Gestión cultural en la Argentina
- Autores
- Bayardo, Rubens; País Andrade, Marcela A.; Olmos, Héctor; Pachano, Julieta; Hamawi, Rodolfo; Marchiaro, Pancho; Martínez, Cristina; Yedaide, María Marta; Porta, Luis; Rozenmacher, Lucas; Morán, Franco; Navarro, Verónica; Solano, Romina; Cassullo, Nadia; Montiel, Pablo; Alonso, Ana Laura; Giménez, Juan Manuel; Mayorá, Román; Moscatelli, Analía; Vovchuk, Leandro; Escolar, Valeria; Lacarrieu, Mónica; Cerdeira, Mariana; Rucker, Ursula; Navarro, Alejandra; Ríos, Daniel; Schargorodsky, Héctor; Mendes Calado, Pablo; Wortman, Ana; Romero, Laura Isabel; Escribal, Federico; Britos, Mónica; Igarzábal, Belén; Albornoz, José; Racciatti, Oriana
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente libro surge a partir de una serie de reuniones sobre gestión cultural realizadas desde mediados de 2017 y durante 2018, entre profesores/as e investigadores/as y funcionarios estatales. La publicación es un primer ejercicio colectivo realizado a partir de la generosidad de sus integrantes, pero fundamentalmente, de la necesidad de contar con un material que de cuenta de los avatares del desarrollo de una profesión que ya cuenta con más de 20 años en la Argentina. La propuesta, que tuvo epicentro en las reuniones presenciales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, recibió sustanciosos aportes de personas dedicadas a la formación de gestión cultural desde diferentes provincias del país, lo que amplió sustancialmente el mapeo de sobre los procesos de acreditación de conocimiento, investigación y profesionalización de la gestión cultural y las políticas culturales en nuestro país. La publicación reúne producciones de las/os principales referentes del sector, junto a las nuevas generaciones que vienen incursionando en el campo en los últimos años, brindando a la publicación una gran riqueza de experiencias y miradas. Por este motivo Gestión Cultural en la Argentina se torna un libro imprescindible para quienes desarrollan o quieran desarrollar profesionalmente la gestión cultural en la Argentina y en Iberoamérica.
Fil: Tasat, Jose Alejandro. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología; Argentina.
Fil: Tasat, Jose Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología; Argentina. - Materia
-
ARGENTINA
CULTURA
ASPECTOS CULTURALES
GESTION CULTURAL
INDUSTRIA CULTURAL
POLITICA CULTURAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General Sarmiento
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/848
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNGS_ecdb21aa431736cb07b3c173563fafa8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/848 |
network_acronym_str |
RIUNGS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional UNGS |
spelling |
Gestión cultural en la ArgentinaBayardo, RubensPaís Andrade, Marcela A.Olmos, HéctorPachano, JulietaHamawi, RodolfoMarchiaro, PanchoMartínez, CristinaYedaide, María MartaPorta, LuisRozenmacher, LucasMorán, FrancoNavarro, VerónicaSolano, RominaCassullo, NadiaMontiel, PabloAlonso, Ana LauraGiménez, Juan ManuelMayorá, RománMoscatelli, AnalíaVovchuk, LeandroEscolar, ValeriaLacarrieu, MónicaCerdeira, MarianaRucker, UrsulaNavarro, AlejandraRíos, DanielSchargorodsky, HéctorMendes Calado, PabloWortman, AnaRomero, Laura IsabelEscribal, FedericoBritos, MónicaIgarzábal, BelénAlbornoz, JoséRacciatti, OrianaARGENTINACULTURAASPECTOS CULTURALESGESTION CULTURALINDUSTRIA CULTURALPOLITICA CULTURALEl presente libro surge a partir de una serie de reuniones sobre gestión cultural realizadas desde mediados de 2017 y durante 2018, entre profesores/as e investigadores/as y funcionarios estatales. La publicación es un primer ejercicio colectivo realizado a partir de la generosidad de sus integrantes, pero fundamentalmente, de la necesidad de contar con un material que de cuenta de los avatares del desarrollo de una profesión que ya cuenta con más de 20 años en la Argentina. La propuesta, que tuvo epicentro en las reuniones presenciales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, recibió sustanciosos aportes de personas dedicadas a la formación de gestión cultural desde diferentes provincias del país, lo