Estudios taxonómicos de las especies de Manettia de Argentina y Bolivia
- Autores
- Gauto, Silvana Yasmin; González, Ana María; Salas, Roberto Manuel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Gauto, Silvana Yasmin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Gauto, Silvana Yasmin. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: González, Ana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: González, Ana María. Fil: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Salas, Roberto Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Salas, Roberto Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura; Argentina.
Manettia Mutis ex L. es un género Neotropical de la familia Rubiaceae, tribu Spermacoceae, filo- genéticamente emparentado al género arbustivo Bouvardia Salisb. Cuenta con 80 a 130 especies ge- neralmente trepadoras, de tallos herbáceos y delga- dos a fuertemente lignificados; los frutos son cáp- sulas septicidas con numerosas semillas aplanadas y fuertemente aladas. Habitan desde México e islas del Caribe hasta América del Sur, donde llega hasta Uruguay. Existen numerosos estudios taxonómicos, sin embargo, los más completos tienen 100 años o más, mientras que los más recientes son estudios en tesis doctorales inéditas. Como parte de la revisión del género para Argentina y Bolivia, se presentan una lista comentada de todos los nombres mencio- nados para las floras de ambos países. Siguiendo metodologías convencionales de taxonomía, se consultaron herbarios (CTES, SI y CORD) y bases de datos online (Tropicos.org; plants.jstor.org; gbif.org; Flora de Cono Sur). Como resultado, se confirmaron un total de 24 nombres específicos, de los cuales se reconocen 18 especies válidas. En Argentina, se confirman 4 especies, siendo M. jorgensenii endémica de las Yungas Argentinas. En Bolivia hay 15 especies distribuidas principalmente en bosques húmedos de las Yungas bolivianas, con dos especies endémicas, M. bangii y M. tomentosa. Además, se realizan 10 lectotipificaciones y una neotipificación para M. fiebrigii. - Materia
-
Estudios taxonómicos
Manettia
Argentina
Bolivia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56006
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_02c385facb12ea214e2a3b87895d0af4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56006 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Estudios taxonómicos de las especies de Manettia de Argentina y BoliviaTaxonomic studies of Manettia species from Argentina and BoliviaGauto, Silvana YasminGonzález, Ana MaríaSalas, Roberto ManuelEstudios taxonómicosManettiaArgentinaBoliviaFil: Gauto, Silvana Yasmin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Gauto, Silvana Yasmin. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: González, Ana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: González, Ana María. Fil: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Salas, Roberto Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Salas, Roberto Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura; Argentina.Manettia Mutis ex L. es un género Neotropical de la familia Rubiaceae, tribu Spermacoceae, filo- genéticamente emparentado al género arbustivo Bouvardia Salisb. Cuenta con 80 a 130 especies ge- neralmente trepadoras, de tallos herbáceos y delga- dos a fuertemente lignificados; los frutos son cáp- sulas septicidas con numerosas semillas aplanadas y fuertemente aladas. Habitan desde México e islas del Caribe hasta América del Sur, donde llega hasta Uruguay. Existen numerosos estudios taxonómicos, sin embargo, los más completos tienen 100 años o más, mientras que los más recientes son estudios en tesis doctorales inéditas. Como parte de la revisión del género para Argentina y Bolivia, se presentan una lista comentada de todos los nombres mencio- nados para las floras de ambos países. Siguiendo metodologías convencionales de taxonomía, se consultaron herbarios (CTES, SI y CORD) y bases de datos online (Tropicos.org; plants.jstor.org; gbif.org; Flora de Cono Sur). Como resultado, se confirmaron un total de 24 nombres específicos, de los cuales se reconocen 18 especies válidas. En Argentina, se confirman 4 especies, siendo M. jorgensenii endémica de las Yungas Argentinas. En Bolivia hay 15 especies distribuidas principalmente en bosques húmedos de las Yungas bolivianas, con dos especies endémicas, M. bangii y M. tomentosa. Además, se realizan 10 lectotipificaciones y una neotipificación para M. fiebrigii.Sociedad Argentina de Botánica2021-08-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 128-128application/pdfGauto, Silvana Yasmin, González, Ana María y Salas, Roberto Manuel, 2021. Estudios taxonómicos de las especies de Manettia de Argentina y Bolivia. En: XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica: aunando saberes. Entre Ríos: Sociedad Argentina de Botánica, p. 128-128.0373-580Xhttp://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56006spahttps://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2021/09/Boletin-56-suplemento_XXXVIII-Jornadas-Argentinas-de-Botanica.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:30Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56006instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:31.203Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudios taxonómicos de las especies de Manettia de Argentina y Bolivia Taxonomic studies of Manettia species from Argentina and Bolivia |
