Estructura floral de Ligaria cuneifolia (Ruiz & Pav.) Tiegh. (Loranthaceae) : morfoanatomía, vascularización, esporogénesis y gametogénesis
- Autores
- Solís, Stella Maris
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Solís, Stella Maris. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Solís, Stella Maris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
A fin de aportar información a las relaciones filogenéticas de la tribu Psittacantheae, se analizó la anatomía floral y desarrollo de gametofitos en Ligaria cuneifolia (subtribu Ligarinae). Se cortaron y colorearon botones florales y flores en preantesis. Presenta flores actinomorfas, perfectas con perianto rojo-anaranjado. La vascularización parte de una sifonostela que se ramifica en numerosas trazas vasculares. El cáliculo tubular carece de inervación. La corola hexámera, exhibe pétalos pseudofusionados con células epidérmicas papilosas. El mesófilo de ambos verticilos muestra abundantes células tánicas, esclereidas y cristales prismáticos. Androceo con estambres tridínamos unidos a la base de los pétalos. Anteras tetraesporangiadas, endotecio con paredes engrosadas, tapete secretor, presencia de cuerpos de Ubisch. Granos de polen triangulares a trilobados en vista polar. Gineceo con ovario ínfero, en posición central se ubica un grupo de células compactas con paredes lignificadas, la hipófisis, sostén del mamelón donde se distinguen células madres de megásporas que formarán sacos embrionarios, los que se extienden y penetran al canal del estilo. Nectario anular en la base del estilo filiforme recto. Estigma papiloso. Ligaria comparte con el género hermano Tristerix el patrón de vascularización, presencia de un mamelón central en gineceo y nectario tipo estilar, caracteres de valores taxonómico para Ligarinae, en contraste al anillo nectarífero presente en la subtribu Psittacanthinae. - Materia
-
Ligaria cuneifolia
Relaciones filogenéticas
Anatomía floral - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58203
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_2bd2d63e92a1bbb271147ed7abd82690 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58203 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Estructura floral de Ligaria cuneifolia (Ruiz & Pav.) Tiegh. (Loranthaceae) : morfoanatomía, vascularización, esporogénesis y gametogénesisFloral structure in Ligaria cuneifolia (Ruiz & Pav.) Tiegh. (Loranthaceae) : morpho-anatomy, vascularization, sporogenesis and gametogenesisSolís, Stella MarisLigaria cuneifoliaRelaciones filogenéticasAnatomía floralFil: Solís, Stella Maris. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Solís, Stella Maris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.A fin de aportar información a las relaciones filogenéticas de la tribu Psittacantheae, se analizó la anatomía floral y desarrollo de gametofitos en Ligaria cuneifolia (subtribu Ligarinae). Se cortaron y colorearon botones florales y flores en preantesis. Presenta flores actinomorfas, perfectas con perianto rojo-anaranjado. La vascularización parte de una sifonostela que se ramifica en numerosas trazas vasculares. El cáliculo tubular carece de inervación. La corola hexámera, exhibe pétalos pseudofusionados con células epidérmicas papilosas. El mesófilo de ambos verticilos muestra abundantes células tánicas, esclereidas y cristales prismáticos. Androceo con estambres tridínamos unidos a la base de los pétalos. Anteras tetraesporangiadas, endotecio con paredes engrosadas, tapete secretor, presencia de cuerpos de Ubisch. Granos de polen triangulares a trilobados en vista polar. Gineceo con ovario ínfero, en posición central se ubica un grupo de células compactas con paredes lignificadas, la hipófisis, sostén del mamelón donde se distinguen células madres de megásporas que formarán sacos embrionarios, los que se extienden y penetran al canal del estilo. Nectario anular en la base del estilo filiforme recto. Estigma papiloso. Ligaria comparte con el género hermano Tristerix el patrón de vascularización, presencia de un mamelón central en gineceo y nectario tipo estilar, caracteres de valores taxonómico para Ligarinae, en contraste al anillo nectarífero presente en la subtribu Psittacanthinae.Sociedad Argentina de Botánica2023-09-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 135-135application/pdfSolís, Stella Maris, 2023. Estructura floral de Ligaria cuneifolia (Ruiz & Pav.) Tiegh. (Loranthaceae): morfoanatomía, vascularización, esporogénesis y gametogénesis. En: XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica. Catamarca: Sociedad Argentina de Botánica, p. 135-135.0373-580Xhttp://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58203spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:06:25Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58203instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:25.939Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estructura floral de Ligaria cuneifolia (Ruiz & Pav.) Tiegh. (Loranthaceae) : morfoanatomía, vascularización, esporogénesis y gametogénesis Floral structure in Ligaria cuneifolia (Ruiz & Pav.) Tiegh. (Loranthaceae) : morpho-anatomy, vascularization, sporogenesis and gametogenesis |
