El proceso de desmitificación del estereotipo del sujeto paraguayo a través del humor. Análisis de la obra de Fernando Rosa

Autores
Delset, Valeria Analía
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mambrín, Adriana Alejandra
Descripción
Fil: Delset, Valeria Analía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.
Fil: Mambrín, Adriana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.
La siguiente investigación toma como caso de análisis tres obras del actor y humorista Fernando Rosa en las que personifica a Rulo Espínola y donde aborda diferentes mitos pertenecientes al imaginario social misionero relacionados al estereotipo del sujeto paraguayo. El acercamiento y análisis se realiza mediante el empleo de técnicas como entrevista semiestructurada al actor y al director para profundizar en la labor artística; la observación directa e indirecta para el análisis de los elementos de la puesta en escena y el análisis discursivo de los monólogos. La selección de este artista como de sus obras responde a que las mismas pueden ser entendidas como espacios propicios para indagar de qué manera opera el humor para poner en discusión esos mitos y las problemáticas socioculturales que entraman un espacio de frontera como lo es la ciudad de Posadas y así poner en tensión la concepción que el misionero tiene del sujeto paraguayo partiendo de la información que subyace en el mito. Este abordaje versa sobre los aspectos estéticos y discursivos de estas obras enmarcadas en la filosofía teatral dado que se las considera como expresiones teatrales. Además, tiene una perspectiva semiótica que recupera las nociones de Roland Barthes sobre mito, denotación y connotación y las consideraciones de Iuri Lotman debido a las características del personaje.
Materia
Humor
Monólogo
Mito/desmitificación
Imaginario social
Estereotipo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/29977

id RIUNNE_05ea7cbbf497170f4172f31ebabbed92
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/29977
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling El proceso de desmitificación del estereotipo del sujeto paraguayo a través del humor. Análisis de la obra de Fernando RosaDelset, Valeria AnalíaHumorMonólogoMito/desmitificaciónImaginario socialEstereotipoFil: Delset, Valeria Analía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.Fil: Mambrín, Adriana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.La siguiente investigación toma como caso de análisis tres obras del actor y humorista Fernando Rosa en las que personifica a Rulo Espínola y donde aborda diferentes mitos pertenecientes al imaginario social misionero relacionados al estereotipo del sujeto paraguayo. El acercamiento y análisis se realiza mediante el empleo de técnicas como entrevista semiestructurada al actor y al director para profundizar en la labor artística; la observación directa e indirecta para el análisis de los elementos de la puesta en escena y el análisis discursivo de los monólogos. La selección de este artista como de sus obras responde a que las mismas pueden ser entendidas como espacios propicios para indagar de qué manera opera el humor para poner en discusión esos mitos y las problemáticas socioculturales que entraman un espacio de frontera como lo es la ciudad de Posadas y así poner en tensión la concepción que el misionero tiene del sujeto paraguayo partiendo de la información que subyace en el mito. Este abordaje versa sobre los aspectos estéticos y discursivos de estas obras enmarcadas en la filosofía teatral dado que se las considera como expresiones teatrales. Además, tiene una perspectiva semiótica que recupera las nociones de Roland Barthes sobre mito, denotación y connotación y las consideraciones de Iuri Lotman debido a las características del personaje.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la CulturaMambrín, Adriana Alejandra2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdf95 p.application/pdfDelset, Valeria Analía, 2021. El proceso de desmitificación del estereotipo del sujeto paraguayo a través del humor. Análisis de la obra de Fernando Rosa. Trabajo final de grado. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29977spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:49Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/29977instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:50.037Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv El proceso de desmitificación del estereotipo del sujeto paraguayo a través del humor. Análisis de la obra de Fernando Rosa
title El proceso de desmitificación del estereotipo del sujeto paraguayo a través del humor. Análisis de la obra de Fernando Rosa
spellingShingle El proceso de desmitificación del estereotipo del sujeto paraguayo a través del humor. Análisis de la obra de Fernando Rosa
Delset, Valeria Analía
Humor
Monólogo
Mito/desmitificación
Imaginario social
Estereotipo
title_short El proceso de desmitificación del estereotipo del sujeto paraguayo a través del humor. Análisis de la obra de Fernando Rosa
title_full El proceso de desmitificación del estereotipo del sujeto paraguayo a través del humor. Análisis de la obra de Fernando Rosa
title_fullStr El proceso de desmitificación del estereotipo del sujeto paraguayo a través del humor. Análisis de la obra de Fernando Rosa
title_full_unstemmed El proceso de desmitificación del estereotipo del sujeto paraguayo a través del humor. Análisis de la obra de Fernando Rosa
title_sort El proceso de desmitificación del estereotipo del sujeto paraguayo a través del humor. Análisis de la obra de Fernando Rosa
dc.creator.none.fl_str_mv Delset, Valeria Analía
author Delset, Valeria Analía
author_facet Delset, Valeria Analía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mambrín, Adriana Alejandra
dc.subject.none.fl_str_mv Humor
Monólogo
Mito/desmitificación
Imaginario social
Estereotipo
topic Humor
Monólogo
Mito/desmitificación
Imaginario social
Estereotipo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Delset, Valeria Analía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.
Fil: Mambrín, Adriana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.
La siguiente investigación toma como caso de análisis tres obras del actor y humorista Fernando Rosa en las que personifica a Rulo Espínola y donde aborda diferentes mitos pertenecientes al imaginario social misionero relacionados al estereotipo del sujeto paraguayo. El acercamiento y análisis se realiza mediante el empleo de técnicas como entrevista semiestructurada al actor y al director para profundizar en la labor artística; la observación directa e indirecta para el análisis de los elementos de la puesta en escena y el análisis discursivo de los monólogos. La selección de este artista como de sus obras responde a que las mismas pueden ser entendidas como espacios propicios para indagar de qué manera opera el humor para poner en discusión esos mitos y las problemáticas socioculturales que entraman un espacio de frontera como lo es la ciudad de Posadas y así poner en tensión la concepción que el misionero tiene del sujeto paraguayo partiendo de la información que subyace en el mito. Este abordaje versa sobre los aspectos estéticos y discursivos de estas obras enmarcadas en la filosofía teatral dado que se las considera como expresiones teatrales. Además, tiene una perspectiva semiótica que recupera las nociones de Roland Barthes sobre mito, denotación y connotación y las consideraciones de Iuri Lotman debido a las características del personaje.
description Fil: Delset, Valeria Analía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Delset, Valeria Analía, 2021. El proceso de desmitificación del estereotipo del sujeto paraguayo a través del humor. Análisis de la obra de Fernando Rosa. Trabajo final de grado. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29977
identifier_str_mv Delset, Valeria Analía, 2021. El proceso de desmitificación del estereotipo del sujeto paraguayo a través del humor. Análisis de la obra de Fernando Rosa. Trabajo final de grado. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29977
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
95 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344204751077376
score 12.623145