Tumor odontogénico adenomatoideo : reporte de un caso

Autores
Bressan, Sebastián; Contreras Lafunte, Analía; Valdovinos Zaputovich, Bertha Mercedes; Briend, María Susana; Sassari Sandoval, Marilina Gladys; Osnaghi Díaz Colodrero, Liset Eliana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El tumor odontogénico adenomatoide (TOA) es una lesión benigna, infrecuente, clasifi cada por la OMS dentro de los tumores odontogénicos con participación del ectomesénquima que muestra una morfología histológica muy peculiar. Esta entidad patológica es de baja prevalencia, representa 0.1% de los tumores y quistes de los maxilares con raras recidivas. Su frecuencia de aparición es más común en pacientes jóvenes, generalmente mujeres, de mayor aparición en maxilar superior, asintomático, asociado a dientes sin erupcionar (principalmente caninos) que plantea diagnósticos diferenciales entre otras lesiones de mayor agresividad como el quiste dentígero y el ameloblastoma. Se presenta el caso de una paciente de nueve años de edad con lesión tumoral en el sector del maxilar superior izquierdo de 40 días de evolución. Clínicamente hay ausencia del órgano dentario número 23. Se indica la realización de una radiografía panorámica, en la cual se observa la presencia del órgano dental 23 en el piso de órbita del maxilar superior izquierdo. Se procede a la remoción quirúrgica con diagnóstico presuntivo de quiste dentígero, se biopsia el total de la lesión, con diagnóstico defi nitivo por histopatología de TOA con buena evolución clínica odontológica.
The adenomatoid odontogenic tumor (TOA) is a rare, uncommon, WHO-classifi ed lesion in odontogenic tumors with ectomesenchyma, which shows a very peculiar histological morphology. This pathological entity is of low prevalence representing 0.1% of the tumors and cysts of the jaws with rare recurrences. Its frequency of appearance is more common in young patients, generally females, of greater presentation in the upper jaw, asymptomatic, associated with unruptured teeth (mainly canines) that presents diff erential diagnoses among other more aggressive lesions such as dentigerous cyst and ameloblastoma. We present the case of a nine-year-old patient with tumor lesion in the left upper jaw of 40 days of evolution. Clinically there is absence of the tooth 23. A panoramic radiograph is indicated, in which the presence of the tooth 23 is observed in the orbital fl oor of the upper left jaw. Surgical removal is performed with a presumptive diagnosis of dentigerous cyst; the total of the lesion was biopsied, with defi nitive diagnosis by histopathology of TOA with good odontological clinical evolution.
Fil: Bressan, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Valdovinos Zaputovich, Bertha Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Valdovinos Zaputovich, Bertha Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Valdovinos Zaputovich, Bertha Mercedes. Hospital Pediátrico “Juan Pablo II”. Servicio de Anatomía Patológica y Citología; Argentina.
Fil: Valdovinos Zaputovich, Bertha Mercedes. Servicio de Cirugía y Traumatología Buco- Maxilofacial del Hospital Juan Pablo II; Argentina.
Fil: Briend, María Susana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Briend, María Susana. Médica de Planta Servicio de Anatomía Patológica Hospital Escuela “José Francisco de San Martín”; Argentina.
Fil: Sassari Sandoval, Marilina Gladys. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Osnaghi Diaz Colodrero, Licet Eliana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fuente
Revista de la Asociación Dental Mexicana, 2017, vol. 74, no. 4, p. 206-211.
Materia
Pediatría
Neoplasia epitelial
Tumor odontogénico
Adenomatoide
Pediatrics
Epithelial neoplasia
Odontogenic tumor
Adenomatoid
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1692

id RIUNNE_18f5c4de20b7549dddce661c781ec5c1
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1692
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Tumor odontogénico adenomatoideo : reporte de un casoBressan, SebastiánContreras Lafunte, AnalíaValdovinos Zaputovich, Bertha MercedesBriend, María SusanaSassari Sandoval, Marilina GladysOsnaghi Díaz Colodrero, Liset ElianaPediatríaNeoplasia epitelialTumor odontogénicoAdenomatoidePediatricsEpithelial neoplasiaOdontogenic tumorAdenomatoidEl tumor odontogénico adenomatoide (TOA) es una lesión benigna, infrecuente, clasifi cada por la OMS dentro de los tumores odontogénicos con participación del ectomesénquima que muestra una morfología histológica muy peculiar. Esta entidad patológica es de baja prevalencia, representa 0.1% de los tumores y quistes de los maxilares con raras recidivas. Su frecuencia de aparición es más común en pacientes jóvenes, generalmente mujeres, de mayor aparición en maxilar superior, asintomático, asociado a dientes sin erupcionar (principalmente caninos) que plantea diagnósticos diferenciales entre otras lesiones de mayor agresividad como el quiste dentígero y el ameloblastoma. Se presenta el caso de una paciente de nueve años de edad con lesión tumoral en el sector del maxilar superior izquierdo de 40 días de evolución. Clínicamente hay ausencia del órgano dentario número 23. Se indica la realización de una radiografía panorámica, en la cual se observa la presencia del órgano dental 23 en el piso de órbita del maxilar superior izquierdo. Se procede a la remoción quirúrgica con diagnóstico presuntivo de quiste dentígero, se biopsia el total de la lesión, con diagnóstico defi nitivo por histopatología de TOA con buena evolución clínica odontológica.The adenomatoid odontogenic tumor (TOA) is a rare, uncommon, WHO-classifi ed lesion in odontogenic tumors with ectomesenchyma, which shows a very peculiar histological morphology. This pathological entity is of low prevalence representing 0.1% of the tumors and cysts of the jaws with rare recurrences. Its frequency of appearance is more common in young patients, generally females, of greater presentation in the upper jaw, asymptomatic, associated with unruptured teeth (mainly canines) that presents diff erential diagnoses among other more aggressive lesions such as dentigerous cyst and ameloblastoma. We present the case of a nine-year-old patient with tumor lesion in the left upper jaw of 40 days of evolution. Clinically there is absence of the tooth 23. A panoramic radiograph is indicated, in which the presence of the tooth 23 is observed in the orbital fl oor of the upper left jaw. Surgical removal is performed with a presumptive diagnosis of dentigerous cyst; the total of the lesion was biopsied, with defi nitive diagnosis by histopathology of TOA with good odontological clinical evolution.Fil: Bressan, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Valdovinos Zaputovich, Bertha Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Valdovinos Zaputovich, Bertha Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Valdovinos Zaputovich, Bertha Mercedes. Hospital Pediátrico “Juan Pablo II”. Servicio de Anatomía Patológica y Citología; Argentina.Fil: Valdovinos Zaputovich, Bertha Mercedes. Servicio de Cirugía y Traumatología Buco- Maxilofacial del Hospital Juan Pablo II; Argentina.Fil: Briend, María Susana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Briend, María Susana. Médica de Planta Servicio de Anatomía Patológica Hospital Escuela “José Francisco de San Martín”; Argentina.Fil: Sassari Sandoval, Marilina Gladys. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Osnaghi Diaz Colodrero, Licet Eliana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Graphimedic S. A.2017-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 206-211application/pdfBressan, Sebastián, et al., 2017. Tumor odontogénico adenomatoideo : reporte de un caso. Revista de la Asociación Dental Mexicana. Ciudad de México: Graphimedic S. A. , vol. 74, no. 4, p. 206-211. ISSN 0001-0944.0001-0944http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1692Revista de la Asociación Dental Mexicana, 2017, vol. 74, no. 4, p. 206-211.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://www.medigraphic.com/pdfs/adm/od-2017/od174j.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-23T11:19:48Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1692instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:19:48.99Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Tumor odontogénico adenomatoideo : reporte de un caso
title Tumor odontogénico adenomatoideo : reporte de un caso
spellingShingle Tumor odontogénico adenomatoideo : reporte de un caso
Bressan, Sebastián
Pediatría
Neoplasia epitelial
Tumor odontogénico
Adenomatoide
Pediatrics
Epithelial neoplasia
Odontogenic tumor
Adenomatoid
title_short Tumor odontogénico adenomatoideo : reporte de un caso
title_full Tumor odontogénico adenomatoideo : reporte de un caso
title_fullStr Tumor odontogénico adenomatoideo : reporte de un caso
title_full_unstemmed Tumor odontogénico adenomatoideo : reporte de un caso
title_sort Tumor odontogénico adenomatoideo : reporte de un caso
dc.creator.none.fl_str_mv Bressan, Sebastián
Contreras Lafunte, Analía
Valdovinos Zaputovich, Bertha Mercedes
Briend, María Susana
Sassari Sandoval, Marilina Gladys
Osnaghi Díaz Colodrero, Liset Eliana
author Bressan, Sebastián
author_facet Bressan, Sebastián
Contreras Lafunte, Analía
Valdovinos Zaputovich, Bertha Mercedes
Briend, María Susana
Sassari Sandoval, Marilina Gladys
Osnaghi Díaz Colodrero, Liset Eliana
author_role author
author2 Contreras Lafunte, Analía
Valdovinos Zaputovich, Bertha Mercedes
Briend, María Susana
Sassari Sandoval, Marilina Gladys
Osnaghi Díaz Colodrero, Liset Eliana
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Pediatría
Neoplasia epitelial
Tumor odontogénico
Adenomatoide
Pediatrics
Epithelial neoplasia
Odontogenic tumor
Adenomatoid
topic Pediatría
Neoplasia epitelial
Tumor odontogénico
Adenomatoide
Pediatrics
Epithelial neoplasia
Odontogenic tumor
Adenomatoid
dc.description.none.fl_txt_mv El tumor odontogénico adenomatoide (TOA) es una lesión benigna, infrecuente, clasifi cada por la OMS dentro de los tumores odontogénicos con participación del ectomesénquima que muestra una morfología histológica muy peculiar. Esta entidad patológica es de baja prevalencia, representa 0.1% de los tumores y quistes de los maxilares con raras recidivas. Su frecuencia de aparición es más común en pacientes jóvenes, generalmente mujeres, de mayor aparición en maxilar superior, asintomático, asociado a dientes sin erupcionar (principalmente caninos) que plantea diagnósticos diferenciales entre otras lesiones de mayor agresividad como el quiste dentígero y el ameloblastoma. Se presenta el caso de una paciente de nueve años de edad con lesión tumoral en el sector del maxilar superior izquierdo de 40 días de evolución. Clínicamente hay ausencia del órgano dentario número 23. Se indica la realización de una radiografía panorámica, en la cual se observa la presencia del órgano dental 23 en el piso de órbita del maxilar superior izquierdo. Se procede a la remoción quirúrgica con diagnóstico presuntivo de quiste dentígero, se biopsia el total de la lesión, con diagnóstico defi nitivo por histopatología de TOA con buena evolución clínica odontológica.
