Formas de manifestaciones artísticas como recurso de lucha política. El caso de La Marcha de lxs Putxs Chaco-Corrientes, en Resistencia, Chaco, Argentina durante el período 2015-20...

Autores
Zárate, Lissette Alejandra
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Arqueros, Nélida Guadalupe
Muñoz, Alejandra
Descripción
Fil: Zárate, Lissette Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.
Fil: Arqueros, Nélida Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
Fil: Arqueros, Nélida Guadalupe. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.
Fil: Arqueros, Nélida Guadalupe. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Muñoz, Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.
Fil: Muñoz, Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
La Marcha de las Putas es un movimiento social internacional nacido en Toronto, Canadá como respuesta a una declaración realizada por un policía en una charla universitaria responsabilizando a las mujeres por las violaciones. En la ciudad de Resistencia, Chaco surge el colectivo La Marcha de lxs Putxs Chaco-Corrientes, una agrupación que promueve la igualdad de géneros por medio de actividades artísticas y educativas tanto en el ámbito público como virtual. Este estudio describe y registra las manifestaciones artísticas del colectivo seleccionado, a modo de expresión ideológica en el espacio público. La agrupación participó en los llamados nacionales a la marcha Ni una Menos y realizó el acompañamiento a convocatorias de agrupaciones con ideología feminista en fechas conmemorativas como el 25 de noviembre del año 2015 (Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer) y el 08 de marzo de 2016 (Día Internacional de la Mujer). En estas ocasiones sus integrantes se manifestaron protestando por medio de diversas actividades artísticas como performance, instalaciones, pintura con sténcil, carteles y dibujo, entre otros modos artísticos. Este estudio se enmarca en una investigación sobre artes, intentando contribuir al conocimiento teórico y crítico sobre las expresiones contemporáneas del arte, especialmente comprometido con el feminismo en la ciudad de Resistencia. La metodología utilizada fue la de observación participante, y además un corpus de registros fotográficos, audiovisuales y grabaciones tanto de las reuniones organizativas del colectivo como de las participaciones en el espacio público. Este trabajo registra, describe y analiza las prácticas militantes feministas en el contexto sociocultural de la región debido a que es una temática poco explorada aún en el ámbito académico local, especialmente en el marco de las Artes Combinadas. Además, esta investigación pretende contribuir con el estudio del arte contemporáneo de la ciudad de Resistencia.
Materia
Manifestaciones artísticas
Grupos feministas
Artivismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28978

id RIUNNE_141970919f7fde1caf7688c334a464aa
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28978
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Formas de manifestaciones artísticas como recurso de lucha política. El caso de La Marcha de lxs Putxs Chaco-Corrientes, en Resistencia, Chaco, Argentina durante el período 2015-2016Zárate, Lissette AlejandraManifestaciones artísticasGrupos feministasArtivismoFil: Zárate, Lissette Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.Fil: Arqueros, Nélida Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.Fil: Arqueros, Nélida Guadalupe. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.Fil: Arqueros, Nélida Guadalupe. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Muñoz, Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.Fil: Muñoz, Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.La Marcha de las Putas es un movimiento social internacional nacido en Toronto, Canadá como respuesta a una declaración realizada por un policía en una charla universitaria responsabilizando a las mujeres por las violaciones. En la ciudad de Resistencia, Chaco surge el colectivo La Marcha de lxs Putxs Chaco-Corrientes, una agrupación que promueve la igualdad de géneros por medio de actividades artísticas y educativas tanto en el ámbito público como virtual. Este estudio describe y registra las manifestaciones artísticas del colectivo seleccionado, a modo de expresión ideológica en el espacio público. La agrupación participó en los llamados nacionales a la marcha Ni una Menos y realizó el acompañamiento a convocatorias de agrupaciones con ideología feminista en fechas conmemorativas como el 25 de noviembre del año 2015 (Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer) y el 08 de marzo de 2016 (Día Internacional de la Mujer). En estas ocasiones sus integrantes se manifestaron protestando por medio de diversas actividades artísticas como performance, instalaciones, pintura con sténcil, carteles y dibujo, entre otros modos artísticos. Este estudio se enmarca en una investigación sobre artes, intentando contribuir al conocimiento teórico y crítico sobre las expresiones contemporáneas del arte, especialmente comprometido con el feminismo en la ciudad de Resistencia. La metodología utilizada fue la de observación participante, y además un corpus de registros fotográficos, audiovisuales y grabaciones tanto de las reuniones organizativas del colectivo como de las participaciones en el espacio público. Este trabajo registra, describe y analiza las prácticas militantes feministas en el contexto sociocultural de la región debido a que es una temática poco explorada aún en el ámbito académico local, especialmente en el marco de las Artes Combinadas. Además, esta investigación pretende contribuir con el estudio del arte contemporáneo de la ciudad de Resistencia.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura.Arqueros, Nélida GuadalupeMuñoz, Alejandra2019-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdf128 p.application/pdfZárate, Lissette Alejandra, 2019. Formas de manifestaciones artísticas como recurso de lucha política. El caso de La Marcha de lxs Putxs Chaco-Corrientes, en Resistencia, Chaco, Argentina durante el período 2015-2016. Trabajo final de grado. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28978spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:06:30Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28978instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:30.475Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Formas de manifestaciones artísticas como recurso de lucha política. El caso de La Marcha de lxs Putxs Chaco-Corrientes, en Resistencia, Chaco, Argentina durante el período 2015-2016
