Más allá de la supervivencia : experiencias de economía social y solidaria en América Latina
- Autores
- Castellanos, Javier; Ami, María Eugenia; Anello, María Cecilia; González, Gustavo; Martínez, Verónica; Carvajal Flores, Ada; Caviglia, Diego; Gallo, Mahuén; Putero, Lorena; Palacios, Jonathan; Raffoul, María Eva; Cababié Fajardo, Margarita; Matonte Silva, Cecilia; Silva, Cristián; Calderón, Laura; Compare, Tomás del; Leal, Gregorio; Montes Ramírez, Katherine; Valero Azuaje, Yubari Carolina; Corbera, Gabriela; Contreras, Juan Cruz; Amariles, Cristina; Castro, Nazaret; Chávez Luna, Liliana; Hauvette, Marion; Jiménez, Nadia; Lizuain, Santiago; Molina, Mariela; Páez, Daiana; Pleitavino, Guillermo; Alcaraz, Alicia; Ragazzini, Irene
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las prácticas de economía social y solidaria vienen teniendo, en varios países de la región, un creciente, aunque heterogéneo, reconocimiento. En este marco, los trabajos de este volumen expresan la diversidad de orígenes, sectores y alcances que tienen estas experiencias. Y, con ello, se alejan de la imagen de una economía de pobres, reactiva, con escasas posibilidades de innovación, sin logros efectivos de buenas condiciones de trabajo y de vida para quienes las llevan a cabo y con pocas instancias para demostrar una racionalidad socioeconómica alternativa. La contundencia de su complejidad, escala, articulaciones y ramas de actividad (mercantiles/no mercantiles; urbanas/rurales; con sistemas de hibridación; entre otras) ayuda a ilustrar concretamente cómo se está dando, en América Latina, una transición de agentes de la economía popular a sujetos de la economía social y solidaria que le disputan un lugar a la economía pública estatal y las empresas privadas capitalistas en el marco de una creciente economía plural, a pesar de los embates neoliberales.
Fil: Loritz, Erika. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano. Argentina.
Fil: Muñoz, Ruth. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina. - Materia
-
AMERICA LATINA
ECONOMIA REGIONAL
ESTADO
ANALISIS DE CASOS
MOVIMIENTOS CAMPESINOS
VALORES SOCIALES
ECONOMIA SOLIDARIA
ECONOMIA SOCIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General Sarmiento
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/785
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNGS_ecb2875e6b913d9883e4b630844bdb24 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/785 |
network_acronym_str |
RIUNGS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional UNGS |
spelling |
Más allá de la supervivencia : experiencias de economía social y solidaria en América LatinaCastellanos, JavierAmi, María EugeniaAnello, María CeciliaGonzález, GustavoMartínez, VerónicaCarvajal Flores, AdaCaviglia, DiegoGallo, MahuénPutero, LorenaPalacios, JonathanRaffoul, María EvaCababié Fajardo, MargaritaMatonte Silva, CeciliaSilva, CristiánCalderón, LauraCompare, Tomás delLeal, GregorioMontes Ramírez, KatherineValero Azuaje, Yubari CarolinaCorbera, GabrielaContreras, Juan CruzAmariles, CristinaCastro, NazaretChávez Luna, LilianaHauvette, MarionJiménez, NadiaLizuain, SantiagoMolina, MarielaPáez, DaianaPleitavino, GuillermoAlcaraz, AliciaRagazzini, IreneAMERICA LATINAECONOMIA REGIONALESTADOANALISIS DE CASOSMOVIMIENTOS CAMPESINOSVALORES SOCIALESECONOMIA SOLIDARIAECONOMIA SOCIALLas prácticas de economía social y solidaria vienen teniendo, en varios países de la región, un creciente, aunque heterogéneo, reconocimiento. En este marco, los trabajos de este volumen expresan la diversidad de orígenes, sectores y alcances que tienen estas experiencias. Y, con ello, se alejan de la imagen de una economía de pobres, reactiva, con escasas posibilidades de innovación, sin logros efectivos de buenas condiciones de trabajo y de vida para quienes las llevan a cabo y con pocas instancias para demostrar una racionalidad socioeconómica alternativa. La contundencia de su complejidad, escala, articulaciones y ramas de actividad (mercantiles/no mercantiles; urbanas/rurales; con sistemas de hibridación; entre otras) ayuda a ilustrar concretamente cómo se está dando, en América Latina, una transición de agentes de la economía popular a sujetos de la economía social y solidaria que le disputan un lugar a la economía pública estatal y las empresas privadas capitalistas en el marco de una creciente economía plural, a pesar de los embates neoliberales.Fil: Loritz, Erika. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano. Argentina.Fil: Muñoz, Ruth. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoLoritz, ErikaMuñoz, Ruth2021-11-26T16:53:30Z2021-11-26T16:53:30Z2019info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf520 p.application/pdfLoritz, E. y Muñoz, R. (orgs.). (2019). Más allá de la supervivencia: experiencias de economía social y solidaria en América Latina. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.978-987-630-443-6http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/785spaLecturas de economía social; 12info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-29T15:02:01Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/785instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:01.426Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Más allá de la supervivencia : experiencias de economía social y solidaria en América Latina |
title |
Más allá de la supervivencia : experiencias de economía social y solidaria en América Latina |
spellingShingle |
Más allá de la supervivencia : experiencias de economía social y solidaria en América Latina Castellanos, Javier AMERICA LATINA ECONOMIA REGIONAL ESTADO ANALISIS DE CASOS MOVIMIENTOS CAMPESINOS VALORES SOCIALES ECONOMIA SOLIDARIA ECONOMIA SOCIAL |
title_short |
Más allá de la supervivencia : experiencias de economía social y solidaria en América Latina |
title_full |
Más allá de la supervivencia : experiencias de economía social y solidaria en América Latina |
title_fullStr |
Más allá de la supervivencia : experiencias de economía social y solidaria en América Latina |
title_full_unstemmed |
Más allá de la supervivencia : experiencias de economía social y solidaria en América Latina |
title_sort |
Más allá de la supervivencia : experiencias de economía social y solidaria en América Latina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castellanos, Javier Ami, María Eugenia Anello, María Cecilia González, Gustavo Martínez, Verónica Carvajal Flores, Ada Caviglia, Diego Gallo, Mahuén Putero, Lorena Palacios, Jonathan Raffoul, María Eva Cababié Fajardo, Margarita Matonte Silva, Cecilia Silva, Cristián Calderón, Laura Compare, Tomás del Leal, Gregorio Montes Ramírez, Katherine Valero Azuaje, Yubari Carolina Corbera, Gabriela Contreras, Juan Cruz Amariles, Cristina Castro, Nazaret Chávez Luna, Liliana Hauvette, Marion Jiménez, Nadia Lizuain, Santiago Molina, Mariela Páez, Daiana Pleitavino, Guillermo Alcaraz, Alicia Ragazzini, Irene |
author |
Castellanos, Javier |
author_facet |
Castellanos, Javier Ami, María Eugenia Anello, María Cecilia González, Gustavo Martínez, Verónica Carvajal Flores, Ada Caviglia, Diego Gallo, Mahuén Putero, Lorena Palacios, Jonathan Raffoul, María Eva Cababié Fajardo, Margarita Matonte Silva, Cecilia Silva, Cristián Calderón, Laura Compare, Tomás del Leal, Gregorio Montes Ramírez, Katherine Valero Azuaje, Yubari Carolina Corbera, Gabriela Contreras, Juan Cruz Amariles, Cristina Castro, Nazaret Chávez Luna, Liliana Hauvette, Marion Jiménez, Nadia Lizuain, Santiago Molina, Mariela Páez, Daiana Pleitavino, Guillermo Alcaraz, Alicia Ragazzini, Irene |
author_role |
author |
author2 |
Ami, María Eugenia Anello, María Cecilia González, Gustavo Martínez, Verónica Carvajal Flores, Ada Caviglia, Diego Gallo, Mahuén Putero, Lorena Palacios, Jonathan Raffoul, María Eva Cababié Fajardo, Margarita Matonte Silva, Cecilia Silva, Cristián Calderón, Laura Compare, Tomás del Leal, Gregorio Montes Ramírez, Katherine Valero Azuaje, Yubari Carolina Corbera, Gabriela Contreras, Juan Cruz Amariles, Cristina Castro, Nazaret Chávez Luna, Liliana Hauvette, Marion Jiménez, Nadia Lizuain, Santiago Molina, Mariela Páez, Daiana Pleitavino, Guillermo Alcaraz, Alicia Ragazzini, Irene |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Loritz, Erika Muñoz, Ruth |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AMERICA LATINA ECONOMIA REGIONAL ESTADO ANALISIS DE CASOS MOVIMIENTOS CAMPESINOS VALORES SOCIALES ECONOMIA SOLIDARIA ECONOMIA SOCIAL |
