Derechos personalisimos y entornos virtuales

Autores
Danuzzo, Ricardo Sebastián; Zamudio, Susana
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Danuzzo, Ricardo Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Fil: Zamudio, Susana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
La incorporación de los derechos personalísimos al Código Civil y Comercial de la Nación, implica un gran avance con relación a la prevención y resarcimiento de daños, por violación a la dignidad de la persona. Actualmente, ese menoscabo es generado también, en los entornos virtuales; la jurisprudencia se ha ido expidiendo con relación a la responsabilidad civil en éste ámbito. El alcance global y trasnacional de internet, requiere urgencia en la protección de los derechos personalísimos conculcados o, mejor aún, cuando se encuentre amenazada su violación, luce indispensable la operatividad de la función preventiva de la responsabilidad civil, que el mismo código consagra en el art. 1710, como herramienta de protección. Todo lo cual, requiere de estudio y valoración, en orden a la tutela de los derechos de raigambre constitucional en pugna: la libertad de expresión individual y colectiva, así como también, los derechos subjetivos cuando son lesionados en ese ámbito.
Materia
Daños
Redes sociales
Responsabilidad civil
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/29019

id RIUNNE_1a5620d51aeb51be0ce4ee2262ff68a8
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/29019
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Derechos personalisimos y entornos virtualesDanuzzo, Ricardo SebastiánZamudio, SusanaDañosRedes socialesResponsabilidad civilFil: Danuzzo, Ricardo Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.Fil: Zamudio, Susana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.La incorporación de los derechos personalísimos al Código Civil y Comercial de la Nación, implica un gran avance con relación a la prevención y resarcimiento de daños, por violación a la dignidad de la persona. Actualmente, ese menoscabo es generado también, en los entornos virtuales; la jurisprudencia se ha ido expidiendo con relación a la responsabilidad civil en éste ámbito. El alcance global y trasnacional de internet, requiere urgencia en la protección de los derechos personalísimos conculcados o, mejor aún, cuando se encuentre amenazada su violación, luce indispensable la operatividad de la función preventiva de la responsabilidad civil, que el mismo código consagra en el art. 1710, como herramienta de protección. Todo lo cual, requiere de estudio y valoración, en orden a la tutela de los derechos de raigambre constitucional en pugna: la libertad de expresión individual y colectiva, así como también, los derechos subjetivos cuando son lesionados en ese ámbito.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas2020-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 48-52application/pdfDanuzzo, Ricardo Sebastián y Zamudio, Susana, 2020. Derechos personalisimos y entornos virtuales. En: XVI Jornadas y VI Internacional de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas UNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p. 48-52.978-987-619-372-6http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29019spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:40Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/29019instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:40.849Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Derechos personalisimos y entornos virtuales
title Derechos personalisimos y entornos virtuales
spellingShingle Derechos personalisimos y entornos virtuales
Danuzzo, Ricardo Sebastián
Daños
Redes sociales
Responsabilidad civil
title_short Derechos personalisimos y entornos virtuales
title_full Derechos personalisimos y entornos virtuales
title_fullStr Derechos personalisimos y entornos virtuales
title_full_unstemmed Derechos personalisimos y entornos virtuales
title_sort Derechos personalisimos y entornos virtuales
dc.creator.none.fl_str_mv Danuzzo, Ricardo Sebastián
Zamudio, Susana
author Danuzzo, Ricardo Sebastián
author_facet Danuzzo, Ricardo Sebastián
Zamudio, Susana
author_role author
author2 Zamudio, Susana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Daños
Redes sociales
Responsabilidad civil
topic Daños
Redes sociales
Responsabilidad civil
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Danuzzo, Ricardo Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Fil: Zamudio, Susana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
La incorporación de los derechos personalísimos al Código Civil y Comercial de la Nación, implica un gran avance con relación a la prevención y resarcimiento de daños, por violación a la dignidad de la persona. Actualmente, ese menoscabo es generado también, en los entornos virtuales; la jurisprudencia se ha ido expidiendo con relación a la responsabilidad civil en éste ámbito. El alcance global y trasnacional de internet, requiere urgencia en la protección de los derechos personalísimos conculcados o, mejor aún, cuando se encuentre amenazada su violación, luce indispensable la operatividad de la función preventiva de la responsabilidad civil, que el mismo código consagra en el art. 1710, como herramienta de protección. Todo lo cual, requiere de estudio y valoración, en orden a la tutela de los derechos de raigambre constitucional en pugna: la libertad de expresión individual y colectiva, así como también, los derechos subjetivos cuando son lesionados en ese ámbito.
description Fil: Danuzzo, Ricardo Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Danuzzo, Ricardo Sebastián y Zamudio, Susana, 2020. Derechos personalisimos y entornos virtuales. En: XVI Jornadas y VI Internacional de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas UNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p. 48-52.
978-987-619-372-6
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29019
identifier_str_mv Danuzzo, Ricardo Sebastián y Zamudio, Susana, 2020. Derechos personalisimos y entornos virtuales. En: XVI Jornadas y VI Internacional de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas UNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p. 48-52.
978-987-619-372-6
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29019
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 48-52
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621670909739008
score 12.559606