Caracterización de la morfoanatomía foliar en especies del género Galianthus (Spermacocea-Rubiaceae)
- Autores
- Florentín, Javier Elías; Lattar, Elsa Clorinda
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Florentín, Javier Elías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Lattar, Elsa Clorinda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Lattar, Elsa Clorinda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Galianthe Griseb. (Spermacoceae-Rubiaceae), es un género exclusivo del Neotrópico y está constituido por 55 especies reunidas en dos subgéneros, Galianthe subgen. Galianthe, con dos secciones (G. secc. Galianthe y G. secc. Laxae) y Galianthe subgen. Ebelia (Rchb.) E.L. Cabral & Bacigalupo. Morfológicamente, se caracterizan por presentar: porte erecto, flores generalmente distilas dispuestas en inflorescencias tirsoideas laxas, estilo bífido, ovario bicarpelar y fruto con valvas dehiscentes o mericarpos indehiscentes. Los estudios sobre la morfo-anatomía foliar en Galianthe se desconocen, por lo que el objetivo de este trabajo es aportar nuevos datos relacionados a los caracteres foliares que contribuyan a la delimitación taxonómica de categorías infragenéricas y de secciones dentro del género. Se realizaron cortes transversales y paradermales que fueron observados con MO y MEB. Las observaciones indican que las especies analizadas comparten las siguientes características: epidermis uniestratificada y estomas del tipo paracítico. Los caracteres anatómicos foliares que diferencian a cada especie están dados por: el tipo de hoja (ej. anfistomática), el tipo de tricomas, tipo de cristales, el grosor y ornamentación de la cutícula, y tipo de mesófilo (ej. dorsiventral). Estos resultados constituyen los primeros reportes para el género dentro de Rubiaceae. - Materia
-
Morfológicamente
Flores
Galianthe Griseb - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58227
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_04afc6ea5a4863d8a918f7cb281d1be5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58227 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Caracterización de la morfoanatomía foliar en especies del género Galianthus (Spermacocea-Rubiaceae)Characterization of leaf morphoanatomy in the species of the genus Galianthe (Spermacoceae-Rubiaceae)Florentín, Javier ElíasLattar, Elsa ClorindaMorfológicamenteFloresGalianthe GrisebFil: Florentín, Javier Elías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Lattar, Elsa Clorinda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Lattar, Elsa Clorinda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Galianthe Griseb. (Spermacoceae-Rubiaceae), es un género exclusivo del Neotrópico y está constituido por 55 especies reunidas en dos subgéneros, Galianthe subgen. Galianthe, con dos secciones (G. secc. Galianthe y G. secc. Laxae) y Galianthe subgen. Ebelia (Rchb.) E.L. Cabral & Bacigalupo. Morfológicamente, se caracterizan por presentar: porte erecto, flores generalmente distilas dispuestas en inflorescencias tirsoideas laxas, estilo bífido, ovario bicarpelar y fruto con valvas dehiscentes o mericarpos indehiscentes. Los estudios sobre la morfo-anatomía foliar en Galianthe se desconocen, por lo que el objetivo de este trabajo es aportar nuevos datos relacionados a los caracteres foliares que contribuyan a la delimitación taxonómica de categorías infragenéricas y de secciones dentro del género. Se realizaron cortes transversales y paradermales que fueron observados con MO y MEB. Las observaciones indican que las especies analizadas comparten las siguientes características: epidermis uniestratificada y estomas del tipo paracítico. Los caracteres anatómicos foliares que diferencian a cada especie están dados por: el tipo de hoja (ej. anfistomática), el tipo de tricomas, tipo de cristales, el grosor y ornamentación de la cutícula, y tipo de mesófilo (ej. dorsiventral). Estos resultados constituyen los primeros reportes para el género dentro de Rubiaceae.Sociedad Argentina de Botánica2023-09-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 107-107application/pdfFlorentín, Javier Elías y Lattar, Elsa Clorinda, 2023. Caracterización de la morfoanatomía foliar en especies del género Galianthus (Spermacocea-Rubiaceae). En: XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica. Catamarca: Sociedad Argentina de Botánica, p. 107-107.0373-580Xhttp://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58227spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:20Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58227instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:20.901Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización de la morfoanatomía foliar en especies del género Galianthus (Spermacocea-Rubiaceae) Characterization of leaf morphoanatomy in the species of the genus Galianthe (Spermacoceae-Rubiaceae) |