title Formas de manifestaciones artísticas como recurso de lucha política. El caso de La Marcha de lxs Putxs Chaco-Corrientes, en Resistencia, Chaco, Argentina durante el período 2015-2016
spellingShingle Formas de manifestaciones artísticas como recurso de lucha política. El caso de La Marcha de lxs Putxs Chaco-Corrientes, en Resistencia, Chaco, Argentina durante el período 2015-2016
Zárate, Lissette Alejandra
Manifestaciones artísticas
Grupos feministas
Artivismo
title_short Formas de manifestaciones artísticas como recurso de lucha política. El caso de La Marcha de lxs Putxs Chaco-Corrientes, en Resistencia, Chaco, Argentina durante el período 2015-2016
title_full Formas de manifestaciones artísticas como recurso de lucha política. El caso de La Marcha de lxs Putxs Chaco-Corrientes, en Resistencia, Chaco, Argentina durante el período 2015-2016
title_fullStr Formas de manifestaciones artísticas como recurso de lucha política. El caso de La Marcha de lxs Putxs Chaco-Corrientes, en Resistencia, Chaco, Argentina durante el período 2015-2016
title_full_unstemmed Formas de manifestaciones artísticas como recurso de lucha política. El caso de La Marcha de lxs Putxs Chaco-Corrientes, en Resistencia, Chaco, Argentina durante el período 2015-2016
title_sort Formas de manifestaciones artísticas como recurso de lucha política. El caso de La Marcha de lxs Putxs Chaco-Corrientes, en Resistencia, Chaco, Argentina durante el período 2015-2016
dc.creator.none.fl_str_mv Zárate, Lissette Alejandra
author Zárate, Lissette Alejandra
author_facet Zárate, Lissette Alejandra
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Arqueros, Nélida Guadalupe
Muñoz, Alejandra
dc.subject.none.fl_str_mv Manifestaciones artísticas
Grupos feministas
Artivismo
topic Manifestaciones artísticas
Grupos feministas
Artivismo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Zárate, Lissette Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.
Fil: Arqueros, Nélida Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
Fil: Arqueros, Nélida Guadalupe. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.
Fil: Arqueros, Nélida Guadalupe. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Muñoz, Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.
Fil: Muñoz, Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
La Marcha de las Putas es un movimiento social internacional nacido en Toronto, Canadá como respuesta a una declaración realizada por un policía en una charla universitaria responsabilizando a las mujeres por las violaciones. En la ciudad de Resistencia, Chaco surge el colectivo La Marcha de lxs Putxs Chaco-Corrientes, una agrupación que promueve la igualdad de géneros por medio de actividades artísticas y educativas tanto en el ámbito público como virtual. Este estudio describe y registra las manifestaciones artísticas del colectivo seleccionado, a modo de expresión ideológica en el espacio público. La agrupación participó en los llamados nacionales a la marcha Ni una Menos y realizó el acompañamiento a convocatorias de agrupaciones con ideología feminista en fechas conmemorativas como el 25 de noviembre del año 2015 (Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer) y el 08 de marzo de 2016 (Día Internacional de la Mujer). En estas ocasiones sus integrantes se manifestaron protestando por medio de diversas actividades artísticas como performance, instalaciones, pintura con sténcil, carteles y dibujo, entre otros modos artísticos. Este estudio se enmarca en una investigación sobre artes, intentando contribuir al conocimiento teórico y crítico sobre las expresiones contemporáneas del arte, especialmente comprometido con el feminismo en la ciudad de Resistencia. La metodología utilizada fue la de observación participante, y además un corpus de registros fotográficos, audiovisuales y grabaciones tanto de las reuniones organizativas del colectivo como de las participaciones en el espacio público. Este trabajo registra, describe y analiza las prácticas militantes feministas en el contexto sociocultural de la región debido a que es una temática poco explorada aún en el ámbito académico local, especialmente en el marco de las Artes Combinadas. Además, esta investigación pretende contribuir con el estudio del arte contemporáneo de la ciudad de Resistencia.
description Fil: Zárate, Lissette Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Zárate, Lissette Alejandra, 2019. Formas de manifestaciones artísticas como recurso de lucha política. El caso de La Marcha de lxs Putxs Chaco-Corrientes, en Resistencia, Chaco, Argentina durante el período 2015-2016. Trabajo final de grado. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28978
identifier_str_mv Zárate, Lissette Alejandra, 2019. Formas de manifestaciones artísticas como recurso de lucha política. El caso de La Marcha de lxs Putxs Chaco-Corrientes, en Resistencia, Chaco, Argentina durante el período 2015-2016. Trabajo final de grado. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28978
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
128 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846145983810895872
score 12.712165