Transformación del paisaje como consecuencia del desarrollo de infraestructura urbana. El caso del arroyo Limita. Corrientes capital entre 1980 hasta 2020

Autores
Toledo, Lorena Elizabeth
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Contreras, Félix Ignacio
Descripción
Fil: Toledo, Lorena Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Contreras, Félix Ignacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Transformación del paisaje, en la Ciudad de Corrientes, sobre el humedal del arroyo Limita, desde el año 1980 hasta 2022, breve reseña histórica desde la fundación de la ciudad de Corrientes. El objetivo, es analizar el avance paulatino de la población, su historia ha quedado expuesta ante determinados riesgos, ciertas eventualidades desfavorables en la ocupación de nuevos espacios, la ciudad está conformada por distintos arroyos, Salamanca e Isiró al sudoeste, Poncho Verde y Manantiales al Este, al sur y oeste con el arroyo Limita y el denominado gran desagüe de la ciudad. El mayor crecimiento poblacional de la ciudad de Corrientes se debió a una migración rural, como poblados de menor tamaño que se encuentra dentro de sus áreas de influencias. La gran expansión poblacional se da, como consecuencia del rellenado y entubamiento del arroyo Limita, generando así un cambio paisajístico. Mediante la observación de planos, gráficos e imágenes, se observan la implementación de diferentes infraestructuras a lo largo de los años, los resultados de esta infraestructura, trajo aparejado ventajas como algunas desventajas por resolver.
Transformation of the landscape, in the City of Corrientes, on the Limita stream wetland, from 1980 to 2022, brief historical review since the founding of the city of Corrientes. The objective is to analyze the gradual advance of the population, its history has been exposed to certain risks, certain unfavorable eventualities in the occupation of new spaces, the city is made up of different streams, Salamanca and Isiró to the southwest, Poncho Verde and Manantiales to the southwest. East, south and west with the Limita stream and the so-called great drain of the city. The greatest population growth in the city of Corrientes was due to rural migration, such as smaller towns found within its areas of influence. The great population expansion occurs as a consequence of the filling and piping of the Limita stream, thus generating a landscape change. By observing plans, graphs and images, the implementation of different infrastructures over the years is observed, the results of this infrastructure brought with it advantages as well as some disadvantages to be resolved.
Materia
Entubamiento
Socavamiento
Expansión urbana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55783

id RIUNNE_0b9f3403e1d682a35c72a19948d4cc49
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55783
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Transformación del paisaje como consecuencia del desarrollo de infraestructura urbana. El caso del arroyo Limita. Corrientes capital entre 1980 hasta 2020Toledo, Lorena ElizabethEntubamientoSocavamientoExpansión urbanaFil: Toledo, Lorena Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Contreras, Félix Ignacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Transformación del paisaje, en la Ciudad de Corrientes, sobre el humedal del arroyo Limita, desde el año 1980 hasta 2022, breve reseña histórica desde la fundación de la ciudad de Corrientes. El objetivo, es analizar el avance paulatino de la población, su historia ha quedado expuesta ante determinados riesgos, ciertas eventualidades desfavorables en la ocupación de nuevos espacios, la ciudad está conformada por distintos arroyos, Salamanca e Isiró al sudoeste, Poncho Verde y Manantiales al Este, al sur y oeste con el arroyo Limita y el denominado gran desagüe de la ciudad. El mayor crecimiento poblacional de la ciudad de Corrientes se debió a una migración rural, como poblados de menor tamaño que se encuentra dentro de sus áreas de influencias. La gran expansión poblacional se da, como consecuencia del rellenado y entubamiento del arroyo Limita, generando así un cambio paisajístico. Mediante la observación de planos, gráficos e imágenes, se observan la implementación de diferentes infraestructuras a lo largo de los años, los resultados de esta infraestructura, trajo aparejado ventajas como algunas desventajas por resolver.Transformation of the landscape, in the City of Corrientes, on the Limita stream wetland, from 1980 to 2022, brief historical review since the founding of the city of Corrientes. The objective is to analyze the gradual advance of the population, its history has been exposed to certain risks, certain unfavorable eventualities in the occupation of new spaces, the city is made up of different streams, Salamanca and Isiró to the southwest, Poncho Verde and Manantiales to the southwest. East, south and west with the Limita stream and the so-called great drain of the city. The greatest population growth in the city of Corrientes was due to rural migration, such as smaller towns found within its areas of influence. The great population expansion occurs as a consequence of the filling and piping of the Limita stream, thus generating a landscape change. By observing plans, graphs and images, the implementation of different infrastructures over the years is observed, the results of this infrastructure brought with it advantages as well as some disadvantages to be resolved.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de HumanidadesContreras, Félix Ignacio2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdf86 p.application/pdfToledo, Lorena Elizabeth, 2024. Transformación del paisaje como consecuencia del desarrollo de infraestructura urbana. El caso del arroyo Limita. Corrientes capital entre 1980 hasta 2020. Tesis de grado. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55783spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-11-13T10:12:13Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55783instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-11-13 10:12:13.632Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Transformación del paisaje como consecuencia del desarrollo de infraestructura urbana. El caso del arroyo Limita. Corrientes capital entre 1980 hasta 2020
