Análisis urbano-barrial de las incidencias de la COVID-19 en el área metropolitana del Gran Resistencia

Autores
Alcalá, Laura Inés; Cerno, Leandro Augusto; Galvaliz, Sebastián Alfredo; Ledesma, Ezequiel; Olmedo, María del Rosario; Rus, María Florencia; Valenzuela, María Victoria
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Alcalá, Laura Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Cerno, Leandro Augusto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Galvaliz, Sebastián Alfredo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Ledesma, Ezequiel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Olmedo, María del Rosario. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Rus, María Florencia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Valenzuela, María Victoria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Esta sección del primer informe del proyecto “Incidencias de las condiciones territoriales, urbanas y habitacionales en la contención y propagación de la Covid- 19 en la Provincia del Cha co. Recomendaciones de políticas públicas”, realizado en el marco del Programa de Articulación y Fortalecimiento Federal de las Capacidades en Ciencia y Tecnología COVID-19, promovido en el año 2020 por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación en contexto de la pandemia provocada por el coronavirus SARS-CoV-2, expone aproximaciones en relación con dos de los objetivos del proyecto: - Analizar la distribución espacial de las personas infectadas, recuperadas y fallecidas a cau sa de la COVID-19, según su localización geográfica, de acuerdo con el lugar de residencia en el AMGR, con relación a los diferentes municipios, áreas internas y barrios en las diferentes etapas de comportamiento de la pandemia. - Analizar las condiciones ambientales del entorno barrial de las personas infectadas, recu peradas y fallecidas a causa del COVID-19, según su localización geográfica, de acuerdo con el lugar de residencia en el AMGR, en las diferentes etapas de comportamiento de la pandemia, con relación a la disponibilidad de infraestructuras básicas (agua potable, desagües pluviales y cloacales, energía eléctrica, redes viales y peatonales), distancias y disponibilidad de equipa mientos sociales en el entorno cercano (de salud, educación, abastecimiento de alimentos, de medicamentos y otros productos básicos), la disponibilidad de espacios verdes y de áreas sufi cientes para asoleamiento y ventilación de las viviendas, las necesidades y medios de movilidad de los integrantes del hogar de las personas infectadas, recuperadas y fallecidas a causa de la COVID-19, antes de la pandemia y después de las medidas adoptadas por el gobierno.
Materia
Análisis urbano
COVID-19
Resistencia (Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30251

id RIUNNE_0a3c6ed03b43f45152342892b71958cd
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30251
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Análisis urbano-barrial de las incidencias de la COVID-19 en el área metropolitana del Gran ResistenciaAlcalá, Laura InésCerno, Leandro AugustoGalvaliz, Sebastián AlfredoLedesma, EzequielOlmedo, María del RosarioRus, María FlorenciaValenzuela, María VictoriaAnálisis urbanoCOVID-19Resistencia (Argentina)Fil: Alcalá, Laura Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Cerno, Leandro Augusto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Galvaliz, Sebastián Alfredo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Ledesma, Ezequiel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Olmedo, María del Rosario. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Rus, María Florencia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Valenzuela, María Victoria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Esta sección del primer informe del proyecto “Incidencias de las condiciones territoriales, urbanas y habitacionales en la contención y propagación de la Covid- 19 en la Provincia del Cha co. Recomendaciones de políticas públicas”, realizado en el marco del Programa de Articulación y Fortalecimiento Federal de las Capacidades en Ciencia y Tecnología COVID-19, promovido en el año 2020 por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación en contexto de la pandemia provocada por el coronavirus SARS-CoV-2, expone aproximaciones en relación con dos de los objetivos del proyecto: - Analizar la distribución espacial de las personas infectadas, recuperadas y fallecidas a cau sa de la COVID-19, según su localización geográfica, de acuerdo con el lugar de residencia en el AMGR, con relación a los diferentes municipios, áreas internas y barrios en las diferentes etapas de comportamiento de la pandemia. - Analizar las condiciones ambientales del entorno barrial de las personas infectadas, recu peradas y fallecidas a causa del COVID-19, según su localización geográfica, de acuerdo con el lugar de residencia en el AMGR, en las diferentes etapas de comportamiento de la pandemia, con relación a la disponibilidad de infraestructuras básicas (agua potable, desagües pluviales y cloacales, energía eléctrica, redes viales y peatonales), distancias y disponibilidad de equipa mientos sociales en el entorno cercano (de salud, educación, abastecimiento de alimentos, de medicamentos y otros productos básicos), la disponibilidad de espacios verdes y de áreas sufi cientes para asoleamiento y ventilación de las viviendas, las necesidades y medios de movilidad de los integrantes del hogar de las personas infectadas, recuperadas y fallecidas a causa de la COVID-19, antes de la pandemia y después de las medidas adoptadas por el gobierno.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y UrbanismoBarreto, Miguel Ángel2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfp. 69-116application/pdfAlcalá, Laura Inés, et al., 2021. Análisis urbano – barrial de las incidencias de la COVID-19 en el Área Metropolitana del Gran Resistencia. En: Barreto, Miguel Ángel, comp. Incidencias de las condiciones territoriales, urbanas y habitacionales en la contención y propagación de la COVID-19 en la provincia del Chaco: primer informe de avance del proyecto de investigación del programa de articulación y fortalecimiento federal de las capacidades en Ciencia y Tecnología COVID-19. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 69-116. ISBN 978-987-47567-6-3.978-987-47567-6-3http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30251spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:06:50Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30251instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:50.47Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis urbano-barrial de las incidencias de la COVID-19 en el área metropolitana del Gran Resistencia
