De la industria taninera al desplazamiento de la actividad textil en la provincia del Chaco como consecuencia de la producción sojera
- Autores
- Carlino, Alicia Mónica; Carrió, Moira
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Carlino, Alicia Mónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Carrió, Moira. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
La historia económica de la Argentina distingue dos etapas signadas por una importante integración a los mercados internacionales. La primera de ellas se relaciona con el modelo agroexportador que tuvo plena vigencia entre los años 1880 y 1930. La segunda es la que estamos atravesando actualmente, y que comenzó con fuerza luego de la crisis del año 2001-2002. Es la nueva fase de expansión de las exportaciones de los productos primarios, particularmente la soja, alentados por el incremento de la demanda china. Tanto la primera como la segunda, impactaron fuertemente sobre la economía provincial del Chaco. En el primer caso, impulsando la producción taninera, y en el segundo, desplazando actividades tradicionales como la textil algodonera. El presente trabajo pretende realizar una comparación de estas dos etapas, atendiendo al impacto de cada una de ellas sobre la economía chaqueña. Se utilizarán fuentes primarias y secundarias. Se buscarán complementar las dimensiones cuantificables y cualificables de la realidad analizada. Se seleccionarán variables e indicadores, pertinentes a la temática, que permitan el análisis comparado de las dos etapas mencionadas.
The economic history of Argentina distinguishes two stages marked by an important integration with international markets. The first one is related to the agro-export model that had full effect between 1880 and 1930. The second is the one we are currently experiencing, and that strongly started after the crisis of 2001-2002. It is the new phase of expansion of primary products exports, particularly soy, spurred by the increased demand from China. Both the first and the second, had a strong impact on Chaco province`s economy. In the first case, boosting tannin production, and in the second one, displacing traditional activities such as cotton textile. This study aimes to compare these two stages, considering the impact of each on the Chaco province`s economy. Primary and secondary information sources will be used. It will be sought to complement each other the quantitative and qualitative dimensions of the analyzed reality. Variables and indicators related to the theme will be selected, what will allow the comparative analysis of the two mentioned stages. - Fuente
- Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, 2012, no. 9, p. 55-78.
- Materia
-
Industria
Exportaciones
Actividad económica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50087
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_093ab4a4772821011b24bc1522810d59 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50087 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
De la industria taninera al desplazamiento de la actividad textil en la provincia del Chaco como consecuencia de la producción sojeraCarlino, Alicia MónicaCarrió, MoiraIndustriaExportacionesActividad económicaFil: Carlino, Alicia Mónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Carrió, Moira. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.La historia económica de la Argentina distingue dos etapas signadas por una importante integración a los mercados internacionales. La primera de ellas se relaciona con el modelo agroexportador que tuvo plena vigencia entre los años 1880 y 1930. La segunda es la que estamos atravesando actualmente, y que comenzó con fuerza luego de la crisis del año 2001-2002. Es la nueva fase de expansión de las exportaciones de los productos primarios, particularmente la soja, alentados por el incremento de la demanda china. Tanto la primera como la segunda, impactaron fuertemente sobre la economía provincial del Chaco. En el primer caso, impulsando la producción taninera, y en el segundo, desplazando actividades tradicionales como la textil algodonera. El presente trabajo pretende realizar una comparación de estas dos etapas, atendiendo al impacto de cada una de ellas sobre la economía chaqueña. Se utilizarán fuentes primarias y secundarias. Se buscarán complementar las dimensiones cuantificables y cualificables de la realidad analizada. Se seleccionarán variables e indicadores, pertinentes a la temática, que permitan el análisis comparado de las dos etapas mencionadas. The economic history of Argentina distinguishes two stages marked by an important integration with international markets. The first one is related to the agro-export model that had full effect between 1880 and 1930. The second is the one we are currently experiencing, and that strongly started after the crisis of 2001-2002. It is the new phase of expansion of primary products exports, particularly soy, spurred by the increased demand from China. Both the first and the second, had a strong impact on Chaco province`s economy. In the first case, boosting tannin production, and in the second one, displacing traditional activities such as cotton textile. This study aimes to compare these two stages, considering the impact of each on the Chaco province`s economy. Primary and secondary information sources will be used. It will be sought to complement each other the quantitative and qualitative dimensions of the analyzed reality. Variables and indicators related to the theme will be selected, what will allow the comparative analysis of the two mentioned stages.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas2012-11-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 55-78application/pdfCarlino, Alicia Mónica y Carrió, Moira, 2012. De la industria taninera al desplazamiento de la actividad textil en la provincia del Chaco como consecuencia de la producción sojera. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas, no. 9, p. 55-78. E-ISSN 1668-6365. http://dx.doi.org/10.30972/rfce.0911341668-6357http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50087Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, 2012, no. 9, p. 55-78.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfce/article/view/1134http://dx.doi.org/10.30972/rfce.091134info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:30:08Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50087instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:09.12Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De la industria taninera al desplazamiento de la actividad textil en la provincia del Chaco como consecuencia de la producción sojera |
