Prensa y política en la Argentina peronista: Un análisis de las prácticas periodísticas en un espacio provincial marginal (Corrientes, 1945- 1955)

Autores
Solís Carnicer, María del Mar; de Los Reyes, Andrea María Laura
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Entre 1946 y 1955, el peronismo se instauró en todo el país, atravesando y modificando las prácticas políticas y sociales en los más diversos ámbitos, incluidos los de la prensa. En este trabajo se indagan esas transformaciones a partir del análisis comparado de dos periódicos referentes del peronismo correntino: El Diario del Foro y El Liberal. Con el objetivo de conocer las huellas del proceso de “peronización” de ambos medios de comunicación durante esta etapa, se busca identificar a los actores involucrados, describir y caracterizar a nivel morfológico ambos diarios y analizar sus líneas editoriales. Por otra parte, el estudio tiene en cuenta el contexto histórico particular de la provincia de Corrientes, la única en la que el peronismo no consiguió llegar al gobierno en las elecciones de febrero de 1946 y en la que los partidos conservadores provinciales habían sido los que dominaron sus asuntos públicos desde fines del siglo XIX.
During 1946 and 1955 the peronist political party was established throughout the country, changing the political and social practices in different areas, including those of the press. This paper will explain the transformations focusing in two newspapers that were a landmark in Corrientes during the Peronist years: El Diario del Foro and El Liberal. In order to know the sources, the process of "peronization", of both newspapers during this period, it is sought to identify the actors involved, describe and characterize at a morphological level both in the newspapers and in the editorial lines. On the other hand, the study takes into account the particular historical context of Corrientes, as it is the only one in which the peronism must didn´t reach the power in February 1946's elections, it is also a province where conservative parties dominated the public affairs since the end of the 19th century.
Fil: Solís Carnicer, María del Mar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Fil: de Los Reyes, Andrea María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Materia
PRENSA
PERONISMO
POLITICA
CORRIENTES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114869

id CONICETDig_c779959387503e323decfe21c76d7176
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114869
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Prensa y política en la Argentina peronista: Un análisis de las prácticas periodísticas en un espacio provincial marginal (Corrientes, 1945- 1955)Press and politics during the peronist Argentina: An analysis of journalistic practices in the political peripheral (Corrientes, 1945-1955)Solís Carnicer, María del Marde Los Reyes, Andrea María LauraPRENSAPERONISMOPOLITICACORRIENTEShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Entre 1946 y 1955, el peronismo se instauró en todo el país, atravesando y modificando las prácticas políticas y sociales en los más diversos ámbitos, incluidos los de la prensa. En este trabajo se indagan esas transformaciones a partir del análisis comparado de dos periódicos referentes del peronismo correntino: El Diario del Foro y El Liberal. Con el objetivo de conocer las huellas del proceso de “peronización” de ambos medios de comunicación durante esta etapa, se busca identificar a los actores involucrados, describir y caracterizar a nivel morfológico ambos diarios y analizar sus líneas editoriales. Por otra parte, el estudio tiene en cuenta el contexto histórico particular de la provincia de Corrientes, la única en la que el peronismo no consiguió llegar al gobierno en las elecciones de febrero de 1946 y en la que los partidos conservadores provinciales habían sido los que dominaron sus asuntos públicos desde fines del siglo XIX.During 1946 and 1955 the peronist political party was established throughout the country, changing the political and social practices in different areas, including those of the press. This paper will explain the transformations focusing in two newspapers that were a landmark in Corrientes during the Peronist years: El Diario del Foro and El Liberal. In order to know the sources, the process of "peronization", of both newspapers during this period, it is sought to identify the actors involved, describe and characterize at a morphological level both in the newspapers and in the editorial lines. On the other hand, the study takes into account the particular historical context of Corrientes, as it is the only one in which the peronism must didn´t reach the power in February 1946's elections, it is also a province where conservative parties dominated the public affairs since the end of the 19th century.Fil: Solís Carnicer, María del Mar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaFil: de Los Reyes, Andrea María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaInstituto de Investigaciones Geohistóricas2019-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/114869Solís Carnicer, María del Mar; de Los Reyes, Andrea María Laura; Prensa y política en la Argentina peronista: Un análisis de las prácticas periodísticas en un espacio provincial marginal (Corrientes, 1945- 1955); Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Estudios del ISHIR; 9; 23; 5-2019; 1-252250-4397CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/revistaISHIR/article/view/909info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:06:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/114869instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:06:57.83CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Prensa y política en la Argentina peronista: Un análisis de las prácticas periodísticas en un espacio provincial marginal (Corrientes, 1945- 1955)
