Evaluación del proceso de filtración de cerveza
- Autores
- Martinez Amezaga, Nancy María Jimena; Benítez, Elisa Inés; Peruchena, Nélida María; Sosa, Gladis Laura; Lozano, Jorge Enrique
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Martinez Amezaga, Nancy María Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina.
Fil: Martinez Amezaga, Nancy María Jimena. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Química e Ingeniería Teórica y Experimental; Argentina.
Fil: Benítez, Elisa Inés. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Química e Ingeniería Teórica y Experimental; Argentina.
Fil: Benítez, Elisa Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina.
Fil: Peruchena, Nélida María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Peruchena, Nélida María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina.
Fil: Sosa, Gladis Laura. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Química e Ingeniería Teórica y Experimental; Argentina.
Fil: Sosa, Gladis Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina.
Fil: Lozano, Jorge Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Bahía Blanca; Argentina.
Fil: Lozano, Jorge Enrique. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina.
A pesar del desarrollo de nuevos métodos, la filtración tradicional con kieselguhr como ayuda filtrante, continúa siendo el principal método para la clarificación de cerveza. Sin embargo, a nivel mundial, la disposición final del kieselguhr utilizado presenta cada vez más controles, dificultando esta práctica. Teniendo en cuenta esta dificultad se requiere optim izar la cantidad de ayuda filtrante en función de la filtrabilidad. Se modeló la filtrabilidad en función de las variables turbidez y viscosidad de la cerveza filtrada, por ser las más influyentes. Se encontró el punto máximo de filtrabilidad donde los valores de turbidez y viscosidad optimizan la velocidad de filtración que corresponde a 1 N TU y 1,63 mPa.s para una cantidad de tierra de diatomea de 0,0354 g/cm2. Se pretende que los datos obtenidos sirvan para repetir la experiencia a escala industrial y con distintos tipo de ayudas filtrantes y diferentes granulometrías, permitiendo analizar la influencia de cada variable sobre el flujo de filtrado. - Materia
-
Cerveza
Filtración
Viscosidad
Turbidez - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55720
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_148168325eabe68bba76774f698f8f7c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55720 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Evaluación del proceso de filtración de cervezaMartinez Amezaga, Nancy María JimenaBenítez, Elisa InésPeruchena, Nélida MaríaSosa, Gladis LauraLozano, Jorge EnriqueCervezaFiltraciónViscosidadTurbidezFil: Martinez Amezaga, Nancy María Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina.Fil: Martinez Amezaga, Nancy María Jimena. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Química e Ingeniería Teórica y Experimental; Argentina.Fil: Benítez, Elisa Inés. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Química e Ingeniería Teórica y Experimental; Argentina.Fil: Benítez, Elisa Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina.Fil: Peruchena, Nélida María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Peruchena, Nélida María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina.Fil: Sosa, Gladis Laura. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Química e Ingeniería Teórica y Experimental; Argentina.Fil: Sosa, Gladis Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina.Fil: Lozano, Jorge Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Bahía Blanca; Argentina.Fil: Lozano, Jorge Enrique. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina.A pesar del desarrollo de nuevos métodos, la filtración tradicional con kieselguhr como ayuda filtrante, continúa siendo el principal método para la clarificación de cerveza. Sin embargo, a nivel mundial, la disposición final del kieselguhr utilizado presenta cada vez más controles, dificultando esta práctica. Teniendo en cuenta esta dificultad se requiere optim izar la cantidad de ayuda filtrante en función de la filtrabilidad. Se modeló la filtrabilidad en función de las variables turbidez y viscosidad de la cerveza filtrada, por ser las más influyentes. Se encontró el punto máximo de filtrabilidad donde los valores de turbidez y viscosidad optimizan la velocidad de filtración que corresponde a 1 N TU y 1,63 mPa.s para una cantidad de tierra de diatomea de 0,0354 g/cm2. Se pretende que los datos obtenidos sirvan para repetir la experiencia a escala industrial y con distintos tipo de ayudas filtrantes y diferentes granulometrías, permitiendo analizar la influencia de cada variable sobre el flujo de filtrado.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de IngenieríaUniversidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Resistencia2016-09-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 2964-2972application/pdfMartínez Amézaga, Nancy María Jimena, et al., 2016. Evaluación del proceso de filtración de cerveza. En: III Congreso Argentino de Ingeniería. IX Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia, p. 2964-2972.978-950-42-0173-1http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55720spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:26Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55720instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:27.176Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación del proceso de filtración de cerveza |
