Prevalencia de dermatofitosis en pacientes con lesiones de piel y anexos en una institución de salud pública de la ciudad de Itauguá, Paraguay

Autores
Insaurralde, Sonia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mangiaterra, Magdalena
Descripción
Fil: Insaurralde, Sonia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fi:l Mangiaterra, Magdalena Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Insaurralde, Sonia. Hospital Nacional Itauguá; Paraguay.
La dermatofitosis son micosis superficiales producidas por un grupo de hongos queratófilos llamados dermatofitos. En este grupo se incluyen tres géneros de hongos, que en su forma asexuada o anamorfa se denominan Epidermophyton, Trichophyton y Microsporum. En la actualidad las dermatofitosis han aumentado en la población mundial, llegando a ser un gran problema en las instituciones de salud pública. En Paraguay no hay estudios epidemiológicos actualizados sobre dermatoficias. El objetivo del presente trabajo fue conocer la epidemiología de las dermatoficias en una institución de salud pública de la ciudad de Itauguá, Paraguay. Se hizo un estudio de carácter descriptivo de corte transversal. Se incluyeron en el mismo los pacientes, adultos y pediátricos, que llegaron al laboratorio con diagnóstico presuntivo de micosis superficial. El trabajo se realizó entre marzo de 2013 y marzo de 2015. Se incorporaron tanto lospacientes de la zona urbana y de la rural circundante al nosocomio como los llegados de diferentes puntos del país. En el periodo establecido se recibieron 434 pacientes a los cuales se les tomaron muestras de distintos sitios anatómicos. Las muestras fueron analizadas por examen directo con KOH al 40% y cultivadas en agar Sabouraud dextrosa y agar papa. Se detectaron dermatoficias en 149 (34%) pacientes. La edad media fue de 37,5 años. El sexo femenino fue el más frecuente, en cambio, no hubo diferencia estadísticamente significativa para la prevalencia relativa de dermatofitosis por sexo (p = 0,82). Las dermatofitosis más frecuentes fueron en piel yen uñas. En cambio, las con mayor prevalencia fueron de cuero cabelludo (61%) y en orden decreciente las de pliegues,pies, manos, uñas, piel lisa y cara.
Materia
Dermatofitosis
Salud pública
Paraguay
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27604

id RIUNNE_052448772b5240aa8a1a75d233a42244
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27604
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Prevalencia de dermatofitosis en pacientes con lesiones de piel y anexos en una institución de salud pública de la ciudad de Itauguá, ParaguayInsaurralde, SoniaDermatofitosisSalud públicaParaguayFil: Insaurralde, Sonia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fi:l Mangiaterra, Magdalena Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Insaurralde, Sonia. Hospital Nacional Itauguá; Paraguay.La dermatofitosis son micosis superficiales producidas por un grupo de hongos queratófilos llamados dermatofitos. En este grupo se incluyen tres géneros de hongos, que en su forma asexuada o anamorfa se denominan Epidermophyton, Trichophyton y Microsporum. En la actualidad las dermatofitosis han aumentado en la población mundial, llegando a ser un gran problema en las instituciones de salud pública. En Paraguay no hay estudios epidemiológicos actualizados sobre dermatoficias. El objetivo del presente trabajo fue conocer la epidemiología de las dermatoficias en una institución de salud pública de la ciudad de Itauguá, Paraguay. Se hizo un estudio de carácter descriptivo de corte transversal. Se incluyeron en el mismo los pacientes, adultos y pediátricos, que llegaron al laboratorio con diagnóstico presuntivo de micosis superficial. El trabajo se realizó entre marzo de 2013 y marzo de 2015. Se incorporaron tanto lospacientes de la zona urbana y de la rural circundante al nosocomio como los llegados de diferentes puntos del país. En el periodo establecido se recibieron 434 pacientes a los cuales se les tomaron muestras de distintos sitios anatómicos. Las muestras fueron analizadas por examen directo con KOH al 40% y cultivadas en agar Sabouraud dextrosa y agar papa. Se detectaron dermatoficias en 149 (34%) pacientes. La edad media fue de 37,5 años. El sexo femenino fue el más frecuente, en cambio, no hubo diferencia estadísticamente significativa para la prevalencia relativa de dermatofitosis por sexo (p = 0,82). Las dermatofitosis más frecuentes fueron en piel yen uñas. En cambio, las con mayor prevalencia fueron de cuero cabelludo (61%) y en orden decreciente las de pliegues,pies, manos, uñas, piel lisa y cara.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de MedicinaMangiaterra, Magdalena2018info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf57 p.application/pdfMangiaterra, Magdalena, 2018. Prevalencia de dermatofitosis en pacientes con lesiones de piel y anexos en una institución de salud pública de la ciudad de Itauguá, Paraguay. Tesis de maestría. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27604spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:03Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27604instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:03.426Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Prevalencia de dermatofitosis en pacientes con lesiones de piel y anexos en una institución de salud pública de la ciudad de Itauguá, Paraguay
