Cerro Pampa, una nueva localidad con maderas fósiles de la Formación Chiquimil (Mioceno Tardío), Catamarca, Argentina

Autores
Baez, Johanna Soledad; Crisafulli, Alexandra María Cristina; Moyano, Sebastián; Herbst, Rafael
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Báez, Johanna Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Naturales y Exactas; Argentina.
Fil: Báez, Johanna Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina.
Fil: Crisafulli, Alexandra María Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Crisafulli, Alexandra María Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina.
Fil: Moyano, Sebastián. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina.
Fil: Herbst, Rafael. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Naturales y Exactas; Argentina.
Fil: Herbst, Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina.
Por primera vez se da a conocer el registro de maderas petrificadas halladas en la localidad de Cerro Pampa (Catamarca). Los especímenes fueron encontrados en los sedimentos finos (areniscas finas y limolitas) de la Formación Chiquimil, perteneciente estratigráficamente al grupo Santa María, de edad neógena, integrado por las formaciones San José, Las Arcas, Chiquimil, Andalhuala, Corral Quemado y Yasyamayo en ese orden. Son maderas de Fabaceae que pertenecen a la Colección Paleontológica de la UNNE Dr. Rafael Herbst. Uno de los leños (CTES-PB14.349) presenta porosidad semicircular a difusa y punteaduras intervasculares alternas que permiten compararlo con las maderas del fosilitaxón Paraalbizioxylon Martínez. Este taxón está presente en las localidades de Tiopunco (Tucumán), Río Agua Verde y Corral Quemado de la misma formación (Catamarca) y en las sedimentitas neógenas de Termas de Río Hondo. El otro fragmento (CTES-PB14.349) muestra porosidad difusa, con contenidos y escaso parénquima marginal. Los radios son homocelulares, bajos, uniseriados y uniseria- dos parcialmente biseriados. Esta combinación de caracteres anatómicos permite vincularlo a Menendoxylon Lutz muy difundido en sedimentos coetáneos de Argentina. La presencia en estos fragmentos leñosos de vasos solitarios no muy grandes (que resultan menos susceptibles a contraer embolias) múltiples cortos, agrupados, y placas de perforación simples, son caracteres que contribuyen a la seguridad hídrica en climas cálidos y estacionalmente secos.
Materia
Maderas fósiles
Formación Chiquimil
Catamarca (Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57263

id RIUNNE_254ca1532ab10cc8d1aca1bdd7d8dbc9
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57263
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Cerro Pampa, una nueva localidad con maderas fósiles de la Formación Chiquimil (Mioceno Tardío), Catamarca, ArgentinaBaez, Johanna SoledadCrisafulli, Alexandra María CristinaMoyano, SebastiánHerbst, RafaelMaderas fósilesFormación ChiquimilCatamarca (Argentina)Fil: Báez, Johanna Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Naturales y Exactas; Argentina.Fil: Báez, Johanna Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina.Fil: Crisafulli, Alexandra María Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Crisafulli, Alexandra María Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina.Fil: Moyano, Sebastián. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina.Fil: Herbst, Rafael. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Naturales y Exactas; Argentina.Fil: Herbst, Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina.Por primera vez se da a conocer el registro de maderas petrificadas halladas en la localidad de Cerro Pampa (Catamarca). Los especímenes fueron encontrados en los sedimentos finos (areniscas finas y limolitas) de la Formación Chiquimil, perteneciente estratigráficamente al grupo Santa María, de edad neógena, integrado por las formaciones San José, Las Arcas, Chiquimil, Andalhuala, Corral Quemado y Yasyamayo en ese orden. Son maderas de Fabaceae que pertenecen a la Colección Paleontológica de la UNNE Dr. Rafael Herbst. Uno de los leños (CTES-PB14.349) presenta porosidad semicircular a difusa y punteaduras intervasculares alternas que permiten compararlo con las maderas del fosilitaxón Paraalbizioxylon Martínez. Este taxón está presente en las localidades de Tiopunco (Tucumán), Río Agua Verde y Corral Quemado de la misma formación (Catamarca) y en las sedimentitas neógenas de Termas de Río Hondo. El otro fragmento (CTES-PB14.349) muestra porosidad difusa, con contenidos y escaso parénquima marginal. Los radios son homocelulares, bajos, uniseriados y uniseria- dos parcialmente biseriados. Esta combinación de caracteres anatómicos permite vincularlo a Menendoxylon Lutz muy difundido en sedimentos coetáneos de Argentina. La presencia en estos fragmentos leñosos de vasos solitarios no muy grandes (que resultan menos susceptibles a contraer embolias) múltiples cortos, agrupados, y placas de perforación simples, son caracteres que contribuyen a la seguridad hídrica en climas cálidos y estacionalmente secos.Asociación Paleontológica Argentina2017-11-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfBaez, Johanna Soledad, et al., 2017. Cerro Pampa, una nueva localidad con maderas fósiles de la Formación Chiquimil (Mioceno Tardío), Catamarca, Argentina. En: Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina. Ciudad autónoma de Buenos Aires: Asociación Paleontológica Argentina, p. 1-1.2469-0228http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57263spahttps://peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/277info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-18T10:49:31Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57263instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-18 10:49:32.134Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Cerro Pampa, una nueva localidad con maderas fósiles de la Formación Chiquimil (Mioceno Tardío), Catamarca, Argentina