title |
Estructura floral de Ligaria cuneifolia (Ruiz & Pav.) Tiegh. (Loranthaceae) : morfoanatomía, vascularización, esporogénesis y gametogénesis |
spellingShingle |
Estructura floral de Ligaria cuneifolia (Ruiz & Pav.) Tiegh. (Loranthaceae) : morfoanatomía, vascularización, esporogénesis y gametogénesis Solís, Stella Maris Ligaria cuneifolia Relaciones filogenéticas Anatomía floral |
title_short |
Estructura floral de Ligaria cuneifolia (Ruiz & Pav.) Tiegh. (Loranthaceae) : morfoanatomía, vascularización, esporogénesis y gametogénesis |
title_full |
Estructura floral de Ligaria cuneifolia (Ruiz & Pav.) Tiegh. (Loranthaceae) : morfoanatomía, vascularización, esporogénesis y gametogénesis |
title_fullStr |
Estructura floral de Ligaria cuneifolia (Ruiz & Pav.) Tiegh. (Loranthaceae) : morfoanatomía, vascularización, esporogénesis y gametogénesis |
title_full_unstemmed |
Estructura floral de Ligaria cuneifolia (Ruiz & Pav.) Tiegh. (Loranthaceae) : morfoanatomía, vascularización, esporogénesis y gametogénesis |
title_sort |
Estructura floral de Ligaria cuneifolia (Ruiz & Pav.) Tiegh. (Loranthaceae) : morfoanatomía, vascularización, esporogénesis y gametogénesis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Solís, Stella Maris |
author |
Solís, Stella Maris |
author_facet |
Solís, Stella Maris |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ligaria cuneifolia Relaciones filogenéticas Anatomía floral |
topic |
Ligaria cuneifolia Relaciones filogenéticas Anatomía floral |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Solís, Stella Maris. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Solís, Stella Maris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. A fin de aportar información a las relaciones filogenéticas de la tribu Psittacantheae, se analizó la anatomía floral y desarrollo de gametofitos en Ligaria cuneifolia (subtribu Ligarinae). Se cortaron y colorearon botones florales y flores en preantesis. Presenta flores actinomorfas, perfectas con perianto rojo-anaranjado. La vascularización parte de una sifonostela que se ramifica en numerosas trazas vasculares. El cáliculo tubular carece de inervación. La corola hexámera, exhibe pétalos pseudofusionados con células epidérmicas papilosas. El mesófilo de ambos verticilos muestra abundantes células tánicas, esclereidas y cristales prismáticos. Androceo con estambres tridínamos unidos a la base de los pétalos. Anteras tetraesporangiadas, endotecio con paredes engrosadas, tapete secretor, presencia de cuerpos de Ubisch. Granos de polen triangulares a trilobados en vista polar. Gineceo con ovario ínfero, en posición central se ubica un grupo de células compactas con paredes lignificadas, la hipófisis, sostén del mamelón donde se distinguen células madres de megásporas que formarán sacos embrionarios, los que se extienden y penetran al canal del estilo. Nectario anular en la base del estilo filiforme recto. Estigma papiloso. Ligaria comparte con el género hermano Tristerix el patrón de vascularización, presencia de un mamelón central en gineceo y nectario tipo estilar, caracteres de valores taxonómico para Ligarinae, en contraste al anillo nectarífero presente en la subtribu Psittacanthinae. |
description |
Fil: Solís, Stella Maris. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Solís, Stella Maris, 2023. Estructura floral de Ligaria cuneifolia (Ruiz & Pav.) Tiegh. (Loranthaceae): morfoanatomía, vascularización, esporogénesis y gametogénesis. En: XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica. Catamarca: Sociedad Argentina de Botánica, p. 135-135. 0373-580X http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58203 |
identifier_str_mv |
Solís, Stella Maris, 2023. Estructura floral de Ligaria cuneifolia (Ruiz & Pav.) Tiegh. (Loranthaceae): morfoanatomía, vascularización, esporogénesis y gametogénesis. En: XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica. Catamarca: Sociedad Argentina de Botánica, p. 135-135. 0373-580X |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58203 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 135-135 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846145981850058752 |
score |
12.712165 |