topic |
AMERICA LATINA ECONOMIA REGIONAL ESTADO ANALISIS DE CASOS MOVIMIENTOS CAMPESINOS VALORES SOCIALES ECONOMIA SOLIDARIA ECONOMIA SOCIAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las prácticas de economía social y solidaria vienen teniendo, en varios países de la región, un creciente, aunque heterogéneo, reconocimiento. En este marco, los trabajos de este volumen expresan la diversidad de orígenes, sectores y alcances que tienen estas experiencias. Y, con ello, se alejan de la imagen de una economía de pobres, reactiva, con escasas posibilidades de innovación, sin logros efectivos de buenas condiciones de trabajo y de vida para quienes las llevan a cabo y con pocas instancias para demostrar una racionalidad socioeconómica alternativa. La contundencia de su complejidad, escala, articulaciones y ramas de actividad (mercantiles/no mercantiles; urbanas/rurales; con sistemas de hibridación; entre otras) ayuda a ilustrar concretamente cómo se está dando, en América Latina, una transición de agentes de la economía popular a sujetos de la economía social y solidaria que le disputan un lugar a la economía pública estatal y las empresas privadas capitalistas en el marco de una creciente economía plural, a pesar de los embates neoliberales. Fil: Loritz, Erika. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano. Argentina. Fil: Muñoz, Ruth. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina. |
description |
Las prácticas de economía social y solidaria vienen teniendo, en varios países de la región, un creciente, aunque heterogéneo, reconocimiento. En este marco, los trabajos de este volumen expresan la diversidad de orígenes, sectores y alcances que tienen estas experiencias. Y, con ello, se alejan de la imagen de una economía de pobres, reactiva, con escasas posibilidades de innovación, sin logros efectivos de buenas condiciones de trabajo y de vida para quienes las llevan a cabo y con pocas instancias para demostrar una racionalidad socioeconómica alternativa. La contundencia de su complejidad, escala, articulaciones y ramas de actividad (mercantiles/no mercantiles; urbanas/rurales; con sistemas de hibridación; entre otras) ayuda a ilustrar concretamente cómo se está dando, en América Latina, una transición de agentes de la economía popular a sujetos de la economía social y solidaria que le disputan un lugar a la economía pública estatal y las empresas privadas capitalistas en el marco de una creciente economía plural, a pesar de los embates neoliberales. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 2021-11-26T16:53:30Z 2021-11-26T16:53:30Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Loritz, E. y Muñoz, R. (orgs.). (2019). Más allá de la supervivencia: experiencias de economía social y solidaria en América Latina. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento. 978-987-630-443-6 http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/785 |
identifier_str_mv |
Loritz, E. y Muñoz, R. (orgs.). (2019). Más allá de la supervivencia: experiencias de economía social y solidaria en América Latina. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento. 978-987-630-443-6 |
url |
http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/785 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Lecturas de economía social; 12 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 520 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNGS instname:Universidad Nacional de General Sarmiento |
reponame_str |
Repositorio Institucional UNGS |
collection |
Repositorio Institucional UNGS |
instname_str |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.mail.fl_str_mv |
ubyd@campus.ungs.edu.ar |
_version_ |
1844623312396746752 |
score |
12.559606 |