Morfología pulmonar de trachycephalus typhonius linnaeus, 1758 (anura : hylidae) durante diferentes fases de su ciclo de vida
- Autores
- Lenain, Victoria Malvina
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Zaracho, Víctor Hugo
Sandoval, María Teresa - Descripción
- Fil: Lenain, Victoria Malvina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Zaracho, Víctor Hugo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Sandoval, María Teresa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Los estudios morfológicos son de gran importancia ya que permiten realizar análisis con enfoques taxonómicos, filogenéticos, ecológicos, fisiológicos y evolutivos. Asimismo, son la base de estudios ontogenéticos. La ontogenia de un organismo comprende su ciclo de vida completo, desde la fecundación hasta su muerte. Los anfibios, particularmente los anuros, son excelentes modelos para el estudio del desarrollo ya que, entre otras características, tienen alta fecundidad, son de fácil obtención y cría en el laboratorio. Estrictamente, en cuanto a la fisiología respiratoria, también son interesantes dado que durante el ciclo de vida, los anfibios llevan a cabo el intercambio gaseoso a través de distintas estructuras como las branquias, la piel o los pulmones. En el periodo larval, los anuros pueden realizar el intercambio gaseoso a través de las branquias, la piel y/o los pulmones. Esto dependerá, por ejemplo, del tipo de larva, condiciones del hábitat, entre otros factores. Este trabajo aborda particularmente el desarrollo de los pulmones, órganos que, si bien son característicos de los periodos juvenil y adulto, empiezan a desarrollarse desde el periodo larval. El periodo larval, en el cual los pulmones comienzan a ser funcionales, varía entre los grupos de anuros, pudiendo ocurrir en etapas larvales tempranas previas a la metamorfosis o durante el clímax metamórfico. Pocos estudios abordaron la morfología y desarrollo pulmonar en estadios larvales, y en general, los estudios realizados en adultos, un poco más numerosos, se enfocan en descripciones de la macroestructura y de la estructura histológica. En este contexto, se analizó la estructura pulmonar de Trachycephalus typhonius Linnaeus, 1758 durante diferentes fases de su ciclo de vida a través de la descripción y comparación de la morfología pulmonar externa, la ultraestructura del epitelio y de la organización histológica de la pared pulmonar. Se utilizaron individuos en estadios larvales, metamórficos, postmetamórficos y adultos fijados en formol al 10% y Bouin, y conservados en alcohol al 70%. Para los análisis macroscópicos se utilizaron una lupa binocular Leica EZ4 con cámara digital incorporada. Para el análisis y la descripción de la ultraestructura del epitelio se utilizaron técnicas convencionales de MEB; y para los análisis histológicos, se siguió el protocolo convencional de histología y las observaciones se realizaron bajo microscopio Leica DM500 con cámara Leica ICC 50 HD incorporada. Se observó que la estructura pulmonar de T. typhonius varía en diferentes periodos de su ciclo de vida, con diferencias marcadas en la estructura pulmonar de los estadios larvales y de clímax metamórfico en comparación con la fase adulta. Estas diferencias están relacionadas con el incremento de la vascularización y el desarrollo secuencial de los septos pulmonares de distintos órdenes. La maduración y el desarrollo completo del pulmón ocurriría en el periodo juvenil. En este sentido, sería interesante profundizar el estudio de la morfología pulmonar durante este periodo a fin de completar la secuencia de eventos morfogenéticos del desarrollo pulmonar. Complementariamente, se espera que estos resultados contribuyan a futuros estudios que aborden de manera integral el desarrollo de los pulmones en vertebrados. - Materia
-
Morfología pulmonar
Trachycephalus typhonius
Ultraestructura del epitelio pulmonar
Organización histológica
Fisiología respiratoria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33832
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_1a0e024417a1e8ed15f8838f37b0f268 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33832 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Morfología pulmonar de trachycephalus typhonius linnaeus, 1758 (anura : hylidae) durante diferentes fases de su ciclo de vidaLenain, Victoria MalvinaMorfología pulmonarTrachycephalus typhoniusUltraestructura del epitelio pulmonarOrganización histológicaFisiología respiratoriaFil: Lenain, Victoria Malvina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Zaracho, Víctor Hugo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Sandoval, María Teresa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Los estudios morfológicos son de gran importancia ya que permiten realizar análisis con enfoques taxonómicos, filogenéticos, ecológicos, fisiológicos y evolutivos. Asimismo, son la base de estudios ontogenéticos. La ontogenia de un