Ecología como límite de la ciudad. Las interfaces entre la geomorfología y lo urbano
- Autores
- Roibón, María José
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Roibón, María José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Muchas de nuestras ciudades latinoamericanas fueron fundadas a partir de los paradigmas del modelo colonizador impulsado en el siglo XIX como prototipos diseñados para la efectivización del poblamiento y explotación de las nuevas tierras. En el contexto urbano del modelo decimonónico argentino, se impusieron las cuadriculas ortogonales que ordenaban el espacio urbano y rural pero que ignoraban las características espaciales, topográficas y biológicas del territorio original. La dinámica de expansión urbana en las últimas décadas, generó cambios en las formas de ocupación del suelo, transformando progresivamente el territorio y expandiendo las cuadriculas hasta encontrarse con límites naturales que producen áreas de conflicto y difícil resolución. Así, los límites de la ciudad que en un momento se materializaban por las áreas rurales insertas en la cuadricula original, se transformaron en los bordes naturales de ríos, lagunas, elevaciones, pendientes, montes u otro tipo de geomorfologías propias del territorio de implantación. El presente trabajo como parte de un subproducto de posgrado, apunta al análisis de las interfaces entre los espacios naturales y la ciudad actual, que actúan como límites físicos, como bordes o como ámbitos potencialmente articuladores de dos ambientes biológicos diferentes que pueden llegar a ser conquistados, diseñados y optimizados para el equilibrio ecológico. - Materia
-
Bordes
Encuentros
Articulaciones
Espacio público - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53064
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_001757548bd69e0540a830668faa351a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53064 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Ecología como límite de la ciudad. Las interfaces entre la geomorfología y lo urbanoRoibón, María JoséBordesEncuentrosArticulacionesEspacio públicoFil: Roibón, María José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Muchas de nuestras ciudades latinoamericanas fueron fundadas a partir de los paradigmas del modelo colonizador impulsado en el siglo XIX como prototipos diseñados para la efectivización del poblamiento y explotación de las nuevas tierras. En el contexto urbano del modelo decimonónico argentino, se impusieron las cuadriculas ortogonales que ordenaban el espacio urbano y rural pero que ignoraban las características espaciales, topográficas y biológicas del territorio original. La dinámica de expansión urbana en las últimas décadas, generó cambios en las formas de ocupación del suelo, transformando progresivamente el territorio y expandiendo las cuadriculas hasta encontrarse con límites naturales que producen áreas de conflicto y difícil resolución. Así, los límites de la ciudad que en un momento se materializaban por las áreas rurales insertas en la cuadricula original, se transformaron en los bordes naturales de ríos, lagunas, elevaciones, pendientes, montes u otro tipo de geomorfologías propias del territorio de implantación. El presente trabajo como parte de un subproducto de posgrado, apunta al análisis de las interfaces entre los espacios naturales y la ciudad actual, que actúan como límites físicos, como bordes o como ámbitos potencialmente articuladores de dos ambientes biológicos diferentes que pueden llegar a ser conquistados, diseñados y optimizados para el equilibrio ecológico.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-11application/pdfRoibón, María José, 2019. Ecología como límite de la ciudad. Las interfaces entre la geomorfología y lo urbano. En: 8° Seminario de Políticas Urbanas Gestión Territorial y Ambiental para el Desarrollo Local. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 1-11.1851-3506http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53064spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:20:14Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53064instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:20:15.331Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Ecología como límite de la ciudad. Las interfaces entre la geomorfología y lo urbano |
| title |
Ecología como límite de la ciudad. Las interfaces entre la geomorfología y lo urbano |
| spellingShingle |
Ecología como límite de la ciudad. Las interfaces entre la geomorfología y lo urbano Roibón, María José Bordes Encuentros Articulaciones Espacio público |
| title_short |
Ecología como límite de la ciudad. Las interfaces entre la geomorfología y lo urbano |
| title_full |
Ecología como límite de la ciudad. Las interfaces entre la geomorfología y lo urbano |
| title_fullStr |
Ecología como límite de la ciudad. Las interfaces entre la geomorfología y lo urbano |
| title_full_unstemmed |
Ecología como límite de la ciudad. Las interfaces entre la geomorfología y lo urbano |
| title_sort |
Ecología como límite de la ciudad. Las interfaces entre la geomorfología y lo urbano |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Roibón, María José |
| author |
Roibón, María José |
| author_facet |
Roibón, María José |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Bordes Encuentros Articulaciones Espacio público |
| topic |
Bordes Encuentros Articulaciones Espacio público |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Roibón, María José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Muchas de nuestras ciudades latinoamericanas fueron fundadas a partir de los paradigmas del modelo colonizador impulsado en el siglo XIX como prototipos diseñados para la efectivización del poblamiento y explotación de las nuevas tierras. En el contexto urbano del modelo decimonónico argentino, se impusieron las cuadriculas ortogonales que ordenaban el espacio urbano y rural pero que ignoraban las características espaciales, topográficas y biológicas del territorio original. La dinámica de expansión urbana en las últimas décadas, generó cambios en las formas de ocupación del suelo, transformando progresivamente el territorio y expandiendo las cuadriculas hasta encontrarse con límites naturales que producen áreas de conflicto y difícil resolución. Así, los límites de la ciudad que en un momento se materializaban por las áreas rurales insertas en la cuadricula original, se transformaron en los bordes naturales de ríos, lagunas, elevaciones, pendientes, montes u otro tipo de geomorfologías propias del territorio de implantación. El presente trabajo como parte de un subproducto de posgrado, apunta al análisis de las interfaces entre los espacios naturales y la ciudad actual, que actúan como límites físicos, como bordes o como ámbitos potencialmente articuladores de dos ambientes biológicos diferentes que pueden llegar a ser conquistados, diseñados y optimizados para el equilibrio ecológico. |
| description |
Fil: Roibón, María José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Roibón, María José, 2019. Ecología como límite de la ciudad. Las interfaces entre la geomorfología y lo urbano. En: 8° Seminario de Políticas Urbanas Gestión Territorial y Ambiental para el Desarrollo Local. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 1-11. 1851-3506 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53064 |
| identifier_str_mv |
Roibón, María José, 2019. Ecología como límite de la ciudad. Las interfaces entre la geomorfología y lo urbano. En: 8° Seminario de Políticas Urbanas Gestión Territorial y Ambiental para el Desarrollo Local. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 1-11. 1851-3506 |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53064 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-11 application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1846787830018211840 |
| score |
12.982451 |