Análisis teórico-experimental del comportamiento aerodinámico en torno a una cubierta cónica
- Autores
- Hurtado, Francisco Agustín
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Hurtado, Francisco Agustín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Wittwer, Adrián Roberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Álvarez y Álvarez, Gisela Marina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Existen fenómenos aerodinámicos producidos en cubiertas troncocónicas que pueden afectar sus elementos constitutivos y por ello deben considerarse durante el diseño y en la verificación estructural. Estos problemas están ligados a la localización de los puntos de desprendimiento y de reinserción del flujo sobre las superficies sometidas a la acción del viento. Por otro lado, pueden generar problemas asociados a la variación de los coeficientes de arrastre con el número de Reynolds y vibraciones excesivas en el caso de materiales flexibles. El objetivo de este trabajo es el estudio analítico-experimental de las características del escurrimiento turbulento y las acciones aerodinámicas sobre estructuras de configuración cónica. Para ello se determinaron los coeficientes aerodinámicos de una cubierta troncocónica, con el objeto de observar y analizar los efectos que el viento ejerce sobre las mismas y generalizar el cálculo a cubiertas con distintas dimensiones. Se realizaron ensayos para establecer los coeficientes locales de carga aerodinámica sobre una cubierta troncocónica en el Túnel de Viento “Jacek Gorecki” del Laboratorio de Aerodinámica de la Universidad Nacional del Nordeste, considerando las condiciones establecidas por el Reglamento argentino CIRSOC 102 para estructuras civiles. La escala del modelo fue de aproximadamente 1:50 y se dispusieron 22 tomas de presión que se distribuyeron en tres capas. El modelo fue instrumentado para realizar las mediciones de las presiones medias y fluctuantes originadas por un viento atmosférico simulado correspondiente a una categoría de terreno entre rural y suburbano. Se presentan los resultados de los ensayos realizados en el túnel de viento expresados en coeficientes aerodinámicos globales para distintos números de Reynolds. Se obtuvieron coeficientes experimentales que mostraron simetría en las fuerzas laterales, y una independencia de los coeficientes globales con el aumento del número de Reynolds. Estos aspectos deben ser considerados a la hora de diseñar y emplear cubiertas de este tipo. - Materia
-
Cubierta troncocónica
Coeficientes aerodinámicos
Túnel de viento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53618
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_0bafa236a895d05bb1581862fe07456c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53618 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Análisis teórico-experimental del comportamiento aerodinámico en torno a una cubierta cónicaHurtado, Francisco AgustínCubierta troncocónicaCoeficientes aerodinámicosTúnel de vientoFil: Hurtado, Francisco Agustín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Wittwer, Adrián Roberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Álvarez y Álvarez, Gisela Marina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Existen fenómenos aerodinámicos producidos en cubiertas troncocónicas que pueden afectar sus elementos constitutivos y por ello deben considerarse durante el diseño y en la verificación estructural. Estos problemas están ligados a la localización de los puntos de desprendimiento y de reinserción del flujo sobre las superficies sometidas a la acción del viento. Por otro lado, pueden generar problemas asociados a la variación de los coeficientes de arrastre con el número de Reynolds y vibraciones excesivas en el caso de materiales flexibles. El objetivo de este trabajo es el estudio analítico-experimental de las características del escurrimiento turbulento y las acciones aerodinámicas sobre estructuras de configuración cónica. Para ello se determinaron los coeficientes aerodinámicos de una cubierta troncocónica, con el objeto de observar y analizar los efectos que el viento ejerce sobre las mismas y generalizar el cálculo a cubiertas con distintas dimensiones. Se realizaron ensayos para establecer los coeficientes locales de carga aerodinámica sobre una cubierta troncocónica en el Túnel de Viento “Jacek Gorecki” del Laboratorio de Aerodinámica de la Universidad Nacional del Nordeste, considerando las condiciones establecidas por el Reglamento argentino CIRSOC 102 para estructuras civiles. La escala del modelo fue de aproximadamente 1:50 y se dispusieron 22 tomas de presión que se distribuyeron en tres capas. El modelo fue instrumentado para realizar las mediciones de las presiones medias y fluctuantes originadas por un viento atmosférico simulado correspondiente a una categoría de terreno entre rural y suburbano. Se presentan los resultados de los ensayos realizados en el túnel de viento expresados en coeficientes aerodinámicos globales para distintos números de Reynolds. Se obtuvieron coeficientes experimentales que mostraron simetría en las fuerzas laterales, y una independencia de los coeficientes globales con el aumento del número de Reynolds. Estos aspectos deben ser considerados a la hora de diseñar y emplear cubiertas de este tipo.