title |
De la industria taninera al desplazamiento de la actividad textil en la provincia del Chaco como consecuencia de la producción sojera |
spellingShingle |
De la industria taninera al desplazamiento de la actividad textil en la provincia del Chaco como consecuencia de la producción sojera Carlino, Alicia Mónica Industria Exportaciones Actividad económica |
title_short |
De la industria taninera al desplazamiento de la actividad textil en la provincia del Chaco como consecuencia de la producción sojera |
title_full |
De la industria taninera al desplazamiento de la actividad textil en la provincia del Chaco como consecuencia de la producción sojera |
title_fullStr |
De la industria taninera al desplazamiento de la actividad textil en la provincia del Chaco como consecuencia de la producción sojera |
title_full_unstemmed |
De la industria taninera al desplazamiento de la actividad textil en la provincia del Chaco como consecuencia de la producción sojera |
title_sort |
De la industria taninera al desplazamiento de la actividad textil en la provincia del Chaco como consecuencia de la producción sojera |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carlino, Alicia Mónica Carrió, Moira |
author |
Carlino, Alicia Mónica |
author_facet |
Carlino, Alicia Mónica Carrió, Moira |
author_role |
author |
author2 |
Carrió, Moira |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Industria Exportaciones Actividad económica |
topic |
Industria Exportaciones Actividad económica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Carlino, Alicia Mónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Carrió, Moira. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. La historia económica de la Argentina distingue dos etapas signadas por una importante integración a los mercados internacionales. La primera de ellas se relaciona con el modelo agroexportador que tuvo plena vigencia entre los años 1880 y 1930. La segunda es la que estamos atravesando actualmente, y que comenzó con fuerza luego de la crisis del año 2001-2002. Es la nueva fase de expansión de las exportaciones de los productos primarios, particularmente la soja, alentados por el incremento de la demanda china. Tanto la primera como la segunda, impactaron fuertemente sobre la economía provincial del Chaco. En el primer caso, impulsando la producción taninera, y en el segundo, desplazando actividades tradicionales como la textil algodonera. El presente trabajo pretende realizar una comparación de estas dos etapas, atendiendo al impacto de cada una de ellas sobre la economía chaqueña. Se utilizarán fuentes primarias y secundarias. Se buscarán complementar las dimensiones cuantificables y cualificables de la realidad analizada. Se seleccionarán variables e indicadores, pertinentes a la temática, que permitan el análisis comparado de las dos etapas mencionadas. The economic history of Argentina distinguishes two stages marked by an important integration with international markets. The first one is related to the agro-export model that had full effect between 1880 and 1930. The second is the one we are currently experiencing, and that strongly started after the crisis of 2001-2002. It is the new phase of expansion of primary products exports, particularly soy, spurred by the increased demand from China. Both the first and the second, had a strong impact on Chaco province`s economy. In the first case, boosting tannin production, and in the second one, displacing traditional activities such as cotton textile. This study aimes to compare these two stages, considering the impact of each on the Chaco province`s economy. Primary and secondary information sources will be used. It will be sought to complement each other the quantitative and qualitative dimensions of the analyzed reality. Variables and indicators related to the theme will be selected, what will allow the comparative analysis of the two mentioned stages. |
description |
Fil: Carlino, Alicia Mónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-11-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Carlino, Alicia Mónica y Carrió, Moira, 2012. De la industria taninera al desplazamiento de la actividad textil en la provincia del Chaco como consecuencia de la producción sojera. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas, no. 9, p. 55-78. E-ISSN 1668-6365. http://dx.doi.org/10.30972/rfce.091134 1668-6357 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50087 |
identifier_str_mv |
Carlino, Alicia Mónica y Carrió, Moira, 2012. De la industria taninera al desplazamiento de la actividad textil en la provincia del Chaco como consecuencia de la producción sojera. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas, no. 9, p. 55-78. E-ISSN 1668-6365. http://dx.doi.org/10.30972/rfce.091134 1668-6357 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50087 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfce/article/view/1134 http://dx.doi.org/10.30972/rfce.091134 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 55-78 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, 2012, no. 9, p. 55-78. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621683079512064 |
score |
12.559606 |