title Prevalencia de dermatofitosis en pacientes con lesiones de piel y anexos en una institución de salud pública de la ciudad de Itauguá, Paraguay
spellingShingle Prevalencia de dermatofitosis en pacientes con lesiones de piel y anexos en una institución de salud pública de la ciudad de Itauguá, Paraguay
Insaurralde, Sonia
Dermatofitosis
Salud pública
Paraguay
title_short Prevalencia de dermatofitosis en pacientes con lesiones de piel y anexos en una institución de salud pública de la ciudad de Itauguá, Paraguay
title_full Prevalencia de dermatofitosis en pacientes con lesiones de piel y anexos en una institución de salud pública de la ciudad de Itauguá, Paraguay
title_fullStr Prevalencia de dermatofitosis en pacientes con lesiones de piel y anexos en una institución de salud pública de la ciudad de Itauguá, Paraguay
title_full_unstemmed Prevalencia de dermatofitosis en pacientes con lesiones de piel y anexos en una institución de salud pública de la ciudad de Itauguá, Paraguay
title_sort Prevalencia de dermatofitosis en pacientes con lesiones de piel y anexos en una institución de salud pública de la ciudad de Itauguá, Paraguay
dc.creator.none.fl_str_mv Insaurralde, Sonia
author Insaurralde, Sonia
author_facet Insaurralde, Sonia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mangiaterra, Magdalena
dc.subject.none.fl_str_mv Dermatofitosis
Salud pública
Paraguay
topic Dermatofitosis
Salud pública
Paraguay
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Insaurralde, Sonia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fi:l Mangiaterra, Magdalena Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Insaurralde, Sonia. Hospital Nacional Itauguá; Paraguay.
La dermatofitosis son micosis superficiales producidas por un grupo de hongos queratófilos llamados dermatofitos. En este grupo se incluyen tres géneros de hongos, que en su forma asexuada o anamorfa se denominan Epidermophyton, Trichophyton y Microsporum. En la actualidad las dermatofitosis han aumentado en la población mundial, llegando a ser un gran problema en las instituciones de salud pública. En Paraguay no hay estudios epidemiológicos actualizados sobre dermatoficias. El objetivo del presente trabajo fue conocer la epidemiología de las dermatoficias en una institución de salud pública de la ciudad de Itauguá, Paraguay. Se hizo un estudio de carácter descriptivo de corte transversal. Se incluyeron en el mismo los pacientes, adultos y pediátricos, que llegaron al laboratorio con diagnóstico presuntivo de micosis superficial. El trabajo se realizó entre marzo de 2013 y marzo de 2015. Se incorporaron tanto lospacientes de la zona urbana y de la rural circundante al nosocomio como los llegados de diferentes puntos del país. En el periodo establecido se recibieron 434 pacientes a los cuales se les tomaron muestras de distintos sitios anatómicos. Las muestras fueron analizadas por examen directo con KOH al 40% y cultivadas en agar Sabouraud dextrosa y agar papa. Se detectaron dermatoficias en 149 (34%) pacientes. La edad media fue de 37,5 años. El sexo femenino fue el más frecuente, en cambio, no hubo diferencia estadísticamente significativa para la prevalencia relativa de dermatofitosis por sexo (p = 0,82). Las dermatofitosis más frecuentes fueron en piel yen uñas. En cambio, las con mayor prevalencia fueron de cuero cabelludo (61%) y en orden decreciente las de pliegues,pies, manos, uñas, piel lisa y cara.
description Fil: Insaurralde, Sonia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Mangiaterra, Magdalena, 2018. Prevalencia de dermatofitosis en pacientes con lesiones de piel y anexos en una institución de salud pública de la ciudad de Itauguá, Paraguay. Tesis de maestría. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27604
identifier_str_mv Mangiaterra, Magdalena, 2018. Prevalencia de dermatofitosis en pacientes con lesiones de piel y anexos en una institución de salud pública de la ciudad de Itauguá, Paraguay. Tesis de maestría. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27604
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
57 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621653370208256
score 12.559606