title Transformación del paisaje como consecuencia del desarrollo de infraestructura urbana. El caso del arroyo Limita. Corrientes capital entre 1980 hasta 2020
spellingShingle Transformación del paisaje como consecuencia del desarrollo de infraestructura urbana. El caso del arroyo Limita. Corrientes capital entre 1980 hasta 2020
Toledo, Lorena Elizabeth
Entubamiento
Socavamiento
Expansión urbana
title_short Transformación del paisaje como consecuencia del desarrollo de infraestructura urbana. El caso del arroyo Limita. Corrientes capital entre 1980 hasta 2020
title_full Transformación del paisaje como consecuencia del desarrollo de infraestructura urbana. El caso del arroyo Limita. Corrientes capital entre 1980 hasta 2020
title_fullStr Transformación del paisaje como consecuencia del desarrollo de infraestructura urbana. El caso del arroyo Limita. Corrientes capital entre 1980 hasta 2020
title_full_unstemmed Transformación del paisaje como consecuencia del desarrollo de infraestructura urbana. El caso del arroyo Limita. Corrientes capital entre 1980 hasta 2020
title_sort Transformación del paisaje como consecuencia del desarrollo de infraestructura urbana. El caso del arroyo Limita. Corrientes capital entre 1980 hasta 2020
dc.creator.none.fl_str_mv Toledo, Lorena Elizabeth
author Toledo, Lorena Elizabeth
author_facet Toledo, Lorena Elizabeth
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Contreras, Félix Ignacio
dc.subject.none.fl_str_mv Entubamiento
Socavamiento
Expansión urbana
topic Entubamiento
Socavamiento
Expansión urbana
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Toledo, Lorena Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Contreras, Félix Ignacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Transformación del paisaje, en la Ciudad de Corrientes, sobre el humedal del arroyo Limita, desde el año 1980 hasta 2022, breve reseña histórica desde la fundación de la ciudad de Corrientes. El objetivo, es analizar el avance paulatino de la población, su historia ha quedado expuesta ante determinados riesgos, ciertas eventualidades desfavorables en la ocupación de nuevos espacios, la ciudad está conformada por distintos arroyos, Salamanca e Isiró al sudoeste, Poncho Verde y Manantiales al Este, al sur y oeste con el arroyo Limita y el denominado gran desagüe de la ciudad. El mayor crecimiento poblacional de la ciudad de Corrientes se debió a una migración rural, como poblados de menor tamaño que se encuentra dentro de sus áreas de influencias. La gran expansión poblacional se da, como consecuencia del rellenado y entubamiento del arroyo Limita, generando así un cambio paisajístico. Mediante la observación de planos, gráficos e imágenes, se observan la implementación de diferentes infraestructuras a lo largo de los años, los resultados de esta infraestructura, trajo aparejado ventajas como algunas desventajas por resolver.
Transformation of the landscape, in the City of Corrientes, on the Limita stream wetland, from 1980 to 2022, brief historical review since the founding of the city of Corrientes. The objective is to analyze the gradual advance of the population, its history has been exposed to certain risks, certain unfavorable eventualities in the occupation of new spaces, the city is made up of different streams, Salamanca and Isiró to the southwest, Poncho Verde and Manantiales to the southwest. East, south and west with the Limita stream and the so-called great drain of the city. The greatest population growth in the city of Corrientes was due to rural migration, such as smaller towns found within its areas of influence. The great population expansion occurs as a consequence of the filling and piping of the Limita stream, thus generating a landscape change. By observing plans, graphs and images, the implementation of different infrastructures over the years is observed, the results of this infrastructure brought with it advantages as well as some disadvantages to be resolved.
description Fil: Toledo, Lorena Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Toledo, Lorena Elizabeth, 2024. Transformación del paisaje como consecuencia del desarrollo de infraestructura urbana. El caso del arroyo Limita. Corrientes capital entre 1980 hasta 2020. Tesis de grado. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55783
identifier_str_mv Toledo, Lorena Elizabeth, 2024. Transformación del paisaje como consecuencia del desarrollo de infraestructura urbana. El caso del arroyo Limita. Corrientes capital entre 1980 hasta 2020. Tesis de grado. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55783
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
86 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1848683558373163008
score 12.738264