organismo comprende su ciclo de vida completo, desde la fecundación hasta su muerte. Los anfibios, particularmente los anuros, son excelentes modelos para el estudio del desarrollo ya que, entre otras características, tienen alta fecundidad, son de fácil obtención y cría en el laboratorio. Estrictamente, en cuanto a la fisiología respiratoria, también son interesantes dado que durante el ciclo de vida, los anfibios llevan a cabo el intercambio gaseoso a través de distintas estructuras como las branquias, la piel o los pulmones. En el periodo larval, los anuros pueden realizar el intercambio gaseoso a través de las branquias, la piel y/o los pulmones. Esto dependerá, por ejemplo, del tipo de larva, condiciones del hábitat, entre otros factores. Este trabajo aborda particularmente el desarrollo de los pulmones, órganos que, si bien son característicos de los periodos juvenil y adulto, empiezan a desarrollarse desde el periodo larval. El periodo larval, en el cual los pulmones comienzan a ser funcionales, varía entre los grupos de anuros, pudiendo ocurrir en etapas larvales tempranas previas a la metamorfosis o durante el clímax metamórfico. Pocos estudios abordaron la morfología y desarrollo pulmonar en estadios larvales, y en general, los estudios realizados en adultos, un poco más numerosos, se enfocan en descripciones de la macroestructura y de la estructura histológica. En este contexto, se analizó la estructura pulmonar de Trachycephalus typhonius Linnaeus, 1758 durante diferentes fases de su ciclo de vida a través de la descripción y comparación de la morfología pulmonar externa, la ultraestructura del epitelio y de la organización histológica de la pared pulmonar. Se utilizaron individuos en estadios larvales, metamórficos, postmetamórficos y adultos fijados en formol al 10% y Bouin, y conservados en alcohol al 70%. Para los análisis macroscópicos se utilizaron una lupa binocular Leica EZ4 con cámara digital incorporada. Para el análisis y la descripción de la ultraestructura del epitelio se utilizaron técnicas convencionales de MEB; y para los análisis histológicos, se siguió el protocolo convencional de histología y las observaciones se realizaron bajo microscopio Leica DM500 con cámara Leica ICC 50 HD incorporada. Se observó que la estructura pulmonar de T. typhonius varía en diferentes periodos de su ciclo de vida, con diferencias marcadas en la estructura pulmonar de los estadios larvales y de clímax metamórfico en comparación con la fase adulta. Estas diferencias están relacionadas con el incremento de la vascularización y el desarrollo secuencial de los septos pulmonares de distintos órdenes. La maduración y el desarrollo completo del pulmón ocurriría en el periodo juvenil. En este sentido, sería interesante profundizar el estudio de la morfología pulmonar durante este periodo a fin de completar la secuencia de eventos morfogenéticos del desarrollo pulmonar. Complementariamente, se espera que estos resultados contribuyan a futuros estudios que aborden de manera integral el desarrollo de los pulmones en vertebrados.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y AgrimensuraZaracho, Víctor HugoSandoval, María Teresa2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf36 p.application/pdfLenain, Victoria Malvina, 2019. Morfología pulmonar de trachycephalus typhonius linnaeus, 1758 (anura : hylidae) durante diferentes fases de su ciclo de vida. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33832spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:20:07Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33832instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:20:07.79Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Morfología pulmonar de trachycephalus typhonius linnaeus, 1758 (anura : hylidae) durante diferentes fases de su ciclo de vida |
| title |
Morfología pulmonar de trachycephalus typhonius linnaeus, 1758 (anura : hylidae) durante diferentes fases de su ciclo de vida |
| spellingShingle |
Morfología pulmonar de trachycephalus typhonius linnaeus, 1758 (anura : hylidae) durante diferentes fases de su ciclo de vida Lenain, Victoria Malvina Morfología pulmonar Trachycephalus typhonius Ultraestructura del epitelio pulmonar Organización histológica Fisiología respiratoria |
| title_short |
Morfología pulmonar de trachycephalus typhonius linnaeus, 1758 (anura : hylidae) durante diferentes fases de su ciclo de vida |
| title_full |
Morfología pulmonar de trachycephalus typhonius linnaeus, 1758 (anura : hylidae) durante diferentes fases de su ciclo de vida |
| title_fullStr |
Morfología pulmonar de trachycephalus typhonius linnaeus, 1758 (anura : hylidae) durante diferentes fases de su ciclo de vida |
| title_full_unstemmed |
Morfología pulmonar de trachycephalus typhonius linnaeus, 1758 (anura : hylidae) durante diferentes fases de su ciclo de vida |
| title_sort |