title |
Evaluación del proceso de filtración de cerveza |
spellingShingle |
Evaluación del proceso de filtración de cerveza Martinez Amezaga, Nancy María Jimena Cerveza Filtración Viscosidad Turbidez |
title_short |
Evaluación del proceso de filtración de cerveza |
title_full |
Evaluación del proceso de filtración de cerveza |
title_fullStr |
Evaluación del proceso de filtración de cerveza |
title_full_unstemmed |
Evaluación del proceso de filtración de cerveza |
title_sort |
Evaluación del proceso de filtración de cerveza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martinez Amezaga, Nancy María Jimena Benítez, Elisa Inés Peruchena, Nélida María Sosa, Gladis Laura Lozano, Jorge Enrique |
author |
Martinez Amezaga, Nancy María Jimena |
author_facet |
Martinez Amezaga, Nancy María Jimena Benítez, Elisa Inés Peruchena, Nélida María Sosa, Gladis Laura Lozano, Jorge Enrique |
author_role |
author |
author2 |
Benítez, Elisa Inés Peruchena, Nélida María Sosa, Gladis Laura Lozano, Jorge Enrique |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cerveza Filtración Viscosidad Turbidez |
topic |
Cerveza Filtración Viscosidad Turbidez |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Martinez Amezaga, Nancy María Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina. Fil: Martinez Amezaga, Nancy María Jimena. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Química e Ingeniería Teórica y Experimental; Argentina. Fil: Benítez, Elisa Inés. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Química e Ingeniería Teórica y Experimental; Argentina. Fil: Benítez, Elisa Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina. Fil: Peruchena, Nélida María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Peruchena, Nélida María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina. Fil: Sosa, Gladis Laura. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Química e Ingeniería Teórica y Experimental; Argentina. Fil: Sosa, Gladis Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina. Fil: Lozano, Jorge Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Bahía Blanca; Argentina. Fil: Lozano, Jorge Enrique. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. A pesar del desarrollo de nuevos métodos, la filtración tradicional con kieselguhr como ayuda filtrante, continúa siendo el principal método para la clarificación de cerveza. Sin embargo, a nivel mundial, la disposición final del kieselguhr utilizado presenta cada vez más controles, dificultando esta práctica. Teniendo en cuenta esta dificultad se requiere optim izar la cantidad de ayuda filtrante en función de la filtrabilidad. Se modeló la filtrabilidad en función de las variables turbidez y viscosidad de la cerveza filtrada, por ser las más influyentes. Se encontró el punto máximo de filtrabilidad donde los valores de turbidez y viscosidad optimizan la velocidad de filtración que corresponde a 1 N TU y 1,63 mPa.s para una cantidad de tierra de diatomea de 0,0354 g/cm2. Se pretende que los datos obtenidos sirvan para repetir la experiencia a escala industrial y con distintos tipo de ayudas filtrantes y diferentes granulometrías, permitiendo analizar la influencia de cada variable sobre el flujo de filtrado. |
description |
Fil: Martinez Amezaga, Nancy María Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Martínez Amézaga, Nancy María Jimena, et al., 2016. Evaluación del proceso de filtración de cerveza. En: III Congreso Argentino de Ingeniería. IX Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia, p. 2964-2972. 978-950-42-0173-1 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55720 |
identifier_str_mv |
Martínez Amézaga, Nancy María Jimena, et al., 2016. Evaluación del proceso de filtración de cerveza. En: III Congreso Argentino de Ingeniería. IX Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia, p. 2964-2972. 978-950-42-0173-1 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55720 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 2964-2972 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Resistencia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Resistencia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621664392839168 |
score |
12.559606 |