que amplió sustancialmente el mapeo de sobre los procesos de acreditación de conocimiento, investigación y profesionalización de la gestión cultural y las políticas culturales en nuestro país. La publicación reúne producciones de las/os principales referentes del sector, junto a las nuevas generaciones que vienen incursionando en el campo en los últimos años, brindando a la publicación una gran riqueza de experiencias y miradas. Por este motivo Gestión Cultural en la Argentina se torna un libro imprescindible para quienes desarrollan o quieran desarrollar profesionalmente la gestión cultural en la Argentina y en Iberoamérica.Fil: Tasat, Jose Alejandro. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología; Argentina.Fil: Tasat, Jose Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología; Argentina.RGC LibrosFuentes Firmani, EmilianoTasat, José Alejandro2021-11-28T23:34:31Z2021-11-28T23:34:31Z2019info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf386 p.application/pdfFuentes Firmani, E. y Tasat, J. A. (coords). (2019). Gestión cultural en la Argentina Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.978-987-47260-2-5http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/848spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-29T15:01:46Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/848instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:46.968Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gestión cultural en la Argentina |
title |
Gestión cultural en la Argentina |
spellingShingle |
Gestión cultural en la Argentina Bayardo, Rubens ARGENTINA CULTURA ASPECTOS CULTURALES GESTION CULTURAL INDUSTRIA CULTURAL POLITICA CULTURAL |
title_short |
Gestión cultural en la Argentina |
title_full |
Gestión cultural en la Argentina |
title_fullStr |
Gestión cultural en la Argentina |
title_full_unstemmed |
Gestión cultural en la Argentina |
title_sort |
Gestión cultural en la Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bayardo, Rubens País Andrade, Marcela A. Olmos, Héctor Pachano, Julieta Hamawi, Rodolfo Marchiaro, Pancho Martínez, Cristina Yedaide, María Marta Porta, Luis Rozenmacher, Lucas Morán, Franco Navarro, Verónica Solano, Romina Cassullo, Nadia Montiel, Pablo Alonso, Ana Laura Giménez, Juan Manuel Mayorá, Román Moscatelli, Analía Vovchuk, Leandro Escolar, Valeria Lacarrieu, Mónica Cerdeira, Mariana Rucker, Ursula Navarro, Alejandra Ríos, Daniel Schargorodsky, Héctor Mendes Calado, Pablo Wortman, Ana Romero, Laura Isabel Escribal, Federico Britos, Mónica Igarzábal, Belén Albornoz, José Racciatti, Oriana |
author |
Bayardo, Rubens |
author_facet |
Bayardo, Rubens País Andrade, Marcela A. Olmos, Héctor Pachano, Julieta Hamawi, Rodolfo Marchiaro, Pancho Martínez, Cristina Yedaide, María Marta Porta, Luis Rozenmacher, Lucas Morán, Franco Navarro, Verónica Solano, Romina Cassullo, Nadia Montiel, Pablo Alonso, Ana Laura Giménez, Juan Manuel Mayorá, Román Moscatelli, Analía Vovchuk, Leandro Escolar, Valeria Lacarrieu, Mónica Cerdeira, Mariana Rucker, Ursula Navarro, Alejandra Ríos, Daniel Schargorodsky, Héctor Mendes Calado, Pablo Wortman, Ana Romero, Laura Isabel Escribal, Federico Britos, Mónica Igarzábal, Belén Albornoz, José Racciatti, Oriana |
author_role |
author |
author2 |
País Andrade, Marcela A. Olmos, Héctor Pachano, Julieta Hamawi, Rodolfo Marchiaro, Pancho Martínez, Cristina Yedaide, María Marta Porta, Luis Rozenmacher, Lucas Morán, Franco Navarro, Verónica Solano, Romina Cassullo, Nadia Montiel, Pablo Alonso, Ana Laura Giménez, Juan Manuel Mayorá, Román Moscatelli, Analía Vovchuk, Leandro Escolar, Valeria Lacarrieu, Mónica Cerdeira, Mariana Rucker, Ursula Navarro, Alejandra Ríos, Daniel Schargorodsky, Héctor Mendes Calado, Pablo Wortman, Ana Romero, Laura Isabel Escribal, Federico Britos, Mónica Igarzábal, Belén Albornoz, José Racciatti, Oriana |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fuentes Firmani, Emiliano Tasat, José Alejandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARGENTINA CULTURA ASPECTOS CULTURALES GESTION CULTURAL INDUSTRIA CULTURAL POLITICA CULTURAL |
topic |