Morfología pulmonar de trachycephalus typhonius linnaeus, 1758 (anura : hylidae) durante diferentes fases de su ciclo de vida |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Lenain, Victoria Malvina |
| author |
Lenain, Victoria Malvina |
| author_facet |
Lenain, Victoria Malvina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Zaracho, Víctor Hugo Sandoval, María Teresa |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Morfología pulmonar Trachycephalus typhonius Ultraestructura del epitelio pulmonar Organización histológica Fisiología respiratoria |
| topic |
Morfología pulmonar Trachycephalus typhonius Ultraestructura del epitelio pulmonar Organización histológica Fisiología respiratoria |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lenain, Victoria Malvina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Zaracho, Víctor Hugo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Sandoval, María Teresa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Los estudios morfológicos son de gran importancia ya que permiten realizar análisis con enfoques taxonómicos, filogenéticos, ecológicos, fisiológicos y evolutivos. Asimismo, son la base de estudios ontogenéticos. La ontogenia de un organismo comprende su ciclo de vida completo, desde la fecundación hasta su muerte. Los anfibios, particularmente los anuros, son excelentes modelos para el estudio del desarrollo ya que, entre otras características, tienen alta fecundidad, son de fácil obtención y cría en el laboratorio. Estrictamente, en cuanto a la fisiología respiratoria, también son interesantes dado que durante el ciclo de vida, los anfibios llevan a cabo el intercambio gaseoso a través de distintas estructuras como las branquias, la piel o los pulmones. En el periodo larval, los anuros pueden realizar el intercambio gaseoso a través de las branquias, la piel y/o los pulmones. Esto dependerá, por ejemplo, del tipo de larva, condiciones del hábitat, entre otros factores. Este trabajo aborda particularmente el desarrollo de los pulmones, órganos que, si bien son característicos de los periodos juvenil y adulto, empiezan a desarrollarse desde el periodo larval. El periodo larval, en el cual los pulmones comienzan a ser funcionales, varía entre los grupos de anuros, pudiendo ocurrir en etapas larvales tempranas previas a la metamorfosis o durante el clímax metamórfico. Pocos estudios abordaron la morfología y desarrollo pulmonar en estadios larvales, y en general, los estudios realizados en adultos, un poco más numerosos, se enfocan en descripciones de la macroestructura y de la estructura histológica. En este contexto, se analizó la estructura pulmonar de Trachycephalus typhonius Linnaeus, 1758 durante diferentes fases de su ciclo de vida a través de la descripción y comparación de la morfología pulmonar externa, la ultraestructura del epitelio y de la organización histológica de la pared pulmonar. Se utilizaron individuos en estadios larvales, metamórficos, postmetamórficos y adultos fijados en formol al 10% y Bouin, y conservados en alcohol al 70%. Para los análisis macroscópicos se utilizaron una lupa binocular Leica EZ4 con cámara digital incorporada. Para el análisis y la descripción de la ultraestructura del epitelio se utilizaron técnicas convencionales de MEB; y para los análisis histológicos, se siguió el protocolo convencional de histología y las observaciones se realizaron bajo microscopio Leica DM500 con cámara Leica ICC 50 HD incorporada. Se observó que la estructura pulmonar de T. typhonius varía en diferentes periodos de su ciclo de vida, con diferencias marcadas en la estructura pulmonar de los estadios larvales y de clímax metamórfico en comparación con la fase adulta. Estas diferencias están relacionadas con el incremento de la vascularización y el desarrollo secuencial de los septos pulmonares de distintos órdenes. La maduración y el desarrollo completo del pulmón ocurriría en el periodo juvenil. En este sentido, sería interesante profundizar el estudio de la morfología pulmonar durante este periodo a fin de completar la secuencia de eventos morfogenéticos del desarrollo pulmonar. Complementariamente, se espera que estos resultados contribuyan a futuros estudios que aborden de manera integral el desarrollo de los pulmones en vertebrados. |
| description |
Fil: Lenain, Victoria Malvina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Lenain, Victoria Malvina, 2019. Morfología pulmonar de trachycephalus typhonius linnaeus, 1758 (anura : hylidae) durante diferentes fases de su ciclo de vida. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33832 |
| identifier_str_mv |
Lenain, Victoria Malvina, 2019. Morfología pulmonar de trachycephalus typhonius linnaeus, 1758 (anura : hylidae) durante diferentes fases de su ciclo de vida. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33832 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 36 p. application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1846787827150356480 |
| score |
12.982451 |