title Cerro Pampa, una nueva localidad con maderas fósiles de la Formación Chiquimil (Mioceno Tardío), Catamarca, Argentina
spellingShingle Cerro Pampa, una nueva localidad con maderas fósiles de la Formación Chiquimil (Mioceno Tardío), Catamarca, Argentina
Baez, Johanna Soledad
Maderas fósiles
Formación Chiquimil
Catamarca (Argentina)
title_short Cerro Pampa, una nueva localidad con maderas fósiles de la Formación Chiquimil (Mioceno Tardío), Catamarca, Argentina
title_full Cerro Pampa, una nueva localidad con maderas fósiles de la Formación Chiquimil (Mioceno Tardío), Catamarca, Argentina
title_fullStr Cerro Pampa, una nueva localidad con maderas fósiles de la Formación Chiquimil (Mioceno Tardío), Catamarca, Argentina
title_full_unstemmed Cerro Pampa, una nueva localidad con maderas fósiles de la Formación Chiquimil (Mioceno Tardío), Catamarca, Argentina
title_sort Cerro Pampa, una nueva localidad con maderas fósiles de la Formación Chiquimil (Mioceno Tardío), Catamarca, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Baez, Johanna Soledad
Crisafulli, Alexandra María Cristina
Moyano, Sebastián
Herbst, Rafael
author Baez, Johanna Soledad
author_facet Baez, Johanna Soledad
Crisafulli, Alexandra María Cristina
Moyano, Sebastián
Herbst, Rafael
author_role author
author2 Crisafulli, Alexandra María Cristina
Moyano, Sebastián
Herbst, Rafael
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Maderas fósiles
Formación Chiquimil
Catamarca (Argentina)
topic Maderas fósiles
Formación Chiquimil
Catamarca (Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Báez, Johanna Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Naturales y Exactas; Argentina.
Fil: Báez, Johanna Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina.
Fil: Crisafulli, Alexandra María Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Crisafulli, Alexandra María Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina.
Fil: Moyano, Sebastián. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina.
Fil: Herbst, Rafael. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Naturales y Exactas; Argentina.
Fil: Herbst, Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina.
Por primera vez se da a conocer el registro de maderas petrificadas halladas en la localidad de Cerro Pampa (Catamarca). Los especímenes fueron encontrados en los sedimentos finos (areniscas finas y limolitas) de la Formación Chiquimil, perteneciente estratigráficamente al grupo Santa María, de edad neógena, integrado por las formaciones San José, Las Arcas, Chiquimil, Andalhuala, Corral Quemado y Yasyamayo en ese orden. Son maderas de Fabaceae que pertenecen a la Colección Paleontológica de la UNNE Dr. Rafael Herbst. Uno de los leños (CTES-PB14.349) presenta porosidad semicircular a difusa y punteaduras intervasculares alternas que permiten compararlo con las maderas del fosilitaxón Paraalbizioxylon Martínez. Este taxón está presente en las localidades de Tiopunco (Tucumán), Río Agua Verde y Corral Quemado de la misma formación (Catamarca) y en las sedimentitas neógenas de Termas de Río Hondo. El otro fragmento (CTES-PB14.349) muestra porosidad difusa, con contenidos y escaso parénquima marginal. Los radios son homocelulares, bajos, uniseriados y uniseria- dos parcialmente biseriados. Esta combinación de caracteres anatómicos permite vincularlo a Menendoxylon Lutz muy difundido en sedimentos coetáneos de Argentina. La presencia en estos fragmentos leñosos de vasos solitarios no muy grandes (que resultan menos susceptibles a contraer embolias) múltiples cortos, agrupados, y placas de perforación simples, son caracteres que contribuyen a la seguridad hídrica en climas cálidos y estacionalmente secos.
description Fil: Báez, Johanna Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Naturales y Exactas; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Baez, Johanna Soledad, et al., 2017. Cerro Pampa, una nueva localidad con maderas fósiles de la Formación Chiquimil (Mioceno Tardío), Catamarca, Argentina. En: Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina. Ciudad autónoma de Buenos Aires: Asociación Paleontológica Argentina, p. 1-1.
2469-0228
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57263
identifier_str_mv Baez, Johanna Soledad, et al., 2017. Cerro Pampa, una nueva localidad con maderas fósiles de la Formación Chiquimil (Mioceno Tardío), Catamarca, Argentina. En: Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina. Ciudad autónoma de Buenos Aires: Asociación Paleontológica Argentina, p. 1-1.
2469-0228
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57263
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/277
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Paleontológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Paleontológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1843612119745953792
score 12.490522