Modelado numérico de medios porosos multifásicos. Aplicación a filtración y estabilidad de taludes mediante algoritmos genéticos
- Autores
- Beneyto, Pablo Alejandro
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Di Rado, Héctor Ariel
Awruch, Armando Miguel - Descripción
- Fil: Beneyto, Pablo Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Di Rado, Héctor Ariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Awruch, Armando Miguel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería. Departamento de Mecánica Aplicada; Argentina.
Los modelos matemáticos para resolver el fenómeno de consolidación en medios porosos representan un tema ampliamente estudiado en la mecánica computacional moderna. Desde los primeros trabajos de Biot, a las complejas formulaciones actuales, se consideraron una amplia gama de situaciones mecánicas, condiciones térmicas, fluidos transportados, condiciones de contorno tipo decarga. En este trabajo se pretende demostrar que es posible desarrollar un nuevo modelo matemático apto para suelos de la región permita describir el comportamiento mecánico ante cargas (de materiales porosos con presencia de gas, líquido y poluente en sus intersticios),recurriendo técnicas numéricas como el Método de los Elementos Finitos para la integración de ecuaciones obtenidas y el posterior desarrollo del código necesario para su resolución por medio computador y su aplicación a taludes y y filtración mediante técnicas de optimización. Se presenta la deducción de las ecuaciones de gobierno correspondientes a las distintas fases que componen el medio poroso en estudio(solida, líquida y gaseosa),con la presencia adicional de fase poluente no miscible en agua, las cuales considerada como una fase adicional. Se presentan dos innovaciones al modelo basado en la descomposición de estado de tensiones desarrollado previamente por el grupo de investigación del Departamento de Mecánica Aplicada de la Facultad de Ingeniera de la UNNE :la incorporación de una fase de contaminantes inmiscibles al sistema de tres fases descriptas por Di Rado et.al. y la introducción de una función simple ponderada que permite utilizarlas curvas características succión-saturación para los componentes individuales en lugar de utilizar una curva de la mezcla de fluidos, presentando finalmente una generalización para N fases fluidas inmiscibles. Este enfoque matemático mejorado, permitirá ser reducido a otros mas restrictivos pero mas fáciles de resolver, cómo el caso saturado, el no saturado sin acoplamiento de la succión, la consolidación sin presencia de contaminantes, la consolidación con presencia de contaminantes o poluentes, pero sin acoplamiento de succión,etc.,al limitar convenientemente algunos coeficientes al valor requerido. - Materia
-
Modelado numérico
Mecánica computacional
Algoritmos genéticos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51671
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_27a51618b7a855537e888420b9b6935b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51671 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Modelado numérico de medios porosos multifásicos. Aplicación a filtración y estabilidad de taludes mediante algoritmos genéticosBeneyto, Pablo AlejandroModelado numéricoMecánica computacionalAlgoritmos genéticosFil: Beneyto, Pablo Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Di Rado, Héctor Ariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Awruch, Armando Miguel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería. Departamento de Mecánica Aplicada; Argentina.Los modelos matemáticos para resolver el fenómeno de consolidación en medios porosos representan un tema ampliamente estudiado en la mecánica computacional moderna. Desde los primeros trabajos de Biot, a las complejas formulaciones actuales, se consideraron una amplia gama de situaciones mecánicas, condiciones térmicas, fluidos transportados, condiciones de contorno tipo decarga. En este trabajo se pretende demostrar que es posible desarrollar un nuevo modelo matemático apto para suelos de la región permita describir el comportamiento mecánico ante cargas (de materiales porosos con presencia de gas, líquido y poluente en sus intersticios),recurriendo técnicas numéricas como el Método de los Elementos Finitos para la integración de ecuaciones obtenidas y el posterior desarrollo del código necesario para su resolución por medio computador y su aplicación a taludes y y filtración mediante técnicas de optimización. Se presenta la deducción de las ecuaciones de gobierno correspondientes a las distintas fases que componen el medio poroso en estudio(solida, líquida y gaseosa),con la presencia adicional de fase poluente no miscible en agua, las cuales considerada como una fase adicional. Se presentan dos innovaciones al modelo basado en la descomposición de estado de tensiones desarrollado previamente por el grupo de investigación del Departamento de Mecánica Aplicada de la Facultad de Ingeniera de la UNNE :la incorporación de una fase de contaminantes inmiscibles al sistema de tres fases descriptas por Di Rado et.al. y la introducción de una función simple ponderada que permite utilizarlas curvas características succión-saturación para los componentes individuales en lugar de utilizar una curva de la mezcla de fluidos, presentando finalmente una generalización para N fases fluidas inmiscibles. Este enfoque matemático mejorado, permitirá ser reducido a otros mas restrictivos pero mas fáciles de resolver, cómo el caso saturado, el no saturado sin acoplamiento de la succión, la consolidación sin presencia de contaminantes, la consolidación con presencia de contaminantes o poluentes, pero sin acoplamiento de succión,etc.,al limitar convenientemente algunos coeficientes al valor requerido.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de IngenieríaDi Rado, Héctor ArielAwruch, Armando Miguel2016info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf155 p.application/pdfBeneyto, Pablo Alejandro, 2016. Modelado numérico de medios porosos multifásicos. Aplicación a filtración y estabilidad de taludes mediante algoritmos genéticos. Tesis doctoral. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51671spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:20:10Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51671instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:20:10.946Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Modelado numérico de medios porosos multifásicos. Aplicación a filtración y estabilidad de taludes mediante algoritmos genéticos |