ARGENTINA CULTURA ASPECTOS CULTURALES GESTION CULTURAL INDUSTRIA CULTURAL POLITICA CULTURAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente libro surge a partir de una serie de reuniones sobre gestión cultural realizadas desde mediados de 2017 y durante 2018, entre profesores/as e investigadores/as y funcionarios estatales. La publicación es un primer ejercicio colectivo realizado a partir de la generosidad de sus integrantes, pero fundamentalmente, de la necesidad de contar con un material que de cuenta de los avatares del desarrollo de una profesión que ya cuenta con más de 20 años en la Argentina. La propuesta, que tuvo epicentro en las reuniones presenciales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, recibió sustanciosos aportes de personas dedicadas a la formación de gestión cultural desde diferentes provincias del país, lo que amplió sustancialmente el mapeo de sobre los procesos de acreditación de conocimiento, investigación y profesionalización de la gestión cultural y las políticas culturales en nuestro país. La publicación reúne producciones de las/os principales referentes del sector, junto a las nuevas generaciones que vienen incursionando en el campo en los últimos años, brindando a la publicación una gran riqueza de experiencias y miradas. Por este motivo Gestión Cultural en la Argentina se torna un libro imprescindible para quienes desarrollan o quieran desarrollar profesionalmente la gestión cultural en la Argentina y en Iberoamérica. Fil: Tasat, Jose Alejandro. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología; Argentina. Fil: Tasat, Jose Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología; Argentina. |
description |
El presente libro surge a partir de una serie de reuniones sobre gestión cultural realizadas desde mediados de 2017 y durante 2018, entre profesores/as e investigadores/as y funcionarios estatales. La publicación es un primer ejercicio colectivo realizado a partir de la generosidad de sus integrantes, pero fundamentalmente, de la necesidad de contar con un material que de cuenta de los avatares del desarrollo de una profesión que ya cuenta con más de 20 años en la Argentina. La propuesta, que tuvo epicentro en las reuniones presenciales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, recibió sustanciosos aportes de personas dedicadas a la formación de gestión cultural desde diferentes provincias del país, lo que amplió sustancialmente el mapeo de sobre los procesos de acreditación de conocimiento, investigación y profesionalización de la gestión cultural y las políticas culturales en nuestro país. La publicación reúne producciones de las/os principales referentes del sector, junto a las nuevas generaciones que vienen incursionando en el campo en los últimos años, brindando a la publicación una gran riqueza de experiencias y miradas. Por este motivo Gestión Cultural en la Argentina se torna un libro imprescindible para quienes desarrollan o quieran desarrollar profesionalmente la gestión cultural en la Argentina y en Iberoamérica. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 2021-11-28T23:34:31Z 2021-11-28T23:34:31Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Fuentes Firmani, E. y Tasat, J. A. (coords). (2019). Gestión cultural en la Argentina Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento. 978-987-47260-2-5 http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/848 |
identifier_str_mv |
Fuentes Firmani, E. y Tasat, J. A. (coords). (2019). Gestión cultural en la Argentina Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento. 978-987-47260-2-5 |
url |
http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/848 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 386 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
RGC Libros |
publisher.none.fl_str_mv |
RGC Libros |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNGS instname:Universidad Nacional de General Sarmiento |
reponame_str |
Repositorio Institucional UNGS |
collection |
Repositorio Institucional UNGS |
instname_str |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.mail.fl_str_mv |
ubyd@campus.ungs.edu.ar |
_version_ |
1844623307490459648 |
score |
12.559606 |