La colonización del territorio nacional Chaco entre la acción estatal y una corporación agraria : la asociación de fomento de Chaco y Formosa (1922-1951)

Autores
Almirón, Adrián Alejandro
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La colonización del Territorio Nacional del Chaco fue una ardua tarea llevada adelante por el Estado, el principal objetivo fue lograr la ocupación del suelo de manera sistematizada. En este artículo, analizamos las acciones llevadas adelante por la Asociación de Fomento de Chaco y Formosa, con la finalidad de consolidar la ocupación de la tierra y el mejoramiento de las condiciones de vida de los pobladores. La documentación generada por el Ministerio de Agricultura junto con las publicaciones periódicas de la corporación, nos permite periodizar yanalizar el impacto de sus acciones en el Territorio del Chaco.
The colonization of Territory Nacional del Chaco was an arduous task carried out by the State, the main objective was to achieve the occupation of the soil in a systematized way. In this paper, we analyze the actions carried out by the Asociación de Fomento de Chaco y Formosa, with the purpose of consolidating the occupation of the land and the improvement of the living conditions of the inhabitants. The documentation generated by the Ministry of Agriculture together with the periodicals of the corporation allows us to periodize and analyze the impact of its actions in the Chaco Territory
Fil: Almirón, Adrian Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fuente
Historia 2.0, 2016, año. VI, no. 12, p. 205-226.
Materia
República Argentina
Siglo XX
Territorios nacionales
Apropiación de tierras
Colonización
Asociación de fomento de Chaco y Formosa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4291

id RIUNNE_24972b8c4d156f963563ced5ee32f3ae
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4291
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling La colonización del territorio nacional Chaco entre la acción estatal y una corporación agraria : la asociación de fomento de Chaco y Formosa (1922-1951)Almirón, Adrián AlejandroRepública ArgentinaSiglo XXTerritorios nacionalesApropiación de tierrasColonizaciónAsociación de fomento de Chaco y FormosaLa colonización del Territorio Nacional del Chaco fue una ardua tarea llevada adelante por el Estado, el principal objetivo fue lograr la ocupación del suelo de manera sistematizada. En este artículo, analizamos las acciones llevadas adelante por la Asociación de Fomento de Chaco y Formosa, con la finalidad de consolidar la ocupación de la tierra y el mejoramiento de las condiciones de vida de los pobladores. La documentación generada por el Ministerio de Agricultura junto con las publicaciones periódicas de la corporación, nos permite periodizar yanalizar el impacto de sus acciones en el Territorio del Chaco.The colonization of Territory Nacional del Chaco was an arduous task carried out by the State, the main objective was to achieve the occupation of the soil in a systematized way. In this paper, we analyze the actions carried out by the Asociación de Fomento de Chaco y Formosa, with the purpose of consolidating the occupation of the land and the improvement of the living conditions of the inhabitants. The documentation generated by the Ministry of Agriculture together with the periodicals of the corporation allows us to periodize and analyze the impact of its actions in the Chaco TerritoryFil: Almirón, Adrian Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Asociación de historia abierta2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 205-226application/pdfAlmirón, Adrián Alejandro, 2016. La colonización del territorio nacional Chaco entre la acción estatal y una corporación agraria : la asociación de fomento de Chaco y Formosa (1922-1951). Historia 2.0. Colombia: Asociación historia abierta, año. VI, no. 12, p. 205-226. ISSN 2027-9035.2027-9035http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4291Historia 2.0, 2016, año. VI, no. 12, p. 205-226.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-16T10:07:48Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4291instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:49.161Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv La colonización del territorio nacional Chaco entre la acción estatal y una corporación agraria : la asociación de fomento de Chaco y Formosa (1922-1951)
title La colonización del territorio nacional Chaco entre la acción estatal y una corporación agraria : la asociación de fomento de Chaco y Formosa (1922-1951)