title |
Estudios taxonómicos de las especies de Manettia de Argentina y Bolivia |
spellingShingle |
Estudios taxonómicos de las especies de Manettia de Argentina y Bolivia Gauto, Silvana Yasmin Estudios taxonómicos Manettia Argentina Bolivia |
title_short |
Estudios taxonómicos de las especies de Manettia de Argentina y Bolivia |
title_full |
Estudios taxonómicos de las especies de Manettia de Argentina y Bolivia |
title_fullStr |
Estudios taxonómicos de las especies de Manettia de Argentina y Bolivia |
title_full_unstemmed |
Estudios taxonómicos de las especies de Manettia de Argentina y Bolivia |
title_sort |
Estudios taxonómicos de las especies de Manettia de Argentina y Bolivia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gauto, Silvana Yasmin González, Ana María Salas, Roberto Manuel |
author |
Gauto, Silvana Yasmin |
author_facet |
Gauto, Silvana Yasmin González, Ana María Salas, Roberto Manuel |
author_role |
author |
author2 |
González, Ana María Salas, Roberto Manuel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estudios taxonómicos Manettia Argentina Bolivia |
topic |
Estudios taxonómicos Manettia Argentina Bolivia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gauto, Silvana Yasmin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Fil: Gauto, Silvana Yasmin. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: González, Ana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Fil: González, Ana María. Fil: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Salas, Roberto Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Fil: Salas, Roberto Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura; Argentina. Manettia Mutis ex L. es un género Neotropical de la familia Rubiaceae, tribu Spermacoceae, filo- genéticamente emparentado al género arbustivo Bouvardia Salisb. Cuenta con 80 a 130 especies ge- neralmente trepadoras, de tallos herbáceos y delga- dos a fuertemente lignificados; los frutos son cáp- sulas septicidas con numerosas semillas aplanadas y fuertemente aladas. Habitan desde México e islas del Caribe hasta América del Sur, donde llega hasta Uruguay. Existen numerosos estudios taxonómicos, sin embargo, los más completos tienen 100 años o más, mientras que los más recientes son estudios en tesis doctorales inéditas. Como parte de la revisión del género para Argentina y Bolivia, se presentan una lista comentada de todos los nombres mencio- nados para las floras de ambos países. Siguiendo metodologías convencionales de taxonomía, se consultaron herbarios (CTES, SI y CORD) y bases de datos online (Tropicos.org; plants.jstor.org; gbif.org; Flora de Cono Sur). Como resultado, se confirmaron un total de 24 nombres específicos, de los cuales se reconocen 18 especies válidas. En Argentina, se confirman 4 especies, siendo M. jorgensenii endémica de las Yungas Argentinas. En Bolivia hay 15 especies distribuidas principalmente en bosques húmedos de las Yungas bolivianas, con dos especies endémicas, M. bangii y M. tomentosa. Además, se realizan 10 lectotipificaciones y una neotipificación para M. fiebrigii. |
description |
Fil: Gauto, Silvana Yasmin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-08-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Gauto, Silvana Yasmin, González, Ana María y Salas, Roberto Manuel, 2021. Estudios taxonómicos de las especies de Manettia de Argentina y Bolivia. En: XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica: aunando saberes. Entre Ríos: Sociedad Argentina de Botánica, p. 128-128. 0373-580X http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56006 |
identifier_str_mv |
Gauto, Silvana Yasmin, González, Ana María y Salas, Roberto Manuel, 2021. Estudios taxonómicos de las especies de Manettia de Argentina y Bolivia. En: XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica: aunando saberes. Entre Ríos: Sociedad Argentina de Botánica, p. 128-128. 0373-580X |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56006 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2021/09/Boletin-56-suplemento_XXXVIII-Jornadas-Argentinas-de-Botanica.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 128-128 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621691747041280 |
score |
12.559606 |