Análisis exploratorio de niveles de proteína reactiva por el método de Bradford, en distintos ecosistemas de la provincia de Corrientes

Autores
Pérez, Germán Luis; Sirio, Andrea Antonella; Cossoli, Marcela Rosa; Driutti, Artenio Ángel; Iglesias, María Cándida
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pérez, Germán Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Sirio, Andrea Antonella. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Cossoli, Marcela Rosa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Driutti, Artenio Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Iglesias, María Cándida. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Los hongos micorrízicos arbusculares son microorganismos que se asocian simbióticamente a la mayoría de los vegetales, confiriéndoles beneficios, principalmente nutricionales. También juegan un papel importante en la estabilidad del suelo mediante la liberación de una glicoproteína denominada inicialmente “glomalina”. En el suelo se encuentran dos fracciones: la proteína total reactiva por el método de Bradford (BRSP), que es la fracción más estable y la proteína fácilmente extraíble reactiva por el método de Bradford (EE-BRSP) que corresponde a la fracción de más reciente formación, sensible a los cambios de manejo suelos, que actualmente se tiene en cuenta como indicador biológico de disturbios edáficos.
Materia
Método de Bradford
Corrientes (Argentina)
Lotes citrícolas
Niveles de proteínas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54121

id RIUNNE_185327f3804456b43a6b9e29581c44c5
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54121
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Análisis exploratorio de niveles de proteína reactiva por el método de Bradford, en distintos ecosistemas de la provincia de CorrientesPérez, Germán LuisSirio, Andrea AntonellaCossoli, Marcela RosaDriutti, Artenio ÁngelIglesias, María CándidaMétodo de BradfordCorrientes (Argentina)Lotes citrícolasNiveles de proteínasFil: Pérez, Germán Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Sirio, Andrea Antonella. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Cossoli, Marcela Rosa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Driutti, Artenio Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Iglesias, María Cándida. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Los hongos micorrízicos arbusculares son microorganismos que se asocian simbióticamente a la mayoría de los vegetales, confiriéndoles beneficios, principalmente nutricionales. También juegan un papel importante en la estabilidad del suelo mediante la liberación de una glicoproteína denominada inicialmente “glomalina”. En el suelo se encuentran dos fracciones: la proteína total reactiva por el método de Bradford (BRSP), que es la fracción más estable y la proteína fácilmente extraíble reactiva por el método de Bradford (EE-BRSP) que corresponde a la fracción de más reciente formación, sensible a los cambios de manejo suelos, que actualmente se tiene en cuenta como indicador biológico de disturbios edáficos.Colegio de Bioquímicos2014-05-27info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterapplication/pdfp. 86-86application/pdfPérez, Germán Luis, et al., 2014. Análisis exploratorio de niveles de proteína reactiva por el método de Bradford, en distintos ecosistemas de la provincia de Corrientes. En: II Congreso Bioquímico del NEA. Corrientes: Colegio de Bioquímicos, p. 86-86.987-28187-1-1http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54121spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:46Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54121instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:46.622Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis exploratorio de niveles de proteína reactiva por el método de Bradford, en distintos ecosistemas de la provincia de Corrientes
title Análisis exploratorio de niveles de proteína reactiva por el método de Bradford, en distintos ecosistemas de la provincia de Corrientes
spellingShingle Análisis exploratorio de niveles de proteína reactiva por el método de Bradford, en distintos ecosistemas de la provincia de Corrientes
Pérez, Germán Luis
Método de Bradford
Corrientes (Argentina)
Lotes citrícolas
Niveles de proteínas
title_short Análisis exploratorio de niveles de proteína reactiva por el método de Bradford, en distintos ecosistemas de la provincia de Corrientes
title_full Análisis exploratorio de niveles de proteína reactiva por el método de Bradford, en distintos ecosistemas de la provincia de Corrientes
title_fullStr Análisis exploratorio de niveles de proteína reactiva por el método de Bradford, en distintos ecosistemas de la provincia de Corrientes
title_full_unstemmed Análisis exploratorio de niveles de proteína reactiva por el método de Bradford, en distintos ecosistemas de la provincia de Corrientes
title_sort Análisis exploratorio de niveles de proteína reactiva por el método de Bradford, en distintos ecosistemas de la provincia de Corrientes
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez, Germán Luis
Sirio, Andrea Antonella
Cossoli, Marcela Rosa
Driutti, Artenio Ángel
Iglesias, María Cándida
author Pérez, Germán Luis
author_facet Pérez, Germán Luis
Sirio, Andrea Antonella
Cossoli, Marcela Rosa
Driutti, Artenio Ángel
Iglesias, María Cándida
author_role author
author2 Sirio, Andrea Antonella
Cossoli, Marcela Rosa
Driutti, Artenio Ángel
Iglesias, María Cándida
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Método de Bradford
Corrientes (Argentina)
Lotes citrícolas
Niveles de proteínas
topic Método de Bradford
Corrientes (Argentina)
Lotes citrícolas
Niveles de proteínas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pérez, Germán Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Sirio, Andrea Antonella. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Cossoli, Marcela Rosa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Driutti, Artenio Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Iglesias, María Cándida. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Los hongos micorrízicos arbusculares son microorganismos que se asocian simbióticamente a la mayoría de los vegetales, confiriéndoles beneficios, principalmente nutricionales. También juegan un papel importante en la estabilidad del suelo mediante la liberación de una glicoproteína denominada inicialmente “glomalina”. En el suelo se encuentran dos fracciones: la proteína total reactiva por el método de Bradford (BRSP), que es la fracción más estable y la proteína fácilmente extraíble reactiva por el método de Bradford (EE-BRSP) que corresponde a la fracción de más reciente formación, sensible a los cambios de manejo suelos, que actualmente se tiene en cuenta como indicador biológico de disturbios edáficos.
description Fil: Pérez, Germán Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-05-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6670
info:ar-repo/semantics/poster
format other
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Pérez, Germán Luis, et al., 2014. Análisis exploratorio de niveles de proteína reactiva por el método de Bradford, en distintos ecosistemas de la provincia de Corrientes. En: II Congreso Bioquímico del NEA. Corrientes: Colegio de Bioquímicos, p. 86-86.
987-28187-1-1
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54121
identifier_str_mv Pérez, Germán Luis, et al., 2014. Análisis exploratorio de niveles de proteína reactiva por el método de Bradford, en distintos ecosistemas de la provincia de Corrientes. En: II Congreso Bioquímico del NEA. Corrientes: Colegio de Bioquímicos, p. 86-86.
987-28187-1-1
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54121
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 86-86
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Colegio de Bioquímicos
publisher.none.fl_str_mv Colegio de Bioquímicos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621673442050048
score 12.559606