Atlas geográfico de la provincia de Corrientes. Tomo IV : las actividades primarias
- Autores
- Manoiloff, Raúl Oscar Argentino; Rey, Walter; Alberto, Juan Antonio; González, Liliana Analía; Monzón, Norma Beatriz; Snaider, Patricia Perla
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Manoiloff, Raúl Oscar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Rey, Walter. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Alberto, Juan Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: González, Liliana Analía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Monzón, Norma Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Snaider, Patricia Perla. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Las figuras N° 1 a 3 muestran la distribución de la superficie cultivada con arroz, maíz y sorgo respectivamente. Los otros cereales son cultivados en pequeña superficie en la provincia, sin embargo aparecen como plantas forrajeras. Para la representación se utilizó la técnica de puntos por unidad; cada punto representa una superficie cultivada de 50 has o fracción mayor a 25 has. La concentración de éstos indica las áreas de predominio de los cultivos. La localización de los puntos se realizó teniendo en cuenta aquellas áreas donde los tipos de suelo son los más aptos para la agricultura (clases de suelo II, III y IV), información contenida en el mapa Los Suelos: Capacidad de Uso (Sus Clases). Plancha N° 23; en Atlas Geográfico de la Provincia de Corrientes. Tomo I: El Medio Natural. Revista Geográfica N° 8. Instituto de Geografía. Facultad de Humanidades. UNNE. Resistencia, 1997. - Fuente
- Geográfica. Revista del Instituto de Geografía, 2001, no. 11, p. 1-76.
- Materia
-
Atlas geográfico
Corrientes (Argentina)
Actividades primarias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56387
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_1976038d32c5334b2c0ea9b9135f1058 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56387 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Atlas geográfico de la provincia de Corrientes. Tomo IV : las actividades primariasManoiloff, Raúl Oscar ArgentinoRey, WalterAlberto, Juan AntonioGonzález, Liliana AnalíaMonzón, Norma BeatrizSnaider, Patricia PerlaAtlas geográficoCorrientes (Argentina)Actividades primariasFil: Manoiloff, Raúl Oscar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Rey, Walter. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Alberto, Juan Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: González, Liliana Analía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Monzón, Norma Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Snaider, Patricia Perla. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Las figuras N° 1 a 3 muestran la distribución de la superficie cultivada con arroz, maíz y sorgo respectivamente. Los otros cereales son cultivados en pequeña superficie en la provincia, sin embargo aparecen como plantas forrajeras. Para la representación se utilizó la técnica de puntos por unidad; cada punto representa una superficie cultivada de 50 has o fracción mayor a 25 has. La concentración de éstos indica las áreas de predominio de los cultivos. La localización de los puntos se realizó teniendo en cuenta aquellas áreas donde los tipos de suelo son los más aptos para la agricultura (clases de suelo II, III y IV), información contenida en el mapa Los Suelos: Capacidad de Uso (Sus Clases). Plancha N° 23; en Atlas Geográfico de la Provincia de Corrientes. Tomo I: El Medio Natural. Revista Geográfica N° 8. Instituto de Geografía. Facultad de Humanidades. UNNE. Resistencia, 1997.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 1-76application/pdfManoiloff, Raúl Oscar Argentino, et al., 2001. Atlas geográfico de la provincia de Corrientes. Tomo IV : las actividades primarias. Geográfica. Revista del Instituto de Geografía. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía, no. 11, p. 1-76.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56387Geográfica. Revista del Instituto de Geografía, 2001, no. 11, p. 1-76.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:14:37Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56387instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:38.217Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Atlas geográfico de la provincia de Corrientes. Tomo IV : las actividades primarias |
title |
Atlas geográfico de la provincia de Corrientes. Tomo IV : las actividades primarias |
spellingShingle |
Atlas geográfico de la provincia de Corrientes. Tomo IV : las actividades primarias Manoiloff, Raúl Oscar Argentino Atlas geográfico Corrientes (Argentina) Actividades primarias |
title_short |
Atlas geográfico de la provincia de Corrientes. Tomo IV : las actividades primarias |
title_full |
Atlas geográfico de la provincia de Corrientes. Tomo IV : las actividades primarias |
title_fullStr |
Atlas geográfico de la provincia de Corrientes. Tomo IV : las actividades primarias |
title_full_unstemmed |
Atlas geográfico de la provincia de Corrientes. Tomo IV : las actividades primarias |
title_sort |
Atlas geográfico de la provincia de Corrientes. Tomo IV : las actividades primarias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Manoiloff, Raúl Oscar Argentino Rey, Walter Alberto, Juan Antonio González, Liliana Analía Monzón, Norma Beatriz Snaider, Patricia Perla |
author |
Manoiloff, Raúl Oscar Argentino |
author_facet |
Manoiloff, Raúl Oscar Argentino Rey, Walter Alberto, Juan Antonio González, Liliana Analía Monzón, Norma Beatriz Snaider, Patricia Perla |
author_role |
author |
author2 |
Rey, Walter Alberto, Juan Antonio González, Liliana Analía Monzón, Norma Beatriz Snaider, Patricia Perla |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Atlas geográfico Corrientes (Argentina) Actividades primarias |
topic |
Atlas geográfico Corrientes (Argentina) Actividades primarias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Manoiloff, Raúl Oscar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Rey, Walter. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Alberto, Juan Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: González, Liliana Analía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Monzón, Norma Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Snaider, Patricia Perla. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Las figuras N° 1 a 3 muestran la distribución de la superficie cultivada con arroz, maíz y sorgo respectivamente. Los otros cereales son cultivados en pequeña superficie en la provincia, sin embargo aparecen como plantas forrajeras. Para la representación se utilizó la técnica de puntos por unidad; cada punto representa una superficie cultivada de 50 has o fracción mayor a 25 has. La concentración de éstos indica las áreas de predominio de los cultivos. La localización de los puntos se realizó teniendo en cuenta aquellas áreas donde los tipos de suelo son los más aptos para la agricultura (clases de suelo II, III y IV), información contenida en el mapa Los Suelos: Capacidad de Uso (Sus Clases). Plancha N° 23; en Atlas Geográfico de la Provincia de Corrientes. Tomo I: El Medio Natural. Revista Geográfica N° 8. Instituto de Geografía. Facultad de Humanidades. UNNE. Resistencia, 1997. |
description |
Fil: Manoiloff, Raúl Oscar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Manoiloff, Raúl Oscar Argentino, et al., 2001. Atlas geográfico de la provincia de Corrientes. Tomo IV : las actividades primarias. Geográfica. Revista del Instituto de Geografía. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía, no. 11, p. 1-76. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56387 |
identifier_str_mv |
Manoiloff, Raúl Oscar Argentino, et al., 2001. Atlas geográfico de la provincia de Corrientes. Tomo IV : las actividades primarias. Geográfica. Revista del Instituto de Geografía. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía, no. 11, p. 1-76. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56387 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-76 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Geográfica. Revista del Instituto de Geografía, 2001, no. 11, p. 1-76. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344231518076928 |
score |
12.623145 |