Aportes al conocimiento del Género Schrankiana (Nematoda: Atractidae) colectados en Leptodactylus elenae Heyer, 1978 (Anura: Leptodactylidae) de la provincia de Corrientes
- Autores
- González, Marisa Analia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: González, Marisa Analia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: González, Cynthya Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina.
Fil: Duré Pitteri, Marta Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
El género Schrankiana comprende un total de ocho especies descriptas a partir de ejemplares colectados en Brasil, Paraguay y Argentina. Hasta el momento, en nuestro país, han sido reportadas 3 especies de este género: S. schranki, S. chacoensis y S. formosula. El objetivo del presente estudio es proporcionar información morfométrica y sistemática sobre este género, a partir de ejemplares hallados en Leptodactylus elenae de la provincia de Corrientes. Para ello se analizaron 31 anfibios (20 hembras; 11 machos), colectados en el año 2011, en el departamento de San Cosme (27° 22’ 33’’ S; 58° 41’ 03’’ O). Para el examen de los hospedadores y el análisis de los parásitos se siguieron las técnicas habituales en parasitología. Los nematodes fueron medidos con ocular micrométrico, dibujados mediante cámara clara y fotografiados con microscopio electrónico de barrido. Del total de anuros analizados, 4 se encontraron parasitados (prevalencia de infección: 13%). Se contabilizó un total de 654 especímenes, hallados en intestino delgado y grueso. El trabajo aporta información acerca de características morfológicas como el esófago, la extremidad cefálica, la forma y tamaño de las espículas, el número y disposición de papilas caudales en los machos, y la localización de la vulva en las hembras. Hasta el momento, los parásitos reportados para L. elenae en Argentina fueron los nematodes Cosmocerca podicipinus y Aplectana delirae; de este modo, el presente estudio adiciona el género Schrankiana a la helmintofauna de este hospedador. Se proyecta realizar análisis moleculares para determinar si estos especímenes representan una especie nueva para la ciencia. - Materia
-
Argentina
Leptodactylus elenae
Schrankiana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53377
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_07e83f03c501f0d30c0360adf9713b25 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53377 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Aportes al conocimiento del Género Schrankiana (Nematoda: Atractidae) colectados en Leptodactylus elenae Heyer, 1978 (Anura: Leptodactylidae) de la provincia de CorrientesGonzález, Marisa AnaliaArgentinaLeptodactylus elenaeSchrankianaFil: González, Marisa Analia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: González, Cynthya Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina.Fil: Duré Pitteri, Marta Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.El género Schrankiana comprende un total de ocho especies descriptas a partir de ejemplares colectados en Brasil, Paraguay y Argentina. Hasta el momento, en nuestro país, han sido reportadas 3 especies de este género: S. schranki, S. chacoensis y S. formosula. El objetivo del presente estudio es proporcionar información morfométrica y sistemática sobre este género, a partir de ejemplares hallados en Leptodactylus elenae de la provincia de Corrientes. Para ello se analizaron 31 anfibios (20 hembras; 11 machos), colectados en el año 2011, en el departamento de San Cosme (27° 22’ 33’’ S; 58° 41’ 03’’ O). Para el examen de los hospedadores y el análisis de los parásitos se siguieron las técnicas habituales en parasitología. Los nematodes fueron medidos con ocular micrométrico, dibujados mediante cámara clara y fotografiados con microscopio electrónico de barrido. Del total de anuros analizados, 4 se encontraron parasitados (prevalencia de infección: 13%). Se contabilizó un total de 654 especímenes, hallados en intestino delgado y grueso. El trabajo aporta información acerca de características morfológicas como el esófago, la extremidad cefálica, la forma y tamaño de las espículas, el número y disposición de papilas caudales en los machos, y la localización de la vulva en las hembras. Hasta el momento, los parásitos reportados para L. elenae en Argentina fueron los nematodes Cosmocerca podicipinus y Aplectana delirae; de este modo, el presente estudio adiciona el género Schrankiana a la helmintofauna de este hospedador. Se proyecta realizar análisis moleculares para determinar si estos especímenes representan una especie nueva para la ciencia.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaGonzález, Cynthya ElizabethDuré Pitteri, Marta Inés2023-06-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfGonzález, Marisa Analia, 2023. Aportes al conocimiento del Género Schrankiana (Nematoda: Atractidae) colectados en Leptodactylus elenae Heyer, 1978 (Anura: Leptodactylidae) de la provincia de Corrientes. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53377spaUNNE/CYT-pregrado/21Q001/AR. Corrientes/Diversidad y ecología de endoparásitos en anfibios y reptiles del nordeste argentino y su relación con las características biológicas de los hospedadores.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:31:15Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53377instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:31:16.159Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aportes al conocimiento del Género Schrankiana (Nematoda: Atractidae) colectados en Leptodactylus elenae Heyer, 1978 (Anura: Leptodactylidae) de la provincia de Corrientes |