| title |
Modelado numérico de medios porosos multifásicos. Aplicación a filtración y estabilidad de taludes mediante algoritmos genéticos |
| spellingShingle |
Modelado numérico de medios porosos multifásicos. Aplicación a filtración y estabilidad de taludes mediante algoritmos genéticos Beneyto, Pablo Alejandro Modelado numérico Mecánica computacional Algoritmos genéticos |
| title_short |
Modelado numérico de medios porosos multifásicos. Aplicación a filtración y estabilidad de taludes mediante algoritmos genéticos |
| title_full |
Modelado numérico de medios porosos multifásicos. Aplicación a filtración y estabilidad de taludes mediante algoritmos genéticos |
| title_fullStr |
Modelado numérico de medios porosos multifásicos. Aplicación a filtración y estabilidad de taludes mediante algoritmos genéticos |
| title_full_unstemmed |
Modelado numérico de medios porosos multifásicos. Aplicación a filtración y estabilidad de taludes mediante algoritmos genéticos |
| title_sort |
Modelado numérico de medios porosos multifásicos. Aplicación a filtración y estabilidad de taludes mediante algoritmos genéticos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Beneyto, Pablo Alejandro |
| author |
Beneyto, Pablo Alejandro |
| author_facet |
Beneyto, Pablo Alejandro |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Di Rado, Héctor Ariel Awruch, Armando Miguel |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Modelado numérico Mecánica computacional Algoritmos genéticos |
| topic |
Modelado numérico Mecánica computacional Algoritmos genéticos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Beneyto, Pablo Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Di Rado, Héctor Ariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Awruch, Armando Miguel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería. Departamento de Mecánica Aplicada; Argentina. Los modelos matemáticos para resolver el fenómeno de consolidación en medios porosos representan un tema ampliamente estudiado en la mecánica computacional moderna. Desde los primeros trabajos de Biot, a las complejas formulaciones actuales, se consideraron una amplia gama de situaciones mecánicas, condiciones térmicas, fluidos transportados, condiciones de contorno tipo decarga. En este trabajo se pretende demostrar que es posible desarrollar un nuevo modelo matemático apto para suelos de la región permita describir el comportamiento mecánico ante cargas (de materiales porosos con presencia de gas, líquido y poluente en sus intersticios),recurriendo técnicas numéricas como el Método de los Elementos Finitos para la integración de ecuaciones obtenidas y el posterior desarrollo del código necesario para su resolución por medio computador y su aplicación a taludes y y filtración mediante técnicas de optimización. Se presenta la deducción de las ecuaciones de gobierno correspondientes a las distintas fases que componen el medio poroso en estudio(solida, líquida y gaseosa),con la presencia adicional de fase poluente no miscible en agua, las cuales considerada como una fase adicional. Se presentan dos innovaciones al modelo basado en la descomposición de estado de tensiones desarrollado previamente por el grupo de investigación del Departamento de Mecánica Aplicada de la Facultad de Ingeniera de la UNNE :la incorporación de una fase de contaminantes inmiscibles al sistema de tres fases descriptas por Di Rado et.al. y la introducción de una función simple ponderada que permite utilizarlas curvas características succión-saturación para los componentes individuales en lugar de utilizar una curva de la mezcla de fluidos, presentando finalmente una generalización para N fases fluidas inmiscibles. Este enfoque matemático mejorado, permitirá ser reducido a otros mas restrictivos pero mas fáciles de resolver, cómo el caso saturado, el no saturado sin acoplamiento de la succión, la consolidación sin presencia de contaminantes, la consolidación con presencia de contaminantes o poluentes, pero sin acoplamiento de succión,etc.,al limitar convenientemente algunos coeficientes al valor requerido. |
| description |
Fil: Beneyto, Pablo Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Beneyto, Pablo Alejandro, 2016. Modelado numérico de medios porosos multifásicos. Aplicación a filtración y estabilidad de taludes mediante algoritmos genéticos. Tesis doctoral. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51671 |
| identifier_str_mv |
Beneyto, Pablo Alejandro, 2016. Modelado numérico de medios porosos multifásicos. Aplicación a filtración y estabilidad de taludes mediante algoritmos genéticos. Tesis doctoral. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería. |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51671 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 155 p. application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1846787828311130112 |
| score |
12.982451 |