El Norte Grande Argentino: entre el progreso y la pobreza

Autores
Bolsi, Alfredo Segundo C.; Paolasso, Pablo Cristian; Longhi, Hugo Fernando
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Tanto en sus expresiones urbanas como rurales la pobreza del Norte es la más crítica del país; en su distribución, cubre por igual a las sociedades de raigambre guaraní del Este como a las que se han asociado con las culturas andinas del Oeste; engloba áreas de colonización gringa, de latifundios ganaderos, de complejos agroindustriales, de modos de vida tradicionales o modernos, de explotación forestal o minera. Cada una de estas formas, y aún las vinculaciones con la más reciente globalización -o con los más diversos ámbitos naturales de la región- tienen sus correlatos de pobreza, circunstancia que conforma el carácter multifacético del fenómeno y su fuerte condimento cultural. No es extraño en tal caso que las nueve provincias del Norte aparezcan -cada vez con mayor frecuencia- encabezando las listas de los distintos indicadores de carencias.
Fil: Bolsi, Alfredo Segundo C.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: Paolasso, Pablo Cristian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: Longhi, Hugo Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Materia
Norte Grande Argentino
Progreso
Pobreza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/148716

id CONICETDig_4d5edd49c446f39851d832ac5b7ea9d2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/148716
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El Norte Grande Argentino: entre el progreso y la pobrezaBolsi, Alfredo Segundo C.Paolasso, Pablo CristianLonghi, Hugo FernandoNorte Grande ArgentinoProgresoPobrezahttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Tanto en sus expresiones urbanas como rurales la pobreza del Norte es la más crítica del país; en su distribución, cubre por igual a las sociedades de raigambre guaraní del Este como a las que se han asociado con las culturas andinas del Oeste; engloba áreas de colonización gringa, de latifundios ganaderos, de complejos agroindustriales, de modos de vida tradicionales o modernos, de explotación forestal o minera. Cada una de estas formas, y aún las vinculaciones con la más reciente globalización -o con los más diversos ámbitos naturales de la región- tienen sus correlatos de pobreza, circunstancia que conforma el carácter multifacético del fenómeno y su fuerte condimento cultural. No es extraño en tal caso que las nueve provincias del Norte aparezcan -cada vez con mayor frecuencia- encabezando las listas de los distintos indicadores de carencias.Fil: Bolsi, Alfredo Segundo C.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaFil: Paolasso, Pablo Cristian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaFil: Longhi, Hugo Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaFundación Yocavil2007-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/148716Bolsi, Alfredo Segundo C.; Paolasso, Pablo Cristian; Longhi, Hugo Fernando; El Norte Grande Argentino: entre el progreso y la pobreza; Fundación Yocavil; Población y Sociedad; 13; 12-2007; 227-2640328-3445CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/pys/issue/archiveinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/148716instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:45.613CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Norte Grande Argentino: entre el progreso y la pobreza
title El Norte Grande Argentino: entre el progreso y la pobreza
spellingShingle El Norte Grande Argentino: entre el progreso y la pobreza
Bolsi, Alfredo Segundo C.
Norte Grande Argentino
Progreso
Pobreza
title_short El Norte Grande Argentino: entre el progreso y la pobreza
title_full El Norte Grande Argentino: entre el progreso y la pobreza
title_fullStr El Norte Grande Argentino: entre el progreso y la pobreza
title_full_unstemmed El Norte Grande Argentino: entre el progreso y la pobreza
title_sort El Norte Grande Argentino: entre el progreso y la pobreza
dc.creator.none.fl_str_mv Bolsi, Alfredo Segundo C.
Paolasso, Pablo Cristian
Longhi, Hugo Fernando
author Bolsi, Alfredo Segundo C.
author_facet Bolsi, Alfredo Segundo C.
Paolasso, Pablo Cristian
Longhi, Hugo Fernando
author_role author
author2 Paolasso, Pablo Cristian
Longhi, Hugo Fernando
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Norte Grande Argentino
Progreso
Pobreza
topic Norte Grande Argentino
Progreso
Pobreza
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Tanto en sus expresiones urbanas como rurales la pobreza del Norte es la más crítica del país; en su distribución, cubre por igual a las sociedades de raigambre guaraní del Este como a las que se han asociado con las culturas andinas del Oeste; engloba áreas de colonización gringa, de latifundios ganaderos, de complejos agroindustriales, de modos de vida tradicionales o modernos, de explotación forestal o minera. Cada una de estas formas, y aún las vinculaciones con la más reciente globalización -o con los más diversos ámbitos naturales de la región- tienen sus correlatos de pobreza, circunstancia que conforma el carácter multifacético del fenómeno y su fuerte condimento cultural. No es extraño en tal caso que las nueve provincias del Norte aparezcan -cada vez con mayor frecuencia- encabezando las listas de los distintos indicadores de carencias.
Fil: Bolsi, Alfredo Segundo C.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: Paolasso, Pablo Cristian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: Longhi, Hugo Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
description Tanto en sus expresiones urbanas como rurales la pobreza del Norte es la más crítica del país; en su distribución, cubre por igual a las sociedades de raigambre guaraní del Este como a las que se han asociado con las culturas andinas del Oeste; engloba áreas de colonización gringa, de latifundios ganaderos, de complejos agroindustriales, de modos de vida tradicionales o modernos, de explotación forestal o minera. Cada una de estas formas, y aún las vinculaciones con la más reciente globalización -o con los más diversos ámbitos naturales de la región- tienen sus correlatos de pobreza, circunstancia que conforma el carácter multifacético del fenómeno y su fuerte condimento cultural. No es extraño en tal caso que las nueve provincias del Norte aparezcan -cada vez con mayor frecuencia- encabezando las listas de los distintos indicadores de carencias.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/148716
Bolsi, Alfredo Segundo C.; Paolasso, Pablo Cristian; Longhi, Hugo Fernando; El Norte Grande Argentino: entre el progreso y la pobreza; Fundación Yocavil; Población y Sociedad; 13; 12-2007; 227-264
0328-3445
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/148716
identifier_str_mv Bolsi, Alfredo Segundo C.; Paolasso, Pablo Cristian; Longhi, Hugo Fernando; El Norte Grande Argentino: entre el progreso y la pobreza; Fundación Yocavil; Población y Sociedad; 13; 12-2007; 227-264
0328-3445
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/pys/issue/archive
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Yocavil
publisher.none.fl_str_mv Fundación Yocavil
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613289589342208
score 13.070432