostrando que sus usuarios acceden y usan el Instagram para buscar horarios disponibles para uso de los servicios, acceso a bases de datos, información sobre disponibilidad de materiales e información en general, determinadas como sus necesidades principales de información, también se observó que deciden compartir toda información encontrada con sus compañeros de estudio y se encuentran conformes con la información publicada en la cuenta de Instagram y también comentaron acerca de aspectos a mejorar, dejando así constatar que cuentan con un comportamiento informacional comprometido e interesado sobre lo difundido por las bibliotecas universitarias en la red social Instagram.
A user study is conducted on how users access and use the Institutional Instagram of the university libraries of the Faculty of Humanities and the Faculty of Engineering of the Universidad Nacional del Nordeste. It addresses issues about university libraries as an information unit, librarians as reference professionals, the dissemination of services and products in libraries in digital interfaces, the use of social networks for the dissemination of services and products in libraries, users' information needs and information behavior. The research was conducted as a quantitative-qualitative, exploratory and descriptive study. The technique of observation of the object of study was used, which is the Instagram account about what services and products they provide from the time of its creation until the year 2024, along with an interview with the professionals in charge of the university libraries. Then we proceeded to conduct a survey of students who attend these libraries to determine what types of users they are, what their information needs are and their informational behavior. The analysis resulted that the Instagram account of the Library of the Faculty of Humanities was created as a result of the pandemic and that of the Faculty of Engineering in 2015, in which they began to disseminate their services and products available, through images and videos created by the same librarians working within the university libraries. From the analysis of access and use of its users it was observed that at least 60% to 70% of the students attending are from the same Faculty to which each library belongs leaving as certain real users. It is concluded by demonstrating that its users access and use Instagram to search for available schedules for use of services, access to databases, information on availability of materials and information in general, determined as their main information needs, it was also observed that they decide to share all information found with their fellow students and are satisfied with the information posted on the Instagram account and also commented on aspects to improve, thus confirming that they have a committed and interested informational behavior on what is disseminated by the university libraries on the Instagram social network.
description Fil: Petcoff Riquelme, Milagros Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Petcoff Riquelme, Milagros Carolina 2024. Estudio sobre el acceso y uso de los usuarios del Instagram institucional de las bibliotecas universitarias de la Facultad de Humanidades y de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste. Tesis de grado. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56901
identifier_str_mv Petcoff Riquelme, Milagros Carolina 2024. Estudio sobre el acceso y uso de los usuarios del Instagram institucional de las bibliotecas universitarias de la Facultad de Humanidades y de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste. Tesis de grado. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56901
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
186 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621659832582144
score 12.559606