Del plan Belgrano al Consejo Regional del norte grande : el enraizamiento del proyecto de regionalismo abierto
- Autores
- Sujatt, Julio Andrés
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sujatt, Julio Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
La ponencia aborda las particularidades del Plan Belgrano y del Consejo Regional del Norte Grande como instancias de coordinación y planificación de políticas públicas en el marco de una orientación estratégica para la región del norte argentino. Se explora las implicancias de las diferencias de escala y de agencia de planificación. Se plantea la hipótesis de que una vez abandonado el Plan Belgrano por el fracaso político del gobierno de Cambiemos, el elemento estratégico del proyecto, el regionalismo abierto, es retomado por los gobernadores del norte y reconfigurado su planteamiento a escala regional, dándole un nuevo impulso acorde a las agendas y acuerdos locales. Se utiliza el concepto de regionalismo abierto como el planteo de una estrategia de desarrollo en base a la reconfiguración de los territorios acorde a las necesidades de las cadenas globales de valor gobernadas por las grandes empresas multinacionales en el marco de una inserción periférica en el mercado mundial. También se exploran los requerimientos de cambios de estatalidad, adaptando la estructura institucional y política del Estado a los requerimientos institucionales del comercio globalizado y de las agencias multilaterales. Se analiza el impacto proyectado en el territorio del norte grande, el trazado de un corredor bi-oceanico que abra directamente el Mercosur a las cadenas de valor del Pacífico e integren a las economías regionales como proveedoras de materias primas, desde la perspectiva de los intereses estratégicos de las clases gobernantes de la región y el enraizamiento en la trama de poder de la región de un proyecto planteado, en principio, en la escala nacional. - Materia
-
Norte grande
Regionalismo abierto
Periferia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54707
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_2576a0d02fe39d6e7bf290c791cbf5b2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54707 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Del plan Belgrano al Consejo Regional del norte grande : el enraizamiento del proyecto de regionalismo abiertoSujatt, Julio AndrésNorte grandeRegionalismo abiertoPeriferiaFil: Sujatt, Julio Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.La ponencia aborda las particularidades del Plan Belgrano y del Consejo Regional del Norte Grande como instancias de coordinación y planificación de políticas públicas en el marco de una orientación estratégica para la región del norte argentino. Se explora las implicancias de las diferencias de escala y de agencia de planificación. Se plantea la hipótesis de que una vez abandonado el Plan Belgrano por el fracaso político del gobierno de Cambiemos, el elemento estratégico del proyecto, el regionalismo abierto, es retomado por los gobernadores del norte y reconfigurado su planteamiento a escala regional, dándole un nuevo impulso acorde a las agendas y acuerdos locales. Se utiliza el concepto de regionalismo abierto como el planteo de una estrategia de desarrollo en base a la reconfiguración de los territorios acorde a las necesidades de las cadenas globales de valor gobernadas por las grandes empresas multinacionales en el marco de una inserción periférica en el mercado mundial. También se exploran los requerimientos de cambios de estatalidad, adaptando la estructura institucional y política del Estado a los requerimientos institucionales del comercio globalizado y de las agencias multilaterales. Se analiza el impacto proyectado en el territorio del norte grande, el trazado de un corredor bi-oceanico que abra directamente el Mercosur a las cadenas de valor del Pacífico e integren a las economías regionales como proveedoras de materias primas, desde la perspectiva de los intereses estratégicos de las clases gobernantes de la región y el enraizamiento en la trama de poder de la región de un proyecto planteado, en principio, en la escala nacional.Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas2023-09-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-13application/pdfSujatt, Julio Andrés, 2023. Del plan Belgrano al Consejo Regional del norte grande : el enraizamiento del proyecto de regionalismo abierto. En: XLII Encuentro de Geohistoria Regional. Resistencia: XLII Encuentro de Geohistoria Regional, p. 1-13.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54707spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:01Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54707instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:02.257Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Del plan Belgrano al Consejo Regional del norte grande : el enraizamiento del proyecto de regionalismo abierto |
title |
Del plan Belgrano al Consejo Regional del norte grande : el enraizamiento del proyecto de regionalismo abierto |
spellingShingle |
Del plan Belgrano al Consejo Regional del norte grande : el enraizamiento del proyecto de regionalismo abierto Sujatt, Julio Andrés Norte grande Regionalismo abierto Periferia |
title_short |
Del plan Belgrano al Consejo Regional del norte grande : el enraizamiento del proyecto de regionalismo abierto |
title_full |
Del plan Belgrano al Consejo Regional del norte grande : el enraizamiento del proyecto de regionalismo abierto |
title_fullStr |
Del plan Belgrano al Consejo Regional del norte grande : el enraizamiento del proyecto de regionalismo abierto |
title_full_unstemmed |
Del plan Belgrano al Consejo Regional del norte grande : el enraizamiento del proyecto de regionalismo abierto |
title_sort |
Del plan Belgrano al Consejo Regional del norte grande : el enraizamiento del proyecto de regionalismo abierto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sujatt, Julio Andrés |
author |
Sujatt, Julio Andrés |
author_facet |
Sujatt, Julio Andrés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Norte grande Regionalismo abierto Periferia |
topic |
Norte grande Regionalismo abierto Periferia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sujatt, Julio Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. La ponencia aborda las particularidades del Plan Belgrano y del Consejo Regional del Norte Grande como instancias de coordinación y planificación de políticas públicas en el marco de una orientación estratégica para la región del norte argentino. Se explora las implicancias de las diferencias de escala y de agencia de planificación. Se plantea la hipótesis de que una vez abandonado el Plan Belgrano por el fracaso político del gobierno de Cambiemos, el elemento estratégico del proyecto, el regionalismo abierto, es retomado por los gobernadores del norte y reconfigurado su planteamiento a escala regional, dándole un nuevo impulso acorde a las agendas y acuerdos locales. Se utiliza el concepto de regionalismo abierto como el planteo de una estrategia de desarrollo en base a la reconfiguración de los territorios acorde a las necesidades de las cadenas globales de valor gobernadas por las grandes empresas multinacionales en el marco de una inserción periférica en el mercado mundial. También se exploran los requerimientos de cambios de estatalidad, adaptando la estructura institucional y política del Estado a los requerimientos institucionales del comercio globalizado y de las agencias multilaterales. Se analiza el impacto proyectado en el territorio del norte grande, el trazado de un corredor bi-oceanico que abra directamente el Mercosur a las cadenas de valor del Pacífico e integren a las economías regionales como proveedoras de materias primas, desde la perspectiva de los intereses estratégicos de las clases gobernantes de la región y el enraizamiento en la trama de poder de la región de un proyecto planteado, en principio, en la escala nacional. |
description |
Fil: Sujatt, Julio Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Sujatt, Julio Andrés, 2023. Del plan Belgrano al Consejo Regional del norte grande : el enraizamiento del proyecto de regionalismo abierto. En: XLII Encuentro de Geohistoria Regional. Resistencia: XLII Encuentro de Geohistoria Regional, p. 1-13. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54707 |
identifier_str_mv |
Sujatt, Julio Andrés, 2023. Del plan Belgrano al Consejo Regional del norte grande : el enraizamiento del proyecto de regionalismo abierto. En: XLII Encuentro de Geohistoria Regional. Resistencia: XLII Encuentro de Geohistoria Regional, p. 1-13. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54707 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-13 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344210225692672 |
score |
12.623145 |