title Análisis urbano-barrial de las incidencias de la COVID-19 en el área metropolitana del Gran Resistencia
spellingShingle Análisis urbano-barrial de las incidencias de la COVID-19 en el área metropolitana del Gran Resistencia
Alcalá, Laura Inés
Análisis urbano
COVID-19
Resistencia (Argentina)
title_short Análisis urbano-barrial de las incidencias de la COVID-19 en el área metropolitana del Gran Resistencia
title_full Análisis urbano-barrial de las incidencias de la COVID-19 en el área metropolitana del Gran Resistencia
title_fullStr Análisis urbano-barrial de las incidencias de la COVID-19 en el área metropolitana del Gran Resistencia
title_full_unstemmed Análisis urbano-barrial de las incidencias de la COVID-19 en el área metropolitana del Gran Resistencia
title_sort Análisis urbano-barrial de las incidencias de la COVID-19 en el área metropolitana del Gran Resistencia
dc.creator.none.fl_str_mv Alcalá, Laura Inés
Cerno, Leandro Augusto
Galvaliz, Sebastián Alfredo
Ledesma, Ezequiel
Olmedo, María del Rosario
Rus, María Florencia
Valenzuela, María Victoria
author Alcalá, Laura Inés
author_facet Alcalá, Laura Inés
Cerno, Leandro Augusto
Galvaliz, Sebastián Alfredo
Ledesma, Ezequiel
Olmedo, María del Rosario
Rus, María Florencia
Valenzuela, María Victoria
author_role author
author2 Cerno, Leandro Augusto
Galvaliz, Sebastián Alfredo
Ledesma, Ezequiel
Olmedo, María del Rosario
Rus, María Florencia
Valenzuela, María Victoria
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Barreto, Miguel Ángel
dc.subject.none.fl_str_mv Análisis urbano
COVID-19
Resistencia (Argentina)
topic Análisis urbano
COVID-19
Resistencia (Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Alcalá, Laura Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Cerno, Leandro Augusto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Galvaliz, Sebastián Alfredo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Ledesma, Ezequiel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Olmedo, María del Rosario. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Rus, María Florencia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Valenzuela, María Victoria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Esta sección del primer informe del proyecto “Incidencias de las condiciones territoriales, urbanas y habitacionales en la contención y propagación de la Covid- 19 en la Provincia del Cha co. Recomendaciones de políticas públicas”, realizado en el marco del Programa de Articulación y Fortalecimiento Federal de las Capacidades en Ciencia y Tecnología COVID-19, promovido en el año 2020 por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación en contexto de la pandemia provocada por el coronavirus SARS-CoV-2, expone aproximaciones en relación con dos de los objetivos del proyecto: - Analizar la distribución espacial de las personas infectadas, recuperadas y fallecidas a cau sa de la COVID-19, según su localización geográfica, de acuerdo con el lugar de residencia en el AMGR, con relación a los diferentes municipios, áreas internas y barrios en las diferentes etapas de comportamiento de la pandemia. - Analizar las condiciones ambientales del entorno barrial de las personas infectadas, recu peradas y fallecidas a causa del COVID-19, según su localización geográfica, de acuerdo con el lugar de residencia en el AMGR, en las diferentes etapas de comportamiento de la pandemia, con relación a la disponibilidad de infraestructuras básicas (agua potable, desagües pluviales y cloacales, energía eléctrica, redes viales y peatonales), distancias y disponibilidad de equipa mientos sociales en el entorno cercano (de salud, educación, abastecimiento de alimentos, de medicamentos y otros productos básicos), la disponibilidad de espacios verdes y de áreas sufi cientes para asoleamiento y ventilación de las viviendas, las necesidades y medios de movilidad de los integrantes del hogar de las personas infectadas, recuperadas y fallecidas a causa de la COVID-19, antes de la pandemia y después de las medidas adoptadas por el gobierno.
description Fil: Alcalá, Laura Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Alcalá, Laura Inés, et al., 2021. Análisis urbano – barrial de las incidencias de la COVID-19 en el Área Metropolitana del Gran Resistencia. En: Barreto, Miguel Ángel, comp. Incidencias de las condiciones territoriales, urbanas y habitacionales en la contención y propagación de la COVID-19 en la provincia del Chaco: primer informe de avance del proyecto de investigación del programa de articulación y fortalecimiento federal de las capacidades en Ciencia y Tecnología COVID-19. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 69-116. ISBN 978-987-47567-6-3.
978-987-47567-6-3
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30251
identifier_str_mv Alcalá, Laura Inés, et al., 2021. Análisis urbano – barrial de las incidencias de la COVID-19 en el Área Metropolitana del Gran Resistencia. En: Barreto, Miguel Ángel, comp. Incidencias de las condiciones territoriales, urbanas y habitacionales en la contención y propagación de la COVID-19 en la provincia del Chaco: primer informe de avance del proyecto de investigación del programa de articulación y fortalecimiento federal de las capacidades en Ciencia y Tecnología COVID-19. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 69-116. ISBN 978-987-47567-6-3.
978-987-47567-6-3
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30251
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 69-116
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846145991658438656
score 12.712165