Operación de un sistema híbrido : generador diesel en paralelo con un sistema FV aislado utilizando inversores para conexión a red

Autores
Cáceres, Manuel; Vera, Luis Horacio; Firman, Andrés Danilo; Busso, Arturo Juan; Mocelin, Andrés
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fill: Cáceres, Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Vera, Luis Horacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Firman, Andrés Danilo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Busso, Arturo Juan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Mocelin, Andrés. Universidade de São Paulo. Instituto de Eletrotécnica e Energia; Brasil.
En diferentes países de Latinoamérica, en sus regiones marginales, se ha verificado que la calidad de energía eléctrica del sistema de distribución posee características similares a las presentadas en redes inestables o redes rurales. Este hecho ocasiona que los inversores de sistemas fotovoltaicos conectados a la red (SFCR) se desconecten ya que los parámetros de red (tensión, frecuencia, etc.) se encuentren fuera de los límites de operación de los mismos. Este tipo de cuestiones es uno de los problemas que deben ser evaluados antes de una transición del modelo de sistema energético convencional a un modelo de generación descentralizada a través de fuentes de ER. Este planteo es también válido para el caso de implementación de SFCR en entornos rurales. Por lo expuesto, en este trabajo se presenta el desarrollo de una red híbrida aislada (fotovoltaica/diesel) operando con inversores para conexión a red con el objetivo de evaluar su adaptabilidad a redes inestables y valorar su comportamiento. El sistema híbrido planteado posee un arreglo fotovoltaico, inversores de corriente continua/corriente alterna, un grupo electrógeno y una carga resistiva. Con los resultados preliminares obtenidos, se determinó que, bajo ciertas condiciones de operación, y modificando convenientemente los parámetros de operación de los inversores, es posible acoplar en paralelo un sistema FV de características similares a los de conexión a red con un generador diesel. Es necesario continuar con ensayos sistemáticos del sistema desarrollado que permita obtener conclusiones generales en diferentes condiciones de operación, y así determinar la aplicabilidad de inversores de conexión a red.
Materia
Energía solar fotovoltaica
Sistema híbrido
Inversores CC/CA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57878

id RIUNNE_222efebeb3abf525f074f491b5421cec
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57878
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Operación de un sistema híbrido : generador diesel en paralelo con un sistema FV aislado utilizando inversores para conexión a redCáceres, ManuelVera, Luis HoracioFirman, Andrés DaniloBusso, Arturo JuanMocelin, AndrésEnergía solar fotovoltaicaSistema híbridoInversores CC/CAFill: Cáceres, Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Vera, Luis Horacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Firman, Andrés Danilo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Busso, Arturo Juan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Mocelin, Andrés. Universidade de São Paulo. Instituto de Eletrotécnica e Energia; Brasil.En diferentes países de Latinoamérica, en sus regiones marginales, se ha verificado que la calidad de energía eléctrica del sistema de distribución posee características similares a las presentadas en redes inestables o redes rurales. Este hecho ocasiona que los inversores de sistemas fotovoltaicos conectados a la red (SFCR) se desconecten ya que los parámetros de red (tensión, frecuencia, etc.) se encuentren fuera de los límites de operación de los mismos. Este tipo de cuestiones es uno de los problemas que deben ser evaluados antes de una transición del modelo de sistema energético convencional a un modelo de generación descentralizada a través de fuentes de ER. Este planteo es también válido para el caso de implementación de SFCR en entornos rurales. Por lo expuesto, en este trabajo se presenta el desarrollo de una red híbrida aislada (fotovoltaica/diesel) operando con inversores para conexión a red con el objetivo de evaluar su adaptabilidad a redes inestables y valorar su comportamiento. El sistema híbrido planteado posee un arreglo fotovoltaico, inversores de corriente continua/corriente alterna, un grupo electrógeno y una carga resistiva. Con los resultados preliminares obtenidos, se determinó que, bajo ciertas condiciones de operación, y modificando convenientemente los parámetros de operación de los inversores, es posible acoplar en paralelo un sistema FV de características similares a los de conexión a red con un generador diesel. Es necesario continuar con ensayos sistemáticos del sistema desarrollado que permita obtener conclusiones generales en diferentes condiciones de operación, y así determinar la aplicabilidad de inversores de conexión a red.Associação Brasileira de Energia Solar2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-9application/pdfCáceres, Manuel, et al., 2014. Operación de un sistema híbrido : generador diesel en paralelo con un sistema FV aislado utilizando inversores para conexión a red. En: V Congresso Brasileiro de Energia Solar. Recife: Associação Brasileira de Energia Solar, p. 1-9.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57878spahttps://anaiscbens.emnuvens.com.br/cbens/article/view/2234/2219info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:31Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57878instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:32.094Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Operación de un sistema híbrido : generador diesel en paralelo con un sistema FV aislado utilizando inversores para conexión a red
