Ontogenia tegumentaria de leptodactylus chaquensis anura : leptodactylidae
- Autores
- Cuzziol Boccioni, Ana Paula
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Cuzziol Boccioni, Ana Paula. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
El tegumento de los anuros permite comprender las interacciones y estrategias que adopta cada especie tanto en el medio como con otros individuos. Recientemente se han descripto para Bufonidae, la presencia de células gigantes en el tegumento de larvas, asociando su presencia al comportamiento gregario. En la familia Leptodactylidae es común dicho comportamiento entre los renacuajos, e información sobre la presencia de dichas células no han sido reportada. El objetivo del presente trabajo es analizar la ontogenia tegumentaria de Leptodactylus chaquensis a fin de caracterizar el tegumento en larvas, juveniles y adultos, y evidenciar la presencia/ausencia de las células gigantes. Larvas de los estadios (E) 22 al 44 y fragmentos del tegumento dorsal, ventrolateral y ventral de ejemplares juveniles y adultos, fueron fijados en Bouin y conservados en Formol 10%. El material fue analizado y fotografiado bajo lupa estereoscópica y microscopio electrónico de barrido (MEB). Las observaciones tisulares se realizaron en cortes histológicos teñidos con hematoxolina-eosina, tricrómica de Gómori y PAS. Los cortes han revelado la estructura del epitelio como estratificado de transición funcional con células superficiales y profundas, acompañado por la aparición de las células gigantes PAS (-), entre los E34–40. Habiéndose descrito la presencia de estas células sólo en algunas especies de bufónidos con comportamiento gregario, el hallazgo podría significar un punto de partida para la confrontación sobre la conducta gregaria, presente en Leptodactylus. El análisis morfológico de la superficie en MEB respalda la forma poligonal de las células epidérmicas, y expone una gran porosidad. En el tegumento de los juveniles comienzan a aparecer las glándulas mucosas de conformación luminal, mientras que las serosas recién aparecen en los adultos, con organización sincitial y productos de secreción en gránulos. Estos resultados servirán de base para la profundización de la relación de la ontogenia tegumentaria con otros aspectos del desarrollo y para estudios comparativos con otras especies de anuros. - Materia
-
Tegumento
Histología
Histoquímica
Anuros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52372
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_00c216d244178485e469f13e5a4f2f29 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52372 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Ontogenia tegumentaria de leptodactylus chaquensis anura : leptodactylidaeCuzziol Boccioni, Ana PaulaTegumentoHistologíaHistoquímicaAnurosFil: Cuzziol Boccioni, Ana Paula. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.El tegumento de los anuros permite comprender las interacciones y estrategias que adopta cada especie tanto en el medio como con otros individuos. Recientemente se han descripto para Bufonidae, la presencia de células gigantes en el tegumento de larvas, asociando su presencia al comportamiento gregario. En la familia Leptodactylidae es común dicho comportamiento entre los renacuajos, e información sobre la presencia de dichas células no han sido reportada. El objetivo del presente trabajo es analizar la ontogenia tegumentaria de Leptodactylus chaquensis a fin de caracterizar el tegumento en larvas, juveniles y adultos, y evidenciar la presencia/ausencia de las células gigantes. Larvas de los estadios (E) 22 al 44 y fragmentos del tegumento dorsal, ventrolateral y ventral de ejemplares juveniles y adultos, fueron fijados en Bouin y conservados en Formol 10%. El material fue analizado y fotografiado bajo lupa estereoscópica y microscopio electrónico de barrido (MEB). Las observaciones tisulares se realizaron en cortes histológicos teñidos con hematoxolina-eosina, tricrómica de Gómori y PAS. Los cortes han revelado la estructura del epitelio como estratificado de transición funcional con células superficiales y profundas, acompañado por la aparición de las células gigantes PAS (-), entre los E34–40. Habiéndose descrito la presencia de estas células sólo en algunas especies de bufónidos con comportamiento gregario, el hallazgo podría significar un punto de partida para la confrontación sobre la conducta gregaria, presente en Leptodactylus. El análisis morfológico de la superficie en MEB respalda la forma poligonal de las células epidérmicas, y expone una gran porosidad. En el tegumento de los juveniles comienzan a aparecer las glándulas mucosas de conformación luminal, mientras que las serosas recién aparecen en los adultos, con organización sincitial y productos de secreción en gránulos. Estos resultados servirán de base para la profundización de la relación de la ontogenia tegumentaria con otros aspectos del desarrollo y para estudios comparativos con otras especies de anuros.