spellingShingle La colonización del territorio nacional Chaco entre la acción estatal y una corporación agraria : la asociación de fomento de Chaco y Formosa (1922-1951)
Almirón, Adrián Alejandro
República Argentina
Siglo XX
Territorios nacionales
Apropiación de tierras
Colonización
Asociación de fomento de Chaco y Formosa
title_short La colonización del territorio nacional Chaco entre la acción estatal y una corporación agraria : la asociación de fomento de Chaco y Formosa (1922-1951)
title_full La colonización del territorio nacional Chaco entre la acción estatal y una corporación agraria : la asociación de fomento de Chaco y Formosa (1922-1951)
title_fullStr La colonización del territorio nacional Chaco entre la acción estatal y una corporación agraria : la asociación de fomento de Chaco y Formosa (1922-1951)
title_full_unstemmed La colonización del territorio nacional Chaco entre la acción estatal y una corporación agraria : la asociación de fomento de Chaco y Formosa (1922-1951)
title_sort La colonización del territorio nacional Chaco entre la acción estatal y una corporación agraria : la asociación de fomento de Chaco y Formosa (1922-1951)
dc.creator.none.fl_str_mv Almirón, Adrián Alejandro
author Almirón, Adrián Alejandro
author_facet Almirón, Adrián Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv República Argentina
Siglo XX
Territorios nacionales
Apropiación de tierras
Colonización
Asociación de fomento de Chaco y Formosa
topic República Argentina
Siglo XX
Territorios nacionales
Apropiación de tierras
Colonización
Asociación de fomento de Chaco y Formosa
dc.description.none.fl_txt_mv La colonización del Territorio Nacional del Chaco fue una ardua tarea llevada adelante por el Estado, el principal objetivo fue lograr la ocupación del suelo de manera sistematizada. En este artículo, analizamos las acciones llevadas adelante por la Asociación de Fomento de Chaco y Formosa, con la finalidad de consolidar la ocupación de la tierra y el mejoramiento de las condiciones de vida de los pobladores. La documentación generada por el Ministerio de Agricultura junto con las publicaciones periódicas de la corporación, nos permite periodizar yanalizar el impacto de sus acciones en el Territorio del Chaco.
The colonization of Territory Nacional del Chaco was an arduous task carried out by the State, the main objective was to achieve the occupation of the soil in a systematized way. In this paper, we analyze the actions carried out by the Asociación de Fomento de Chaco y Formosa, with the purpose of consolidating the occupation of the land and the improvement of the living conditions of the inhabitants. The documentation generated by the Ministry of Agriculture together with the periodicals of the corporation allows us to periodize and analyze the impact of its actions in the Chaco Territory
Fil: Almirón, Adrian Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
description La colonización del Territorio Nacional del Chaco fue una ardua tarea llevada adelante por el Estado, el principal objetivo fue lograr la ocupación del suelo de manera sistematizada. En este artículo, analizamos las acciones llevadas adelante por la Asociación de Fomento de Chaco y Formosa, con la finalidad de consolidar la ocupación de la tierra y el mejoramiento de las condiciones de vida de los pobladores. La documentación generada por el Ministerio de Agricultura junto con las publicaciones periódicas de la corporación, nos permite periodizar yanalizar el impacto de sus acciones en el Territorio del Chaco.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Almirón, Adrián Alejandro, 2016. La colonización del territorio nacional Chaco entre la acción estatal y una corporación agraria : la asociación de fomento de Chaco y Formosa (1922-1951). Historia 2.0. Colombia: Asociación historia abierta, año. VI, no. 12, p. 205-226. ISSN 2027-9035.
2027-9035
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4291
identifier_str_mv Almirón, Adrián Alejandro, 2016. La colonización del territorio nacional Chaco entre la acción estatal y una corporación agraria : la asociación de fomento de Chaco y Formosa (1922-1951). Historia 2.0. Colombia: Asociación historia abierta, año. VI, no. 12, p. 205-226. ISSN 2027-9035.
2027-9035
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4291
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 205-226
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de historia abierta
publisher.none.fl_str_mv Asociación de historia abierta
dc.source.none.fl_str_mv Historia 2.0, 2016, año. VI, no. 12, p. 205-226.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846146013957455872
score 12.712165