El acceso al agua de red pública en las provincias del NEA y NOA : transformaciones en el período intercensal 2001-2010
- Autores
- Ramírez, Mirta Liliana; Falcón, Vilma Lilián
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El 8 de setiembre de 2000, la Asamblea General de Naciones Unidas expuso los objetivos y metas substanciales para los países del mundo en lo que se llamó la Declaración del Milenio, otorgando prioridad a los aspectos vinculados con el desarrollo sustentable y la erradicación de la pobreza. Desde entonces se busca observar, hacer un seguimiento permanente y, en definitiva,evaluar las tendencias y el progreso, del mundo, de las grandes regiones y subregiones y de los países, todo ello con miras a monitorear el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).
Fil: Ramírez, Liliana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Ramírez, Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste; Argentina.
Fil: Falcón, Vilma Lilián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. - Materia
-
Agua
Red pública
NEA
NOA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1693
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_0e5efac105703e962f9f772ebcb1e52b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1693 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
El acceso al agua de red pública en las provincias del NEA y NOA : transformaciones en el período intercensal 2001-2010Ramírez, Mirta LilianaFalcón, Vilma LiliánAguaRed públicaNEANOAEl 8 de setiembre de 2000, la Asamblea General de Naciones Unidas expuso los objetivos y metas substanciales para los países del mundo en lo que se llamó la Declaración del Milenio, otorgando prioridad a los aspectos vinculados con el desarrollo sustentable y la erradicación de la pobreza. Desde entonces se busca observar, hacer un seguimiento permanente y, en definitiva,evaluar las tendencias y el progreso, del mundo, de las grandes regiones y subregiones y de los países, todo ello con miras a monitorear el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).Fil: Ramírez, Liliana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Ramírez, Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste; Argentina.Fil: Falcón, Vilma Lilián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades2016-09-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-15application/pdfFalcón, Vilma Lilián y Ramírez, Liliana, 2016. El acceso al agua de red pública en las provincias del NEA y NOA : transformaciones en el período intercensal 2001-2010. En: V Congreso nacional de geografía de universidades públicas. Neuquén: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades, p. 1-15.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1693spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:31:02Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1693instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:31:03.245Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El acceso al agua de red pública en las provincias del NEA y NOA : transformaciones en el período intercensal 2001-2010 |
title |
El acceso al agua de red pública en las provincias del NEA y NOA : transformaciones en el período intercensal 2001-2010 |
spellingShingle |
El acceso al agua de red pública en las provincias del NEA y NOA : transformaciones en el período intercensal 2001-2010 Ramírez, Mirta Liliana Agua Red pública NEA NOA |
title_short |
El acceso al agua de red pública en las provincias del NEA y NOA : transformaciones en el período intercensal 2001-2010 |
title_full |
El acceso al agua de red pública en las provincias del NEA y NOA : transformaciones en el período intercensal 2001-2010 |
title_fullStr |
El acceso al agua de red pública en las provincias del NEA y NOA : transformaciones en el período intercensal 2001-2010 |
title_full_unstemmed |
El acceso al agua de red pública en las provincias del NEA y NOA : transformaciones en el período intercensal 2001-2010 |
title_sort |
El acceso al agua de red pública en las provincias del NEA y NOA : transformaciones en el período intercensal 2001-2010 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramírez, Mirta Liliana Falcón, Vilma Lilián |
author |
Ramírez, Mirta Liliana |
author_facet |
Ramírez, Mirta Liliana Falcón, Vilma Lilián |
author_role |
author |
author2 |
Falcón, Vilma Lilián |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agua Red pública NEA NOA |
topic |
Agua Red pública NEA NOA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El 8 de setiembre de 2000, la Asamblea General de Naciones Unidas expuso los objetivos y metas substanciales para los países del mundo en lo que se llamó la Declaración del Milenio, otorgando prioridad a los aspectos vinculados con el desarrollo sustentable y la erradicación de la pobreza. Desde entonces se busca observar, hacer un seguimiento permanente y, en definitiva,evaluar las tendencias y el progreso, del mundo, de las grandes regiones y subregiones y de los países, todo ello con miras a monitorear el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Fil: Ramírez, Liliana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Ramírez, Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste; Argentina. Fil: Falcón, Vilma Lilián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
description |
El 8 de setiembre de 2000, la Asamblea General de Naciones Unidas expuso los objetivos y metas substanciales para los países del mundo en lo que se llamó la Declaración del Milenio, otorgando prioridad a los aspectos vinculados con el desarrollo sustentable y la erradicación de la pobreza. Desde entonces se busca observar, hacer un seguimiento permanente y, en definitiva,evaluar las tendencias y el progreso, del mundo, de las grandes regiones y subregiones y de los países, todo ello con miras a monitorear el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Falcón, Vilma Lilián y Ramírez, Liliana, 2016. El acceso al agua de red pública en las provincias del NEA y NOA : transformaciones en el período intercensal 2001-2010. En: V Congreso nacional de geografía de universidades públicas. Neuquén: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades, p. 1-15. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1693 |
identifier_str_mv |
Falcón, Vilma Lilián y Ramírez, Liliana, 2016. El acceso al agua de red pública en las provincias del NEA y NOA : transformaciones en el período intercensal 2001-2010. En: V Congreso nacional de geografía de universidades públicas. Neuquén: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades, p. 1-15. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1693 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-15 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621702671106048 |
score |
12.559606 |