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaWittwer, Adrián RobertoÁlvarez y Álvarez, Gisela Marina2023-06-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfHurtado, Francisco Agustín, 2023. Análisis teórico-experimental del comportamiento aerodinámico en torno a una cubierta cónica. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53618spaUNNE/EVC-CIN/18D008/AR. Corrientes/Aspectos aerodinámicos de la generación eólica y del ambiente atmosférico desde la perspectiva de la Ingeniería de vientos.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:36Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53618instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:36.604Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis teórico-experimental del comportamiento aerodinámico en torno a una cubierta cónica |
title |
Análisis teórico-experimental del comportamiento aerodinámico en torno a una cubierta cónica |
spellingShingle |
Análisis teórico-experimental del comportamiento aerodinámico en torno a una cubierta cónica Hurtado, Francisco Agustín Cubierta troncocónica Coeficientes aerodinámicos Túnel de viento |
title_short |
Análisis teórico-experimental del comportamiento aerodinámico en torno a una cubierta cónica |
title_full |
Análisis teórico-experimental del comportamiento aerodinámico en torno a una cubierta cónica |
title_fullStr |
Análisis teórico-experimental del comportamiento aerodinámico en torno a una cubierta cónica |
title_full_unstemmed |
Análisis teórico-experimental del comportamiento aerodinámico en torno a una cubierta cónica |
title_sort |
Análisis teórico-experimental del comportamiento aerodinámico en torno a una cubierta cónica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hurtado, Francisco Agustín |
author |
Hurtado, Francisco Agustín |
author_facet |
Hurtado, Francisco Agustín |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Wittwer, Adrián Roberto Álvarez y Álvarez, Gisela Marina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cubierta troncocónica Coeficientes aerodinámicos Túnel de viento |
topic |
Cubierta troncocónica Coeficientes aerodinámicos Túnel de viento |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Hurtado, Francisco Agustín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Wittwer, Adrián Roberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Álvarez y Álvarez, Gisela Marina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Existen fenómenos aerodinámicos producidos en cubiertas troncocónicas que pueden afectar sus elementos constitutivos y por ello deben considerarse durante el diseño y en la verificación estructural. Estos problemas están ligados a la localización de los puntos de desprendimiento y de reinserción del flujo sobre las superficies sometidas a la acción del viento. Por otro lado, pueden generar problemas asociados a la variación de los coeficientes de arrastre con el número de Reynolds y vibraciones excesivas en el caso de materiales flexibles. El objetivo de este trabajo es el estudio analítico-experimental de las características del escurrimiento turbulento y las acciones aerodinámicas sobre estructuras de configuración cónica. Para ello se determinaron los coeficientes aerodinámicos de una cubierta troncocónica, con el objeto de observar y analizar los efectos que el viento ejerce sobre las mismas y generalizar el cálculo a cubiertas con distintas dimensiones. Se realizaron ensayos para establecer los coeficientes locales de carga aerodinámica sobre una cubierta troncocónica en el Túnel de Viento “Jacek Gorecki” del Laboratorio de Aerodinámica de la Universidad Nacional del Nordeste, considerando las condiciones establecidas por el Reglamento argentino CIRSOC 102 para estructuras civiles. La escala del modelo fue de aproximadamente 1:50 y se dispusieron 22 tomas de presión que se distribuyeron en tres capas. El modelo fue instrumentado para realizar las mediciones de las presiones medias y fluctuantes originadas por un viento atmosférico simulado correspondiente a una categoría de terreno entre rural y suburbano. Se presentan los resultados de los ensayos realizados en el túnel de viento expresados en coeficientes aerodinámicos globales para distintos números de Reynolds. Se obtuvieron coeficientes experimentales que mostraron simetría en las fuerzas laterales, y una independencia de los coeficientes globales con el aumento del número de Reynolds. Estos aspectos deben ser considerados a la hora de diseñar y emplear cubiertas de este tipo. |
description |
Fil: Hurtado, Francisco Agustín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Hurtado, Francisco Agustín, 2023. Análisis teórico-experimental del comportamiento aerodinámico en torno a una cubierta cónica. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53618 |
identifier_str_mv |
Hurtado, Francisco Agustín, 2023. Análisis teórico-experimental del comportamiento aerodinámico en torno a una cubierta cónica. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53618 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/EVC-CIN/18D008/AR. Corrientes/Aspectos aerodinámicos de la generación eólica y del ambiente atmosférico desde la perspectiva de la Ingeniería de vientos. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344191410044928 |
score |
12.623145 |