Press and politics during the peronist Argentina: An analysis of journalistic practices in the political peripheral (Corrientes, 1945-1955)
title Prensa y política en la Argentina peronista: Un análisis de las prácticas periodísticas en un espacio provincial marginal (Corrientes, 1945- 1955)
spellingShingle Prensa y política en la Argentina peronista: Un análisis de las prácticas periodísticas en un espacio provincial marginal (Corrientes, 1945- 1955)
Solís Carnicer, María del Mar
PRENSA
PERONISMO
POLITICA
CORRIENTES
title_short Prensa y política en la Argentina peronista: Un análisis de las prácticas periodísticas en un espacio provincial marginal (Corrientes, 1945- 1955)
title_full Prensa y política en la Argentina peronista: Un análisis de las prácticas periodísticas en un espacio provincial marginal (Corrientes, 1945- 1955)
title_fullStr Prensa y política en la Argentina peronista: Un análisis de las prácticas periodísticas en un espacio provincial marginal (Corrientes, 1945- 1955)
title_full_unstemmed Prensa y política en la Argentina peronista: Un análisis de las prácticas periodísticas en un espacio provincial marginal (Corrientes, 1945- 1955)
title_sort Prensa y política en la Argentina peronista: Un análisis de las prácticas periodísticas en un espacio provincial marginal (Corrientes, 1945- 1955)
dc.creator.none.fl_str_mv Solís Carnicer, María del Mar
de Los Reyes, Andrea María Laura
author Solís Carnicer, María del Mar
author_facet Solís Carnicer, María del Mar
de Los Reyes, Andrea María Laura
author_role author
author2 de Los Reyes, Andrea María Laura
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PRENSA
PERONISMO
POLITICA
CORRIENTES
topic PRENSA
PERONISMO
POLITICA
CORRIENTES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Entre 1946 y 1955, el peronismo se instauró en todo el país, atravesando y modificando las prácticas políticas y sociales en los más diversos ámbitos, incluidos los de la prensa. En este trabajo se indagan esas transformaciones a partir del análisis comparado de dos periódicos referentes del peronismo correntino: El Diario del Foro y El Liberal. Con el objetivo de conocer las huellas del proceso de “peronización” de ambos medios de comunicación durante esta etapa, se busca identificar a los actores involucrados, describir y caracterizar a nivel morfológico ambos diarios y analizar sus líneas editoriales. Por otra parte, el estudio tiene en cuenta el contexto histórico particular de la provincia de Corrientes, la única en la que el peronismo no consiguió llegar al gobierno en las elecciones de febrero de 1946 y en la que los partidos conservadores provinciales habían sido los que dominaron sus asuntos públicos desde fines del siglo XIX.
During 1946 and 1955 the peronist political party was established throughout the country, changing the political and social practices in different areas, including those of the press. This paper will explain the transformations focusing in two newspapers that were a landmark in Corrientes during the Peronist years: El Diario del Foro and El Liberal. In order to know the sources, the process of "peronization", of both newspapers during this period, it is sought to identify the actors involved, describe and characterize at a morphological level both in the newspapers and in the editorial lines. On the other hand, the study takes into account the particular historical context of Corrientes, as it is the only one in which the peronism must didn´t reach the power in February 1946's elections, it is also a province where conservative parties dominated the public affairs since the end of the 19th century.
Fil: Solís Carnicer, María del Mar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Fil: de Los Reyes, Andrea María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
description Entre 1946 y 1955, el peronismo se instauró en todo el país, atravesando y modificando las prácticas políticas y sociales en los más diversos ámbitos, incluidos los de la prensa. En este trabajo se indagan esas transformaciones a partir del análisis comparado de dos periódicos referentes del peronismo correntino: El Diario del Foro y El Liberal. Con el objetivo de conocer las huellas del proceso de “peronización” de ambos medios de comunicación durante esta etapa, se busca identificar a los actores involucrados, describir y caracterizar a nivel morfológico ambos diarios y analizar sus líneas editoriales. Por otra parte, el estudio tiene en cuenta el contexto histórico particular de la provincia de Corrientes, la única en la que el peronismo no consiguió llegar al gobierno en las elecciones de febrero de 1946 y en la que los partidos conservadores provinciales habían sido los que dominaron sus asuntos públicos desde fines del siglo XIX.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/114869
Solís Carnicer, María del Mar; de Los Reyes, Andrea María Laura; Prensa y política en la Argentina peronista: Un análisis de las prácticas periodísticas en un espacio provincial marginal (Corrientes, 1945- 1955); Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Estudios del ISHIR; 9; 23; 5-2019; 1-25
2250-4397
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/114869
identifier_str_mv Solís Carnicer, María del Mar; de Los Reyes, Andrea María Laura; Prensa y política en la Argentina peronista: Un análisis de las prácticas periodísticas en un espacio provincial marginal (Corrientes, 1945- 1955); Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Estudios del ISHIR; 9; 23; 5-2019; 1-25
2250-4397
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/revistaISHIR/article/view/909
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones Geohistóricas
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones Geohistóricas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613924600676352
score 13.069144