The adenomatoid odontogenic tumor (TOA) is a rare, uncommon, WHO-classifi ed lesion in odontogenic tumors with ectomesenchyma, which shows a very peculiar histological morphology. This pathological entity is of low prevalence representing 0.1% of the tumors and cysts of the jaws with rare recurrences. Its frequency of appearance is more common in young patients, generally females, of greater presentation in the upper jaw, asymptomatic, associated with unruptured teeth (mainly canines) that presents diff erential diagnoses among other more aggressive lesions such as dentigerous cyst and ameloblastoma. We present the case of a nine-year-old patient with tumor lesion in the left upper jaw of 40 days of evolution. Clinically there is absence of the tooth 23. A panoramic radiograph is indicated, in which the presence of the tooth 23 is observed in the orbital fl oor of the upper left jaw. Surgical removal is performed with a presumptive diagnosis of dentigerous cyst; the total of the lesion was biopsied, with defi nitive diagnosis by histopathology of TOA with good odontological clinical evolution.
Fil: Bressan, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Valdovinos Zaputovich, Bertha Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Valdovinos Zaputovich, Bertha Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Valdovinos Zaputovich, Bertha Mercedes. Hospital Pediátrico “Juan Pablo II”. Servicio de Anatomía Patológica y Citología; Argentina.
Fil: Valdovinos Zaputovich, Bertha Mercedes. Servicio de Cirugía y Traumatología Buco- Maxilofacial del Hospital Juan Pablo II; Argentina.
Fil: Briend, María Susana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Briend, María Susana. Médica de Planta Servicio de Anatomía Patológica Hospital Escuela “José Francisco de San Martín”; Argentina.
Fil: Sassari Sandoval, Marilina Gladys. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Osnaghi Diaz Colodrero, Licet Eliana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
description El tumor odontogénico adenomatoide (TOA) es una lesión benigna, infrecuente, clasifi cada por la OMS dentro de los tumores odontogénicos con participación del ectomesénquima que muestra una morfología histológica muy peculiar. Esta entidad patológica es de baja prevalencia, representa 0.1% de los tumores y quistes de los maxilares con raras recidivas. Su frecuencia de aparición es más común en pacientes jóvenes, generalmente mujeres, de mayor aparición en maxilar superior, asintomático, asociado a dientes sin erupcionar (principalmente caninos) que plantea diagnósticos diferenciales entre otras lesiones de mayor agresividad como el quiste dentígero y el ameloblastoma. Se presenta el caso de una paciente de nueve años de edad con lesión tumoral en el sector del maxilar superior izquierdo de 40 días de evolución. Clínicamente hay ausencia del órgano dentario número 23. Se indica la realización de una radiografía panorámica, en la cual se observa la presencia del órgano dental 23 en el piso de órbita del maxilar superior izquierdo. Se procede a la remoción quirúrgica con diagnóstico presuntivo de quiste dentígero, se biopsia el total de la lesión, con diagnóstico defi nitivo por histopatología de TOA con buena evolución clínica odontológica.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Bressan, Sebastián, et al., 2017. Tumor odontogénico adenomatoideo : reporte de un caso. Revista de la Asociación Dental Mexicana. Ciudad de México: Graphimedic S. A. , vol. 74, no. 4, p. 206-211. ISSN 0001-0944.
0001-0944
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1692
identifier_str_mv Bressan, Sebastián, et al., 2017. Tumor odontogénico adenomatoideo : reporte de un caso. Revista de la Asociación Dental Mexicana. Ciudad de México: Graphimedic S. A. , vol. 74, no. 4, p. 206-211. ISSN 0001-0944.
0001-0944
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1692
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.medigraphic.com/pdfs/adm/od-2017/od174j.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 206-211
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Graphimedic S. A.
publisher.none.fl_str_mv Graphimedic S. A.
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Asociación Dental Mexicana, 2017, vol. 74, no. 4, p. 206-211.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846787819131895808
score 12.982451