title Operación de un sistema híbrido : generador diesel en paralelo con un sistema FV aislado utilizando inversores para conexión a red
spellingShingle Operación de un sistema híbrido : generador diesel en paralelo con un sistema FV aislado utilizando inversores para conexión a red
Cáceres, Manuel
Energía solar fotovoltaica
Sistema híbrido
Inversores CC/CA
title_short Operación de un sistema híbrido : generador diesel en paralelo con un sistema FV aislado utilizando inversores para conexión a red
title_full Operación de un sistema híbrido : generador diesel en paralelo con un sistema FV aislado utilizando inversores para conexión a red
title_fullStr Operación de un sistema híbrido : generador diesel en paralelo con un sistema FV aislado utilizando inversores para conexión a red
title_full_unstemmed Operación de un sistema híbrido : generador diesel en paralelo con un sistema FV aislado utilizando inversores para conexión a red
title_sort Operación de un sistema híbrido : generador diesel en paralelo con un sistema FV aislado utilizando inversores para conexión a red
dc.creator.none.fl_str_mv Cáceres, Manuel
Vera, Luis Horacio
Firman, Andrés Danilo
Busso, Arturo Juan
Mocelin, Andrés
author Cáceres, Manuel
author_facet Cáceres, Manuel
Vera, Luis Horacio
Firman, Andrés Danilo
Busso, Arturo Juan
Mocelin, Andrés
author_role author
author2 Vera, Luis Horacio
Firman, Andrés Danilo
Busso, Arturo Juan
Mocelin, Andrés
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Energía solar fotovoltaica
Sistema híbrido
Inversores CC/CA
topic Energía solar fotovoltaica
Sistema híbrido
Inversores CC/CA
dc.description.none.fl_txt_mv Fill: Cáceres, Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Vera, Luis Horacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Firman, Andrés Danilo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Busso, Arturo Juan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Mocelin, Andrés. Universidade de São Paulo. Instituto de Eletrotécnica e Energia; Brasil.
En diferentes países de Latinoamérica, en sus regiones marginales, se ha verificado que la calidad de energía eléctrica del sistema de distribución posee características similares a las presentadas en redes inestables o redes rurales. Este hecho ocasiona que los inversores de sistemas fotovoltaicos conectados a la red (SFCR) se desconecten ya que los parámetros de red (tensión, frecuencia, etc.) se encuentren fuera de los límites de operación de los mismos. Este tipo de cuestiones es uno de los problemas que deben ser evaluados antes de una transición del modelo de sistema energético convencional a un modelo de generación descentralizada a través de fuentes de ER. Este planteo es también válido para el caso de implementación de SFCR en entornos rurales. Por lo expuesto, en este trabajo se presenta el desarrollo de una red híbrida aislada (fotovoltaica/diesel) operando con inversores para conexión a red con el objetivo de evaluar su adaptabilidad a redes inestables y valorar su comportamiento. El sistema híbrido planteado posee un arreglo fotovoltaico, inversores de corriente continua/corriente alterna, un grupo electrógeno y una carga resistiva. Con los resultados preliminares obtenidos, se determinó que, bajo ciertas condiciones de operación, y modificando convenientemente los parámetros de operación de los inversores, es posible acoplar en paralelo un sistema FV de características similares a los de conexión a red con un generador diesel. Es necesario continuar con ensayos sistemáticos del sistema desarrollado que permita obtener conclusiones generales en diferentes condiciones de operación, y así determinar la aplicabilidad de inversores de conexión a red.
description Fill: Cáceres, Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Cáceres, Manuel, et al., 2014. Operación de un sistema híbrido : generador diesel en paralelo con un sistema FV aislado utilizando inversores para conexión a red. En: V Congresso Brasileiro de Energia Solar. Recife: Associação Brasileira de Energia Solar, p. 1-9.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57878
identifier_str_mv Cáceres, Manuel, et al., 2014. Operación de un sistema híbrido : generador diesel en paralelo con un sistema FV aislado utilizando inversores para conexión a red. En: V Congresso Brasileiro de Energia Solar. Recife: Associação Brasileira de Energia Solar, p. 1-9.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57878
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://anaiscbens.emnuvens.com.br/cbens/article/view/2234/2219
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-9
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Associação Brasileira de Energia Solar
publisher.none.fl_str_mv Associação Brasileira de Energia Solar
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621692077342720
score 12.559606