title |
Aportes al conocimiento del Género Schrankiana (Nematoda: Atractidae) colectados en Leptodactylus elenae Heyer, 1978 (Anura: Leptodactylidae) de la provincia de Corrientes |
spellingShingle |
Aportes al conocimiento del Género Schrankiana (Nematoda: Atractidae) colectados en Leptodactylus elenae Heyer, 1978 (Anura: Leptodactylidae) de la provincia de Corrientes González, Marisa Analia Argentina Leptodactylus elenae Schrankiana |
title_short |
Aportes al conocimiento del Género Schrankiana (Nematoda: Atractidae) colectados en Leptodactylus elenae Heyer, 1978 (Anura: Leptodactylidae) de la provincia de Corrientes |
title_full |
Aportes al conocimiento del Género Schrankiana (Nematoda: Atractidae) colectados en Leptodactylus elenae Heyer, 1978 (Anura: Leptodactylidae) de la provincia de Corrientes |
title_fullStr |
Aportes al conocimiento del Género Schrankiana (Nematoda: Atractidae) colectados en Leptodactylus elenae Heyer, 1978 (Anura: Leptodactylidae) de la provincia de Corrientes |
title_full_unstemmed |
Aportes al conocimiento del Género Schrankiana (Nematoda: Atractidae) colectados en Leptodactylus elenae Heyer, 1978 (Anura: Leptodactylidae) de la provincia de Corrientes |
title_sort |
Aportes al conocimiento del Género Schrankiana (Nematoda: Atractidae) colectados en Leptodactylus elenae Heyer, 1978 (Anura: Leptodactylidae) de la provincia de Corrientes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Marisa Analia |
author |
González, Marisa Analia |
author_facet |
González, Marisa Analia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
González, Cynthya Elizabeth Duré Pitteri, Marta Inés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Argentina Leptodactylus elenae Schrankiana |
topic |
Argentina Leptodactylus elenae Schrankiana |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: González, Marisa Analia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: González, Cynthya Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina. Fil: Duré Pitteri, Marta Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. El género Schrankiana comprende un total de ocho especies descriptas a partir de ejemplares colectados en Brasil, Paraguay y Argentina. Hasta el momento, en nuestro país, han sido reportadas 3 especies de este género: S. schranki, S. chacoensis y S. formosula. El objetivo del presente estudio es proporcionar información morfométrica y sistemática sobre este género, a partir de ejemplares hallados en Leptodactylus elenae de la provincia de Corrientes. Para ello se analizaron 31 anfibios (20 hembras; 11 machos), colectados en el año 2011, en el departamento de San Cosme (27° 22’ 33’’ S; 58° 41’ 03’’ O). Para el examen de los hospedadores y el análisis de los parásitos se siguieron las técnicas habituales en parasitología. Los nematodes fueron medidos con ocular micrométrico, dibujados mediante cámara clara y fotografiados con microscopio electrónico de barrido. Del total de anuros analizados, 4 se encontraron parasitados (prevalencia de infección: 13%). Se contabilizó un total de 654 especímenes, hallados en intestino delgado y grueso. El trabajo aporta información acerca de características morfológicas como el esófago, la extremidad cefálica, la forma y tamaño de las espículas, el número y disposición de papilas caudales en los machos, y la localización de la vulva en las hembras. Hasta el momento, los parásitos reportados para L. elenae en Argentina fueron los nematodes Cosmocerca podicipinus y Aplectana delirae; de este modo, el presente estudio adiciona el género Schrankiana a la helmintofauna de este hospedador. Se proyecta realizar análisis moleculares para determinar si estos especímenes representan una especie nueva para la ciencia. |
description |
Fil: González, Marisa Analia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
González, Marisa Analia, 2023. Aportes al conocimiento del Género Schrankiana (Nematoda: Atractidae) colectados en Leptodactylus elenae Heyer, 1978 (Anura: Leptodactylidae) de la provincia de Corrientes. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53377 |
identifier_str_mv |
González, Marisa Analia, 2023. Aportes al conocimiento del Género Schrankiana (Nematoda: Atractidae) colectados en Leptodactylus elenae Heyer, 1978 (Anura: Leptodactylidae) de la provincia de Corrientes. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53377 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/CYT-pregrado/21Q001/AR. Corrientes/Diversidad y ecología de endoparásitos en anfibios y reptiles del nordeste argentino y su relación con las características biológicas de los hospedadores. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621707183128576 |
score |
12.559606 |