title |
Caracterización de la morfoanatomía foliar en especies del género Galianthus (Spermacocea-Rubiaceae) |
spellingShingle |
Caracterización de la morfoanatomía foliar en especies del género Galianthus (Spermacocea-Rubiaceae) Florentín, Javier Elías Morfológicamente Flores Galianthe Griseb |
title_short |
Caracterización de la morfoanatomía foliar en especies del género Galianthus (Spermacocea-Rubiaceae) |
title_full |
Caracterización de la morfoanatomía foliar en especies del género Galianthus (Spermacocea-Rubiaceae) |
title_fullStr |
Caracterización de la morfoanatomía foliar en especies del género Galianthus (Spermacocea-Rubiaceae) |
title_full_unstemmed |
Caracterización de la morfoanatomía foliar en especies del género Galianthus (Spermacocea-Rubiaceae) |
title_sort |
Caracterización de la morfoanatomía foliar en especies del género Galianthus (Spermacocea-Rubiaceae) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Florentín, Javier Elías Lattar, Elsa Clorinda |
author |
Florentín, Javier Elías |
author_facet |
Florentín, Javier Elías Lattar, Elsa Clorinda |
author_role |
author |
author2 |
Lattar, Elsa Clorinda |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Morfológicamente Flores Galianthe Griseb |
topic |
Morfológicamente Flores Galianthe Griseb |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Florentín, Javier Elías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Fil: Lattar, Elsa Clorinda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Fil: Lattar, Elsa Clorinda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Galianthe Griseb. (Spermacoceae-Rubiaceae), es un género exclusivo del Neotrópico y está constituido por 55 especies reunidas en dos subgéneros, Galianthe subgen. Galianthe, con dos secciones (G. secc. Galianthe y G. secc. Laxae) y Galianthe subgen. Ebelia (Rchb.) E.L. Cabral & Bacigalupo. Morfológicamente, se caracterizan por presentar: porte erecto, flores generalmente distilas dispuestas en inflorescencias tirsoideas laxas, estilo bífido, ovario bicarpelar y fruto con valvas dehiscentes o mericarpos indehiscentes. Los estudios sobre la morfo-anatomía foliar en Galianthe se desconocen, por lo que el objetivo de este trabajo es aportar nuevos datos relacionados a los caracteres foliares que contribuyan a la delimitación taxonómica de categorías infragenéricas y de secciones dentro del género. Se realizaron cortes transversales y paradermales que fueron observados con MO y MEB. Las observaciones indican que las especies analizadas comparten las siguientes características: epidermis uniestratificada y estomas del tipo paracítico. Los caracteres anatómicos foliares que diferencian a cada especie están dados por: el tipo de hoja (ej. anfistomática), el tipo de tricomas, tipo de cristales, el grosor y ornamentación de la cutícula, y tipo de mesófilo (ej. dorsiventral). Estos resultados constituyen los primeros reportes para el género dentro de Rubiaceae. |
description |
Fil: Florentín, Javier Elías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Florentín, Javier Elías y Lattar, Elsa Clorinda, 2023. Caracterización de la morfoanatomía foliar en especies del género Galianthus (Spermacocea-Rubiaceae). En: XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica. Catamarca: Sociedad Argentina de Botánica, p. 107-107. 0373-580X http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58227 |
identifier_str_mv |
Florentín, Javier Elías y Lattar, Elsa Clorinda, 2023. Caracterización de la morfoanatomía foliar en especies del género Galianthus (Spermacocea-Rubiaceae). En: XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica. Catamarca: Sociedad Argentina de Botánica, p. 107-107. 0373-580X |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58227 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 107-107 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621661422223360 |
score |
12.559606 |