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfCuzziol Boccioni, Ana Paula. 2017. Ontogenia tegumentaria de leptodactylus chaquensis anura : leptodactylidae. En: XXIII Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2017. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52372spaUNNE/Cyt - Pregrado/16F014/AR. Corrientes/Estudio de la morfología, anatomía y eco fisiología tegumentaria en vertebrados del nordeste argentinoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:27Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52372instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:28.004Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ontogenia tegumentaria de leptodactylus chaquensis anura : leptodactylidae |
title |
Ontogenia tegumentaria de leptodactylus chaquensis anura : leptodactylidae |
spellingShingle |
Ontogenia tegumentaria de leptodactylus chaquensis anura : leptodactylidae Cuzziol Boccioni, Ana Paula Tegumento Histología Histoquímica Anuros |
title_short |
Ontogenia tegumentaria de leptodactylus chaquensis anura : leptodactylidae |
title_full |
Ontogenia tegumentaria de leptodactylus chaquensis anura : leptodactylidae |
title_fullStr |
Ontogenia tegumentaria de leptodactylus chaquensis anura : leptodactylidae |
title_full_unstemmed |
Ontogenia tegumentaria de leptodactylus chaquensis anura : leptodactylidae |
title_sort |
Ontogenia tegumentaria de leptodactylus chaquensis anura : leptodactylidae |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cuzziol Boccioni, Ana Paula |
author |
Cuzziol Boccioni, Ana Paula |
author_facet |
Cuzziol Boccioni, Ana Paula |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tegumento Histología Histoquímica Anuros |
topic |
Tegumento Histología Histoquímica Anuros |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cuzziol Boccioni, Ana Paula. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. El tegumento de los anuros permite comprender las interacciones y estrategias que adopta cada especie tanto en el medio como con otros individuos. Recientemente se han descripto para Bufonidae, la presencia de células gigantes en el tegumento de larvas, asociando su presencia al comportamiento gregario. En la familia Leptodactylidae es común dicho comportamiento entre los renacuajos, e información sobre la presencia de dichas células no han sido reportada. El objetivo del presente trabajo es analizar la ontogenia tegumentaria de Leptodactylus chaquensis a fin de caracterizar el tegumento en larvas, juveniles y adultos, y evidenciar la presencia/ausencia de las células gigantes. Larvas de los estadios (E) 22 al 44 y fragmentos del tegumento dorsal, ventrolateral y ventral de ejemplares juveniles y adultos, fueron fijados en Bouin y conservados en Formol 10%. El material fue analizado y fotografiado bajo lupa estereoscópica y microscopio electrónico de barrido (MEB). Las observaciones tisulares se realizaron en cortes histológicos teñidos con hematoxolina-eosina, tricrómica de Gómori y PAS. Los cortes han revelado la estructura del epitelio como estratificado de transición funcional con células superficiales y profundas, acompañado por la aparición de las células gigantes PAS (-), entre los E34–40. Habiéndose descrito la presencia de estas células sólo en algunas especies de bufónidos con comportamiento gregario, el hallazgo podría significar un punto de partida para la confrontación sobre la conducta gregaria, presente en Leptodactylus. El análisis morfológico de la superficie en MEB respalda la forma poligonal de las células epidérmicas, y expone una gran porosidad. En el tegumento de los juveniles comienzan a aparecer las glándulas mucosas de conformación luminal, mientras que las serosas recién aparecen en los adultos, con organización sincitial y productos de secreción en gránulos. Estos resultados servirán de base para la profundización de la relación de la ontogenia tegumentaria con otros aspectos del desarrollo y para estudios comparativos con otras especies de anuros. |
description |
Fil: Cuzziol Boccioni, Ana Paula. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Cuzziol Boccioni, Ana Paula. 2017. Ontogenia tegumentaria de leptodactylus chaquensis anura : leptodactylidae. En: XXIII Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2017. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52372 |
identifier_str_mv |
Cuzziol Boccioni, Ana Paula. 2017. Ontogenia tegumentaria de leptodactylus chaquensis anura : leptodactylidae. En: XXIII Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2017. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52372 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/Cyt - Pregrado/16F014/AR. Corrientes/Estudio de la morfología, anatomía y eco fisiología tegumentaria en vertebrados del nordeste argentino |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621664780812288 |
score |
12.559606 |